RELACIÓN DE LA GLOBALIZACIÓN CON SEGUIR DE POBRES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es la Globalización?
Advertisements

Geografía Económica General: Factores de Producción (Unidad 1)
LA INMIGRACIÓN ACTUAL 1.- “Vivimos en la era de las migraciones”. En un mundo globalizado…las migraciones son globales. 2.- A partir de los años 1975/80.
GLOBALIZACIÓN Material Preparado por: CRA – Cs. Sociales Marzo 2004
La mujer inmigrante y la economía. España = país emisor- país receptor. España = país emisor- país receptor. Dos razones: Dos razones: - Agentes del mercado.
EL RENACIMIENTO DE LA CIUDAD MEDIEVAL
Empresas transnacionales
La Globalización.
Cultura Global Profa. A Parrilla SOCI 1030.
Geografía de la Población UD 2: Los Movimientos de la Población (II)
Globalización y economía mundial
CRISIS ECONÓMICA DE 1930 descenso de la actividad
¿Quiénes somos? Ingenieros Arquitecto s ¿Qué ofrecemos? IdeasCostos ProveedoresReportes Aplicación web.
Sociedades en redes, conocimientos y nuevas tecnologias
PRESENTADO POR: Angie Agudelo Leidy Alzate Daniela Calambas Sara Trejos Liceo mixto la milagrosa Grado 10 PROYECTO DE FORMACION SENA.
LA GLOBALIZACIÓN.
Ignacio Aldecoa y la globalización La relación que tiene el cuento de Ignacio de Aldecoa con la actualidad y con la globalización.
Demostración de la existencia del mercado de la competencia perfecta
Seminario FAO - INE CENSO AGROPECUARIO PANEL : Necesidades de información estadística sectorial Luis Schmidt Montes - Presidente SNA 14 de abril de 2009.
GLOBALIZACIÓN Luis Alfonsín Otero 1º Bachiller C
Modelo Agroexportador
La globalización CONCEPTOS BÁSICOS.
Sociedades en redes, conocimientos y nuevas tecnologías
5. Posición de España en el mundo. 1.España en el contexto económico mundial 1.España es un país desarrollado con una economía moderna y un alto nivel.
Que la sociedad industrial se basa en los conocimientos que aplican los obreros, técnicos, ingenieros, y la sociedad postindustrial se basa en que los.
La globalización:.
“SEGUIR DE POBRES” Pienso que en el cuento escrito por Ignacio Aldecoa llamado “Seguir de pobres”, se refleja bastante la solidaridad entre pobres. Creo.
SOSTENIBILIDAD DE LA MIGRACIÓN Teófilo Altamirano.
I.E “Ramón Castilla” CURSO : Persona, Familia y
 Base del crecimiento económico: difusión de innovaciones sociales y tecnológicas   Gran Bretaña: Centro de la economía mundial den el siglo XIX 
GLOBALIZACIÓN Nuevo orden mundial.
La Globalización y la Tecnología Ejercicio Nº 2 TC 2012 Jorge Bargas Cesar Maciel Camilo Weinberger.
LA Globalización Arturo Vázquez.
IGNACIO DE ALDECOA Informe:.
COMERCIO INTERNACIONAL. RECONOCIENDO NUESTRO ENTORNO SOCIO-ECONOMICO CAROLAYN CALLEJAS JENNY AZUERO ALEXANDRA DIAZ EDGAR PEREA.
IGNACIO DE ALDECOA Informe:. Historia Comenzamos nuestro aprendizaje con una historia de I. De Aldecoa dónde se refleja la realidad de la vida durante.
LA ECONOMIA ABIERTA La Economía Abierta es aquella economía que realiza transacciones con otros países, es decir la que se relaciona libremente con otras.
+ Disjucture and difference Naomi Beyrut Regina Martinez.
Relación del relato del I.A con la Globalización
La Función Del Capital Humano Ante La Globalización
Ejercicios Tema 4. 1 La economía objeto de estudio (relativamente abundante en capital) tiene las siguientes dotaciones de L y K: L=100, K=80. El precio.
Temas 13 y 16 La población mundial y española. Demografía.
¿CEREBRO A LA FUGA ? © Mª Ángeles Ascaso Martínez.
GLOBALIZACIÓN.
LA GLOBALIZACIÓN COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA
GLOBALIZACION EN LA EDUCACION
Equipo de Docentes. LOGRO Al término de la unidad, el alumno, reconoce la diferencia entre los negocios internacionales y los negocios de carácter doméstico,
Cada vez trabajamos menos en las industrias La globalización de la economía española: Cada vez trabajamos menos en las industrias.
¿Qué es la Globalización?
“ Imagina que, de repente, los puertos y aeropuertos del Chile se cierran. Todos los sistemas de comunicación que existen con el mundo exterior, incluyendo.
MOVIMIENTOS MIGRATORIOS
GLOBALIZACION GLOBALIZACION.
Proceso de Globalización
UNIDAD 4: El trabajo en la era global
Inmigración Efectos económicos
Guerras por intereses imperialistas
Globalización.
Globalización ¿Qué es? La globalización es un fenómeno inevitable en la historia humana que ha acercado el mundo a través del intercambio de bienes y productos,
Características de las Nuevas Tecnologías  Trae también consigo problemas adicionales:
CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO EN CHILE UNA RETROSPECTIVA SOCIAL. Jorge Muñoz 2015.
BENEFICIOS Y PERJUICIOS Juan Anguerry USMP
Globalización.
 Unidad I CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD Objetivo:El estudiante comprenderá la importancia de la calidad para el desarrollo de software.
Los movimientos migratorios
LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS. Texto tomado de: Texto tomado de: ÁMBITO LINGÜÍSTICO Y SOCIAL. FORMACIÓN BÁSICA. Edt. Editex. Pg. 42. Ejemplo Nº 3 Equipo.
LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA
1. “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, y deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.” (Art. 1: Declaración.
La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia.
GLOBALIZACION Y ORIGEN En el último siglo y medio ha habido en el planeta dos oleadas de globalización, cuya frontera la marcaron las dos guerras mundiales.
Globalización Franja PSU. Definición Se entiende la globalización como un fenómeno de nivel mundial que implica todos los ámbitos de la vida del ser humano,
Transcripción de la presentación:

RELACIÓN DE LA GLOBALIZACIÓN CON SEGUIR DE POBRES La globalización es la interdependencia económica creciente del conjunto de los países del mundo provocada por el aumento del volumen y la variedad de los intercambios de bienes y servicios, así como del movimiento de capitales y la difusión acelerada de la tecnología.

RELACIÓN DE LA GLOBALIZACIÓN CON SEGUIR DE POBRES En el cuento la inmigración se da por culpa de la globalización, ya que la gente se ve obligada a irse a otros lugares por el incremento acelerado de la tecnología de España, buscando así trabajo en los países cercanos como Francia o Londres.

RELACIÓN DE LA GLOBALIZACIÓN CON SEGUIR DE POBRES Pero ahora somos nosotros quienes tenemos emigrantes ya que somos un país con una calidad de vida y con una economía bastante buena. La entrada de emigrantes se produce porque sus países no se pueden desarrollar por culpa de las grandes potencias, ya que éstas al ocupar los organismos que se encargan de la economía mundial no les interesa que se desarrollen porque así tienen mano de obra más barata y muy abundante. ¿Qué podemos hacer para cambiar la situación que tenemos actualmente?.