Por M. RAMÓN LLAMAS, Director del Observatorio del Agua. Fundación Botín.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lineamientos para contribuciones la Guía de Buenas Prácticas sobre Análisis de Vulnerabilidad, Impacto y Adaptación al cambio climático Jacinto Buenfil.
Advertisements

EL SIGNIFICADO CLÁSICO Y MODERNO
PLANIFICACIÓN DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRAFICA DEL MIÑO-SIL
Xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx.
Gobernanza del agua en las américas
Blog práctico sobre el español, útil para resolver dudas típicas, para estudiantes de español o cualquiera que se interese por el idioma. Con ejemplos.
Política de mantenimiento basada en la inspección
Guillermo Madariaga M. Carlos Ciappa P.
Seminario Taller Agua y Ciudad Gobernanza y gestión sustentable del agua subterránea en la Cuenca del Valle de México Delia Montero Graciela Carrillo.
QUÉ ES UN ARTÍCULO CIENTÍFICO
Cómo leer un artículo científico
LA EVALUACION BASADA EN COMPETENCIAS
Juan Antonio Siqueiros Pérez
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
Crecimiento Azul en el Mediterráneo: perspectiva de España Palma de Mallorca, 2 y 3 de Mayo 2013 Autogobierno y Capacidad de Decisión de las Regiones Marítimas:
Tu Presentación Profesional
Material sobre el uso normativo de la lengua española en la actividad periodística y comunicativa Grupo 12.
Ciencia es … Ciencia es …. En la antigüedad los creadores de la tecnología eran principalmente artesanos que poco sabían de principios científicos y sus.
REFORMAS ECONOMICAS EN CHINA: EXPERIENCIAS, PROBLEMAS Y OBJETIVOS
PLANIFICACIÓN 1. Acción y efecto de planificar. 2. Plan general, metódicamente organizado y frecuentemente de gran amplitud, para obtener un objetivo.
(Comité Latinoamericano de Auditoría Interna - FELABAN)
JUAN MANUEL MOSQUERA B. JOSÉ RICARDO QUINTERO C. ECONOMÍA Y MATEMÁTICAS.
1 Implementación de ISO 9000 Grupo # 8 Yomarie Gómez Carmen Mercado María Lugo 1.
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
La Economía La etimología de la economía. El origen etimológico de la palabra economía se encuentra en la palabra griega oikonomos, que significa administración.
Escribiendo y publicando un artículo
Evaluación del impacto científico © FECYT. Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología 1.
1 Reglamentación, Políticas e Impacto de la Ley LEY 8454 LEY DE CERTIFICADOS, FIRMAS DIGITALES Y DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Lic. Oscar Julio Solís Solís.
ESPECIFICACIONES DE CALIDAD (EECC) EN EL LABORATORIO CLÍNICO
Historia de los Derechos Culturales en México
Observatorio Regional de Desarrollo Sustentable de Antofagasta (ORDSA)
¿Para qué sirven las evaluaciones externas? Sevilla 27 de abril de 2011 F. Javier Merchán Iglesias.
El modelo político español
Capítulo 6 Conquistas futuras: Las colonias del siglo XXI Click the play button in "View Show" mode to play audio.
Curso Tópicos Especiales II para la Administración de Proyectos: Responsabilidad Social Corporativa y Desarrollo Sostenible Responsabilidad Social Corporativa:
4th WORLD WATER FORUM MINISTERIAL DECLARATION. MEXICO. MARZO REAFFIRM OUR COMMITMENT TO ACHIEVE THE INTERNATIONALLY AGREED GOALS ON INTEGRATED.
Beneficios de publicar en línea (desde el punto de vista del editor) Dr. Alejandro Cabello-Pasini Juan Pablo Alperin.
Unidad N°3 Nuevas Tecnologías. Sociedad de la Información Una sociedad en la que la creación, distribución y manipulación de la información forman parte.
INFORMATICA ADMINISTRATIVA
TEMA 2: LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
POLÍTICAS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Oportunidades para el IIE de la acreditación de los laboratorios de pruebas. Presenta: M. en C. Higinio Acoltzi Acoltzi abril de 2008 DIA DE LA CALIDAD.
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
REDES DE MONITOREO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS
1 1er Foro Nacional IMEF de Infraestructura Subsecretaría de Egresos Cuernavaca, Morelos 20 de febrero de 2009 El gasto en infraestructura como política.
Capitulo 1: “La ciencia en las ciencias sociales”
Tema: “la utilidad de la tecnología en la vida del hombre”
Básicamente incide bastante ya que debemos tener claro que es lo que deseamos comunicar y así desenvolver una buena organización para llevar buenas ideas.
Juan Sebastián Blandón Sthephanie Rios Quezada Políticas Ambientales.
La intención de esta presentación es introducir algunos elementos al debate nacional energético. Ojalá les sea de utilidad: » Camila Cabrera, Ingeniera.
Eres mi complemento….
Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P.
Estructura documental:
C olegio U niversitario de P uebla L as T IC´S en la E E ducación ¿Que son las Tics? Las tecnologías de información y comunicación (TIC) pueden definirse.
“La Trastienda del Sabio”
1. Cycle Component Concepts
COLCIENCIAS Y LOS RECURSOS DE INVERSION PARA LA INVESTIGACION LORENA GARCIA BOYACA MAYO 2015.
UNIDAD 2.
Hoy es martes, el 3 de noviembre
Landscape with Shapes and Colors Paisaje usando colores y formas My Name Mi Nombre.
La gestión de los servicios en el contexto de los Objetivos del Desarrollo Sostenible: retos y oportunidades 5to Encuentro de ALOAS Noviembre.
Impacto Económico del Deporte Dr. José María Cubillo Director del Departamento de Dirección de Marketing ESIC Business & Marketing School Santander, 8.
EL REPORTAJE.
Dos minutos. La noticia. 50 puntos 1.Noticia importante o relevante. Nada de Kim Kardashian. 2.El artículo o noticia no puede ser tan corto ni tan largo.
National College University Admistración de Empresas Computer Literacy & Laboratory Presentado a: Prof. Louis Lozada Sorcia Presentado por: Christian Guerrero.
NIMF 19: DIRECTRICES SOBRE LAS LISTAS DE PLAGAS REGLAMENTADAS Secretaria de la CIPF 18 mayo 2010.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
Por: M. Ramón Llamas de la REAL ACADEMIA DE CIENCIAS Director OBSERVATORIO DEL AGUA DE LA FUNDACIÓN BOTÍN
“SECOND BRAINSTORMING SESSION”
II WATER FOOTPRINT INTERNATIONAL CONFERENCE SUST4IN 29 Septiembre, 2015, Madrid INTRODUCTORY NOTE: THE POTENTIAL ROLE OF THE WF TO FACILITATE GOOD WATER.
Transcripción de la presentación:

por M. RAMÓN LLAMAS, Director del Observatorio del Agua. Fundación Botín.

1. OBJETIVO Y ALCANCE 2. UN PASEO POR EL BOSQUE DE NOMBRES Y CONCEPTOS SIMILARES 3. PRECISIONES SOBRE EL CONCEPTO DE (BUENA) GOBERNANZA 4. LA HH PARA LAS EMPRESAS. LA RECIENTE NORMA ISO LA HH Y LOS PLANES DE DEMARCACIÓN 6. LA DECLARACIÓN DE LAS ACADEMIAS VATICANAS MAYO 2014: SOSTENIBILIDAD DE LA HUMANIDAD, SOSTENIBILIDAD DE LA NATURALEZA. 1. CONCLUSIONES Referencias 2

 El principal objetivo de esta presentación es comentar un relativamente nuevo instrumento para la política del agua, exponiendo lo que tiene de útil y lo que tiene de hidromito.  La huella hidrológica (HH) tiene distintas variantes y métodos de cálculo.  Tiene también algunos conocidos y prestigiosos detractores. Por ejemplo el premio Estocolmo 2014, John Briscow.  El Observatorio del Agua organizó en 2011 y 2014 dos Seminarios para tratar este tema. 3

 Durante las dos últimas décadas proliferan en la literatura científica y en los medios de comunicación un conjunto de nombres y conceptos que vale la pena mencionar sucintamente, como son, por ejemplo: a) Sostenibilidad. Brutland Hoy es una palabra trivial, casi sin significado. El caso de la minería del agua. b) Agua verde.1990 Falkmark. c) Agua azul. Es el término tradicional d) Agua virtual Allan. “MENA Region” e) Huella hidrológica Hoeckstra 4

 COMERCIO DE AGUA VIRTUAL  SOBERANÍA HÍDRICA  ECONOMÍAVERDE  CRECIMIENTO VERDE  ECONOMÍA CIRCULAR 5

 Governanza. Expresión moderna. Tres elementos: Gobierno, Empresas, y Sociedad civil.  La gobernanza de una región o actividad puede no ser buena debido al pobre funcionamiento de alguno de los tres elementos. 6

 INTEGRATED WATER RESOURCES MANAGMENT (IWRM). (Es un concepto relacionado que está muy de moda) pero ¿qué es lo que hay que integrar? a) Valores metrificables o medibles como volúmenes de agua, su coste, valor económico de la actividad y puestos de trabajo relacionados. b) Valores no metrificables, como valor y servicios de los ecosistemas, externalidades, valor político, etc. 7

 Esta norma acaba de ser aprobada por AENOR.  Trata de medir y certificar la eficiencia en el uso del agua por las industrias. Puede ser útil pero puede convertirse en un simple disfraz verde. 8

 El Reglamento Español de Planificación Hidrológica de 2008 exige que se utilice la huella hidrológica para realizar los planes que hay que enviar a Bruselas para su aprobación.  Tal como he presentado en 2014 en Sevilla y Estocolmo (el procedimiento empleado es impresentable, ver mi CV en RAC). Sería conveniente modificarlo o suprimirlo. 9

Activity Consumptive use (10 9 m 3 ) GDP (10 9 Euro)Workforce (%) Agriculture & livestock15 (75%)25 (3%)4 Industry1 (5%)160 (16%)17 Urban uses3 (12%)5 (0.5%)1 Services (excl. tourism)0.5 (4%)600 (60%)67 Tourism and golf courses0.5 (4%)110 (11%)11 Bottled water0.1 (-%)3 (0.2%)0.1 TOTAL20 (100%)900 (100%) Table 1.1. Water uses, related economic values and employment in Spain

Figure 1.1. Comparison of blue and green water uses and economic productivity in Spanish agriculture 11

Figure 1.2. Green and blue water balance in the Guadalquivir river Basin, Spain 12

 No hay tiempo para verlo con detalle pero recomiendo vivamente ver esa Declaración, que yo he firmado en Internet.  En cierta forma, es el colofón de la polémica creada hace 50 años por el historiador inglés Lynn White. 13

 La HH, según la recién aprobada norma ISO 14046, va a inducir a la realización de miles de certificados verdes que tendrán una relativa utilidad.  En cambio, una correcta aplicación de la HH a la confección de los planes hidrológicos de demarcación sería muy útil. 14

1. Se incluyen los enlaces a cuatro de las últimas publicaciones del Observatorio del Agua. 2. Normalmente todas las publicaciones mías pueden bajarse gratis desde las webs de la Fundación Botín o de la Real Academia de Ciencias 15

 1.6BFWW (NOVIEMBE 2012) integrada-de-recursos-hidricos_observatorio-agua.htm  2.SEMINARIO NACIONAL SOBRRE EL PAPEL DE LAS AGUAS SUBTERRANEAS (FEBRERO 2011) subterraneas_observatorio-del-agua-actividades.htm  3. SEMINARIO NACIONAL LA TRANSPARENCIA EN LA GESTION DEL AGUA EN ESPAÑA gestion-agua_observatorio-del-agua_actividades.htm  4.SEMINARIO NACIONAL SOBRE VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL USO DE LA HUELLA HÍDRICA (FEBRUARY, 2011) hidrologica_observatorio-del-agua-actividades.htm 16

17