Renée Rocío Paredes Romero Quinto: A-B-C-D-E Secundaria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Es una herramienta conceptual para entender un evento;
Advertisements

DIVISIÓN DE INGENIERÍA. INFORMACIÓN DE INICIO DE CURSO ING. QUIM. MARIBEL CUEVAS MEZA Presentación docente y alumno. 2.- Presentación de la asignatura.
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Evaluación del Aprendizaje por Competencias
Curso Taller Fortalecimiento para docentes Competencias Didácticas
Educación Media Técnica
Renée Rocío Paredes Romero Quinto: A-B-C-D-E Secundaria
MARIA ANGELICA DURAN LOMBANA. La Web Quest es un modelo de aprendizaje sencillo y propicio para el uso del internet, basado en el aprendizaje cooperativo.
UNA VEZ MÁS LA CUESTIÓN DE LAS COMPETENCIAS. LAS COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SON… "Conjuntos de conocimientos, habilidades, disposiciones y conductas que.
Renée Rocío Paredes Romero Quinto: A-B-C-D-E
TEMA: SÓLIDOS DE REVOLUCIÓN
IEP. “JOSÉ HIPÓLITO UNANUE” Nº HERBAY BAJO
BLOQUE No.1 GESTION DE LA IDEA EMPRENDEDORA
TELECENTRO JULIAN BESTEIRO 1 PROGRAMA DE ACCIONES FORMATIVAS PARA MAYO-JUNIO 2011 Avenida Juan Carlos I, Leganés Junio 2011.
UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Taller #3 Realice un diagrama radial que describa las características de un Método.
Carlos Arturo Tabares Gustavo Adolfo Bejarano
ORIENTACIONAL VOCACIONAL Y PROFESIONAL Juan Carlos Aguilar Rocabado Octubre 2014.
UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA ESCUELA DIOCESANA SAN JUAN BAUTISTA
Manuel Antonio Molina Martínez Administrador de Empresas
Tema: Hagamos un recorrido por nuestra historia antigua.
1.Objetivos 2.Habilidades 3.Contenidos 4.Bibliografía 5.Organización académica PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA MACROECONOMÍA INTERMEDIA 2009/10.
Tema: LA HIGIENE Contexto: Aldea San Mateo Milpas Altas
SESION 5: LA FUNCIONALIDAD DE LAS
 -Integran la realidad en un contexto didáctico cuyo objetivo es que el alumnado se “apropie” del lenguaje: oral, leído y escrito.
Integrantes:  Alcívar Claudia  Arias Nelson  Bajaña Vicente  Sandoval María.
La tecnología aplicada en la EDUCACI ÓN QUINTO TRIMESTRE ENERO 2014.
DIVISIÓN DE INGENIERÍA. INFORMACIÓN DE INICIO DE CURSO ING. QUIM. MARIBEL CUEVAS MEZA Presentación docente y alumno. 2.- Presentación de la asignatura.
PROCEDIMIENTOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
MEDIA TÉCNICA EN SISTEMAS Institución Educativa Comercial Antonio Roldán Betancur.
Desarrollar criterios para el producto Planificar y registrar el proceso de desarrollo del proyecto Demostrar habilidades de autogestión Demostrar habilidades.
Recorriendo la autopista de la información
Mapa conceptual.
Dirección de Investigación. Que es Spotlight? Es una herramienta de análisis que se basa en los datos obtenidos de los artículos indizados en SCOPUS.
PROFESIONES Y OFICIOS Nivel: NT1 Y NT2
Proyecto Final. Cultura de la información. Otoño 2011.
USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LAS MEJORAS DEL PROCESO DE APRENDIZAJE SESION 5: LA FUNCIONALIDAD DE LAS HERRAMIENTAS.
Plan de clase de Español Bloque I. Ámbito: Estudio PROYECTO: ADEMAS DE BUSCAR..¿QUE? Practica general: Obtener y organizar información. Practica especifica.
Recursos naturales y rentabilidad
COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD Araceli Núñez Thierry Lineamientos de trabajo del 2° trimestre.
EVALUACIÓN DE PROYECTOS ABP ESTUDIO DE CASO
Tema 2: La función comercial
1 MAPAS CONCEPTIALES NATURALEZA, PARTES ELABORACIÓN.
Webquest elaborada por Franklin Durán con
Manual De Instrumentos
Chile en el Cambio de Siglo (1891 – 1925) Teresa Valenzuela – Miguel Vargas Colegio El Sembrador.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
CURSO USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICAIÓN (TIC) EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Competencias para el mundo laboral (Informe CHEERS):
Para enseñar mejor y aprender más. Objetivo Comprender los conceptos fundamentales que permitirán guiar el desarrollo de la agenda didáctica que se construirá.
Se denominan fuentes de información a diversos tipos de documentos que contienen datos útiles para satisfacer una demanda de información o conocimiento.
17 de junio del 2015 Objetivo : Analizar el impacto antrópico sobre los suelos de las diversas regiones a través del análisis crítico para promover la.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
II PARCIAL II QUIMESTRE. Ventajas 1.- Nos presenta un listado con un sin número de organizadores gráficos para agilizar el proceso evitando pensar en.
 MATERIA: GESTION DE INFORMACION WEB  ALUMNA:: MARIA VERONICA MANCHENO ABAD  TEMA: TRABAJO EN CLASE DIAPOSITIVAS DEL SIG.
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1.  La Historia en la Educación Básica: Referentes para su Análisis. INTEGRANTES. Ӝ- YESENIA REYES M. Ӝ- ISABEL VALERIA L.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
 Específicas  Diseñar e implementar estrategias de mercadotecnia basadas en información recopilada de fuentes primarias y secundarias del consumidor.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
BLOQUE: 1 TEMA: 1.3 MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Unidad Hermosillo Norte TLR II GRUPO: 201 Maestra Austria González.
3er Parcial IIQ Fecha : Tema: Transiciones en Diapositivas
Módulo 4: traballo final – novembro de 2015 REFLEXIÓN Y VALORACIÓN DEL CURSO. FLORINDA JOSEFA SOUTO ALLO.
SESIÓN DE APRENDIZAJE PROFESORA Marianela Castro.
Exposición de materiales.
El quinto elemento. Primera parte.
Transcripción de la presentación:

Renée Rocío Paredes Romero Quinto: A-B-C-D-E Secundaria “Orientación y Vocación Laboral “ Renée Rocío Paredes Romero Quinto: A-B-C-D-E Secundaria

¿CÓMO INCLUIRNOS EN EL MUNDO?

¿Cuáles son las profesiones u oficios con mayor demanda en el mercado laboral ? ¿Cómo ser competentes en el mercado laboral?

¿Qué es el mercado laboral? ¿Qué es una profesión u oficio? ¿Tipos de fuentes de información en el mercado laboral ? ¿ Cómo elaborar un currículo ? ¿Qué procedimientos deben realizarse para insertarse en el mercado laboral

Actividades Que se realizaran en el Proyecto : Lista de cotejo Tríptico Trabajos en equipos Exposiciones Mapas conceptuales Separatas y Fichas de Aplicación

Utilización de la Computadoras En el proyecto los estudiantes utilizaran las computadoras en las siguientes actividades: Investigar diversas paginas web sobre el tema. Elaborar sus diapositivas. Para la exposición. Elaborar sus mapas conceptuales. Elaborar sus trípticos o dípticos Elaborar su currículo vitae.

Objetivos.- Identificar las profesiones y oficios de mayor demanda. Identificar las fuentes de información para la inserción laboral. Analizar los procedimientos para la inserción laboral. Demostrar disposición emprendedora y para trabajar cooperativamente.

GRACIAS