Mercado Laboral y Empleabilidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las políticas públicas vinculadas al trabajo
Advertisements

DESARROLLO EMPRESARIAL ANALISIS DE PROYECTOS EMPRESARIALES
MAS DE PUESTOS DE TRABAJO PARA PCD Mantienen el crecimiento cuantitativo y cualitativo. Presencia en múltiples mercados. Incorporación de tecnología.
Autoempleo El autoempleo está cobrando cada vez más importancia
La Formación Profesional como estrategia
Retos de los SPE en Asia y el Pacífico y Esfuerzos de Japón Tomoaki KATSUDA Director, División de la Política de Empleo Oficina de Seguridad del Empleo,
LOS EMPLEOS MÁS CONTRATADOS EN NAVARRA. OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS EN NAVARRA I SEM
Tema 3 Población y economía de Andalucía..
1 w w w. c a p l a b. o r g. p e Río de Janeiro, 20 y 21 de mayo, 2008 Panel 3: Desarrollo y Promoción de Políticas, Estrategias y Servicios Integrados.
Precentado por jorge castillo 1. LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES Electrónica Informática Comunicaciones Pantallas (cristal líquido, TFT, plasma, de emisión.
Semana Multisectorial de Recursos Humanos y Competitividad
EL EMPLEO COMO EJE DE DESARROLLO
TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO:
El Mercado Laboral El mercado laboral a sufrido cambios importantes, tanto del aspecto sociológico, como desde el económico y tecnológico. Es muy dinámico.
EL ROL DE LA UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Semana Multisectorial de Recursos Humanos y Competitividad 1.
1 Perfil ocupacional de los migrantes internos Migración interna.
MARCOS NACIONALES DE CUALIFICACIONES: UNA VISIÓN DE FUTURO
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
La innovación, motor de la empresa del futuro Congreso Nacional de Marketing y Ventas Enrique Selma Beltrán Director de Marketing y Comercial INSTITUTO.
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
Principales Indicadores del Mercado Laboral Resultados de la ENCUESTA PERMANENTE DE HOGARES 2009 EPH 2009 EPH 2009.
Mesa redonda 8 de mayo de 2008 Universidades y empleo en la Región de Murcia Competencia profesionalEmpleo universitarioActuaciones SEFLa formación Empleo.
FELIPE SEDANO RIOS.  Transcurría el año 1957 cuando Rodolfo Martínez Tono se embarcó en el sueño que se convertiría en la que sería la obra de su vida.
Formación profesional en las empresas en el marco de una economía moderna Mgtr. Juana María Huaco G. 18 Febrero 2013.
El Salvador Coyuntura y Perspectivas Económico - Financieras
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
“La gestión del cambio demográfico en las empresas de servicios de Cataluña: papel de la formación continua y nuevas oportunidades laborales” JULIA REQUEJO.
Mi contexto de Formación DANIEL ARCINIEGAS GESTIÓN DE MERCADOS 2015-I.
1 Sector de Textiles: Dinámica y evolución reciente Camila Torrente Investigador Julio
1 er Centro Regional de Servicios de Desarrollo Empresarial (CSDE) Verapaces 2006.
TALLER “ENFOQUES Y ESTRATEGIAS DE LA CAPACITACIÓN EN AMBITOS RURALES” Lima, 24 al 28 de Enero, 2011.
“ANALISIS PEST REGION DE ATACAMA”
UNIDAD II PLANEACION ESTRATEGICA DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO
1.Instituto Tecnológico de Tijuana. Perfiles de Competencias Profesionales Demandados por Cinco Sectores Productivos en la Ciudad de Tijuana, Ediciones.
Principales Indicadores de la ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO Asunción y Central urbano Primer Trimestre 2011 (ECE 2011)
Exportaciones de la Novena Región. INACER Y PARTICIPACION SECTORIAL EN EL EMPLEO EN El TRIMESTRE MOVIL FEBRERO-ABRIL DEL 2006 SECTOR DE ACTIVIDAD ECONOMICAPonderación.
LAS AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL Y LOS NUEVOS RETOS ESTRATÉGICOS Ermuan, 2005eko azaroaren 9an Ermua, 9 de noviembre de 2005.
2da. Fase Encadenamientos Productivos Regionales I Reunión Red Ibero 2014, Managua, 26 y 27 de marzo de Presentación Lic. Mariano Luna.
Opciones laborales Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Licenciatura en Administración de Negocios Internacionales.
La consolidación de los sectores medios
Formación para el Empleo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ ECONOMIA FACILITADOR: CARLOS LEÓN MBA ECONOMISTA
1 Indicadores Mercado Laboral Noviembre Contenido Estamos en un buen momento económico Empleo y crecimiento Transformaciones del sector productivo.
GESTIÓN EMPRESARIAL: MÁS ALLÁ DE UN SERVICIO BÁSICO Julio 08 de 2015.
Mercado de Trabajo en Europa: Creatividad e Innovación.
PLANEACION Y RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
Opciones laborales Facultad de Administración Licenciatura en Administración Región Veracruz.
PLANEACION Y RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
GESTION LOGISTICA MIPROGRAMA DE FORMACION COMPETENCIAS LABORALES RESULTADO DEL APRENDIZ.
Setiembre, CAMBIO DE AÑO BASE LAS CUENTAS MACROECONÓMICAS. 2. ENCUESTAS ECONÓMICAS. 3. DESARROLLO DE ÍNDICES DE PRECIOS. 4. AUTOMATIZACIÓN DE GESTIÓN.
Maria Elena Valenzuela OIT Boletín CEPAL/OIT Políticas de mercado laboral y protección social para enfrentar la crisis.
El Sistema Turístico I Territorio Opción de Desarrollo Económico
EUROCEI Entorno regional de apoyo al emprendedor y las EBT José Antonio López de la O Castro Centro Europeo de Empresas e Innovación.
Responsabilidad Social Empresarial
Desempleo Regional 1993 – 2003.
El Ambiente Organizacional y la Globalización
El Modelo de formación de los Recursos Humanos para las empresas del Futuro Transformación del Trabajo / Formación / Mercado Laboral La productividad depende.
Mi contexto de formación Galeano Meneses David Alexander Negociación Internacional (SENA)
Esta actuación se desarrolla en el marco de POPV FSE HAZI, cofinanciado en un 50% por FSE, y la coordina GARAPEN (Asociación Vasca de Agencias.
Plan Estratégico de Vigo y su Area Funcional
INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.
1 SISTEMAS DE RIESGOS PROFESIONALES EN COSTA RICA APROSHLA 2003.
SECTOR INDUSTRIAL Industria manufacturera 4.8%
Carreras en la “nueva economía” Algo está cambiando… Profesora Andrea G. Rivero RRHH 2015.
Empleo y Empleabilidad Quinquenio Marzo /2015.
Dirección General de Educación Técnico Productiva y Superior Tecnológica y Artística Febrero 2016.
YENNY CAROLINA RAMÍREZ SUAREZ Docente universitaria e investigadora Fundación Escuela para el Desarrollo EMPRENDIMIENTO E INSEGURIDAD LABORAL.
CENTRO DE EMPLEO EMPRENDIMIENTO Y COMPETITIVIDAD.
Qué piensas? Un niño de doce años, que estudia en la noche por madurez; trabaja ( ganando menos del salario mínimo) para aportar al sustento de su familia.
Transcripción de la presentación:

Mercado Laboral y Empleabilidad

Mercado Laboral Se trata de un espacio económico donde convergen un oferta y una demanda, como en cualquier mercado, en este caso de recursos humanos.

Empleabilidad Es el nivel de competitividad de una trabajador dentro de la empresa o en el mercado de trabajo. ¿Qué aspectos del perfil profesional del trabajador, hay que desarrollar para que su formación y experiencia encaje con las demandas de la empresa o el mercado?

Coyuntura La actual economía introduce flexibilidad y gran variedad de funciones. Incorporación de nuevas tecnologías. Progresiva externalización de los procesos empresariales. Disminución de la estabilidad laboral.

Prioridades del Futuro Definir un nuevo enfoque dirigido a: quién es el que aprende y como se aprende. Potenciar las competencias colectivas: articulación y sinergia entre las competencias individuales. Articular las economías de las competencias y la economía de los conocimientos (no se es competente aisladamente). Gestionar la complejidad, es necesario contar con las tecnologías de la información. El cambio o transición al futuro se produce hacia el “capital humano”.

La Región de O’Higgins Actividad Económica Ocupados 2002 (%) Ocupados 2007 (%) Agricultura, Caza, Pesca 35 26 Minas y Canteras 3 Industria Manufacturera 10 12 Electricidad, Gas y Agua 0,1 0.2 Construcción 8 9 Comercio 14 18 Transporte, almacenaje y Comunicación 6 Servicios Financieros 4 Servicios Comunales, Sociales, Personales 22

Conclusiones El “empleo de por vida” se convierte en la “empleabilidad de por vida”. El objetivo personal respecto a un puesto de trabajo no será tanto retenerlo, como el permanecer empleable. El desafío es ajustar constantemente los recursos a la complejidad creciente del entorno y a la diversidad de oportunidades que brinda el mundo actual.