Ejemplos emergentes de México, Perú, y Honduras

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Corporación Interamericana de Inversiones XII FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS PARA LA MICRO Y PYME de Noviembre de 2007 Santiago de.
Advertisements

Financiamiento de Cadenas de Valor
Servicios financieros rurales innovadores Guadalajara, México –FOROMIC 30 de septiembre - 2 de octubre de José Antonio Jaar.
Servicios financieros
INNOVACIONES EN MICROFINANZAS RURALES Foromic 2013 Guadalajara, México.
Lecciones aprendidas de los retos que enfrentan los pequeños productores Katie Turner, 30 de septiembre, 2013.
Banco Interamericano de Desarrollo
FINANCIAMIENTO.
Presentado por Alfredo Stein V Foro Interamericano de la Microempresa,
“Mercados, Retos y Oportunidades para la financiación y establecimiento de líneas de créditos para proyectos verdes en América Latina y el Caribe”. Morelia,
Al crecimiento de la empresa
1 Cover Slide Month Year Foromic Womens World Banking desarrolla productos financieros innovadores para satisfacer las necesidades dinámicas durante.
Corporación Interamericana de Inversiones La única institución multilateral regional en el mundo que por mandato de sus países miembros proporciona.
X Foro Nacional del Transporte de Mercancías
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
Instituciones Financieras
Necesidad de financiamiento en el campo
Daniel Titelman Jefe Unidad de Estudios del Desarrollo Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL Montevideo, de mayo del 2007 DESARROLLO.
Fuentes de financiamiento para una empresa Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
Fase I: (US$ 388 millones, préstamo BIRF por US$ 300 millones)
Fortalecimiento de las Cadenas Productivas Arroceras en la Región
Unidad de Investigación y Desarrollo de Innovaciones en Microfinanzas.
Financiamiento de Proyectos de Biocombustibles Energía saludable para un mejor mañana Rodrigo Sánchez Mújica Guadalajara, Jalisco Mayo 2008.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
NUEVAS POLÍTICAS PARA EL FINANCIAMIENTO AL CAMPO
Agosto, 2014 Modelo de financiamiento para cadenas de suministro.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Reflexiones sobre el futuro del sistema financiero en Argentina Ricardo N. Bebczuk UNLP y Secretaría de Finanzas.
Cadenas Productivas Grupo Rotoplas.
LAS BANCARIZACION EN COLOMBIA: OPORTUNIDADES Y RETOS Beatriz Marulanda Encuentro de Cooperativas Financieras y de Ahorro y Crédito Bogota Junio 2005.
Enero,2005 Cadena Productiva Metalsa - NAFIN. 2 / Invitación al programa Ante a la difícil situación que actualmente vive la Industria, Metalsa se ha.
Curso de Administración Financiera
TEMA 6 LA FUNCIÓN FINANCIERA.
Financiamiento Agropecuario: Retos y Oportunidades Anita Campion, Presidente, AZMJ 8 marzo, 2013 Bogotá, Colombia.
¿CÓMO FINANCIAR TU NEGOCIO?
EL DESAFÍO DE LA ALIMENTACIÓN 9 mil millones de personas “El crecimiento constante de la población y el consumo significará que la demanda mundial de.
EDUCACION FINANCIERA.
VII. MÓDULO FINANCIAMIENTO Consultores Acuícolas y Pesqueros S. C. Marzo de 2012.
Dinámica del sector privado y contribución a las políticas públicas Bernard VALLUIS EL RETO DEL CAMPO RENTABLE.
FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA UNA EMPRESA
El Factoring Una poderosa herramienta financiera
Aprendizajes Esperados
Integrantes: CAMpos rubio edwin antonio CR15079
 Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento:  Esta búsqueda de financiamiento básicamente se da por dos motivos:
Foro de Negocios Sostenibles e Impacto Social I.T.E.S.M., Campus Santa Fe Álvaro Rodríguez Arregui, IGNIA Partners LLC 5 de Noviembre de 2009 CONFIDENCIAL.
Desarrollando Cadenas de Suministro Exitosas en CAFTA-DR Mark Lundy CIAT Columbia Tom Reardon Michigan State Univ.
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
1 REMESAS HACIA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE WASHINGTON, D.C., ABRIL 17, 2012.
Agencia de Crédito Rural «C»
El Factoring Una poderosa herramienta financiera
1 FORUM ALGODONERO FINANCIAMIENTO DEL AGRO 24 de noviembre, 2004.
Unidad 4: El desarrollo de las empresas.
Sr. Mario Calderón Carranza Gerente de Crédito Agrícola
EL SECTOR AGROALIMENTARIO MUNDIAL Y LA IMPORTANCIA DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS. SEPTIEMBRE, 2015.
F UENTES DE FINANCIAMIENTO PARA UNA EMPRESA Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
Mayo 2013 Proyecto “Desarrollo y Provisión de Servicios Energéticos en la Base de Pirámide”
Alejandro Escobar | Especialista Líder
Programa de Préstamos para Mejoramiento de Vivienda FOMIN -HPHI LAC.
Fundación para la Promoción del Desarrollo Local PROYECTO PRODEL -FOMIN Programa de Financiamiento para habilitar empresas del sector privado en la dotación.
Captación y apalancamiento de recursos internacionales: Programa para la promoción de Energía Renovable. Seminario BID-BNDES-ALIDE-ABDE “La Promoción del.
1|39 “Servicios financieros gestionados por la comunidad” XI Foro Interamericano de la Microempresa Octubre 2008.
FOPEPRO FONDO PARA LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES RURALES EN AMERICA LATINA Marco AldanaFOROMIC – URUGUAY OCTUBRE 2010.
Agricultura, Seguridad Alimentaria y Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) Junio 2010.
Fernando Jiménez-Ontiveros Fondo Multilateral de Inversiones Banco Interamericano de Desarrollo El dinero que llega de fuera: las remesas, un camino hacia.
Inclusion Financiera en America Latina y el Caribe Luis Tejerina.
Washington DC, 7 de Noviembre de 2008 X Reunión Hemisférica de la Red de Pobreza y Protección Social Iniciativa Oportunidades para la Mayoría.
Gestión Financiera de Riesgos de Desastres Naturales Facilidad de Crédito Contingente.
Promocionado oportunidades privadas para el bien común ______________________________________________________________________ Encuentro de Ideas para el.
Rol de lo Bancos de Desarrollo en la Financiación Verde Maria Netto División de Mercados de Capital e Instituciones Financieras Tel. +
Junio 2016 Reformas a la inclusión financiera en El Salvador y servicios financieros digitales USAID- Central America Digital Development Forum.
Transcripción de la presentación:

Ejemplos emergentes de México, Perú, y Honduras Modelos de Financiamiento de Cadenas de Valor Agrícola en América Latina Ejemplos emergentes de México, Perú, y Honduras

América Latina Tiene el Potencial para Ser una Fuerza Importante en la Producción Global de Alimentos Se espera que la demanda global de alimentos crezca 50% antes del año 2030 La población de la región esta comiendo 22% mas per cápita que hace 30 años Se espera que la demanda global de alimentos crezca 50% antes del año 2030 La población de la región esta comiendo 22% mas per cápita que hace 30 años Y están comiendo alimentos mas caros: carne, lácteos, frutas y verduras frescas, y oleos vegetales La región tiene 28% de nueva tierra cultivable y la mayor proporción de recursos hídricos renovables que cualquier otra región La región tiene 28% de nueva tierra cultivable y la mayor proporción de recursos hídricos renovables que cualquier otra región

“Dependemos de un suministro a largo plazo de los granos de alta calidad para nuestro negocio.” Lindsey Bolger, Vicepresidente de Adquisiciones y Excelencia de Café, Green Mountain Keurig

Los Multinacionales Dependen de Productores de América Latina para la Provisión de Productos Básicos de Alta Calidad Las multinacionales se están asociando con el BID, otros donantes e inversores de impacto para financiar y/o dar asistencia técnica a los productores (e.g. Fondo de Fairtrade, Verde Ventures, Coffee Farmer Resilience Initiative) Sin embargo, Fairtrade International estima que los productores Fairtrade en América Latina requieren mas de US$ 500 millones para financiar la producción

40% de productores en Perú y Honduras no tenían suficiente acceso al crédito Falta de capital Flujo de caja estacional o errático Historial de crédito pobre o inexistente Falta de planes de negocio, estados financieros, y proyecciones de flujos de efectivo formales Baja penetración de instituciones financieras en áreas rurales Débil ejecución de contratos y/o largos y costosos procedimientos judiciales No son dueños de la tierra o no tienen el titulo de la tierra que cultivan Las instituciones financieras no aceptan equipo, inventario, ni ganado como garantía Estas condiciones crean asimetrías de información: Los bancos no tienen suficiente información para poder proyectar si un productor pagaría un préstamo. Además, débil ejecución de contratos y/o largos y costosos procedimientos judiciales en algunos países reducen la probabilidad de recuperación de los recursos si el productor no paga.

Financiamiento de Cadenas de Valor Agrícola “Productos y servicios financieros que fluyen hacia y/o a través de los participantes de la cadena de valor para enfrentar y aliviar las restricciones al crecimiento” Aprovecha de las relaciones entre los actores para llenar vacíos de información y mitigar los riesgos de prestar Distribuyen el riesgo entre dos o más actores dentro de la cadena

Modelos de Financiamiento de la Cadena de Valor Agrícola

México: NAFIN Factoring Inverso Garantía Préstamo Repago Producto

México: Banamex Recibos del Almacén Garantía Préstamo Repago Producto

México: Finterra Financiamiento por Procesadores Referencia al modelo de Bankaool que realmente comparte el riesgo y los beneficios con los procesadores y financia a los productores directamente para crear historias de crédito. Garantía Préstamo Repago Producto

Perú: Factoraje Electrónico Garantía Préstamo Repago Producto

Perú: Alianza Cacao Crédito Vinculado a Asistencia Técnica Garantía Préstamo Repago Producto

Honduras: Ficohsa-La Colonia Garantía Préstamo Repago Producto

Lecciones Aprendidas El financiamiento de la cadena de valor agrícola tiene el potencial para servir a productores en áreas rurales de manera rentable Si se estructura bien, el financiamiento de la cadena de valor agrícola puede proveer al pequeño productor acceso a financiamiento de largo plazo Herramientas del gobierno que ayuden a las instituciones financieras a mitigar el riesgo de prestar a pequeños productores pueden ser mas efectivas que programas de préstamos directos

Retos para la Región Limitadas opciones de crédito para pequeños y medianos productores Plazos y tamaños no suficientes para invertir en modernización de la producción Titulo de tierra e historial de crédito bueno son requisitos Penetración baja de las instituciones financieras en áreas rurales

Oportunidades Replicar modelos que permiten a pequeños productores crear un historial de crédito Utilizar proveedores, procesadores e intermediarios como “corresponsales bancarios” Expandir el acceso a otros mecanismos de mitigación del riesgo Adaptar productos bancarios existentes a las necesidades de pequeños y medianos productores