La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El español de Canarias 17 abr 2015 – Día 37 Dialectología iberoamericana SPAN 4270 Harry Howard Tulane University.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El español de Canarias 17 abr 2015 – Día 37 Dialectología iberoamericana SPAN 4270 Harry Howard Tulane University."— Transcripción de la presentación:

1 El español de Canarias 17 abr 2015 – Día 37 Dialectología iberoamericana SPAN 4270 Harry Howard Tulane University

2 ORGANIZACIÓN DEL CURSO Sílabo: http://www.tulane.edu/~howard/Span4270/http://www.tulane.edu/~howard/Span4270/ Libro: http://www.tulane.edu/~howard/DiaEsp/http://www.tulane.edu/~howard/DiaEsp/ Las diapositivas hasta el día 19 están en la web. 4/17/15 2 SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University

3 REPASO 4/17/15 SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University 3

4 GEOLECTOS DEL ESPAÑOL 4/17/15 4 SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University

5 R ESUMEN DE LOS RASGOS ' NO CASTELLANOS ' GENERALES 1. Realización de 'll' y 'y' 2. Debilitamiento de /s/ final de sílaba 3. Neutralización de 'r ~ l' final de sílaba 4. 'rr' y 'tr' 5. 'n' al final de palabra 6. Pérdida de '-d-' ('-b-, -g-') 7. 'h-' = /h/ ~ Ø 8. Valores de los tiempos del pasado 9. Formas de la 2ª persona 4/17/15 SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University 5

6 M UESTRA DEL ANDALUZ El Día de los Muertos se celebra en México el 2 de noviembre. En este día, las familias mexicanas van a los panteones, visitan las tumbas de sus familiares, las limpian y tal vez pintan las lápidas, ponen flores, especialmente flores de muerto (zempasuchil) y encienden velas. También en sus casas, las familias mexicanas hacen altares especiales, dedicados a sus familiares muertos. Los altares pueden ser desde muy sencillos a muy elaborados, usualmente llenos de objetos que daban placer a la persona muerta en vida, incluyendo la comida y bebida favorita. Los altares dedicados a las animas de los niños muertos incluyen juguetes, dulces y otras golosinas. 4/17/15 SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University 6

7 el español de las islas canarias 4/17/15 SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University 7

8 Las Canarias en relación con África 4/17/15 SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University 8

9 Principales rutas comerciales del Imperio español 4/17/15 SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University 9

10 P RIMER PLANO DE LAS ISLAS 4/17/15 SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University 10

11 Vocabulario meteorológico nube nube de evolución borrasca 'area of low pressure, depression; storam, squall' medianías 4/17/15 SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University 11

12 F AHRENHEIT <> CELSIUS 4/17/15 SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University 12

13 M UESTRA 1. E L TIEMPO 14- ABR -15, RTVC. ES Pocas nubes hoy en el oeste de la isla de Tenerife, en el municipio de Adeje. Han ido apareciendo algunas poco destacables, que en ningún caso nos impiden disfrutar del sol y una temperatura hora muy agradable en la costa, superando los veinte-tres grados. En general, esta tarde vamos a poder disfrutar también del sol y de temperaturas suaves. Si nos vamos hasta Lanzarote, a esta hora hay una presencia de nubes de evolución, han ido apareciendo en el mar y en el interior de la isla, nubes en cantidad variables que nos van a acompañar también hasta el final de la tarde. Una temperatura suave, también rondando los veinte-tres grados, sin vientos importantes. A partir de mañana habrá un poquito más de viento, pero en general seguirá soplando de carácter flojo en la mayor parte del archipiélago. Empezamos la mañana con pocas nubes; las teníamos asociadas a la borrasca, que está al norte desde ayer y que hoy ya se encuentra … se va acercando al suroeste de la Península. (Veíamos ?) nubes por la mañana en el oeste de las Palmas y en algunos puntos del Hierro. A parte de estas nubes también tenemos otras que han ido creciendo en zonas de la Gomera, más de las medianías del sur que en el norte de Tenerife, pero también hay nubes en el norte. Hay nubes en Gran Canarias y en el interior de Lanzarote y de Fuerteventura. La borrasca se seguirá alejando de nosotros en las próximas horas; nos vamos a quedar dentro de la influencia de sus vientos, pero mañana el viento volverá a soplar en general de carácter flojo tanto en costas como en medianías y cumbres, lo que hará que por la mañana tengamos muy poquitas nubes, (quizá ?) a mediodía cuando veamos la mayor concentración de nubes en todo el archipiélago. … 4/17/15 SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University 13

14 G OFIO El gofio también llamado harina tostada o ñaco, es un alimento conformado por una harina no cernida de cereales tostados, generalmente de trigo o millo (maíz), usada en diferentes preparaciones alimenticias. Su apariencia es similar a la de la harina blanca pero con un tono más oscuro o amarillento, dependiendo esto de su composición exacta y del grado al que haya sido tostado. Se consume en África, América y Europa en diversas preparaciones. En América del Sur procede, entre otros, de incas y mapuches, mientras que en las Islas Canarias era consumido por los pueblos indígenas (comúnmente conocidos como guanches) de etnia bereber, desde tiempos prehispánicos. Actualmente constituye el alimento más tradicional del archipiélago canario, siendo un elemento central de la gastronomía canaria y un referente de identidad. 4/17/15 SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University 14

15 M UESTRA 2. A CENTO CANARIO CASI MUERO // @ AIDACONTILDE ¿Sabes estos días en los que, te hagas lo que te hagas, te encuentras horriblemente fea – o feo – pues hoy es el día. (Aun ?) me ha tocado y así me encuentro yo, pero no pasa nada. Hoy la cosa va sobre acentos, así que bienvenidos a ?? gofío vlog. La cosa esta semana va sobre acentos y yo, sin exagerar, llevo más de diez días pensando y pensando que podría decir sobre este tema, en qué acento me podría centrar y demás, sin tener ni idea, ni idea de lo que iba a grabar. Hasta que he dicho hoy por fin, POR FIN, he dicho, Aida, ¿porqué no hablas de tu propio acento? y te dejas de estar buscando historias y rollos y (qué decir ?) de otros acentos. Asín me ha parecido una buena opción, por lo tanto voy a hablar del acento canario. Y lo quiero que quede claro que no es una única cosa, así que espero poder conseguirlo. A nosotros los canarios nos conocen simplemente por una forma de hablar específica, que tal vez no se debe generalizar esa idea. Es decir, nos conocen por pronunciar palabras como chacho … … entre muchas otras y generalmente lo asocian con un lenguaje de campo, en vez de reconocer el lenguaje canario con características más apropiadas como que se parecen mucho al español hablado en Cuba, Puerto Rico, Venezuela. También otra característica puede ser la pronunciación de la ese; la pronunciación, ya que muchas veces no la pronunciamos; nos la tragamos. … 4/17/15 SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University 15

16 El próximo día Cuba 4/17/15 SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University 16


Descargar ppt "El español de Canarias 17 abr 2015 – Día 37 Dialectología iberoamericana SPAN 4270 Harry Howard Tulane University."

Presentaciones similares


Anuncios Google