Práctico de Fuerza y Torque en la Kinesiología (Resultados)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Equilibrio en la rotación
Advertisements

Mi familia española.
Gerencia de Proyecto - Ciclo3 Proyecto de Notificación y Comunicación Electrónica de la Plataforma de Interoperabilidad Carlos Andrés Arango Jorge Eduardo.
Metodología para estudiar para pruebas de física
Materiales en la Medicina
Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral
1. Mecánica 1.4 Fijación artificial (frenillos)
Informe de Cambio Climáticos IPCC – 5 Parte Objetivos: Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral Valdivia, Chile Comprender y aplicar.
1.3 Flujo en poros, suelo no saturado (Experimento)
Fuerza y Torque en la Kinesiología – Refuerzo
Laboratorio 2 Cinemática (1)
2014 Arbitros – referees.
Practica Energia y Potencia en la Kinesiología – Introducción
Tarea de cierre a Física de la Kinesiología Dr. Willy H. Gerber Objetivos: Delinear la tarea final del ramo incluyendo las ecuaciones básicas a emplear.
2013. COUNTRYNAMES Agustín Conberse – Santiago M. Correa Jefferson Oliveira – Natal Vilela Ariosto Carvalho – Paulo Silva Erick Rojas – Daniel Rojas Omar.
Laboratorio 9 Rotación y Conservación de Energia
ÉNFASIS DEL MES DE MARZO LA OBEDIENCIA LA OBEDIENCIA.
Practica Energía y Potencia en la Kinesiología – Ejercicios
Luz en la Arquitectura – Perspectiva y Tamaño (Resultados) Dr. Willy H. Gerber Objetivos: Comprender como el ojo ve, estima distancias y emplea patrones.
 atletismo  Medalla de plata ganador: José Pe raza, MEX 1h34´00  Boxeo  Medallas de oro ganadores:  Ricardo Delgado, MEX  Antonio Roldán, MEX.
Laboratorio 3 Cinemática Objetivos: – UACH-Laboratorio-3-Version Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral Valdivia,
Laboratorio 9 Rotación y Conservación de Energia (Solución)
ÁREASPROMEDIO FÍSICA42,9174 QUÍMICA42,62385 MATEMÁTICAS41, LENGUAJE40, INGLES39,7339 BILOGÍA39,4771 CIENCIAS SOCIALES39,16514 FILOSOFÍA37,40367.
MÉTODO DE COMPATIBILIDAD GEOMÉTRICA. 10 t 4 m 3 m.
COUNTRYNAMES Agustín Conberse – Santiago M. Correa Gustavo Rodríguez – Luis Martín Rodríguez Karina Pagani – Mariana García Thiago Evangelista/Rallihallymussy.
Integrantes: Carolina Billwiller Pamela González
TORQUE Y EQUILIBRIO FISICA GENERAL Santiago Pérez Oyarzún ARQUITECTURA
Ejercicios de Laboratorio Objetivos: Familiarizarse con la forma de trabajar en física. – UACH-Ejercicio-de-Laboratorio– Versión
Laboratorio 4 Fuerzas como Vectores y Acción - Reacción Objetivos: Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral Valdivia, Chile Comprender.
Laboratorio 5 Análisis de Incerteza Objetivos: Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral Valdivia, Chile Profundizar el concepto de incerteza.
1 2 U NIVERSIDAD DE G UADALAJARA SECRETARÍA GENERAL Coordinación de Estudios Incorporados.
Tarea de cierre a Física de la Kinesiología (Resultados) Dr. Willy H. Gerber Objetivos: Delinear la tarea final del ramo incluyendo las ecuaciones básicas.
Introducción a la Física de la Kinesiología
Práctico de Cinemática (2) en la Kinesiología (Resultados) Dr. Willy H. Gerber – UACH-Kinesiologia-Fisica-Practico-02-Resultado – Versión.
Práctico de Cinemática en la Kinesiología – Como Caminamos
Práctico de Introducción en la Kinesiología (Resultados) Dr. Willy H. Gerber – UACH-Kinesiologia-Fisica-Practico-01-Resultado – Versión.
Fuerza y Torque en la Kinesiología – Introducción
Practica Fuerza y Torque en la Kinesiología – Introducción
Presentación Final Proyecto Originación de Crédito Especialización en construcción de software Universidad de los Andes Bogotá Julián Morales.
Presentación Trabajo de Seminario de Titulación
Año RESPONSABLES: Ana Imelda Jaimes. Anny Leonor Vargas Juan Carlos Patiño Esperanza Bautista Teresa Torres y demás Docentes de Ciencias Naturales.
Laboratorio 13 Competencia repaso (solución) Objetivos: Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral Valdivia, Chile Repaso de los conceptos.
Fuerza y Torque en la Kinesiología – Acción del Musculo
Tarea de cierre a Física de la Kinesiología (Resultados) Dr. Willy H. Gerber Objetivos: Delinear la tarea final del ramo incluyendo las ecuaciones básicas.
Luz en la Arquitectura – Colores y Contrastes (Resultados) Dr. Willy H. Gerber Objetivos: Comprender como se generan los colores en nuestro entorno, de.
Guia 08 Ejercicio 10 Israel Tessini ( ) Felipe Cáceres ( )
Objetivos: Comprender como emplear visualizadores para estudiar el modelo y analizar los resultados Técnicas de Simulación 5. Visualizadores
Muy Feliz Cumpleaños los nacidos en
Colegio María Auxiliadora. Curso: 3°B Año: 2014 Integrantes: Melani Díaz Camila Garcés Milagros González Paula Gonzalez.
Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral de Chile Valdivia, Chile Objetivos: Conocer las bases para el calculo de dosis en situaciones.
UNIDAD DE VISUALIZACIÓN Y MANIPULACIÓN DE MOLÉCULAS INDIVIDUALES Dr. Daniel Guerra (UPCH), Dr. Carlos Bustamante (U. de California, Berkeley) Iniciación.
Carlos Pimienta Vargas Jose Manuel Granja Briseño.
1° Básico Profesora Carolina Pérez Valdivieso..
Versión Versión
Arbitros – Referees Nivel 1 – Level 1 COUNTRYNAMES Alexis Salera – Luciano Zabala Gustavo Rodríguez – Luis Martín Rodríguez Karina Pagani – Mariana.
Prueba de SER Y GUSTAR Versión Uno. Use the correct form of the verb SER 1. Marta ________ de Bolivia. 2. Yo ______ de México. 3. José y yo _______ de.
Muy Feliz Cumpleaños los nacidos en
DIRECTIVA 4 ° MEDIO A CARGOS -Presidenta : Camila Tejos Constanzo -Vicepresidenta : María Ignacia Fierro Rubilar -Secretaria : Nicole Pino Albornoz.
PRUEBA.
CAMILA LEAL JAIMES R
EFECTOS DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Dr. Willy González Ibarra 1.
كلمه رئيس البلديه السيد المحامي عادل بدير بسم الله الرحمن الرحيم برعاية بلديه كفر قاسم تم بعون الله في شهر اكتوبر 2014 افتتاح قسم الخدمات النفسية الجديد.
Solemne i Representación Gráfica
Dfsfdsfs sfdsdfsf. prueba dfdsffss Prueba 3.
Pilas.
Alumno: ______________________________________.
Prueba.
Transcripción de la presentación:

Práctico de Fuerza y Torque en la Kinesiología (Resultados) Dr. Willy H. Gerber Objetivos: Aplicar los conceptos de Fuerza y Torque a lo que es el trabajo de musculos www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-Practico-02-Resultado – Versión 10.07

Problema grave Generales Resumen Ítem Tarea entregada 26% Calculo correcto (<5%) Fuerza horizontal 79% Fuerza vertical 82% Fuerza perpendicular 69% Torque 85% Peso 77% 66% – 100% 33% – 65% 0% – 32% www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-Practico-02-Resultado – Versión 10.07

Recomendación A los 22 que no entregaron: “habría que recomendar que no entreguen la prueba” A los que entregaron: Relajate Procupate Ponte las pilas www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-Practico-02-Resultado – Versión 10.07

Fuerza de rechazo en función del peso www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-Practico-02-Resultado – Versión 10.07

Fuerza máxima en función del peso www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-Practico-02-Resultado – Versión 10.07

Necesidad de reforzar Alumno Fuerza horz Fuerza vert Fuerza per Torque Peso Promedio Daniela A.Díaz Vivar 100% Daniela Paz Paredes A 50% 88% Dominique Claude 0% Javiera Bitterlich Jorge Vergara Juan Carlos Coñuecar 33% 46% Camila Acle Márquez 67% 92% MaríA Inés Leal Vargas María José Oyarzún Inostroza 54% Mauricio Millatureo Oyarzo 75% Nicole Fritz Silva Viviana Baeza YESSICA GONZALEZ LAGOS 79% 82% 69% 85% 77% www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-Practico-02-Resultado – Versión 10.07