SUBTERRA BALDOMERO LILLO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Autor: Francisco Javier Valera Bernal Profesor de Enseñanza Secundaria
Advertisements

DOMINGO 18 DEL TIEMPO ORDINARIO
Contextualización de “Subterra” de Baldomero Lillo
Alumno: Franco Bianchi Año:1º Profesora: Mariana Battaglini
SIGLO XX (20): EL “BOOM” DE LA NARRATIVA HISPANOAMERICANA
Adaptación cuento de Baldomero Lillo Autora: Carla Lobos Cifuentes
UNA BUENA LECCIÓN AvanzaPorMas.com.
"El secreto del éxito en la vida del hombre consiste en estar dispuesto para aprovechar la ocasión que se le depare." Benjamin Disraeli Que tengas un.
Una historia para no olvidar
TODO COMMENZÓ ASÍ: Mi nombre es Juana de Lestonnac. Y quiero contaros la historia de mi vida. TODO COMMENZÓ ASÍ:
La economía después de la independencia.
¡ Gracias Emilia !. Emilia desde pequeña había tenido una salud delicada, que no había podido mejorar por las condiciones en las que vivía. Siendo muy.
Uruguay Educa El Portal Educativo del Uruguay
UNA BUENA LECCIÓN. Un estudiante universitario salió un día a dar un paseo con un profesor, a quien los alumnos consideraban su amigo debido a su bondad.
Economía en Chile Siglo XVIII
TIEMPOS MODERNOS.
_____ _______.
¡ Gracias Emilia !. Emilia desde pequeña había tenido una salud delicada, que no había podido mejorar por las condiciones en las que vivía. Siendo muy.
I Domingo de Cuaresma. EXPOSICIÓN Jesús, lleno de Espíritu Santo, regresó del Jordán. El Espíritu Santo lo llevó al desierto, donde durante cuarenta días.
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
Por, Francesca Erickson y Michelle Larson
-Vivió entre los siglos XIII y XIV -Es hija de rey aragonés y madre siciliana. Recibió el nombre de su tía abuela. -Contrajo matrimonio a los doce años.
La vida y obra de Pablo Picasso
Hola me llamo Juan, tengo año y medio de edad, aunque aun no entiendo qué significa. Lo que si me preocupa, es cuando se me cae mi mamila o mi sonaja;
SERVICIO San Agustín : "Si precisas una mano, recuerda que yo tengo dos.“ Sófocles : "La obra humana más bella es la de ser útil al prójimo.“ Marti, José.
La Hojarasca Gabriel García Márquez
Enrique Lafourcade Palomita Blanca.
Ante un grupo de niños un hombre narró la siguiente historia:
La Visión de la Iglesia Ortodoxa
Los derechos La pekee y luuz.
Miguel de Unamuno ( ).
Benito Pérez Galdós vida y obra
“…y no se lo tragó la tierra”
El origen de nuestro tiempo: Lo que necesitas saber sobre el origen de nuestro tiempo
Trafalgar: novela histórica Tema: la novela histórica del siglo xix en Europa Descripción: Se trata de una novela donde se reflexiona sobre un momento.
(Monóvar, Alicante, Madrid 1967)
2º BACHILLERATO HISTORIA DE ESPAÑA
Pablo Neruda ( ), seudónimo, después nombre legal, de Neftalí Ricardo Reyes Basoalto, poeta chileno considerado una de las máximas figuras de la.
Considerada pionera del estilo realista y crítico desarrollado en la literatura entre los años 1877 y Su trama expone el rechazo de una mujer a ser.
El ladrón de sueños AUSPICIA V.M. KELIUM ZEUS INDUSEUS V.M. SAMAEL JOHAV BATHOR WEOR.
Jorge icaza ( ) BRYAN USHIÑA LEMA.
Emilia, pertenecía a una familia de clase media en un país europeo que sufría estragos y carestías después de una prolongada guerra nacional. Hambre.
Gema García Boluda 3ºA. Durante el siglo XIX, el Reino Unido superó por renta por capital al resto de países europeos, superando a Francia y Alemania.
¡GUSTO EN CONOCERLOS! Click para avanzar.
El ladrón de sueños Ante un grupo de niños un hombre narró la siguiente historia:
Benito Pérez Galdós Hola, buenos días. Soy Polly y os voy a enseñar una presentación de Benito Pérez Galdós.
Respuestas a la propuesta de repaso
Aquí están las evoluciones de unos juegos que son de mario,zelda,donkey kong,metroid y kirby. Esos son unos videojuegos que empezaron por los años 80.
PAPÁ GORIOT HONORÉ DE BALZAC.
La literatura morisca.
El ladrón de sueños Ante un grupo de niños un hombre narró la siguiente historia:
Hace muchos años cuando las minas aún eran explotadas en Lota muchos padres y madres eran obligados por necesidad y tradición a mandar a sus hijos a las.
Leyendas de Coyoacán Espectáculo Teatral original del Maestro Tito Dreinhüffer.
Objetivo: Analizar la lectura para mejorar la comprensión del texto literario.
LA NOVELA PICARESCA Novela picaresca describe la vida del pícaro o antihéroe. Surge en España en el siglo XVI. La primera novela picaresca fue El lazarillo.
El Género Dramático.
EL LADRON DE SUEÑOS... Susana A. Siguelboim Jerusalem 23/06/ Israel.
SUB TERRA LA COMPUERTA Nº 12
Nombres: diego Vargas Vania cárdenas Curso: 2°b
Diego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez nació en Guanajuato Guanajuato el 08 de diciembre.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
EL CONTEXTO DE PRODUCCIÓN DE UNA OBRA LITERARIA
ÍNDICE  Biografía  Obras  Adaptación al cine  Valoración personal Palmeras en la nieve Regreso a tu piel.
Escuela Interorganismos de PJV Claretiana - Julio 2006 Te ofrecemos Te ofrecemos con el vino y con el pan (bis) Los sudores de mi pueblo que busca liberación.
NÚCLEOS TEMÁTICOS 1. Parlamentarismo 2. Salitre: eje dinamizador de la realidad chilena 3. Cuestión social Unidad I: La época del salitre, el parlamentarismo.
C ONTEXTUALIZACIÓN DE LA OBRA M ARTÍN R IVAS.. Alberto Blest Gana es considerado por muchos como el padre de la novela chilena. Entre las corrientes del.
LOS CHICOS POR Ana Maria Matute
I.E.S AVEMPACE 5ºD Paula Jiménez Arango. Vida del autor……………………Diapositiva 3 Obras ……………………………..Diapositiva 4 Obra maestra…………………….Diapositiva 5 Fragmento.
LA EDUCACIÓN EN LAS DIFERNTES EDADES El interés por educar y criar a los niños es tan antiguo como la historia pero las ideas Sobre cómo hacerlo y las.
Transcripción de la presentación:

SUBTERRA BALDOMERO LILLO PROF. KARINA SAN MARTÍN JORDÁN SUBTERRA BALDOMERO LILLO PROF. KARINA SAN MARTÍN JORDÁN

SUBTERRA El título completo «Subterra: cuadros mineros» es la primera obra del cuentista chileno Baldomero Lillo, publicada el 12 de julio de 1904.

El libro describe la trágica situación en la que vivían y morían los mineros chilenos a finales del siglo XIX y principios del XX (principalmente basándose en los mineros del carbón de Lota). La situación en Chile era muy difícil para los trabajadores, especialmente para los mineros, que trabajaban desde el amanecer hasta el anochecer en condiciones inhumanas.

En este contexto de desesperación, rabia e impotencia ante una situación social y económica que hacía sufrir aún más a los más desfavorecidos, el libro de Baldomero Lillo, es básicamente una novela descriptiva sobre la vida en la mina, y la vida de sus mineros; asimismo es una crítica en contra del poder explotador, que reducía la condición humana de los mineros a simples bestias: «¡Pobre viejo, te echan porque ya no sirves! Lo mismo nos pasa a todos. Allí abajo no se hace distinción entre el hombre y la bestia»

La primera edición estaba dividida en siete capítulos: Los inválidos El grisú El pago El Chiflón del Diablo El pozo Juan Fariña Caza Mayor

Posteriormente, en la segunda edición, se agregaron los cuentos: La compuerta número 12 El registro La barrena Era él solo La mano pegada Cañuela y Petaca

ANALIZANDO… Los personajes retratados en Subterra, sin idealizaciones, en una misma situación colectiva, exhiben rasgos individuales diferenciados que abarcan el total del espectro etario, la presencia de ambos sexos; la relación conflictiva del elemento obrero con los representantes del engranaje empresarial, y las contradicciones dentro del propio grupo de trabajadores. Lillo integra esas existencias humanas a una estructura narrativa fragmentada en siete episodios que articulan una visión global de las faenas de la industria minera de comienzos de siglo XX.

LA COMPUERTA N°12 Se narra la vida de un niño de ocho años llamado Pablito que va obligado por su padre a trabajar en la mina abandonando, completamente, sus estudios. Teniendo en cuenta todo lo anterior, cuando en una casa viven seis personas y sólo un integrante de la familia trabaja, no es de extrañar que se necesite el aporte de los niños desde muy temprana edad. Así ocurre a Pablo, hijo de Juan, un minero envejecido luego de cuarenta años de dura labor durante catorce horas diarias. A los 8 años, Pablo es llevado por su padre a la mina para que se gane el pan. Luego de algunas reticencias del capataz, es admitido para servir en la compuerta número 12, donde reemplazará a otro niño muerto por aplastamiento el día anterior. Como contrapartida, el capataz advierte a Juan que su rendimiento ha decrecido y que se lo dará de baja si no repara esta situación. Cuando pablo, llevado a su puesto de trabajo, se dio cuenta de que se lo quería dejar allí haciéndole una exigencia desproporcionada a su condición de niño débil y pequeño, como se le describe en el cuento. La alegría de lo que había creído un simple paseo se transformó en un miedo incontrolable y en un vehemente deseo de abandonar aquel sitio.

LA PELÍCULA

Descripción de la película: Basado libremente en la legendaria colección de cuentos escrita por Baldomero Lillo, este drama de época cuenta la lucha de los mineros de Lota por imponerse a sus infames condiciones de trabajo. En el centro de la historia está la relación de Fernando, un trabajador curtido, y Virginia, quien ha vuelto de España a vivir en la mansión de los poderosos dueños de la mina. Por suerte, SubTerra no es un alegato panfletario o una lección de historia. Sus terrenos son los del drama al viejo estilo hollywoodense y en esos pastos funciona bastante bien. A su favor también tiene una cuidadosa dirección de arte y el buen trabajo de un puñado de actores arrancados de las teleseries. Edición DVD: Formato widescreen Audio: Dolby Stereo 2.0/Dolby Digital 5.1 Subtítulos: Español, Inglés

SUBTERRA: PATRIMONIO DE LA LITERATURA CHILENA