Fisiologia Embrionaria del Transporte de Oxigeno en Hiopoxia Guido Medina Torres.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En el útero el feto depende de la placenta para la oxigenación.
Advertisements

CIRCULACIÓN FETAL.
c. madre linfoide LINFOCITOS UFC- B C. madre pluripotencial UFC- M
Dra. Adriana Suárez MSc. Profesora Asociada
DESARROLLO EMBRIONARIO EN EL HOMBRE - 5
SISTEMA CIRCULATORIO.
¿Qué es la difusión a través de la membrana?
Liceo de Anticipación E. Ballacey C. B-3 Angol Embarazo.
Tabaquismo materno y peso infantil al nacer Lucinda England, MD, MSPH Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano (NICHD)
MODULO DE NEUMONOLOGIA
FISIOLOGÍA DE LA RESPIRACIÓN (Difusión, Transporte de Gases)
CURVAS DE SATURACIÓN DE LA HEMOGLOBINA
Regulación respiratoria durante el ejercicio
Tema 1.3:Transporte de O2 y CO2 en la sangre y los líquidos tisulares.
Circulación Materno-Fetal
EL MACRO AMBIENTE FETAL
El embarazo y la Coca-Cola
BASES de la ELECTROMEDICINA
DISOCIACIÒN DE LA HEMOGLOBINA
HIPOXIA.
Transporte Celular.
ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA
Dres. Aldo M. Santos y Roberto Vega Servicio de Cardiología Hospital V.I. Lenin, Holguín Reanimación cardiopulmonar en la embarazada. Diplomado de Obstetricia,
Fisiología embrionaria en mamíferos en hipoxia
Sistema Respiratorio Karen I. Soto, PhD.
EMBARAZO Y LACTANCIA.
FISIOLOGÍA DE LA RESPIRACIÓN (Transporte de gas carbónico Hipoxemia)
TRANSPORTE DE OXIGENO EN FETOS MAMIFEROS
Ecuación de transporte de gases DIFUSION Mg = G (Pext - Pint) M = D x As (  P) RT E CONVECCION Mg = V (Pext - Pint) Mg = V.  (Pext -Pint)  =  C 
LA PLACENTA.
Circulación fetal.
Dra. Ada Ortúzar Chirino
ACLIMATACIÓN  COMPRENDE EL CONJUNTO DE MECANISMOS FISIOLOGICOS QUE PERMITEN ADECUAR AL ORGANISMO A LA HIPOBARIA Y QUE SE DESARROLLAN EN UN LAPSO VARIABLE.
MIOGLOBINA.
Hemoglobina Hemoglobina es una Hemeproteína
The McGraw-Hill Companies © Todos los derechos reservados. C APÍTULO 61 Control del pH del organismo.
 INSUFICIENCIA RESPIRATORIA SE DEFINE COMO LA INCAPACIDAD DEL APARATO RESPIRATORIO PARA MANTENER LOS NIVELES ARTERIALES DE O2 Y CO2 ADECUADOS PARA LAS.
Integrantes: FIALLO MARTILLO ADRIANA GONZALEZ TEGUE ADEDIS ALEMAN MARIA Capítulo 4 Clase 4.
Integrantes: FIALLO MARTILLO ADRIANA GONZALEZ TEGUE ADEDIS ALEMAN MARIA Capítulo 4 Clase 4.
Insuficiencia respiratoria
Difusión y transporte de gases
Sistema Cardiorrespiratorio
FISIOPATOLOGIA RESPIRATORIA
 Daniela Rodríguez Jeisy Puentes.  ¿Que modelo es mas consistente para explicar la transición de los estados T a R de la hemoglobina, el concertado.
DESARROLLO DEL EMBRION
Transporte de gases em embriones de aves Fabiola León – Velarde S I.
ELABORADO POR: PAULA MATESANZ BELTRAN
Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana
FOTOSÍNTESIS Metabolismo: reacciones anabólicas. Fotosíntesis La fotosíntesis es el proceso usado por plantas y otros organismos para producir sustancias.
FECUNDACIÓN, DESARROLLO EMBRIONARIO Y FETAL CLASE Nº 10
PREVENCIÓN Y DAÑOS DESDE LA PERSPECTIVA MÉDICA DR. A. GUSTAVO MARTÍNEZ SOCIEDAD ARGENTINA DE MEDICINA REPRODUCTIVA.
FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
LUISA CONSUELO RUBIANO P. MD.MSc. Carga viral VIH (nivel de VIH-RNA )sanguineo y vaginal Conteo de células CD4 Estado Clínico de la gestante VIH Consumo.
Sufrimiento Fetal.
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA APARICIÓN DE VARICES.
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
S ECCIÓN VI. F ISIOLOGÍA DE LA RESPIRACIÓN Capítulo 35. Transporte de gas y pH.
Comparación de las curvas de disociación de hemoglobina y mioglobina
Review Article Physiological Effects of Chronic Hypoxia John B. West, M.D., Ph.D. N Engl J Med Volume 376(20): May 18, 2017 Presentado por: Ruth.
DESARROLLO EMBRIONARIO EN EL HOMBRE - 5
LA PLACENTA Y LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS
La placenta.
Los aumentos de la temperatura, la [CO2] y la [H+], todos los cuales son característicos de los tejidos metabólicamente activos, hacen que la Hb libere.
LA PLACENTA Y LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS. Características Generales de la Placenta.
Transcripción de la presentación:

Fisiologia Embrionaria del Transporte de Oxigeno en Hiopoxia Guido Medina Torres

Introduccion Durante el embarazo en altura, se dan ciertos mecanismos para proteger la embrion de la hipoxia, entre ellos tenemos: –Aumento de la ventilacin materna –Cambios en la placenta –Cambios en la Hb

Ventilacion materna Embarazo en altura asociado a restriccion de crecimiento intruterino. Altura   Q materno   flujo sangunieo hacia el feto Madre  ventilación  %SatO 2 y  PO 2 Mujeres tibetanas   ventilacion  hijos con mayor peso al nacer

Cambios Placentarios Llega un menor volumen de sangre al utero pero mas oxigenada. Se necesita aumentar la difusión de oxigeno. Vasoconstricción placentaria   flujo para mantener PO 2 Difusión de O 2  estructura denomida vellocidades

Cambios Placentarios Membrana de las vellocidades EN hipoxia:  vascularización de la menbrana  Volumen  Espesor de la membrana Proliferación cytotrophoblasto Resultado  placenta se adapta a hipoxia aumentado su capacidad de intercambio gaseoso

Cambios Placentarios Además, la placenta forma uniones de flujo local en zonas especificas para optimizar el intercambio gaseoso, esta uniones se forman por acción de metabolitos de los cytotrophoblastos.

Cambios en Hb Teniendo en cuenta que existen diferentes factores que alteran la afinidad de la Hb por el oxigeno como: –pH, 2,3-DGP, PCO 2 cuyo aumento desplaza la curva de disociacion de la Hb hacia la derecha.

Cambios en Hb EFECTO BOHR DOBLE –Feto difunde CO 2 hacia la madre disminuyendo su pH y la madre hace lo contrario. –Al tener el pH disminuido la afinidad del feto por el oxigeno aumenta –Por el contrario el pH materno se eleva por lo que su afinidad disminuye, aumentando la entrega de oxigeno.

Cambios en Hb Además el feto tiene baja concentración de 2,3-DGP Hb fetal  mayor afinidad debido a que hay factores que desplazan la curva de disociacion hacia la izquierda ademas de sus propiedades estructurales.

Bibliografia Talbert D, Sebire NJ..The dynamic placenta: I. Hypothetical model of a placental mechanism matching local fetal blood flow to local intervillus oxygen delivery. Med Hypotheses Moore LG. Fetal growth restriction and maternal oxygen transport during high altitude pregnancy. High Alt Med Biol Moore LG, Zamudio S, Zhuang J, Sun S, Droma T. Oxygen transport in tibetan women during pregnancy at 3,658 m. Am J Phys Anthropol Zamudio S. The placenta at high altitude. High Alt Med Biol Talbert D, Sebire NJ. The dynamic placenta: I. Hypothetical model of a placental mechanism matching local fetal blood flow to local intervillus oxygen delivery. Med Hypotheses. 2004