 Protección Mecánica: Piel, Cráneo, Columna Vertebral, Meninges.  Protección contra gravedad y aceleraciones: Sistema Ventricular.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARTERIAS, VENAS Y LINFOCENTROS DE LA CABEZA
Advertisements

HIPERTENSION ENDOCRANEANA
Sist. Arterial, Venoso y linfático
ANATOMIA ECOGRAFICA FETAL
ARTERIAS, VENAS Y LINFOCENTROS DEL MIEMBRO TORÁXICO
Funciones de los centros nerviosos.
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO. Dr. José Roberto Martínez Abarca
Dr. José Roberto Martínez Abarca
IRRIGACION DEL CEREBRO
DEFECTOS DEL TUBO NEURAL
Esquema de cinco neuronas conectadas entre sí. La conexión entre neuronas se denominan sinapsis (ver en otro dibujo más adelante). 1.
UNIDAD 3. Tórax.
UNIDAD 2. Dorso.
Módulo X Irrigación del SNC
GENERALIDADES SOBRE TALLO CEREBRAL
CEREBELO Y CONEXIONES CEREBELOSAS
DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO
Configuración interna:
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
CAVIDADES DEL PROSENCÉFALO VENTRÍCULOS LATERALES, TERCER VENTRÍCULO
Neuromorfofisiología 2
 María Eugenia Villaseca R.  Profesora de Biología  Liceo de Adultos Jacques Cousteau.
5ºA2 César Alfredo Pérez Díaz
ANATOMIA DEL CUELLO El cuello (del latín Collum)es el área de transición entre el cráneo —por arriba—, el tronco y las extremidades superiores —por debajo.
Encéfalo Alejandro Montes de Leon 5°C.
Cerebro Localización Funcional de la Corteza Cerebral
Ayudante: Sharon Arias Bernal
Caso 3R N.
Columna Vertebral María Jesús Muñoz Docente UCINF
ANEURISMAS INTRACRANEALES (AI)
SISTEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO (DE LA VIDA VEGETATIVA)
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida.
Aspectos básicos de la vascularización cerebral normal
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Sistema Nervioso.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD LA SALLE BENAVENTE PUEBLA PRESENTACIÓN “El Sistema Nervioso Central” Asignatura: Neuroanatomía Elaboró: Flor.
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-León
REGIÓN DORSAL DEL TRONCO COLUMNA VERTEBRAL
PUENTE DE VAROLIO UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC
Irrigación de SNC Sistema circulatorio.
MENINGES Y LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO
Liquido Cefalorraquideo.
Anatomía del Sistema nervioso
Típicos hallazgos en RM de glomus yugulotimpánico como una masa infiltrante originada en el agujero rasgado posterior, a nivel del golfo de la yugular.
ANATOMOFISIOLOGÍA DEL SNC Y SNP
MENINGES LIQUIDO CEFALORRAQUÍDEO
Nuestro esqueleto   Huesos Articulaciones.
5. Área de radiología. Apartado 12. Resonancia magnética McGraw-Hill Interamericana Editores. Todos los derechos reservados. 5. Área de radiología APARTADO.
TRONCO ENCEFÁLICO.
Patologías Obstetricia
Vascularización del Sistema Nervioso Central
MODULO 1. CONCEPTOS BASICOS EN LAS ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES (1)
Anatomía y fisiología del Sistema Nervioso Central
DRC- LATERAL DE CRANEO-2016.
Un cuarto para las 10.
 De el arco aórtico el primer vaso que se ramifica es la arteria braquiocefálica.  Y esta a su vez se ramifica, para formar la arteria carótida común.
Liquido Cefalorraquídeo (LCR). LCR Es un líquido claro e incoloro que baña las superficies externas del encéfalo y la médula espinal, actuando como amortiguador.
Configuración externa del corazón Carolina Becerra Ante.
ARTERIAS DEL CEREBRO. Cayado de la Aorta Tronco Braquiocefálico Tiene su origen en la convexidad del cayado en el nivel de la articulacion esternoclavicular.
ANOMALÍAS CONGÉNITAS DISRAFIAS
ANATOMÍA CPI 2012 DR. CHRISTIAN AGUILAR. A N A T O M Í A CFC2.
ANATOMÍA EXTERNA DE LA MÉDULA ESPINAL
Sistema nervioso DRA.KAREN MARTINEZ.  El sistema nervioso comprende:SNC,formado por el encéfalo y medula espinal y SNP:formado por nervios craneales,
Vascularización del Sistema Nervioso Central. Irrigación arterial del Encéfalo. 2 Arterias Carótidas Internas (Izq-Der) 2 Arterias Vertebrales (Izq-Der)
CORTEZA CEREBRAL Y ÁREAS CORTICALES. EN UNA VISTA LATERAL DERECHA o El surco central separa el lóbulo frontal del lóbulo parietal. o Un giro mayor, el.
ANATOMÍA PULMONAR VICTOR POLANCO Residente de diagnóstico por imágenes.
Transcripción de la presentación:

 Protección Mecánica: Piel, Cráneo, Columna Vertebral, Meninges.  Protección contra gravedad y aceleraciones: Sistema Ventricular.

Espacio Supratentorial Espacio Infratentorial

 Existen 130 cc, entre el sistema ventricular y el espacio intraaracnoídeo. LCE 110 cc Espacio Intraaracnoídeo 20 cc Sistema Ventricular

 Ventrículos Laterales (1º y 2º).  Tercer Ventrículo.  Cuarto Ventrículo.  Ventrículo Terminal.

Ventrículos laterales Acueducto cerebral 4º ventrículo 3er. ventrículo Abertura lateral izquierda Abertura lateral derecha Abertura media

Irrigación del Encéfalo Polígono Cerebral

Irrigación del Encéfalo

Arteria Cerebral Anterior

Arteria Cerebral Media

Arteria Cerebral Posterior