El español de Andalucía 10 abr 2015 – Día 34

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¡ Hola Clase! Bienvenidos Yo soy tu nueva maestra.
Advertisements

El día de los muertos El Día de los Muertos era una celebración pre-colombina, practicado por los Mayas, los Toltecas y los Aztecas para honrar a los difuntos.
¡Papel Picado! ¡Vamos a celebrar!. ¡Papel Picado! ¡Vamos a celebrar!
Día de los Muertos                                                                 
As you view this show, make a list of the vocabulary in blue
TERESA E. ROHDE Diapositivas: Ignacio García Anaya
Es el primero y el segundo de noviembre
El dia de los muertos se centra en reuniones de familiares y
EL ALFEÑIQUE.
Clasificación de las variedades del español de América
This v short 1 minute video could serve as a introduction to the new slant on bread for this lesson. If students are instructed to determine ‘la conexión.
El día de los muertos El 2 de noviembre de
Origen prehispánico. Origen prehispánico Para los mexicas, había cuatro lugares donde se podía ir después de la muerte : Tlalocan (lugar de Tláloc,
La dialectología (Capítulo 9)
Las preguntas esenciales de Español 6
¿Que tradiciones hay en tu país para el fin del año?
Día de los muertos 2 de noviembre.
Dialectología América Latina.
Español en Colombia Grupo 11 Raquel Castañeda García
Halloween El día de los muertos
Prof. Roberto Cuadros Muñoz Historia de las hablas andaluzas Universidad de Sevilla Curso
El periodo antillano 20 feb 2015 – Día 16
La consolidación del español peninsular. Se producen algunos cambios importantes durante el medioevo la absorción de las diferencias en la pronunciación.
Día de los muertos.
TEMA 11 LAS VARIEDADES DEL ESPAÑOL.
Nombre: Eunice Hernández Pérez Matricula:
Carla Morgan y Catalina Vivlamore
Dia De LOS MuERTOS Esperanza Hassan Carlos Bolle Wilfredo Morawa.
El español de México 3 4 mar 2015 – Día 21
El español del Altiplano 25 mar 2015 – Día 30 Dialectología iberoamericana SPAN 4270 Harry Howard Tulane University.
El español de Canarias 17 abr 2015 – Día 37 Dialectología iberoamericana SPAN 4270 Harry Howard Tulane University.
El español norteño actual 2 Ene 2015 – Día 9
Los periodos continental e interior 23 feb 2015 – Día 17 Dialectología iberoamericana SPAN 4270 Harry Howard Tulane University.
El español del caribe 20 abr 2015 – Día 38
El día de los muertos.
Una fiesta mexicana.
El español de Colombia 11 mar 2015 – Día 24
El español de las tierras bajas y Andalucía 8 abr 2015 – Día 33
El día de los muertos El Día de los Muertos era una celebración pre-colombina, practicado por los Mayas, los Toltecas y los Aztecas para honrar a los difuntos.
El español de Andalucía y de Canarias 15 abr 2015 – Día 36 Dialectología iberoamericana SPAN 4270 Harry Howard Tulane University.
Diario: El 21 de octubre ¡Feliz martes!
El español de México 2 mar 2015 – Día 20 Dialectología iberoamericana SPAN 4270 Harry Howard Tulane University.
‘Pure’ (or ‘impure’!) CLIL Focus on ‘new knowledge’ Authentic materials Challenging texts High use of TL CLIL
El día de los muertos - tradición para algunos latinos
Día de los Muertos por Srta. Galler                                                                 
¿¿¿Lo mismo que Halloween???
El día de los muertos Es una celebración. Los espíritus de los muertos vistan la tierra una vez al año. El el 1 de noviembre. Es en México.
Día de los Muertos                                                                 
UNA FIESTA MUY ESPECIAL
Día de los Muertos Stefanie Oke, Ellie Cameron, Jenny Lucke, Tiffany Shyu Español 4 Período 2.
¿Qué es la dialectología? 14 ENERO DÍA 2 Dialectología iberoamericana SPAN 4270 Harry Howard Tulane University.
Dulces En el siglo IX, en Europa, la gente iba de pueblo en pueblo pidiendo tortas y dulces, una costumbre que en la actualidad continúa en bastantes.
Tema 4: Aquí pondríamos el Título del tema Tema 2: Las variedades geográficas. La pluralidad lingüística de España. La modalidad lingüística andaluza.
Vocabulario.
El bilingüismo en España 2 Día 7, 30 enero 2013
Los Muertos Shaya Naimi - Azul.
El Día de los Muertos.
El Día de los Muertos (parte 2) 5 Y 6 DE NOVIEMBRE DE 2014.
EL ESPAÑOL EN AMÉRICA DEL SUR
Las celebraciones: El Día de los Muertos. los muertos los difuntos.
#4 Unidad 1 Día de los Muertos. Se celebra el Día de los Muertos el primero y el dos de noviembre.
Día de los Muertos Día de los Muertos (Day of the Dead) es una celebración mexicana de origen indígena, y hoy en día se celebra en muchas partes de los.
Los pronombres personales Día feb 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Actividades por Elena López La niña que recuerda Student Academy Award Gold Medal winner, 2013!
El español de las tierras bajas y el de Andalucía 3 abr 2017 – Día 29
El español de Andalucía 05 abr 2017 – Día 30
Se celebra el primero y segundo de noviembre
El español de Andalucía 2 07 abr 2017 – Día 31
El español de la Colombia andina 2 16 mar 2017 – Día 25
El español de Colombia 2 13 mar 2015 – Día 25
Transcripción de la presentación:

El español de Andalucía 10 abr 2015 – Día 34 Dialectología iberoamericana SPAN 4270 Harry Howard Tulane University

ORGANIZACIÓN DEL CURSO 4/10/15 Sílabo: http://www.tulane.edu/~howard/Span4270/ Libro: http://www.tulane.edu/~howard/DiaEsp/ Las diapositivas hasta el día 19 están en la web. SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University

4/10/15 REPASO SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University

GEOLECTOS DEL ESPAÑOL 4/10/15 SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University

Resumen de los rasgos 'no castellanos' generales 4/10/15 Distinción entre 'll' y 'y' vs. yeísmo Debilitamiento de /s/ final de sílaba Neutralización de 'r ~ l' final de sílaba 'rr' y 'tr' 'n' al final de palabra Pérdida de '-d-' ('-b-, -g-') 'h-' = /h/ ~ Ø Valores de los tiempos del pasado Voseo y tuteo SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University

4/10/15 Las tierras bajas SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University

Voseo y tuteo Hasta el siglo XIV, el antiguo sistema latino sobrevive: 4/10/15 Hasta el siglo XIV, el antiguo sistema latino sobrevive: No respetuoso: tú eres Respetuoso: vos sodes Durante el siglo XV, vos se hace menos respetuoso hasta igualarse con tú. La gente empieza a emplear giros de tercera persona como vuestra excelencia, vuestra señoría, vuestra merced, etc., para expresar el respeto: No respetuoso: tú eres, vos sois/sos Respetuoso: vuestra merced es Este es el sistema que se lleva a América en la primera colonización. Después, en España se pierde vos también se pierde en las zonas más vinculadas con ella: México, Perú y el Caribe; se mantiene en las zonas periféricas durante la temprana colonización: Centroamérica, el Cono Sur, Ecuador y el interior de Colombia y Venezuela. SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University PENNY 234-7, 248; LIPSKI 159-62

El español de Andalucía 4/10/15 El español de Andalucía SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University El andaluz

Andalucía 4/10/15 SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University Yahoo images for "andalucia"

Las dos Andalucías 4/10/15 SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University http://es.wikipedia.org/wiki/Andaluc%C3%ADa_Oriental

Distincción, seseo, ceceo 4/10/15 SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University http://en.wikipedia.org/wiki/Andalusian_Spanish

Formas verbales de la 2ª persona plural 4/10/15 Vosotros comeís > ustedes comeís callarse 'to shut up'; ¡Callaos ya! > ¡Callarse ya! SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University

¿Cuáles son los tópicos de España? 4/10/15 SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University

Los tópicos de Andalucía 4/10/15 Los andaluces son unos vagos. Si eres andaluz, te gusta el flamenco y bailas sevillanas. Los andaluces son canis. Los andaluces son de Sevilla o de Cádiz. Los andaluces son todos unos devotos de la Virgen. Los andaluces están todo el día contando chistes. Los andaluces se pasan el día en el bar. Los andaluces son incultos y hablan mal. Los andaluces están todo el día de fiesta. SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University

Muestra del andaluz 4/10/15 El Día de los Muertos se celebra en México el 2 de noviembre. En este día, las familias mexicanas van a los panteones, visitan las tumbas de sus familiares, las limpian y tal vez pintan las lápidas, ponen flores, especialmente flores de muerto (zempasuchil) y encienden velas. También en sus casas, las familias mexicanas hacen altares especiales, dedicados a sus familiares muertos. Los altares pueden ser desde muy sencillos a muy elaborados, usualmente llenos de objetos que daban placer a la persona muerta en vida, incluyendo la comida y bebida favorita. Los altares dedicados a las animas de los niños muertos incluyen juguetes, dulces y otras golosinas. Los altares o "ofrendas" también contienen objetos de figuras de azúcar o "alfenique". Estas objetos pueden ser animalitos como borregos, platos de comida en miniatura (enchiladas de mole), ataúdes, a veces con calacas, y por supuesto, calaveras. Estas calaveras se hacen con una mezcla de agua hervida, azúcar glacé y limón, vaciado en unos moldes de barro, remojados en agua. Se decoran las calaveras con papel metálico para los ojos y un tipo de betún colorado para el cabello. Se puede escribir nombres en las calaveras, y los niños mexicanos, muchas veces, intercambian estas calaveras con sus amigos. También hay papel picado en las ofrendas. Este arte de papel picado en México es una tradición muy antigua. El pueblito de San Salvador Huixcolotla, estado de Puebla, tiene fama por su arte fino de papel picado. Aunque el papel picado se usa como decoración en muchas fiestas mexicanas como bodas y bautizos, también este tipo de decoración con temas del Día de los Muertos es muy popular. SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University

El próximo día Muestras del andaluz 4/10/15 SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University Muestras del andaluz