HORARIO DEL CENTRO El centro educativo es un servicio público a disposición de la sociedad, por eso, el horario de apertura del centro abarcará tanto horas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 4: ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DELCENTRO ESCOLAR
Advertisements

PROYECTO DE SOLICITUD DE JORNADA CONTINUADA
PROPUESTA JORNADA CONTINUA.
REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE LA JORNADA ESCOLAR
CENTRO DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA
PROYECTO DE JORNADA CONTINUA
Solicitud de jornada continuada Orden 11994/2012 y orden 502/2013
Reunión de padres 4º curso
Bloque de formación específica que se desarrolla en la empresa. Obligatorio Duración: 400 horas Duración: 400 horas Finalidad Dar la oportunidad real.
PROYECTO JORNADA CONTINUA
CEIP PEREGRINO AVENDAÑO
REUNION DE PADRES C.P. JUAN XXIII TUTOR: RUBÉN MOCHOLÍ RAGA
CEIP ANTONIO MACHADO REUNIÓN INFORMATIVA.
PROYECTO DE MODIFICACIÓN DE JORNADA Curso 2010/2011.
NORMATIVA RELACIONADA CON LA MISMA EN CASTILLA Y LEÓN. ORDEN de 7 de febrero de 2001, de la Consejería de Educación y Cultura, por la que se regula el.
DEFINICI Ó N: Documento que sirve para concretar la organizaci ó n y el funcionamiento del centro en relaci ó n con la convivencia DEFINICI Ó N: Documento.
¿Qué es un I.E.S.?.
PROYECTO EDUCATIVO Curso Algunas aclaraciones LOE, 121. No se dice nada de la periodicidad (lo lógico es que sea plurianual). Es un conjunto.
Colegios de infantil y primaria Institutos de educación secundaria andaluces JORNADA Y CALENDARIO ESCOLAR.
PCPI. 4º ESO 3º ESO 2º ESO 1º ESO ¿Qué son los PCPI? Los Programas de Cualificación Profesional Inicial se crean para atender a aquellos alumnos y alumnas.
IES Huerta Alta Animación Sociocultural
1 Evaluación de diagnóstico curso Consejería de Educación, Formación y Empleo.
2. PROGRAMA DE APOYO ESPECÍFICO AL ALUMNADO DE 1ER CICLO DE ED
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
JUSTIFICACIÓN DE LA JORNADA CONTINUA
PROYECTO DE INNOVACIÓN Atención a la Diversidad en Educación
Educación Secundaria Obligatoria ESO
REUNIÓN INFORMATIVA PROCEDIMIENTO LEGAL PARA EL CAMBIO DE JORNADA LECTIVA/
CENTRO DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA
INFORMACIÓN PARA FAMILIAS DEL ALUMNADO DE 6º DE PRIMARIA.
5. Apertura con La Comunidad 1. Organización del Centro 2. Proyecto Curricular integrado 4. Plan de Acción Tutorial 3. Plan Convivencia.
PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.E.I.P NTRA SRA DE LA HUMILDAD
CENTRO DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA BOECILLO. El Centro de Educación Obligatoria (CEO) de Boecillo abre sus puerta en el mes de Septiembre de 2011, por lo.
Proyecto de Modificación de Jornada Escolar C. P. SANTA CATALINA.
CEIP SALVADOR DALÍ FUENLABRADA
Colegio público San Vallés
Curso 2013/2014. MUNDO LABORAL SISTEMA EDUCATIVO Acceso a estudios relacionados EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BACHILLERATO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR.
REUNIÓN DE PADRES 4ºB C.P. Humanista Mariner Curso escolar Director: Miguel Ángel Duplessis. Grupo: G.
C.P. MAESTRO SERRANO CURSO
Septiembre 2003 LMXJVSD Octubre 2003 LMXJVSD
COLEGIO PÚBLICO E.INFANTIL Y PRIMARIA PRACTICAS CODIGO: VALENCIA HABITANTES 2001:
Bienvenidos – Welcome!! Curso 2015/2016
REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE LA JORNADA CONTINUA
SIES ÍTACA LA PUEBLA DE ALFINDÉN
“JORNADA CONTINUA” Curso 2013/14. *¿En qué consiste la Jornada continua? Es el agrupamiento del total de las horas lectivas en horario de mañana. *¿Cuántos.
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
INSTRUCCIONES DE 24 DE JULIO DE 2013 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA, SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA LECTURA PARA EL DESARROLLO.
ORDEN DE 19 DE SEPTIEMBRE DE 2
Orden del 10 de agosto de 2007 por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Primaria en Andalucía.
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
MYRIAM ARTIGAS ORDEN 25 DE JULIO DE 2008, REGULA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO QUE CURSA LA EDUCACIÓN BÁSICA.
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
C.E.I.P. “Nuestra Señora de Ronte” CURSO

Colegio CEU San Pablo Sanchinarro
ENSEÑANZA SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS (ESPA) (MODALIDAD SEMIPRESENCIAL) CURSO
DACE Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares.
DOCUMENTOS PROGRAMÁTICOS
Evaluación del Desempeño Docente
1 hora2 horas recreo 1 hora2 horas1:30 horas1 hora ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR CLASESCOMEDORCLASES ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR 1:30 horas CLASES 2 horas COMEDOR.
C.P. “MARÍA INMACULADA” REUNIÓN DE PADRES -EQUIPO DIRECTIVO
Nuestro colegio es un centro educativo de línea dos es decir con dos clases por nivel.
JUSTIFICACIÓN DE LA JORNADA CONTINUA
CEIP FRANCISCO DE ORELLANA
ORDEN de 24 de julio de 2006, por la que se regulan determinados aspectos sobre la organización y el funcionamiento de los Centros Bilingües (BOJA 11.
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS COLEGIO LAS ROSAS Curso 2016/17.
JORNADA FLEXIBLE. FINALIDAD DE LA REUNIÓN  CONOCER VUESTRA OPINIÓN EN RELACIÓN A LA POSIBILIDAD DE INTRODUCIR EN EL CENTRO UNA MODIFICACIÓN DE LA JORNADA.
Curso 2016/17 Curso 2016/17 COLEGIO LAS ROSAS BIENVENIDOS Fuente: Colegio Las Rosas y LOMCE Fundado en Colegio privado/concertado con las siguientes.
Transcripción de la presentación:

HORARIO DEL CENTRO El centro educativo es un servicio público a disposición de la sociedad, por eso, el horario de apertura del centro abarcará tanto horas lectivas como no lectivas. El horario lectivo para el alumnado de Educación Infantil y Primaria será de 25 horas lectivas semanales. El horario lectivo para el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria será de 30 períodos semanales. SISTEMA DE VOTACIÓN - El día de la consulta será el lunes 30 de enero. - El horario de votación será, en todas las localidades, de 9:30 a 16:30 horas, ininterrumpidamente. Cada familia ejercerá su derecho al voto en la localidad en la que su hijo-/a asista a clase. - El voto será directo, secreto y no delegable (no puede votar una persona en nombre de otra). Es obligatorio presentar el DNI o NIE al acudir a votar. -Para facilitar este derecho a todos, también se podrá votar por correo, siendo imprescindible que quiénes decidan votar de esta manera, lo comuniquen a la Dirección del Centro educativo antes del martes 17 de enero de El Centro facilitará todo lo necesario (papeleta, sobre, sello, fotocopia de documentación, etc), así como las instrucciones para realizar una correcta votación por correo, a las familias que elijan esta modalidad de voto. Dicho voto se debe enviar, exclusivamente por correo ordinario. La fecha límite de recepción del voto por correo será el día 27 de enero de Cualquier voto que se reciba con posterioridad a esa fecha no será admitido. - Asimismo se recuerda que el plazo para comunicar al centro los padres o madres que se ofrecen voluntarios para formar parte de las mesas de votación, finaliza el miércoles 25 de enero de El lunes 30 de enero de 2012, tras el cierre y precintado de las urnas, de 16:30 a 17:00 horas, éstas se desplazarán hasta el aula polivalente del edificio de Secundaria (Prádena), en el que se procederá, en acto público, al escrutinio, siempre que se hayan contabilizado, al menos, el voto de 2/3 del censo electoral. PROYECTO DE MODIFICACIÓN DE JORNADA ESCOLAR C.E.O. “LA SIERRA” (Síntesis) HORARIO DEL ALUMNADO HORARIO LECTIVO: Educación Infantil y Primaria: - De octubre a mayo: de 9:30 a 14:30 horas - Septiembre y junio: de 9:30 a 13:30 horas Educación Secundaria Obligatoria: - Todo el curso: de 8:30 a 14:30 horas. HORARIO DE TALLERES A CARGO DEL PROFESORADO: - De octubre a mayo de lunes a jueves de 16,00- 17,00 H. Sesiones de una hora de duración coordinadas e impartidas por profesores del centro. COMEDOR ESCOLAR: Septiembre y junio: 13,30-15,30 H. Octubre a mayo: 14,30- 15,30 H TRANSPORTE ESCOLAR: Septiembre y junio: 9,30 – 15,30 H- E.I. y E.P. 8,30- 15,30 H- E.S.O. Octubre a mayo: 9,30- 15,30 H.-E.I. y E.P. 8,30- 15,30 H.- E.S.O. Aquellos alumnos transportados que quieran quedarse a los talleres de la tarde, desde las 15,30 a las 16,00 H quedarán bajo la supervisión del profesorado responsable de la realización del taller ese día. HORARIO DEL PROFESORADO DE ED. INFANTIL Y PRIMARIA HORARIO LECTIVO CON ALUMNOS: 24 horas semanales - Lunes y martes: de 9:15 a 14:30 horas - Miércoles y jueves: de 9:30 a 14:30 horas. - Viernes: de 9:30 a 15:00 horas. HORARIO NO LECTIVO: 4 horas semanales - Supervisión del alumnado de comedor que asiste a taller: de 15:30 a 16:00 horas - Realización del taller: de 16:00 a 17: horas - Hora de atención a padres: de 17:00 a 18:00 horas. - Hora de obligada permanencia en el Centro: Lunes y martes de 9:15 a 9:30 horas y viernes de 14:30 a 15:00 horas. Día de realización del taller, de 15:00 a 15:30 horas. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO Evaluación interna: El Equipo Directivo elaborará un informe en el que recogerá la opinión de los distintos sectores educativos respecto a las actividades lectivas y no lectivas. Será el Consejo Escolar el encargado de valorar este informe. Evaluación externa: La Inspección Educativa realizará un informe de seguimiento y evaluación que se adjuntará a la solicitud de prórroga de autorización que realice el centro. Este Plan será evaluado en dos momentos, a lo largo de cada curso: al finalizar el primer trimestre y en junio. OBJETIVOS DEL PROYECTO Lograr una formación armónica e integral de nuestro alumnado ofreciéndole la oportunidad de acceder a actividades formativas dentro de su entorno. Adecuar el horario en función de las horas de máximo rendimiento del alumnado. Ofertar a los alumnos un programa de actividades en el que puedan elegir aquellas que son de su gusto o interés. Adquirir hábitos de empleo formativo del tiempo del tiempo libre y ocio. Promover el desarrollo de destrezas y habilidades no suficientemente contemplada en el Currículum. Aprovechar de la manera más razonada posible el tiempo real que el alumnado pasa en el centro, así como su tiempo libre. Mayor disponibilidad y aprovechamiento de los recursos humanos y materiales del Centro educativo en horario de tarde para actividades educativas o de índole social. Posibilitar un tiempo de calidad para el estudio de los alumnos/as y el trabajo complementario de los profesores. Favorecer tiempos para la renovación pedagógica del profesorado. Disminuir el tiempo invertido en desplazamientos. Disponer de más tiempo libre para asistir a actos educativos organizados por distintas entidades Facilitar el desarrollo de las actividades programadas por la Asociación de Madres y Padres del Centro.

La Comunidad Educativa del C.E.O. ”La Sierra”, partiendo de la necesidad de un horario común en todo el centro y contando con el apoyo del Claustro de Profesores presenta el siguiente proyecto de modificación de jornada escolar por entender que favorece multitud de aspectos de la vida educativa y, por extensión, de la vida social de todos sus componentes. RAZONES QUE JUSTIFICAN LA JORNADA CONTINUA.  La nueva situación del centro, con diversas etapas educativas obligatorias y profesorado de diferentes niveles, que funciona como un centro único, precisa la unificación del horario para una mejor coordinación del profesorado y una mejor organización del centro.  Una jornada única para todo el alumnado permite adecuar los horarios del transporte al centro de forma razonada, no como ocurre actualmente.  El alumnado dispone de más tiempo en la tarde que puede contribuir a incrementar la capacidad de autonomía y organización en la elección de las actividades de ocio y tiempo libre. El alumnado que cursa Educación Secundaria Obligatoria llega antes a su casa y dispone de un período mayor de tiempo de estudio y de ocio.  Se realiza un reparto de los tiempos de aprendizaje más acorde con las necesidades intelectuales y físicas. La enseñanza de las áreas de más peso se adapta más a la curva de fatiga y rendimiento del alumno. En Educación Infantil se respeta el ritmo biológico de descanso, la siesta.  Se incrementa la calidad de las actividades extraescolares, al ser impartidas o coordinadas por los propios maestros.  Mayor apertura del centro, mejorando el aprovechamiento de los recursos e instalaciones.  Permite el perfeccionamiento profesional del profesorado, posibilitando este horario el acceso a cursos de formación.  Se favorece la continuidad del profesorado en el centro, al permitir conciliar de mejor modo su vida familiar y laboral.  Aumenta y facilita la comunicación y las relaciones familiares, al permitir compartir más tiempos juntos. TALLERES A CARGO DEL PROFESORADO: “Se me enreda la lengua”: Animación y fomento de la lectura, desarrollo de habilidades lingüísticas, …(A.L.) “Con mucho arte”: Expresión artístico- plástico.(E.A.) “Muevo el esqueleto”: Actividades físicas, deportivas, musicales, artístico- musicales, psicomotrices, …(A.F.) “Usa el coco”: Actividades de razonamiento lógico- matemático y experimentación.(MAT. Y EXP). Los talleres y actividades son voluntarias para los alumnos. Podrán optar al número que considere oportuno según sus gustos e intereses. Para el correcto desarrollo de las actividades se determinará un mínimo y un máximo de alumnos por cada actividad. Aunque las actividades tienen carácter voluntario, en el momento de su solicitud y admisión, los alumnos deberán comprometerse a asistir a las mismas, si esto no lo cumplieran y acumularan más de tres faltas sin justificar, se les excluiría de la actividad. LOCALIDADHORASLUNESMARTESMIÉRCOLESJUEVES PRÁDENA MATABUENA NAVAFRÍA PEDRAZA 16, HMAESTRO - TALLER A.L. MAESTRO - TALLER E.A. MAESTRO – TALLER MATE Y EXP. MAESTRO - TALLER A.F. ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR EL AMPA, AYUNTAMIENTO Y DIPUTACION MATABUENAORGANIZAACTIVIDADHORARIO AMPA DIPUTACIÓN PROVINCIAL CEAS INGLES I-II ESCUELAS DEPORTIVAS I -II MANUALIDADES I - II MIÉRCOLES 17:00/19:30 JUEVES 17:00/18:00 VIERNES 16:00/17:00 LUNES 17:00/19:00 NAVAFRÍAAMPA DIPUTACIÓN PROVINCIAL CEAS INGLES I-II -III ESCUELAS DEPORTIVAS MANUALIDADES I - II VIERNES 16:00/19:00 MARTES 16:30/18:00 JUEVES 16:30/18:00 MIÉRCOLES 16:30/18:30 PEDRAZAAMPA DIPUTACIÓN PROVINCIAL CEAS INGLES I-II –III KÁRATE ESCUELAS DEPORTIVAS TALLER DE OCIO TALLER FOTOGRAFÍA MIÉRCOLES 16:30/19:30 LUNES Y MARTES 18:30/19:30 MARTES Y JUEVES 16:45/17:45 LUNES 16:30/18:30 VIERNES 16:30/18:30 PRÁDENAAMPA DIPUTACIÓN PROVINCIAL CEAS INGLES I-II ESCUELAS DEPORTIVAS TALLER DE MANUALIDADES VIERNES 17:00/19:00 MARTES Y JUEVES 16:30/18:00 MIÉRCOLES 16:30/18:00 Esta es una distribución provisional, realizada en función de las actividades previstas por los Ayuntamientos y las AMPAS; al comenzar el próximo curso se hará una planificación definitiva en la que, al menos todo el profesorado estará implicado y se incluirán las actividades que propongan definitivamente Ayuntamientos y AMPAS. Se indicará el nombre concreto de cada taller, características (objetivos, contenidos, actividades,…) destinatarios y el número de participantes que se admitirá.