El Comercio Internacional El Comercio Internacional Motor para la Recuperación Gerardo Padilla Villalpando Presidente Ejecutivo de COFOCE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HECHOS Y CIFRAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Advertisements

Como incrementar el intercambio entre Brasil y los países de América Latina Gerencia Ejecutiva de Negociaciones Internacionales.
CONSEJO EMPRESARIAL MEXICANO DE COMERCIO
Gestión Estratégica de Comercialización Externa Inteligencia Comercial para el Desarrollo de Exportaciones y Diversificación de Mercados para Sectores.
CAROLINA OROZCO EMERSON ALZATE
Perú: Retos de los Procesos de Negociación
Seminario “Tratado de Libre Comercio México-Uruguay” Perfil de México como socio comercial 22 de julio de 2004.
Martes, 8 de Diciembre de 2009 Manpower Costa Rica Encuesta de Expectativas de Empleo 1er. Trimestre 2010.
SISTEMA BANCARIO INTERNACIONAL
Tratado de Libre Comercio Chile - México
Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Agricultura,Ganadería, Pesca y Alimentos SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS SUBSECRETARIA.
PANORAMA INTERNACIONAL SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL Y LAS TENDENCIAS DEL MERCADO DE PRODUCTOS FORESTALES IMFYE (Ingeniería de la Madera, Forestal Y Energética,
1 Balance Sexenal Noviembre de En el balance de los resultados económicos de la Administración de Felipe Calderón Hinojosa sobresalen los siguientes.
ANTECEDENTES Organización Financiera Internacional Fundación: 1959 Sede: Distrito de Columbia, Estados Unidos Subsedes: en Madrid y Tokio Presidente: Luis.
El Mercado de Pastas Alimenticias Año 2004
Principales indicadores PIB (usd mmdd) (Crecimiento %)BOLIVIAMÉXICO (6.1)1,094 (1.2) (3.3e)882 (-6.2) e(4.1e) 1,035 (5.4) e(5e)
GESTION DE IMPORTACIÓN
1 Marzo 2004 Subsecretaría de Negociaciones Comerciales Internacionales Las Negociaciones Comerciales Internacionales en la Nueva Estrategia de Desarrollo.
La cooperación internacional en educación superior: Estados Unidos y México Alan Adelman Director Ejecutivo, Institute of International Education.
¿China economía victoriosa del libre mercado? Dr. Arturo Huerta 28 de mayo de 2014.
PROEXPORT C O L O M B I A PROEXPORT COLOMBIA Oportunidades de Exportación a BRASIL Maria Elvira Pombo Oficina Comercial de Sao Paulo.
Jorge Bunster Betteley, Director General de Relaciones Económicas Internacionales Julio, 2011 CHILE - INDIA: OPORTUNIDADES CON LA AMPLIACIÓN DEL ACUERDO.
LA POBLACIÓN Y LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN EUROPA
PROGRAMA DE RELACIONES GLOBALES EN FISCALIDAD DE LA OCDE 1. Bienvenida / Introdución / Objetivos.
México y la Alianza para el Pacífico: Socios Estratégicos.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DIVISIÓN MUNICIPAL Estructura económica, 2000 El comercio y los servicios constituyen 63.7% del Producto Interno Bruto (PIB). El.
ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES MAYO Anuncios de inversiones industriales – Mayo 2014 DISTRIBUCIÓN DE LAS INVERSIONES INDUSTRIALES En el mes.
México Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato 30 y 31 de Agosto de 2007, Buenos Aires Argentina José Antonio Abugaber Andonie Cámara.
El reto de la Competitividad México: ¿potencia alimentaria o impotencia dependiente? Lic. Raúl Urteaga Trani Coordinador General de Asuntos Internacionales.
INDUSTRIA FARMACEUTICA DE EL SALVADOR JULIO 2009.
MACROECONOMIA DE COLOMBIA
La política comercial hacia Tailandia y el Asia
Marcela Aravena Directora ProChile para Centroamérica y el Caribe Junio 2010.
Perú: La Agenda Comercial y los TLCs
Asociación mexicana de la industria automotriz, a. c. 1 Negociaciones con Colombia, Perú y Brasil Eduardo J Solís Sánchez Presidente de la Asociación Mexicana.
Banco Central de Reserva del Perú 26 de Abril de 2007 Inversión y entorno macroeconómico Jorge Estrella Subgerente de Política Económica.
José Luis Rangel Consejero Comercial de México en España BANCOMEXT MADRID “La Economía Mexicana en el Panorama Internacional” Zaragoza, 14 de mayo de 2007.
Chile Potencia Alimentarias Chile Potencia Alimentarias Santiago, 23 de Octubre de 2008 Carlos Furche Director General Dirección General de Relaciones.
Tendencias del comercio internacional Ing. Bernardo Muñoz A. Lima, 14 de Febrero 2005 Agricultura Orgánica; Oportunidad para Pequeños y Medianos Productores.
XXXI REUNIÓN DEL CÍRCULO DE ECONOMÍA LÁMINAS DE LA INTERVENCIÓN EXCMO. SR. D. JUAN-MIGUEL VILLAR MIR PRESIDENTE DEL GRUPO OHL PARA CONSOLIDAR LA RECUPERACIÓN.
Datos de exportación de Galicia Servicio de Consultoría y otras actividades a Pymes del Centro de Excelencia en Gestión de la Internacionalización de las.
PRESIDENTE DE LA AMDA, A.C.
Textil confecciones PERU. Billions of dollars 4,519 partidas 180 mercados 7,473 exportadores  Promedio de crecimiento anual 2010: 21% o US$ 3,540 millones.
CRECIMIENTO y DESARROLLO ECÓNOMICO, TEORÍAS e INDICADORES GEOGRAFÍA ECONÓMICA (Unidad I) Tucumán, 2014.
El Turismo y el Desarrollo. Actualización 2010 Los destinos en todo el mundo registran un total de 900 millones de llegadas.
Economia Brasileña: datos y perspectivas. Datos Generales del País.
T.9 ECONOMÍA GLOBALIZADA.
1 SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina.
1 La iniciativa privada, ajena a la inteligencia colectiva Universidades públicas generan 70 % de la investigación nacional. Principalmente UNAM, IPN (CINVESTAV),
Política Industrial y Desarrollo de la Cadena de Valor de la Agro Industria Textil y de Indumentaria de la Argentina.
Eduardo Ferreyros Küppers Ministro de Comercio Exterior y Turismo 11 de Marzo de 2011 Oportunidades del TLC Perú-EFTA.
logística integral para exposiciones exitosas
UNIVERSIDAD EAFIT – MEDELLIN Bogotá, 19 de agosto de 2015.
Economía Internacional
Más allá de la soja… ¿Pueden las empresas argentinas trascender con sus productos como las de Brasil, Chile, Perú? Ing. Carlos R. Savi.
SITUACIÓN ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN EL 2006 Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina y el.
Septiembre de Contenido 1.Entorno Económico y Sectorial 2.Modelo de Negocio de FIRA - Incrementa la productividad 3.Recursos FIRA destinados al.
Eduardo J. Solís Sánchez
Relaciones entre China y República Dominicana: Perspectivas de Cooperación en la Región del Caribe Juan Temístocles Montás Ministro de Economía, Planificación.
Oportunidades y Desafíos de la ganadería chilena en los Mercados Asiáticos Luis Schmidt Montes Ex Presidente SNA Ex Embajador de Chile en China SAGO FISUR.
Política Industrial y Desarrollo de la Cadena de Valor de la Agro Industria Textil y de Indumentaria de la Argentina.
Exportaciones peruanas: Proyecciones Cifras 2012 Agosto 2012 Subdirección de Inteligencia y Prospectiva Comercial.
| Mayo de 2011 Importaciones colombianas y balanza comercial.
II CONGRESO INTERDISCIPLINARIO SOBRE GLOBALIZACIÓN, COMERCIO INTERNACIONAL Y EMPRESAS MEXICANAS “LAS RELACIONES COMERCIALES DE MÉXICO EN LA GLOBALIZACIÓN”
Argentina Sana Johanna Stumpo Valentina Rotondaro.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
MATERIALES DE LA CONSTRUCCIÓN EN INDIA. La revista digital El Exportador acaba de publicar un informe sobre « El Plan Quinquenal ». Dicho informe.
OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN ASIA PACÍFICO PARA LA MACROZONA SUR DE CHILE PRESENTACIÓN MANFRED WILHELMY CONCEPCIÓN, CHILE DICIEMBRE 2011.
Productos españoles que triunfan en el exterior. Índice 1.Sector Agroalimentario 1.1. Evolución del comercio exterior de productos agroalimentarios. 1.2.
Estadísticas Globales Infraestructura Mercados. Km férreos 1 Estados Unidos 226, ●Rusia 87,157 3Rusia 87, ●China 77,834 4China 77,834 4.
Transcripción de la presentación:

El Comercio Internacional El Comercio Internacional Motor para la Recuperación Gerardo Padilla Villalpando Presidente Ejecutivo de COFOCE

Crisis Peligro Oportunidad Símbolo del kanji para representar la palabra crisis.

Durante los últimos 10 años, el intercambio internacional de bienes crece a ritmos más acelerados (5.7% promedio ) que el producto Interno bruto mundial (2.5%), incluso ante la crisis actual. Comercio Mundial Crecimiento en volumen del Comercio Mundial y el PIB (% de Cambio Anual) Fuente: Organización Mundial del Comercio

Comercio Mundial ≥ 100 Falta el dato Proporción correspondiente al comercio de bienes y servicios comerciales en el PIB, 2003 (% basado en valores en dólares corrientes) Fuente: Organización Mundial del Comercio comercio exterior de su PIB 25%. Para México, el comercio exterior representa 64% de su PIB en tanto que para Estados Unidos equivale únicamente al 25%.

PIB (milliones de USD) % Exportaciones (milliones de USD) % Mundo60,587,016 Mundo$16,280,000 1 Estados Unidos14,204,322 — Union Europea$1,952,000 — Eurozone13,565,479 1 Alemaia$1,498,000 2 Japón4,909,272 2 China$1,435,000 3 China4,326,187 3 Estados Unidos$1,291,000 4 Alemaia3,652,824 4 Japón$746,500 5 Francia2,853,062 5 Francia$601,900 6 Reino Unido2,645,593 6 Italia$546,900 7 Italia2,293,008 7 Paises Bajos$533,200 8 Brasil1,612,539 8 Rusia$471,600 9 Rusia1,607,816 9 Reino Unido$464, España1,604, Canadá$459, Canadá1,400, Corea del Sur$433, India1,217, Belgica$371, Mexico1,085,9512%13 Saudi Arabia$311, Australia1,015, Mexico$294,0002% 15 Corea del Sur929, España$292,800 México en el Mundo Oportunidad: 98 de cada 100 pesos son una oportunidad comercial que otros países están aprovechando Comercio y PIB Mundial 2008 Fuente: Banco Mundial

México en America Latina Participación de America Latina y México en el Comercio Mundial Fuente: Banco Mundial

Guanajuato y el Comercio Exterior Las exportaciones generan el 25% del PIB Estatal. Más de 1,000 empresas componen la base exportadoras del Estado; 754 han reportado operaciones en el 1er semestre 2009 y sólo 350 son exportadoras permanentes. El 87% de las empresas son MiPyMEs y contribuyen con una cifra cercana al 65% del empleo generado por la base exportadora. Guanajuato cuenta con 28 municipios exportadores. En 2009 se han exportado mercancías guanajuatenses a 77 países, de los cuales los sectores tradicionales tiene presencia en 50 de ellos, destacando: Estados Unidos; China, Guatemala y República Dominicana. 89% de las exportaciones del Estado tiene como destino Estados Unidos.

Oportunidades Comerciales para GUANAJUATO Descripción genérica:Sector agro alimentos Descripción del ProductoMercados destinos Precios Promedio Valor en USD / Kg. Empresas Brócoli, coliflores y espárragos, congelados. Estados Unidos 98%, Japón 1%, Canadá 0.6%, Alemania 0.4% Estados Unidos $0.99, Japón $1.55, Canadá $1.09, Alemania $ Mezclas de verduras congeladas.Estados Unidos 100%Estados Unidos $1.175 Lechugas repolladas frescas o refrigeradas. Estados Unidos 99%, Canadá 1% Estados Unidos $0.70, Canadá $ Coliflores y brócoli, refrigerados. Estados Unidos 99.9%, Costa Rica 0.1% Estados Unidos $0.84, Costa Rica $ Lechugas, frescas o refrigeradas. Estados Unidos 96%, Canadá 3%, Costa Rica 1% Estados Unidos $0.73, Canadá $0.69, Costa Rica $ Chicles y demás gomas de mascar. Estados Unidos 98%, Países Emiratos 1%, Australia 0.2%, Alemania 0.3% Estados Unidos $4.23, Países Emiratos $3.28, Australia $3.21, Alemania $ Conservas de frutas y hortalizas Estados Unidos 99.6%, Países Bajos 0.4% Estados Unidos $0.88, Países Bajos $ Este Sector ha reportado un incremento del 12.5% en 2009 v.s.2008 Fuente: CIAE-SICNOTA: Las empresas exportadoras pueden repetirse en los distintos tipos de productos

Oportunidades Comerciales para GUANAJUATO Descripción genérica:Sector Cuero Descripción del Producto Montos de Exportación Mercados destinos Precios PromedioValor en USD /M2. Empresas Cueros de bovino o equino, depilados, incluso divididos, plena flor sin dividir. $ 24,518, China 26%, Italia 27%, España 17%, Estados Unidos 11%, India 4% China $30.04, Italia $29.98, España $32.34, Estados Unidos $38.95, India $ Cueros preparados después del curtido o del secado, apergaminados, de bovino o equino, depilados, incluso divididos, divididos con la flor. 22,474, Estados Unidos 46%, Rep. Dominicana 14%, China 14%, Guatemala 9%, Taiwán 3% Estados Unidos $30.88, Rep. Dominicana $25.56, China $26.72, Guatemala $31.71, Taiwán $ Cueros y pieles en “crust”, de bovino o de equino, depilados, incluso divididos sin otra preparación, plena flor sin dividir; divididos con la flor. $ 22,311, Estados Unidos 51%, Alemania 36%, Costa Rica 8%, Sudáfrica 2%, China 1% Estados Unidos $18.79, Alemania $24.31, Costa Rica $17.25, Sudáfrica $2.77, China $ Cueros y pieles en “crust”, de bovino, plena flor sin dividir; divididos con la flor, de bovino, precurtidos. $ 12,298, Tailandia 32%, Sudáfrica 22%, China 14% Taiwán 12%, Italia 7% Tailandia $15.33, Sudáfrica $16.41, China $15.91 Taiwán $7.64, Italia $ Fuente: CIAE-SIC NOTA: Las empresas exportadoras pueden repetirse en los distintos tipos de productos

Oportunidades Comerciales para GUANAJUATO Descripción genérica:Sector Calzado Descripción del Producto Montos de Exportación Mercados destinos Precios PromedioValor en USD /Par. Empresas Calzado para hombres o jóvenes, de construcción “Welt”. $ 48,920, Estados Unidos 93%, Alemania 1%, Italia 1%, Francia 1%, Suiza 1% Estados Unidos $57.10, Alemania $52.12, Italia $66.06, Francia $74.66, Suiza $ Calzado con suela de caucho, plástico, cuero natural o regenerado y parte superior de cuero natural, que cubran el tobillo. $ 43,476, Estados Unidos 89%, Francia 3%, Suiza 2%, Alemania 1%, Japón 1% Estados Unidos $66.51, Francia $72.90, Suiza $73.50, Alemania $53.70, Japón $ Calzado con suela de caucho, plástico, cuero natural o regenerado y parte superior de cuero natural para hombres o jóvenes. $ 17,135, Estados Unidos 76%, Guatemala 7%, Costa Rica 5%, España 4%, El Salvador 2% Estados Unidos $29.84, Guatemala $23.84, Costa Rica $21.89, España $12.04, El Salvador $ Sandalias y artículos similares de plástico, cuya suela haya sido moldeada en una sola pieza. $ 11,621, Estados Unidos 94%, Cuba 3%, Países Bajos 1%, Brasil 1%, Canadá 0.2% Estados Unidos $5.11, Cuba $1.84, Países Bajos $3.79, Brasil $4.31, Canadá $ NOTA: Las empresas exportadoras pueden repetirse en los distintos tipos de productos Fuente: CIAE-SIC

Oportunidades Comerciales para GUANAJUATO 4 mil 100 millones Guanajuato importa alrededor de 4 mil 100 millones de USD. 14 sectores: 14 sectores: agroalimentos, textil, autopartes, artesanías, calzado, construcción, electrodomésticos, metalmecánica, pieles y cueros, manufacturas de piel, otras industrias, proveeduría, químicos, sombrerería. 86 productos De acuerdo con el filtro 86 productos tienen el potencial de venderse Total de empresas que importan: 563. Fuente: CIAE-SIC Descripción genérica:Sustitución de Importación

¿Qué es COFOCE?

Nuestra visión

¿A quién atendemos?

Nuestros servicios

Cobertura regional y sectorial

Red de representantes internacionales

Qué sigue en el Comercio Internacional… La crisis acentúa la incertidumbre en la demanda, generando mayores riesgos. Oportunidad para el Comercio Exterior Regional compitiendo con: – Un servicio más ágil y flexible; – Entrega de pedidos más pequeños; – Menores costos de transporte y logística; – Rotación más rápida de inventarios, reduciendo así el riesgo de obsolescencia; – entre otros…

12 tratados comerciales45 Países México tiene 12 tratados comerciales con 45 Países. 3er socio comercial de los Estados Unidos Somos el 3er socio comercial de los Estados Unidos, participando con el 10% de sus importaciones que, en su mayoría están libres de arancel. ventajas comparativas Es el momento de explotar nuestras ventajas comparativas como País, como Estado, y sobre todo como empresas, desarrollando las capacidades necesarias para impulsar como nunca el Comercio Exterior, motor del desarrollo. Qué sigue en el Comercio Internacional…

“En un futuro cercano, las empresas que no cuenten con presencia en los mercados internacionales, simplemente …. NO serán competitivas "

¿Dudas?,¿Comentarios? GRACIAS… EXPORTel (sin costo): ¿Dudas?,¿Comentarios? GRACIAS… EXPORTel (sin costo):