Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLÍTICA NACIONAL DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
Advertisements

INICIATIVA DE POBREZA Y MEDIO AMBIENTE
USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS: gastar menos, vivir mejor
GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
Instrumentos económicos y financieros para la GIRH
COLOMBIA CUENTAS DE AGUA
IV RGE de ALC: Políticas industriales para el crecimiento basado en el manejo eficiente de recursos (energía y desechos) IV Reunión del Grupo de Expertos.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
Estadísticas de Manufactura 2011
PRODUCCIÓN LIMPIA.
Presentación Objetivos de la Política
ENCUESTA INDUSTRIAL ANUAL ENIA Sergio Fontalva U. Santiago, Junio de 2009.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE
PROPUESTA - MANEJO INTEGRAL DE LODOS Y BIOSÓLIDOS
BIENVENIDOS A LA CHARLA SOBRE ENVASES PET Y PML
Inducción a la SEMARNAT
Plan Nacional de Implementación Para Uruguay Convenio de Estocolmo.
Tema: Reglamento a la ley de gestión ambiental para la prevención y control de la contaminación ambiental. Integrantes: Xavier Alvarado Kevin Naranjo.
GERENCIA CORPORATIVA AMBIENTAL DIRECCIÓN DE SANEAMIENTO AMBIENTAL
1 UNIANDES - ANDESCO INTERRELACION ENTRE LAS AUTORIDADES AMBIENTALES REGIONALES Y LAS EMPRESAS DE SERVICIOS PUBLICOS Reflexiones sectoriales para la sostenibilidad.
Ministerio de la Protección Social
Capítulo 4.1 Producción Más Limpia
Proceso de Certificación en Industria Limpia
IMPORTANCIA DE LA PRODUCCION MÁS LIMPIA EN MINERÍA
Compendio de Estadísticas Asociadas al Desarrollo Sostenible, CEADS Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE Dirección de Síntesis y.
11/04/2015 Esquema Regulatorio del Sector de Acueducto y Alcantarillado en Colombia Erica Ortiz Experta Comisionada.
EL PAPEL Y EL MEDIO AMBIENTE JORNADAS TÉCNICAS – TAJAMAR – 9 DE OCTUBRE 2008.
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DIMENSIÓN : MEDIO AMBIENTE SANO: 2 SECTOR: AGUA POTABLE (2.1) PROGRAMA: AGUA POTABLE CON CALIDAD (2.1.1) SUBPROGRAMA:
INDICADORES DE INDUSTRIA Y CRECIMIENTO VERDE INDICADORES DE INDUSTRIA Y CRECIMIENTO VERDE MINISTERIO DEL AMBIENTE.
RESPONSABILIDAD AMBIENTAL
Proyecto Encuesta Nacional de Actividad Económica 2009
ENCUESTA AMPLIADA A ESTABLECIMIENTOS ECONÓMICOS 2004.
1 Información ambiental en los Censos Económicos 2009 V ictoria de Durango, 25 de Septiembre de Reunión Nacional de G e o g r a f í a Grupo.
E structuración del P lan de A cción como aporte a la reducción del impacto del cambio climático por medio de la participación de las empresas de servicios.
EFICIENCIA Y ESTRUCTURA DE LA INDUSTRIA DE CAPTACIÓN Y SUMINISTRO DE AGUA EN MEXICO: DIAGNÓSTICO Y NECESIDADES DE INFORMACIÓN Mtro. Alfonso Mercado García.
PRÁCTICAS INDUSTRIALES
Sustentabilidad del sector productivo
Taller de Estadísticas Manufactureras IBGENaciones Unidas Colombia Rio de Janeiro, de septiembre de 2007.
SÍNTESIS DE LA HACIENDA PÚBLICA
ZONA AMBIENTAL Incentivar y apoyar las propuestas, planes, programas y proyectos que permitan la protección, aprovechamiento, recuperación del recursos.
Avances y perspectivas de la Cuenta Satélite de Medio Ambiente del DANE Colombia Santiago de Chile, 20 de octubre de 2010 Departamento Administrativo Nacional.
LEGISLACIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL
Legislación y normas ambientales en Chile
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA El Sistema de Información Estadístico de Ambiente y Recursos Naturales del INE Lic. Cesar A. Ruiz Jefe Sección de Estadísticas.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio.
DIPLOMADO Desarrollo Empresarial Ambiental
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
Carbon azul: Esfuerzos, obstaculos, necesidades y oportunidades en Colombia Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Guayaquil Junio 2015.
IV ECODIALOGO NACIONAL 24 y 25 de abril de 2002 Ing. Segundo Fausto Roncal Vergara Director de Protección de Recursos Hídricos DEEMA – DIGESA
 Son normas internacionales referidas a la gestión ambiental de las organizaciones.  Establece un lineamiento para implementar un SGA.  Buscan promover.
Jenniffer Rivera Reyes
¿Qué? Conjunto de proyectos y acciones que deben elaborar y adoptar las entidades. ¿Quién? Entidades encargadas de la prestación de los servicios de.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística
Seminario Regional de Implementación del SCN 2008 y del SEEA
Para mayor información: Depto. de Innovación y Calidad Blvd. V. Carranza 2400 Col. Tecnológico CP Tel.: (844) Ext Saltillo, Coah.
MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL LASALLISTA Institución Lasallista Responsable Julio 2015.
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
AUDITORIA piga – pgirhs - paaers
V Foro de Competitividad de la Cadena Madera Muebles del MERCOSUR Subgrupo de Trabajo Nº 6 Medio Ambiente Argentina.
Prestación sustentable de los servicios de agua y saneamiento
REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIA DE CONTAMINANTES EN EL ECUADOR (RETCE) UNITAR/GEF/PRTR2/SCM1 Pre 5.
SECRETARIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE
Analista del Sistema Estadístico Nacional. Banco de perfiles de proyectos Recursos adicionales Recursos ordinarios Mejoras sectoriales Instituciones AccionesGran.
PLAN NACIONAL PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA POLITICA DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS VICEMINISTERIO DE POLITICA Y REGULACION.
GESTIÓN AMBIENTAL. OBJETIVOSOBJETIVOS Presentar el marco dentro del cual se realiza el manejo ambiental en las operaciones de COLUMBUS ENERGY Comunicar.
“Acuerdos de Producción Limpia, una oportunidad para el transporte de carga”
Comparable Información Ambiental Económica en Municipios
RAFAEL MEJÍA LÓPEZ PRESIDENTE Abril de 2010 USO SOSTENIBLE DEL RECURSO HIDRICO EN EL SECTOR AGROPECUARIO.
TAREA DE LA SEMANA 1 A. Espacios Públicos y relación de la gente con estos.
Transcripción de la presentación:

Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales - DSCN La producción de información ambiental Caso: Encuesta Ambiental Industrial Colombia Conferencia IAOS 2010 sobre Estadísticas Oficiales y el Medio Ambiente: Enfoques, Temas, Desafíos y Nexos Santiago de Chile, 21 de octubre de 2010

Contenido Contexto institucional Generalidades de la investigación Producción de Información Ambiental. Caso: Encuesta Ambiental Industrial Contenido Contexto institucional Generalidades de la investigación Estructura del formulario Usos y usuarios Calidad 2 Integración de la información medioambiental: Marcos, estándares y clasificaciones

Contexto institucional EAI - SEN Producción de Información Ambiental. Caso: Encuesta Ambiental Industrial Contexto institucional EAI - SEN Fuente: DANE 3 Integración de la información medioambiental: Marcos, estándares y clasificaciones

Encuesta Ambiental Industrial Producción de Información Ambiental. Caso: Encuesta Ambiental Industrial Encuesta Ambiental Industrial Qué es ?: Una investigación de tipo económico-ambiental con periodicidad anual que adelanta el DANE en forma sistemática desde 1993, dirigida a establecimientos industriales de interés ambiental que de acuerdo con el marco estipulado, funcionan en el país y de los cuales se obtiene la información básica, sobre los principales indicadores económico-ambientales del sector. Objetivo: Obtener información de la inversión, costos y los gastos asociados a la protección del medio ambiente, la generación de residuos sólidos, el manejo del recurso hídrico y los instrumentos de gestión ambiental de la industria manufacturera[1]. [1] Se incluyen los establecimientos de la industria manufacturera, que para el año 2006 se encontraban ubicados en uno de los seis corredores industriales y reportaban información a la Encuesta Anual Manufacturera junto con los nuevos establecimientos incluidos de la EAM Integración de la información medioambiental: Marcos, estándares y clasificaciones

Producción de Información Ambiental Producción de Información Ambiental. Caso: Encuesta Ambiental Industrial Evolución de la EAI 1993 DANE diseña el Modulo Ambiental y realiza el primer levantamiento de información 1999 El Modulo fue enviado a la totalidad de establecimientos industriales 2000 - 2006: Recolección periódica de información 2007 Se elabora propuesta de rediseño al Módulo Ambiental 2008-2010: Recolección Encuesta ambiental Industrial 2007,2008, 2009, 2010 Integración de la información medioambiental: Marcos, estándares y clasificaciones

Producción de Información Ambiental Producción de Información Ambiental. Caso: Encuesta Ambiental Industrial Recolección de la EAI 6 Integración de la información medioambiental: Marcos, estándares y clasificaciones

Estructura del formulario Producción de Información Ambiental. Caso: Encuesta Ambiental Industrial Estructura del formulario CAPITULOS OBJETIVOS I. Identificación Establecer el gasto en protección ambiental desagregado por categorías de protección ambiental y por variables económicas II. Inversión y gasto por categoría ambiental IIA. Costos y gastos generales III. Generación de residuos sólidos CONTENIDO Obtener información sobre la generación, aprovechamiento, comercialización y disposición final de residuos convencionales y residuos peligrosos en la industria IV. Manejo del recurso hídrico Determinar los volúmenes de agua captada para el desarrollo de la actividad productiva, así como la generación y manejo de aguas residuales. V. Instrumentos de gestión ambiental Identificar que instrumentos de planeación e instrumentos económicos se han venido implementando en la industria manufacturera Integración de la información medioambiental: Marcos, estándares y clasificaciones

Categorías de protección ambiental Costos y Gastos generales Producción de Información Ambiental. Caso: Encuesta Ambiental Industrial Usos y Usuarios Capitulo de inversión y gasto por categoría ambiental Categorías de protección ambiental 1. Protección del aire y del clima. 2. Gestión de las aguas residuales. 3. Gestión de residuos. 4. Protección del suelo, aguas subterráneas y superficiales. 5. Reducción del ruido. 6. Protección de la biodiversidad y los paisajes. 7. Otras actividades de protección al medio ambiente Cuenta de producción y generación del ingreso Formación bruta de capital fijo Inversión y gasto por finalidad ambiental Modelos de equilibrio general - CC Indicadores de competitividad ambiental Autoridades Ambientales y Entes de Control de orden nacional y regional. Congreso de la República Academia Gremio Industrial Inversión en Activos Costos y Gastos A. Licencias, permisos, tasas y multas medio ambientales. B. Actividades de capacitación y educación ambiental. C. Gastos relacionados con procesos de gestión D. Investigación y desarrollo E. Contribuciones Ambientales F. Gastos de personal dedicado a actividades de protección ambiental. G. Otros costos y gastos no relacionados anteriormente Cuenta de Gasto en protección ambiental Investigación y Desarrollo Impuestos y subvenciones Estudios de financiamiento del sector ambiental Indicadores sectoriales Academia Congreso de la República DNP Costos y Gastos generales Integración de la información medioambiental: Marcos, estándares y clasificaciones

Residuos Convencionales Producción de Información Ambiental. Caso: Encuesta Ambiental Industrial Usos y Usuarios CAPITULO DE GENERACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS INDUSTRIALES Orgánicos Plásticos Papel y Cartón Caucho Textiles Madera Vidrio Metal Otros Residuos Convencionales Cantidad Generada % aprovechados: Reutilizados Reciclados Otro % Comercializados Valor Disposición final Por terceros Establecimiento Tipo Reciclaje Cuenta de residuos Indicadores sectoriales Indicadores de la política de consumo sostenible Indicadores de competitividad ambiental Institutos de investigación ambiental MAVDT Residuos peligrosos Dec. 4741/05 Convenio Basilea Integración de la información medioambiental: Marcos, estándares y clasificaciones

Usos y Usuarios CAPITULO MANEJO DEL RECURSO HÍDRICO Producción de Información Ambiental. Caso: Encuesta Ambiental Industrial Usos y Usuarios CAPITULO MANEJO DEL RECURSO HÍDRICO Programa de Uso Eficiente y Ahorro de Agua Identificación de Establecimientos Cuenta del Agua Indicadores sectoriales Indicadores de la política de consumo sostenible Indicadores de Gestión ambiental MAVDT IDEAM CAR CRA Contralorías regionales Fuente de Suministro Empresa de Acueducto Pozo Aguas superficiales Otra captación Volumen Total de Agua Captada Vertimientos con o sin tratamiento Alcantarillado Otro receptor Volumen Total de Agua Residual generada Agua Tratada Pretratamiento Primario Secundario Terciario Otro Agua tratada Agua reutilizada Integración de la información medioambiental: Marcos, estándares y clasificaciones

Usos y Usuarios CAPITULO DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL Producción de Información Ambiental. Caso: Encuesta Ambiental Industrial Usos y Usuarios CAPITULO DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14000 Sello Ambiental Colombiano Programa de excelencia ambiental distrital (PREAD) Certificación Regional Sistemas de gestión ambiental 1. Diagnostico ambiental 2. Diagnostico ambiental de alternativas 3. Plan de manejo ambiental 4. Plan de contingencia ambiental 5. Programa de seguimiento y monitoreo ambiental 6. Estudio de riesgo ambiental 7. Programa de producción más limpia 8. Planes integrales de residuos sólidos 9. Otro Instrumentos de Planeación Indicadores sectoriales Indicadores de Gestión ambiental Indicadores de consumo sostenible MAVDT IDEAM Contralorías regionales 1. Eficiencia en la producción 2. Incorporar una mayor calidad de los productos 3. Evitar costos económicos por daños ambientales 4. Cumplimiento de la normatividad ambiental 5. Mejorar la competitividad dentro del mercado nacional 6. Ingreso a mercados internacionales 7. Conciencia ambiental 8. Otro Finalidad principal Instrumentos de gestión ambiental Aplicables a: A. La producción limpia y a la disminución de residuos de todo tipo B. La reforestación y conservación C. La investigación y el establecimiento de entidades en pro del ambiente Incentivos Tributarios Integración de la información medioambiental: Marcos, estándares y clasificaciones

Producción de Información Ambiental Producción de Información Ambiental. Caso: Encuesta Ambiental Industrial Calidad Avanzar en la armonización de estándares internacionales siguiendo los principios fundamentales de la producción estadística. Validaciones de la Encuesta Ambiental Industrial con la Encuesta Anual Manufacturera (18 indicadores). Cobertura, consistencia, coherencia Los procesos de recolección, crítica y validación, se hacen en tiempo real, lo que permite optimizar el tiempo del proceso. Bajo nivel de errores en formulario electrónico 12 Integración de la información medioambiental: Marcos, estándares y clasificaciones

Contacto Mónica Rodríguez Díaz mrodriguezd@dane.gov.co Producción de Información Ambiental. Caso: Encuesta Ambiental Industrial Contacto Mónica Rodríguez Díaz mrodriguezd@dane.gov.co Coordinadora Grupo de Indicadores y Cuentas Ambientales Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales Departamento Administrativo Nacional de Estadística http://www.dane.gov.co Carrera 59 No.26-70 Interior I – CAN Bogotá, Colombia – Suramérica Tel. (571) 5978300 ext. 2327 Fax (571) 5978399 Integración de la información medioambiental: Marcos, estándares y clasificaciones