Salvador Sevilla Villalobos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema. 2. Conceptos básicos. Medida en Psicología
Advertisements

Pensamiento formal y post-formal
VARIABLES Las variables son los aspectos o características
Tipos y funciones de mapas temáticos: mapas cuantitativos
CINEMATICA LINEAL.
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
¿Qué alcances puede tener el proceso de investigación cuantitativa:
ESTADÍSTICA.
LAS FORMAS TEMA 4.
Capítulo I. Introducción
Metodología De las Ciencias Sociales III
METODOLOGIA DE LA PROGRAMACION
ESCUELA PROFERSIONAL DE INGENIERÍA EMPRESARIAL.
TÉCNICAS DE SIMBOLIZACIÓN CARTOGRÁFICA
PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN
1. Bases generales de representación de la Cartografía Temática
ESTADISTICA PARA RELACIONES LABORALES
APLICACIONES ESPECIALES DE TOP (Tolerancia de posición)
Unidad III. Conceptos Básicos de Estadística
Tema 1: Introducción a la Estadística.
CLASE 129 VARIABLES, DATOS Y ESCALAS.
REPASO BLOQUE I: TEMAS 1-4
¿Qué es un mapa y para qué sirve la fecha en un mapa?
CARTOGRAFÍA TEMÁTICA.
1. GENERALIZACIÓN CARTOGRÁFICA Generalización: Una necesidad y una molestia Necesaria para: Mejorar la calidad visual Facilitar análisis a diferente.
Tema 4. EXPRESIÓN CARTOGRÁFICA
GRÁFICAS Elaboración e interpretación
Tema 6 SEMIOLOGÍA GRÁFICA.
1 Cartografía. 2 ES LA CIENCIA Y EL ARTE DE PRESENTAR INFORMACIÓN MEDIANTE MAPAS.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Estadística es una ciencia con base matemática referente a la recolección, análisis e interpretación de datos, que busca explicar condiciones regulares.
ETAPA DE ANTEPROYECTO.
Objetivos Que deberían saber al terminar esta clase:
Definición del alcance de la investigación a realizar: Exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa.
CONCEPTOS BASICOS DE GEOMETRIA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA “SAN JUAN BOSCO” FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA CÁTEDRA: CARTOGRAFÍA.
FOTOGRAFÍAS.
 Relación matemática que existe entre las dimensiones reales y las del dibujo que representa la realidad sobre un plano o un mapa.  Expresión de relaciones.
S.I.G Sistema de Información Geográfica.
Algoritmos..
Tipos de Variables.- Cualitativas. Describen cualidades de los elementos de la muestra. Nominales. Categorías excluyentes y sin orden. (Ej. Sexo) Ordinales.
El lenguaje visual.
Ciencias y Técnicas asociadas a la cartografía
Métodos Cuantitativos
Cuantificación de los hechos sociales y fundamentos epistemológicos. 1.Cuatro momentos en la historia de la cuantificación social 2.Problemas inherentes.
Para realizar un proceso, las personas se valen de medios técnicos o lo que comúnmente se denominan tecnologías. Estas tecnologías están compuestas por.
Fundamentos del dibujo
VARIABLES ESTADISTICAS Variable es una característica (magnitud, vector o número) que puede ser medida, adoptando diferentes valores en cada uno de los.
Diseño Aplicado a la Web
LA COMPOSICIÓN.
ESCALAS DE MEDICIÓN.
La Tierra en el Universo. La Tierra, un planeta lleno de vida.
Distribución de frecuencias y gráficos
ELEMENTOS DEL DISEÑO KARLA LOZADA.
Conceptos Básicos y Estadística Descriptiva
Parte 1 Conceptos Básicos en Medición Capitulo 2 “Escalamiento”
COMPOSICIÓN.
METODOS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Marca mínima colocada sobre una superficie; es el signo más elemental de la comunicación visual. Es decir, lo más pequeño que el ojo humano puede percibir.
INTRODUCCIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN
INTEGRANTE: CÉSAR MURCIA.
La ventana Personalización Desde la ventana Personalización podremos cambiar el aspecto del escritorio y las ventanas.  La forma más rápida de acceder.
Hernández Camacho Víctor Jesus Islas Sánchez Karla Vanessa
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Sistema de Estudios de Posgrado Escuela de Salud Pública I Ciclo lectivo 2003 Epidemiología – (SP – 2216) Profesora: Carmen.
2015-BM5A. Introducción Durante años, los programadores se han dedicado a construir aplicaciones muy parecidas que resolvían una y otra vez los mismos.
Cartografía temática: las variables visuales
Tipos de variables.
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descriptiva, correlacional o explicativa. Karla Dempwolff Vera Fabiola Naan Escalante.
ELEMENTOS DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA MIE. GRACIELA ROMERO MERCADO.
Transcripción de la presentación:

Salvador Sevilla Villalobos Variables Visuales Salvador Sevilla Villalobos

Posición Viene fuertemente condicionada por el hecho de que todo aquello que representamos tiene una posición en el espacio y, por tanto, ha de tener una posición concreta en el mapa.

Forma La forma viene definida por el perímetro exterior del objeto. Esto no implica que únicamente se pueda aplicar la forma a símbolos de superficie, ni tampoco que se debe tratar de un perímetro cerrado como el de una forma poligonal

Tamaño El tamaño se refiere a la dimensión del símbolo

Cartogramas

Color Requiere un grado mayor de detalle en su exposición, debido a la que complejidad que presenta y a las posibilidades que ofrece. Existen muchas formas de representar y crear un color, a través de los denominados espacios de color.

Espacios de color Tres son las componentes de un color, las cuales establecen sus coordenadas en el cilindro: El tono, es lo que en el lenguaje común denominaríamos color El valor, indica la claridad del color. La Saturación, expresa la pureza relativa del color

Textura La textura hace referencia al relleno de un símbolo mediante algún patrón.

Orientación Se aplica sobre los símbolos puntuales, siempre que estos no presenten simetrías que impidan percibir correctamente la orientación.

Las Propiedades de las variables visuales Las variables que acabamos de ver son ahora nuestras herramientas que emplearemos para simbolizar la información geográfica y sabemos ya como aplicarlas. Lo que no hemos visto aún es que capacidades tienen y que podemos simbolizar mediante ellas Se distinguen 4 propiedades básicas que una variable visual puede presentar:

Propiedad Asociativa Una variable visual presenta la propiedad asociativa si al ser aplicada no aumenta ni disminuye la visibilidad de un elemento

Propiedad Selectiva La propiedad selectiva la presentan aquellas variables visuales que, al ser aplicadas, generan distintas categorías de símbolos.

Propiedad Ordenada Cuando una variable visual puede emplearse para representar un orden

Propiedad Cuantitativa Cuando, además del orden, una variable puede mostrar cantidades o proporciones

Datos Cuantitativos y Cualitativos La componente temática de la información geográfica puede ser de tipo numérico o alfanumérico, y la primera se divide en los tipos nominal, ordinal, intervalos y razones. Nominal y alfanumérico representan información cualitativa, mientras que los restantes representan información cuantitativa.

Fuente Olaya, Victor.(2011). Sistemas de Información Geográfica. Creative Comon Atribucion. Pp 877. Kraak, Meno-Jan. (2010). Cartography. Pearson Education. Pp. 249