UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI FACULTAD DE ESTOMATOLOGIA DEPARTAMENTO DE MORFOLOGIA CATEDRATICO: HUMBERTO MARIEL MURGA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PAOLA SANCHEZ SOFÍA ZÚÑIGA
Advertisements

Anatomía, Histología y Fisiología de Hígado y Vías Biliares
Abdomen inframesocólico
Esófago UACh Long. 25 cm desde C6 a T11 Porciones: Cervical Torácica
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
Riñón.
EL APARATO DIGESTIVO.
Ruby N. Gutiérrez XII Semestre
Por: Arlenne Méndez XII Semestre
Dr. Federico Bertrand Noriega R1CG Hospital Ángeles del Pedregal
Aparato digestivo fin El aparato digestivo consta de Boca Faringe
INERVACIÓN VEGETATIVA DEL APARATO DIGESTIVO
CATEDRA DE EMBRIOLOGÍA FUNDACION HECTOR A. BARCELO
BAZO, PÁNCREAS E HÍGADO.
COLON - M.C. BORIS MANTURANO GIRON.
Anexos del aparato Digestivo
Flancos abdominales Docente: DANIEL MELLA.
SISTEMA URINARIO ANATOMIA II.
JHON C. BURBANO M INTEC 2008 ANATOMIA DE ABDOMEN JHON C. BURBANO M INTEC 2008.
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS
Pared Abdominal Anterolateral
UNIDAD VIII ABDOMEN y PELVIS
ANATOMIA ABDOMINAL Y ORGANOS ANEXOS Dr. DIEGO LOPEZ Z.
PLEXO LUMBOSACRO República Bolivariana de Venezuela
ANATOMÍA DEL PERITONEO
¿Te parece que sería útil dividirlo en partes
GLÁNDULA HEPÁTICA EL CONOCIMIENTO BÁSICO DE LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN HEPÁTICA ES FUNDAMENTAL PARA COMPRENDE LAS ENFERMEDADES DEL HÍGADO Y SUS MANIFESTACIONES.
CAVIDAD PERITONEAL ESPACIO SUPRAMESOCÓLICO D I Ligamento falciforme
PROYECCIONES RADIOGRAFICAS DE ABDOMEN
Aparato Digestivo.
Sistema Digestivo I María Jesús Muñoz Kinesióloga
LA FUNCION DE DIGESTIÓN
GLANDULAS ANEXAS DEL APARATO DIGESTIVO
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA HUMANA
Compartimiento supramesocolico
APARATO DIGESTIVO Isabel Layunta Yuste.
Irene Argilés Yorsuan Barrantes Nazareth Fernández
Universidad Central del Este Programa MED-042 Anatomía II Es la ciencia básica que estudia, clasifica y describe las estructuras y órganos del cuerpo.
Francisco Bonilla A. Sistema digestivo.
LA BOCA La boca, también conocida como cavidad bucal o cavidad oral, es la primera porción del aparato digestivo. entre sus funciones: Son fundamentalmente.
Sistema Digestivo 2.
ESTOMAGO.
Sistema Digestivo Lauren Hoepker.
Dra. Marianela Jiménez Brenes UCIMED
SISTEMA DIGESTIVO ESSPC Teusaquillo Luz Adriana Granados Leal
APARATO DIGESTIVO El aparato digestivo es un largo tubo, con varias glándulas asociadas, cuya función es transformar los alimentos en sustancias más sencillas,
Por: Miguel A. Conte XI SEMESTRE CIA 2011
Sistema digestivo Es una serie de cavidades y tubos intercomunicados que reciben alimento para el cuerpo, absorben sus nutrientes y evacuan los.
Sistema Digestivo II María Jesús Muñoz Kinesióloga
Grace Montañez Alicea Dms 201 CA Prof. Andrés González
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE : ARMANDO MENDOZA FRANCO. BIOLOGÍA II BLOQUE V. RECONOCE LOS PROCESOS BIOLÓGICOS QUE SE LLEVAN A CABO.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Cuadrantes abdominales miologia-abdomen
Unidad 7, Tema Nº 5 Estomago
Intraperitoneales y retroperitoneales,
Alumna: Mariana Rojas Segura
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI FACULTAD DE ESTOMATOLOGIA DEPARTAMENTO DE MORFOLOGIA CATEDRATICO: HUMBERTO MARIEL MURGA

ABDOMEN

cuadrantes Dos líneas paralelas verticales, en la parte media del ligamento inguinal. Dos líneas paralelas horizontales: la primera a nivel del IX cartílago costal, la 2° a nivel de la cresta iliaca.

ABDOMEN

Contenido abdominal APARATO DIGESTIVO: Estomago Hígado Intestino delgado Intestino grueso páncreas ORGANOS DEL APARATO UROGENITAL: Riñones Uréteres GLANDULAS ANEXAS: Bazo Glándulas suprarrenales

Organos del aparto urogenital: ORGANOS DEL APARATO UROGENITAL: Riñones Uréteres

Paredes abdominales Pared abdominal anterior Pared abdominal lateral Pared abdominal posterior

Pared anterior Recto anterior del abdomen Piramidal Aponeurosis del oblicuo externo, oblicuo interno, transverso.

Pared posterior 5 Vertebras lumbares Cuerpos y discos intermedios Pilares del Diafragma Psoas mayor Psoas menor Cuadrado Lumbar Musculo Iliaco

Pared lateral Oblicuo mayor Oblicuo menor Transverso del abdomen Músculos iliacos Huesos de la cadera

Capas de la pared abdominal Piel Tejido subcutáneo Músculos, aponeurosis, hueso. Tejido extra peritoneal Peritoneo

Pared anterolateral Oblicuo mayor Oblicuo menor Transverso del abdomen Recto anterior del abdomen

Conducto inguinal Conducto inguinal: -Cordón espermático -Ligamento redondo del útero

Vísceras abdominales

peritoneo Membrana serosa, brillante y lisa. Funciones: Disminuir roce y ofrece resistencia a las infecciones

Porcion abdominal del esófago Junto con el estomago e intestino forman el tubo digestivo. Conducto para el alimento. Unión con el estomago= Unión gastroesofágica

estomago cardias fondo cuerpo píloro Porcion pilórica

curvaturas Curvatura menor Curvatura mayor

Relacion anterior diafragma hígado Colon transverso

Relacion posterior Glándula suprarrenal izquierda Diafragma páncreas Riñón izquierdo Colon transverso

Intestino delgado duodeno yeyuno íleon

duodeno 1- P. superior 4-P. ascendente 2- P. descendente 3-P. horizontal

Intestino grueso

HIGADO

Lig. Coronario Lig. Triangular Lig. Triangular Lóbulo izquierdo Lóbulo derecho Ligamento falciforme Vesícula biliar

Surco derecho anterior: fosa sistica para la vesícula biliar. Surco derecho posterior: fosa profunda para la vena cava inferior. Surco izquierdo anterior: vena umbilical obliterada. Surco izquierdo posterior: conducto venoso de aransio. Surco transverso: porta hepatis (arteria hepática, conductos biliares y vena porta) vena porta