CIENCIA Y TECNOLOGÍA PUCP - Ciclo Inicial 1 PUCP CICLO INICIAL PUCP - CICLO INICIAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA SEMESTRE 2006-2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ECUACIONES DE PRIMER GRADO INSTITUTO TECNICO AGROPECUARIO
Advertisements

I.E.P CENTENARIA Y EMBLEMÁTICA E.H.V
CAP. 9 Matriz del Marco Lógico
FASES DEL ANALISIS DE PROBLEMAS
Fundamentos de Álgebra Dr. Edwin Alfonso Sosa
Mejorar la enseñanza de matemática
¿Cómo se desarrolla el pensamiento lógico matemático en el niño y la niña de primero y segundo? Carmen Elena Yela Chávez.
Introducción a los Algoritmos
Mtra. Io Abigail Osorno Jiménez
INVESTIGACION ESCOLAR EN LA ESCUELA
Resolución de Problemas Algoritmos y Programación
Universidad Nacional Autónoma de México INTRODUCCIÓN 1. El tema La evaluación de las habilidades lógicas. La evaluación de las habilidades lógicas.
COMPETENCIAS PROYECTO TIC UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
María Andrea Aznar, Sandra Baccelli,
Curso de Matemáticas II
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERIA DIVISIÓN DE INGENIERÍA ELÉCTRICA COMPUTACIÓN PARA INGENIEROS NOTA IMPORTANTE: Para complementar.
Curso de Habilitación Laboral IV Lic. Ismael Ovidio Santos Mártir.
Ciclo de formulación del proyecto.
Catálogo de Recursos Pedagógicos
PROCESO TECNOLÓGICO.
ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE DOCENTES DE MATEMÁTICA
NIVELES COMPETENCIALES
Reunión Jefes UTP 2012 Dirección de Educación I. Municipalidad de Santiago JUNIO.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Proceso investigativo
Construcción de un Periódico On-Line (MCD) Presentación Curso
PLAN DE PROYECTO En el desarrollo de un proyecto tecnológico, se pueden plantear indicadores para cada una de las etapas del mismo, por ejemplo: 1º Periodo:
PRUEBA SABER MATEMÁTICAS 3° Y 5°
Material de apoyo para el docente CURSO II: “CANTIDAD”
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA Evaluación de Diagnóstico en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Ecuaciones Algebraicas
Ejercicios sobre las proposiciones lógicas Pensamiento crítico.
Lugar: Oficinas Generales Fecha: 16 de Febrero de 2008 Conferencista: Prof. Carlos Betancourt Monroy Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
METODOLOGIAS DIDÁCTICAS
INDAGACION COMO MODELO INTEGRAL.
INVESTIGACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE LÓGICA PARA BACHILLERATO.
Unidad 1: FUNDAMENTOS DE COMPUTACIÓN Y PSEUDOLENGUAJE
Cálculo Diferencial e Integral de Una Variable 19 Cálculo Diferencial e Integral de Una Variable. La derivada como una razón de cambio.
Estrategias Heurísticas
Baeza, 22 de mayo 2015 “Learning from Assessment: highlighting good practices in Andalusia. ”
Estándares de Matemáticas
LÍNEA DE ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA GESTION| MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
Alexander Aristizabal Ángelo flores herrera
Añadiendo virtualidad a un curso de Metodología para estudiantes de Psicología Luis Fernando González Beltrán y Olga Rivas García FES IZTACALA UNAM
ALGORITMO QUE ES ??.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Titular: Agustín Salvia TEÓRICO 5: EL PLAN DE INVESTIGACIÓN.
Documentación de Control de Inventarios
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
TIPOS DE PRUEBAS DEL SOFTWARE
Ecuaciones Racionales
Ecuaciones especiales
Actualizado agosto 2010 por Guiomar Mora de Reyes
MATEMÁTICAS 2ndo ESO. Temario  Unidad 1: Números enteros y fraccionarios  Unidad 2: Expresiones algebraicas  Unidad 3: Ecuaciones de primer grado 
* Cuando nos permite desarrollar un programa que necesitamos para tomar un conjunto de buenas prácticas para hacer eso. Esto se debe a que podemos ahorrar.
Universidad Abierta y a Distancia de México UnADM
ECUACIONES DE PRIMER GRADO INSTITUTO TECNICO AGROPECUARIO
EVALUACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES
Introducción Habilidad lectora Contenido Niveles de dificultad Recomendaciones “No hay aprendizaje sin actividad” Presentación Curso de preparación prueba.
Inicios del Algebra… Propiciar actividades que involucren la generalización de regularidades y patrones numéricos para modelar.
¿Qué es una solución tecnológica? 1.IDENTIFICAR EL PROBLEMA:
Material de apoyo para el docente CURSO III: “CAMBIOS Y RELACIONES”
David A Salamanca Díaz. DEFINICIÓN  Se define como una serie de pasos organizados que describen el proceso que se debe seguir, para dar solución a un.
Desarrollo de Sistemas Expertos
Vivenciamos Resolución de Problema con un juego y una narración
Modelo de procesos de software
ANÁLISIS DE UN PROBLEMA TECNOLÓGICO NOMBRES: CURSO:
ELEMENTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN EN C# Mtro. José David Uc Salas
CURSO DE MATEMATICAS MAESTRIA EN INGENIERIA TEXTIL Profr. Antonio ABURTO BARRAGAN
Transcripción de la presentación:

CIENCIA Y TECNOLOGÍA PUCP - Ciclo Inicial 1 PUCP CICLO INICIAL PUCP - CICLO INICIAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA SEMESTRE

Ciencia y Tecnología PUCP - Ciclo Inicial 2 OBJETIVO DEL ÁREA El área de Ciencia y Tecnología busca principalmente incentivar la curiosidad científica, la creatividad y el desarrollo de habilidades lógicas y numéricas de los estudiantes.

Ciencia y Tecnología PUCP - Ciclo Inicial 3 Medición de habilidades Matemáticas Con la finalidad de medir el aprendizaje de los alumnos y el nivel de desarrollo de sus habilidades se definieron cinco habilidades lógico- matemáticas básicas.

Ciencia y Tecnología PUCP - Ciclo Inicial 4 RELACIÓN DE HABILIDADES Calcular Descubrir Variables Diseñar Estrategia Deducir y/o Inferir Validar

Ciencia y Tecnología PUCP - Ciclo Inicial 5 Cálcular Realiza completa y correctamente cálculos numéricos y algebraicos. Ejemplo:

Ciencia y Tecnología PUCP - Ciclo Inicial 6 Cálcular Realiza completa y correctamente cálculos con expresiones algebraicas Ejemplo: Simplificar…

Ciencia y Tecnología PUCP - Ciclo Inicial 7 Descubrir Variables Identificar las variables involucradas en un problema Ejemplo: Sobre un estante se pueden colocar 24 libros de Matemáticas y 20 libros de Física ó 36 libros de Matemáticas y 15 libros de Física. ¿Qué variables necesitas definir para encontrar la mayor cantidad de libros de Matemáticas que puedes colocar en dicho estante?

Ciencia y Tecnología PUCP - Ciclo Inicial 8 Diseño de Estrategia Establecer la secuencia de pasos a seguir para resolver un problema Ejemplo: ¿Cuántos números capicúas de tres cifras existen? 232, 101, 747, …

Ciencia y Tecnología PUCP - Ciclo Inicial 9 Deducir y/o Inferir Obtiene un resultado mediante el razonamiento, sobre la base de principios, proposiciones o supuestos. Ejemplo: ¿Cuáles de las siguientes son verdaderas? I. El rango de una función cuadrática puede ser el conjunto de todos los números reales. II. Para graficar una función lineal es suficiente conocer su pendiente.

Ciencia y Tecnología PUCP - Ciclo Inicial 10 Validar Verificar que el resultado obtenido satisface el problema propuesto. Ejemplo: Resolver…

Ciencia y Tecnología PUCP - Ciclo Inicial 11 NIVELES POR HABILIDAD 1.CalcularCalcular 2.Descubrir VariablesDescubrir Variables 3.Diseñar EstrategiaDiseñar Estrategia 4.Deducir y/o inferirDeducir y/o inferir 5.ValidarValidar

Ciencia y Tecnología PUCP - Ciclo Inicial Cálcular ExpertoAvanzadoPrincipianteInexperto Realiza completa y correctamente cálculos numéricos y algebraicos Realiza operaciones, de las cuales son correctas entre un 50% y 80%. Realiza operaciones, de las cuales son correctas menos del 50% pero m á s del 20%. Realiza operaciones, de las cuales menos del 20% son correctas

Ciencia y Tecnología PUCP - Ciclo Inicial Descubrir Variables ExpertoAvanzadoPrincipianteInexperto Identifica las variables impl í citas y expl í citas necesarias para resolver un problema. Identifica las variables impl í citas y explicitas para resolver un problema, pero define m á s variables de las necesarias. Identifica las variables expl í citas, pero las variables impl í citas solo parcialmente. Identifica incorrectamente las variables presentes en un problema

Ciencia y Tecnología PUCP - Ciclo Inicial Diseñar Estrategia ExpertoAvanzadoPrincipianteInexperto Propone una estrategia de solución a un problema nuevo. Elabora una estrategia de soluci ó n para un problema nuevo, pero no necesariamente la m á s adecuada. Solo plantea estrategias, siguiendo patrones preestablecidos. Plantea incorrectamente estrategias de solución.

Ciencia y Tecnología PUCP - Ciclo Inicial Deducir y/o Inferir ExpertoAvanzadoPrincipianteInexperto Obtiene un resultado correcto y sustenta adecuadamente su razonamiento Obtiene un resultado correcto, pero no sustenta adecuadamente su razonamiento. Obtiene un resultado correcto, pero su razonamiento es incorrecto. No obtiene resultados correctos ni sustenta su razonamiento.

Ciencia y Tecnología PUCP - Ciclo Inicial Validar ExpertoAvanzadoPrincipianteInexperto Verifica su resultado, teniendo en cuenta todas las restricciones del problema. Considera parcialmente las restricciones del problema al verificar su respuesta. Obtiene resultados, pero no los verifica. No obtiene resultados

Ciencia y Tecnología PUCP - Ciclo Inicial 17 Resultados de la prueba de diagnóstico

Ciencia y Tecnología PUCP - Ciclo Inicial 18 Notas pruebas de Entrada y Salida

Ciencia y Tecnología PUCP - Ciclo Inicial 19 Conclusiones Se puede observar que en promedio,las habilidades de los alumnos se han incrementado significativamente. La nota promedio de la prueba de entrada fue de 07 y la de salida fue de 12. Esta información de las habilidades de cada estudiante nos permite enfocar nuestro trabajo en desarrollar dichas habilidades, las cuales se pueden definir de acuerdo con los objetivos de cada curso.

Ciencia y Tecnología PUCP - Ciclo Inicial 20 Expositor Pablo Vilela Proaño Mag. Física PUCP Coordinador de Ciencia y Tecnología