Comentario de revisores. Rechazado Con revisión Puede se presentado otra vez si se atiende a comentarios ¡Aceptado! Presentado en otro sitio Se atiende.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Notas sobre Mediación en el Aula
Advertisements

Scientific Writing Torreón Coahuila México Marzo 2009.
HABILIDADES DE AUTORÍA: PREGUNTAS FRECUENTES DE LOS CIENTIFICOS ACERCA DE LA REDACCIÓN Y PUBLICACION DE ARTICULOS EN REVISTAS.
Programa Intel® Educar Curso Introductorio
Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto…
La crítica constructiva
Apoyo a la Investigación Mayo 2013 ¿Dónde publicar?
SISTEMAS DE EVALUACION
Foros de discusión Guadalupe González Romero.
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
El papel del Editor El editor es la pieza fundamental de la revista.
I.T.E.S.R.C. Romina Tamez Andrea Martínez Ma. De Lourdes Solís
Siempre escuchamos las reglas" desde el punto de vista femenino. Ahora, vamos a presentar las reglas, desde el punto de vista masculino.
Elementos para la Redacción Web
Siempre escuchamos “las reglas" desde el punto de vista femenino
PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN
En los otros párrafos vas resolviendo todas las preguntas, no importa el orden en que lo hagas, solo se requiere redactar con coherencia y precisión,
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA USAER 43
AMIGO CRITICO AMIGO CRITICO.
CUESTIONARIO El Cuestionario es un instrumento de investigación. Esta constituido por un conjunto de preguntas orientadas a obtener información específica.
Cómo leer un artículo científico
Un artículo de revista es una pieza de ficción escrita, dirigida hacia un grupo de interés específico. Los escritores que tienen inclinaciones a este.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Como escribir un informe científico
MÉTODO GENERAL DE TOMA DE DECISIÓN Generalmente, para tomar una decisión se requiere seguir los siguientes pasos: 1. Fijar Objetivos: Este es el paso más.
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
UNIVERSIDAD CATÓLICA TALLER DE INDUCCIÓN
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
Creando un conjunto de materiales para los medios de comunicación
Escribir cartas al editor
Taller Internacional de Ensayos Clínicos de Septiembre de 2014 Córdoba-Argentina ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA PUBLICAR SU TRABAJO CIENTÍFICO CON.
RESUMEN.
TRINO ANDRADE G UNIVERSIDAD ECOTEC. PRESENTACIÓN DE OUTLOOK EXPRESS Microsoft Outlook Express es una herramienta necesaria que le permite administrar.
Enviando el manuscrito. ¿Listo para enviarlo?  Primero, hágalo revisar sus colegas. 1. Miembros del laboratorio 2. Todos los autores (POR SUPUESTO) 3.
HERRAMIENTAS DE INVESTIGACIÓN
TALLER: NUESTRO PERIÓDICO
Discusión. Esta es TU oportunidad para:  Poner los datos en perspectiva –¿Cómo encajan en el campo?.  Proponer un modelo  Proponer nuevos experimentos.
ESCRIBIENDO SUBSIDIOS VS MANUSCRITOS. Guía:  Principios básicos y diferencias  Tipos de subsidios  Componentes de una propuesta de subsidio  Centrado.
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
ANDRES SALAZAR Evaluación interna NIVEL SUPERIOR.
AuthorAID Taller sobre escritura científica Nicaragua Noviembre 2008.
Siempre hemos escuchado las reglas del lado femenino. Ahora aquí están las reglas desde el lado masculino.
Resultados. Introducción: Prepara para los Todo depende de los resultados Métodos: Cómo se obtuvieron los … Discusión: Importan- cia de los… Figuras:
RESUMEN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACION
Técnicas de recolección de información.
Reporte de prácticas I7292 Sistemas de Medición
Escribir cartas al editor
CONVIVENCIA TEMA DE REFLEXION
Salomé Triviño_Fol Carta de presentación Búsqueda de empleo.
AuthorAID Taller sobre escritura científica Nicaragua Noviembre 2008.
Organización Techint 18/04/2017 Método del Caso.
Presentado por: Ray Rivera Navas
Cómo redactar un artículo científico Nikolaos P. Polyzos M.D. PhD
CONTRATOS ELECTRONICOS
MONOGRAFÍAS RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS. CONSEJOS Lista de palabras clave del tema. Lista de temas estrechamente relacionados. Siempre tome nota del autor.
El Ensayo Definiciones:.
ESCRITO PERSUASIVO Cuando tienes una opinión muy fuerte sobre algo es posible que la quieras compartir con otros. Tal vez quisieras convencer o persuadir.
Arbitraje editorial o Revisión por pares
Siempre escuchamos “las reglas" desde el punto de vista femenino. Ahora, vamos a presentar las reglas, desde el punto de vista masculino.
Textos de No- ficción. No-ficción  Esto significa que el libro nos dará información verdadera, real.  El libro estará organizado en torno a una idea.
Contextos sociales y Trabajo Social
Francisco Vera Voronisky Marzo, 2013
Siempre escuchamos “las reglas" desde el punto de vista femenino. Ahora, vamos a presentar las reglas, desde el punto de vista masculino.
Prueba de Hipótesis. Prueba de Hipótesis. Profesor René Quiñones.
Abogacía Electrónica. ¿Qué es abogacía electrónica? Abogacía Electrónica Activa: Correo electrónico Enviado intencionalmente a la persona que usted desea.
ENTRENANDOSE PARA VENDER. HERRAMIENTAS PARA EL TRATO De los vendedores se espera que sean corteses e interesados en ayudar a satisfacer las necesidades.
A lo largo de tu vida académica existirán momentos en los que se exigirá leer y consultar citas, artículos, libros especializados y cualquier tipo de publicación.
Introducción a programación web Martin Esses. Formularios HTML se utilizan para pasar datos a un servidor. Un formulario HTML puede contener elementos.
La encuesta como herramienta de obtención de información.
Hola… La expresión adecuada dirigida a otra persona, de cualquier emoción que no sea la respuesta de ansiedad. Un conjunto de conductas sociales dirigidas.
Transcripción de la presentación:

Comentario de revisores

Rechazado Con revisión Puede se presentado otra vez si se atiende a comentarios ¡Aceptado! Presentado en otro sitio Se atiende a comentarios y se presenta otra vez Presentado en otro sitio Artículo presentado Comentarios de revisores Rechazado Rechazado Sin revisión Sin revisión

Tenga una buena actitud  Esté agradecido de recibir comentarios –Comentarios = Mejoras  Reconozca cortesmente la importancia de un comentario y tómelo en cuenta

Lea los comentarios Tómese un respiro Tómese un respiro Atienda al comentario Atienda al comentario Tómese un respiro

Tipos de comentarios  Críticas válidas simples de enmendar  Críticas válidas difíciles de enmendar  Críticas inválidas que usted puede demostrar que son inválidas (¡respetuosamente!)  Asuntos de opinión (no válidos)  Intentos deliberads de bloquear la publicación (RAROS)

Críticas válidas simples de enmendar Comentario: Cuando se discute la prevalencia del virus del Dengue no se menciona la prevalencia del virus por grupo etario. Pienso que esta puede ser una información útil. ¡Encuentre la información e inclúyala! ¡Encuentre la información e inclúyala!

Críticas válidas difíciles de enmendar Comentario: El virus de la hepatitis A fue detectado por PCR pero se ha visto que los primers usados en este estudio tienen homología con el gen pol del virus de la hepatitis C. En consecuencia los resultados pueden no ser específicos para el virus de hepatitis A. Intente dar cuenta de la limitación Intente dar cuenta de la limitación

¿Son necesarios experimentos adicionales? Puede ser PERO 1.Intente persuadir al editor que los datos con que cuenta al momento son suficientes. 2.Un artículo no puede resolver todas las preguntas. El próximo artículo atenderá los asuntos sin resolver.

Realícelos tan rápido como sea posible sea posible Presente el artículo nuevamente ¿Son necesarios experimentos adicionales?

Críticas inválidas que usted puede demostrar que son inválidas Algunas veces el revisor obviamente no ha comprendido algo no ha comprendido algo Responda con tacto: “Deseamos complementar lo escrito a fin de tornarlo más claro.”

Asuntos de opinión  No es una crítica válida  Con tacto, agradezca la opinión del revisor pero exponga una opinión alternativa (eventualmente con una referencia publicada).

Responda a los revisores por ítems  Haga una lista con los comentarios de cada revisor  Señale la página del manuscrito que es dicutida  Atienda a cada punto—si ha realizado un cambio,  Muéstrelo  Incluya el nuevo texto en su respuesta  Si no ha hecho el cambio diga por qué

Segundo envío de artículo u Carta de presentación  Estamos enviando nuevamente  Hemos tomado en cuenta los comentarios de los revisores u Respuesta a los revisores por ítem u Nueva versión del manuscrito u Incluya los mismos ítems que ha incluido en la primera presentación

Revisor Nº 1, Comentario Nº 1: “El bla bla en los métodos no esta descripto cn claridad” Hemos agregado la siguiente información a los métodos, en la página 4, párrafo 3: temperatura de incubación (37°C) y tiempo de incubación (10 min). Hemos agregado la siguiente información a los métodos, en la página 4, párrafo 3: temperatura de incubación (37°C) y tiempo de incubación (10 min). “La muestra fue tratada con ARNasa A a 37°C e incubada por 10 min.” “La muestra fue tratada con ARNasa A a 37°C e incubada por 10 min.” Respuesta a los revisores Respuesta a los revisores por ítem por ítem

Rechazado ¡Aceptado! Presentado a otro sitio ARTÍCULO PRESENTADO Presentado a otro sitio Puede se presentado otra vez si se atiende a comentarios Se atiende a comentarios yse presenta otra vez