Objetivo: Asegurar cobertura asistencial Demanda sanitaria habitual + Demanda generada por las fiestas Dispositivo específico Coordinado por el 112.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD
Advertisements

Atención Prehospitalaria
II Curso de Especialización II Curso de Especialización Enfermería de Urgencias, Emergencias y Catástrofes Enfermería de Urgencias, Emergencias y Catástrofes.
ARMADA ESPAÑOLA AYUNTAMIENTO CARTAGENA.
Eva Mª Argandoña Palacios
Objetivo: Asegurar cobertura asistencial Demanda sanitaria habitual + Demanda generada por las fiestas Dispositivo específico Coordinado por el 112.
INDICADORES DE CALIDAD DE ATENCION EN LOS SERVICIOS DE
ATENCIÓN PRIMARIA PUERTA DE ENTRADA AL SISTEMA SANITARIO
ESTÁN JUSTIFICADOS LOS DOMICILIOS URGENTES DE LOS CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA. Saiz Aguelo Francisco Javier.
Inauguración, Centro de Salud de Astrabudua-Erandio.
SERVICIO SECCIONAL DE SALUD DE RISARALDA...nuestra experiencia. SERVICIO SECCIONAL DE SALUD DE RISARALDA...nuestra experiencia.
Privatización de la prestación de servicios sanitarios en la Comunidad de Madrid Implicaciones en Salud Mental (marzo de 2013) w w w. a l a n s a l u d.
SAMU Regional.
ACERCANDO LA ASISTENCIA AL PACIENTE
ENFERMERIA EN URGENCIAS Y CATASTROFES
Líneas de política y acuerdos intergubernamentales de salud
PARA LOS AFILIADOS A LA FUNDACION SINDROME DE TURNER COLOMBIA
Guía del Usuario Ronda Exterior, s/n Huelva
CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS, EMERGENCIAS Y DESASTRES - CRUED
EXPERIENCIAS SERUMS Dr. MIGUEL ARMAS VERGEL.
Planificación Y Diseño De Asistencia Psico-social Post- Desastre Guía Para Diseño y Ejecución de un Programa de Acción Dra. Raquel E. Cohen.
Índice ÍNDICE El rol de las TIC para la Continuidad Asistencial en el SERMAS Introducción Ámbitos de Actuación Actuaciones Realizadas Libre Elección Cuidados.
Fortalecimiento Administrativo
Municipalidad de Córdoba Secretaría de Salud Pública
Atención Prehospitalaria
SISTEMA DE URGENCIA RURAL
1 “A Y M E” ONG. 2 GONDAR, es una ciudad ubicada en el noroeste de Etiopía. Sus castillos, construidos en el siglo XVII al estilo europeo, han convertido.
Soporte Vital Avanzado & ATA-UCI
Derivación, transferencia. Referimiento y Contrareferimiento
Guía del Usuario Ronda Exterior, s/n Huelva ÁREA HOSPITALARIA
Subdirección de Urgencias Extrahospitalarias Resumen y Comparativo de Actividad Asistencial en el Ambulatorio Dr. San Martín, relacionada con las Fiestas.
Dr. Agustín Hernández Gómez
T.S. Rosalva Saldaña y T.S. Rosa María Jiménez
26 de Noviembre de 2014 Jornadas de Geriatría Hospitalaria Resumen de un primer día de trabajo Dr. Juan Eduardo Sánchez V. Geriatra Hospital San Juan de.
Logística sanitaria Conjunto de procedimientos técnicos y de gestión que organizan, calculan y sitúan sobre el terreno actuante todos los medios necesarios.
Cédula para Clasificación de Hospitales para Casos de Desastre
Niveles de Atención en el Sector Salud
HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO: PERSPECTIVAS DE FUTURO Olga Escobosa Sánchez H. Materno-Infantil Carlos Haya Málaga.
Objetivo General Favorecer la atención médica oportuna, integral y
CAMPAÑA NEVADAS 2014  2015 SEGOVIA. CAMPAÑA NEVADAS 2014  ORGANISMOS IMPLICADOS Administración Local Ayuntamientos Diputaciones Administración.
La Salud en Francia 15/04/2017 ÉchoSanté-RESATER 1.
ÁREA DE GOBIERNO DE FAMILIA Y SERVICIOS SOCIALES
HOSPITAL GERMANS TRIAS I PUJOL, BADALONA
Servicio de Salud Ñuble. NUEVE MEDIDAS El plan busca definir, focalizar y alcanzar metas claras y evaluables en áreas de gestión, prioritarias para la.
Subdirección de Urgencias Extrahospitalarias Resumen y Comparativo de Actividad Asistencial en el Ambulatorio Dr. San Martín, relacionada con las Fiestas.
CAMPAÑA MUNICIPAL CONTRA EL FRÍO CAMPAÑA MUNICIPAL CONTRA EL FRÍO D IRECCIÓN G ERENCIA DE S ERVICIOS S OCIALES
PROGRAMA PRESUPUESTAL 068 “REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS Y DESASTRES” OGDN-MINSA.
Plan de Ampliación y Mejora del Hospital de Cabueñes
INTRODUCCIÓN Llamamos sistema sanitario al conjunto de instituciones, personal especializado y equipamiento que está destinado a la promoción, protección.
OBJETIVOS Al finalizar la lección, el participante será capaz de:
APS EN ANDALUCÍA La Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece y define el Sistema Sanitario Público de Andalucía, concebido como el conjunto.
EMERGENCIAS Y SOCORRISMO Instructor : TEM Carlos Acosta Jr.
BALANCE CAMPAÑA CONTRA EL FRÍO Objetivos  Más plazas:  Más intervención en la calle  Mayor sensibilización social  Programas específicos.
HOSPITAL SANTA ROSA PROPUESTA DE PLAN DE GESTIÓN 2011
“Estudiar las fuerzas de la naturaleza y aprender a manejarlas, es la manera más derecha de resolver los problemas sociales” José Martí.
ATENCION ESPECIALIZADA
Perspectivas del apoyo Vital Básico
Privatización de la prestación de servicios sanitarios en la Comunidad de Madrid Implicaciones en Salud Mental (mayo de 2013) w w w. a l a n s a l u d.
Circuitos de la información
OBJETIVO GENERAL CALIDAD TOTAL EN LA ATENCIÓN OBJETIVOS ESPECÍFICOS MEJORA DE LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS MEJORA DE LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS.
PLAN HOSPITALARIO DE EMERGENCIAS GM-Z PLAN HOSPITALARIO DE EMERGENCIAS Aprobado por la Secretaria de Salud Distrital : Dirección de Urgencias y.
RESOLUCION DE LA CONSULTA DE EMERGENCIA / URGENCIA
Ud. 1 Asistencia urgente extrahospitalaria Índice del libro Índice del libro.
Cartagena Mazarrón Águilas San Javier Lorca Los Alcázares San Pedro.
PLAN DE CONTINGENCIA RED ASISTENCIAL DE URGENCIAS COMUNA DE ARICA DIRECCIÓN DE SALUD MUNICIPAL ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE ARICA.
BALANCE CAMPAÑA CONTRA EL FRIO OBJETIVOS AUMENTO DE PLAZAS. Red estable: Campaña de frío: 543. SE REALIZA UN INCREMENTO DE LA INTERVENCIÓN.
03 1. Niveles de asistencia 2. Atención primaria 3. El centro de salud
ANALISIS DE CASO RISS: Roxana Ulloa Jara Luciana Guamán Vega Ximena Villegas Monsalve Virginia Campos Rivera Juan Esteban Tirado Ingrid Briones Luengo.
SEM en CFN. Diferentes visiones Visión SVA
Orden Médica vía TETRA a los SVAe en Emergentziak
Transcripción de la presentación:

Objetivo: Asegurar cobertura asistencial Demanda sanitaria habitual + Demanda generada por las fiestas Dispositivo específico Coordinado por el 112

DEMANDA SANITARIA HABITUAL Mantenimiento de la actual red de asistencia extrahospitalaria y hospitalaria: -Centros de Salud: ABIERTOS los días 6, 8, 9, 12, 13 y 14. -Servicio de Urgencias Extrahospitalarias: Dr. San Martín ABIERTO 24 horas del 6 al 14 Resto de centros abiertos como habitualmente -Hospitales

DEMANDA SANITARIA GENERADA POR LAS FIESTAS Objetivo: cubrir la demanda asistencial que genere REFUERZO DE DISPOSITIVOS HABITUALESDISPOSITIVOS ESPECÍFICOS - Centro Coordinador de urgencias - Red de Transporte Sanitario Urgente - Ambulatorio Dr. San Martín - Hospitales - Chupinazo - Encierros - Otros eventos

REFUERZO DE DISPOSITIVOS HABITUALES 1. Centro Coordinador de Urgencias: refuerzo de personal durante los encierros 2. Red de Transporte Sanitario Urgente: ►Recursos habituales: 1 helicóptero medicalizable + 3 ambulancias soporte vital avanzado (SVA) + 3 ambulancias soporte vital básico (SVB) ►Refuerzo: 1 ambulancia SVA + 3 ambulancias SVB + 4 vehículos de apoyo 3. Urgencias hospitalarias: duplica personal durante los encierros TOTAL: 1 Helicóptero + 10 ambulancias + 4 vehículos apoyo

REFUERZO DE DISPOSITIVOS HABITUALES Dr. San Martín: -Centro extrahospitalario de referencia -Apertura 24 horas al día desde el 6 al 14 de julio -Plantilla habitual reforzada con: -Ampliación de la superficie asistencial -Ampliación de la capacidad resolutiva: radiología 24 horas y laboratorio hasta las 23 horas 2 médicos + 2 enfermeras + 1 auxiliar + 1 administrativo + 1 celador

DISPOSITIVOS ESPECÍFICOS: CHUPINAZO Objetivo: atender demanda sanitaria del evento Organiza: Ayuntamiento, Cruz Roja, DYA y SNS-O Ubicación: Pasadizo La Jacoba y Educación 5 médicos 3 DUE Socorristas 5 ambulancias SVB 2 vehículos de apoyo

DISPOSITIVOS ESPECÍFICOS: ENCIERRO Objetivo: atender demanda sanitaria del evento Organiza: Ayuntamiento, SNS-O, Cruz Roja y DYA Ubicación: Recorrido del encierro 17 puntos de atención a pie de vallado (10 puntos medicalizados) 848,6 metros de recorrido1 puesto asistencial cada 53 metros

CRUZ ROJA DYAmedicalizada BOMBEROS ENFERMERÍA PLAZA DE TOROS puesto sanitario CRUZ ROJAmedicalizada 112 M DYA M 112 Bom E 112 SNS M 112 SNS Servicio Navarro de Salud SNS medicalizada M 12 médicos + 12 DUE + 21 técnicos + 50 socorristas + 8 comunicaciones + 9 ambulancias SVA + 6 ambulancias SVB 112 SNS 112 SNS 112 SNS M C. San Martín Corralillos Estafeta Tejería Javier Cortes de Navarra D. Ahumada Juan de Labrit Amaya P Chapitela 112 DYA M 112 M M DYA M 112 M Ayuntamiento 112 Bom Plaza de toros E 112 DYA M 112 M DYA M 112 DYA 112 M Mayor Plaza del Castillo E.y Mina