Taller Nº1 Desarrollo y Acreditación Mesa 8. * Estándares de interoperabilidad Estándares de infraestructura Estándares tecnológicos (Desarrollo en tecnologías.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa 2004 sobre Resolución de Conflictos. Programa de formación sobre resolución de conflictos Cursos 2004: –Curso taller sobre tratamiento de conflictos.
Advertisements

AULAS ALTHIA María Alonso Alonso Virginia de la Llave Romero
PROYECTO PIIDUZ-2006 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: experiencia inicial (ECPDE) LA REGULACIÓN DE LA CONFIANZA EN LAS.
Mapa de Competencias TIC para la Formación y la
INSTITUTO TECNOLÓGICO de Chihuahua II ESPECIALIDADES Reunión de Trabajo Viernes 20 de Abril de 2012.
¿QUE ES LA ADMINISTRACION EL SALUD?
Ing. Manuel Arriagada Figueroa
C O N E A C E S Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior No Universitaria.
Conceptos y Avances Gobierno Electrónico
Países Integrantes: Brasil Chile Costa Rica Ecuador Guatemala Honduras
I. Las competencias docentes en TIC  El factor clave para el éxito en la incorporación de tecnologías en el proceso educativo son los docentes.  Kozma,
Integrantes: Francisca Pereira Victoria Robles Millaray Rojas Profesora: Pabla Rivera.
Dirección Regional De Servicios Educativos Juárez
Como enfrentar el futuro en salud? Muchos desafios: – Envejecimiento de la población – Enfermedades crónicas – Falta de coordinación en la atención médica.
RECURSOS PARA EL MODELO DE ATENCIÓN Elementos esenciales para el apoyo en la implementación del modelo de atención: recursos humanos, infraestructura,
¿Y si la tecnología no fuera la respuesta? Tecnologías de la información y comunicación, derechos sociales y equidad en salud. eSalud Pública y Equidad.
TALLER GESTION OPERATIVA GARANTIAS EXPLICITAS EN SALUD RED ASISTENCIAL SERVICIO DE SALUD DEL MAULE.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia Ministerio de La Protección Social Dirección de Calidad de Servicios República de Colombia.
Mesa de Trabajo Nº5 Establecimiento Nombre Cargo
DPTO. GESTIÓN Y DESARROLLO DE RR.HH. Septiembre 2004
La identificación, un requisito previo a la historia de salud electrónica Pamplona, 18 de diciembre de 2003 V Informe SEIS Javier Carnicero y José Manuel.
S S iconnect.
Objetivo Gestión de la Información
Estrategia SIDRA – SS Valdivia
Taller N° 1: Desarrollo y Acreditación ÁmbitoRequisitos a exigir a los Servicios de Salud Tecnología Mantener equipamiento en Data Center Sectoriales.
Taller de gestión presupuestal. INTEGRANTES Dr. Javier Torres Dr. Carlos Alvarado Ortiz Oscar Vidarte Dr. Rafael Torres Dr. Nelson Apaza Dr. Benicio Jara.
Ley N° 30024, Ley que crea el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas RENHICE.
Integración de la Comunidad a la Red Enlaces Contexto General.
NTIC’S BUENAS PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS Disertación de Patricia Bullrich Candidata a Diputada Nacional Coalición Cívica Ciudad de Buenos.
LÍNEA ESTRATÉGICA LA MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA Septiembre 2008 FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA RESPONSABLES:
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
I JORNADA DE BUENAS PRACTICAS EN EL DESARROLLO DE SOLUCIONES PROPIAS PARA LA IMPLEMENTACION DE LA ESTRATEGIA SIDRA.
Convenio Asociación Chilena de Municipalidades Ministerio de Salud Fortalecimiento de las Capacidades de Gestión de Salud de la Atención Primaria Municipal.
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA RED ASISTENCIAL
Mod. 3 act. 1 ALMA DELIA PALACIOS GUZMAN  En la entrevista el Coord. del Programa HDT esta presentado el esfuerzo del Sistema Educativo Mexicano por responder.
Mantenimiento de Equipos de Computo Justificación, Competencias, diagnóstico (Primera Sesión) Componente teórico-práctico para la construcción del perfil.
Francisco Job Neto Fundación para la Cooperación y Salud Internacional Carlos III (FCSAI) CNMT - Instituto de Salud “Carlos III” Estrategias de e-Salud.
TIC Operaciones auxiliares con tecnologías de la información y la comunicación.
Servicio de Salud del Maule
Sistemas de Información en Salud
Colegio de Tecnólogos Médicos de Chile A.G. Taller Matriz Perfil Ocupacional por Competencias.
RECURSOS PARA EL MODELO DE ATENCIÓN Elementos esenciales para el apoyo en la implementación del modelo de atención: recursos humanos, infraestructura,
Curso de Introducción a la Historia Clínica Electrónica Edición 2010 Institución: XXXXX Actividad de Educación Médica Continua Acreditada XX créditos Proyecto.
Diana Patricia Franco Ramirez LAS TIC EN EL APRENDIZAJE PERSONAL.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Política de Uso de Nuevas Tecnologías Mejorar la calidad de la Educación colombiana fomentando el.
Capacitación Capacitación Curso año :Continuidad.
ROGER YOLANDA CELIDET ALBERTO HERCILIA BRIZEIDA LESLI AZALIA MIRLA NARCISO JOSE RICHARD IRMA MARIO ROGER YOLANDA CELIDET ALBERTO HERCILIA BRIZEIDA LESLI.
Competencias Laborales
Estándares de gestión escolar
COMPETENCIA LABORAL ES LA CAPACIDAD DE UNA PERSONA PARA DESEMPEÑAR FUNCIONES PRODUCTIVAS EN CONTEXTOS VARIABLES CON BASE EN LOS ESTANDARES DE CALIDAD.
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
SEXTO FORO DE SALUD MINSAL - OPS/OMS CHILE 2013 “¿Cómo hacemos una mejor APS?” Joaquín Montero L MD, MPH P. Universidad Católica de Chile Miembro Consejo.
INTERCAMBIO ELECTRÓNICO REDUCE COSTOS EN HOSPITALES.
SGT Modelo Seguridad Modelo Continuidad Modelo Capacidad Modelo Mejora Modelo Administrativo DGCS SGCSGFSGTSCI.
Andrea Cabrera R. 6to B #5 Grupo 3 INFORMATICA. La Administración Informática utiliza los procedimientos más eficientes y productivos utilizando las nuevas.
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION NOMBRE : Sofía González CURSO: 6ºA ASIGNATURA : Taller de vida saludable PROFESORA: Karla Contreras.
COMPETENCIAS BÁSICAS LABORALES GENERALES
LEY NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR N° 24521
2014 Nº Ediciones2.256 Nº horas de formación Nº plazas aceptadas Balance del PFC 2014.
L A TECNOLOGÍA ES TU MUNDO Nombre: Natalia Fuentes Curso: 6ªA Asignatura : Taller vida y salud Profesora: Carla Contreras.
UNIMINUTO. PERFIL PROFESIONAL La Tecnología en Costos y Auditoría está enfocada a formar profesionales en capacidad de pensar estratégicamente para identificar,
“T ECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ” NOMBRE: josefa ESCOBAR romero Curso: 6ºb Profesora: KARLA Contreras Asignatura: taller “vida saludable”
ENFOQUE RELATIVO A LAS NOCIONES BÁSICAS DE TIC
Sistemas de Evaluación y Aseguramiento de la Calidad Asistencial en Salud LA ACREDITACION INSTITUCIONAL.
Dr. Milber Ureña Peralta
Estrategia Digital Nacional XXXV Convención Nacional de CANIETI 19 de Junio 2014 Mtro. Victor Lagunes Soto Ruíz Director General de Tecnologías de Información.

TIC para servicios públicos rurales Rolando Pacheco.
LIDERAZGO.
Transcripción de la presentación:

Taller Nº1 Desarrollo y Acreditación Mesa 8

* Estándares de interoperabilidad Estándares de infraestructura Estándares tecnológicos (Desarrollo en tecnologías determinadas) Habilitantes más allá del computador (impresoras, tablets, lectoras de código de barra, entre otros) Conectividad APS (mediante financiamiento MINSAL) Tecnología

* Gestión de Proyectos Competencias en administración de sistemas informáticos Administración de recursos (Humanod, financieros, etc.) Seguridad de la información Conocimientos en área de salud (para equipos TIC) Conocimientos en área TIC (para equipos clínicos) Trabajo en equipo Liderazgo Gestión por procesos Competencias en áreas blandas Competencias Profesionales

* Liderazgo Empatía Capacidad de seducción Resolución de conflictos Flexibiliad Previsor Capacidad de Gestión de Proyectos