AUTOESTIMA YELIS GAMEZ MOYA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Si Dios está en cada detalle, por qué hay mal?
Advertisements

Autoconcepto y autoestima (transparencias) Maribel Morelos García
La Importancia de Ser Uno Mismo
¿SOY LO QUE QUIERO SER? AUTOIMAGEN.
AUTOESTIMA Y VALORES DEL TECNICO ASISTENCIAL
¿Asertividad? ¿Alguna vez te has quedado pensando que deberías haber dicho algo, y no lo dijiste? En ese caso fuiste pasivo ¿Alguna vez has dicho algo.
ASOCIADO EN DESARROLLO INFANTIL
1.COMPORTAMIENTO Y PENSAMIENTO SOCIAL
EL IMPACTO DE LA AUTOESTIMA EN LA INFANCIA
ETERNIDAD.
QUIÉRETE A TI MISMO MIRAR DE NUEVO Demián Bucay.
Que es Auto estima?. Que es Auto estima? Lo Que No es, Auto-Estima No es amor a sì mismo en un sentido egoísta: el Auto-elogio y el alarde. No es.
UNIDAD I BÚSQUEDA DEL AUTODESCUBRIMIENTO
Auto-concepto y Auto-estima
El yo psíquico (las emociones)
Mi Proyecto De Vida “Para triunfar en la vida, no es importante llegar primero, Para triunfar simplemente hay que llegar, levantándose cada vez que se.
AUTOESTIMA.
La autoestima puede definirse como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. 
Cómo se forma la autoestima de los hijos.
Ama hasta convertirte en lo amado, es más, hasta convertirte en el amor." Facundo Cabral.
Nacemos para encontrarnos (la vida es el arte del encuentro), encontrarnos para confirmar que la humanidad es una sola familia y que habitamos un país.
PIDIENDO UN FAVORCITO…
Aproximación a la Autoestima
Unidad II: Autoestima Prof.(a). Muñoz Eytel
¿Qué es ser Asperger?© Jóvenes Taller de habilidades sociales
Autoestima es la opinión que tengo de mi
LA AUTOESTIMA.
*Pongámonos en presencia de Dios para comenzar el tiempo de pastoral.
Jesús es la Presencia del Espíritu, el Viento y el Fuego de Dios. Por Él podemos llamar a Dios Abbá, que es lo que caracteriza a Jesús y a quienes tienen.
GUIA PARA ENSEÑAR VALORES A NUESTROS HIJOS
EDUCACIÓN PARA EL BUEN TRATO
LA CODEPENDENCIA Patrones y síntomas.
AUTOESTIMA MADRES Y PADRES
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
VALORES Y AUTOESTIMA EN EL ADOLESCENTE*
LA AUTOESTIMA La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros.
 Para cumplir este objetivo no se establece ninguna temporalización, ni siquiera se le “adjudica” un momento concreto.
 La importancia de la autoestima es la valoración de si mismo, es el primer paso en creer en uno mismo.  Es la fuente de la salud física y mental.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Secundaria Dirección de Educación Secundaria Departamento Técnico de Educación Secundaria CICLO.
Periódico de mi vida Presentado por: Yilmar Arley León Vargas
Programa Municipal de Juventud
LAS REUNIONES 15 No exijamos de más al Presiente de Debates!
¿Qué es la autoestima? Es la valoración, aprecio y respeto que sentimos por nosotros mismos. Así mismo , es el eje fundamental de nuestra forma de.
ACADEMIA DE MÚSICA “LUDWIG VAN BEETHOVEN” – – Quito – Ecuador. ¡Venga estudie con nosotros!
¿Qué es la autoestima? ¿De qué depende? ¿Cómo desarrollarla y fortalecerla? ¿En qué medida nos afecta?
¿Asertividad? ¿Alguna vez te has quedado pensando que deberías haber dicho algo, y no lo dijiste? En ese caso fuiste pasivo ¿Alguna vez has dicho algo.
“CONSEJOS CON MI-ZU-DA”
ETERNIDAD…. Autor Desconocido..
Disfrutan siendo quien son, no siendo mejor que los demás.
Luisa Fernanda Tabares García
CARACTERÍSTICAS DE UNA PERSONA ASERTIVA
La espera de la felicidad
AMA HASTA CONVERTIRTE EN LO AMADO De mi madre aprendí que nunca es tarde, que siempre se puede empezar de nuevo; ahora mismo le puedes decir basta a.
COMPORTAMIENTOS AUTOESTIMA (Valoración que hace una persona de sí misma) ASERTIVOS: Se sienten bien consigo mismas y sienten que los demás están bien.
Jhon parada 702 Ética y valores Profesora Adriana Araque.
Unidad de Orientación Pastoral Colegio San José Parral, Agosto de 2012
AUTOESTIMA.
LA AUTOESTIMA DEL/DE LA DOCENTE.
Como Hablar Con Sus Hijos Acerca de La Sexualidad
Ama hasta convertirte en lo Amado,
Carlos alberto diaz dionicio
Te gusta sentirte… Como un idiota Como un prepotente
Hace tiempo que quería decírtelo.
¿me aprecio, me respeto y me acepto tal y como soy?
CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO
ETERNIDAD.
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Tema Actividades de aprendizaje Actividades.
QUÉ ES LA AUTOESTIMA La autoestima en palabras simples es la capacidad de quererse a si mismo y aceptarse tal cuál es. Con tus defectos y virtudes buscando.
AUTOESTIMA Aprender a querernos.
Una actitud es una disposicion a actuar de acuerdo a determinadas creencias, sentimientos y valores. A su vez las actitudes se expresan en comportamientos.
Transcripción de la presentación:

AUTOESTIMA YELIS GAMEZ MOYA

Contenido ¿Qué es autoestima? Niveles de auto estima Importancia de la autoestima Indicios de una baja autoestima en los niños ¿Cuándo sospechar que existe un problema?

¿Qué es el autoestima? La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales mentales y espirituales, que confirman nuestra personalidad.

Niveles de Autoestima Autoestima alta Autoestima baja

Autoestima baja Es un estado en el que la persona se siente incapaz, insegura, inútil, siente que su existencia no tiene sentido, es vacía. El valorar demasiado la apariencia, o vivir de lo que mas piensan es un claro ejemplo de una baja autoestima

Autoestima alta Es un estado en que la persona se siente segura de si misma, se valora, tiene amor propio. La persona con un alta autoestima, se caracteriza por ser emprendedora y también tener muchas ganas y fe.

Importancia de la autoestima La autoestima en una persona es muy importante porque esta puede ser el motor que impulsa a el triunfo en la vida También es importante porque esta la que regula el estado de animo y las reacciones y punto de vista que tenga una persona hacia los problemas

Indicios de baja autoestima En los niños Estar atentos a lo que nuestros hijos nos cuentan Cuando expresan frases como: “No valgo para nada” “Todo me sale mal” “Nadie me quiere”

¿Cómo reaccionar ante La baja autoestima? La autoestima no la podemos modificar directamente. Por decirle a un niño o a un adolecente, que deje de pensar de determinada forma, no dejara de hacerlo. Podemos cambiar el comportamiento, aprendiendo actuar frente a un problema, mejorar nuestras habilidades y relaciones con los demás.