Concepto de sistema Un sistema es un conjunto de “elementos” que funciona como un todo. Tiene una identidad distinta de lo que le rodea Es capaz de mantener.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lic. Luis Alberto Monthiel T. (MBA)
Advertisements

LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS
Arquitecturas de administración de redes y sus submodelos
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES
TEORIA DE SISTEMAS Prof. Henry Coello Abril 2009.
Facilitadora: Ing. Agron. Milagros Corona Valencia, 2007.
TEORIA DE SISTEMAS CONCEPTOS GENERALES
MEDIO AMBIENTE. DINÁMICA DE SISTEMAS
GENERALES SOBRE SISTEMAS
PROCESOS PRODUCTIVOS Enfoque sistémico.
Conceptos Básicos de La Termodinámica
Revisión de los principios de la organización
Modelo Sistémico de la Educación a Distancia.
El huerto y la educación ambiental.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Jerson Achicanoy Ing. Agroforestal
Profesor: José Antonio Riascos G
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
Cuencas Hidrográficas: Operadores ecosistémicos
LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS
UNIDAD 1: “ Introducción al Lenguaje Unificado de Modelado ”
REDES ESTRATEGICAS DE RELACIONAMIENTO
Teoría de sistemas NOMBRE DE LA UNIDAD: Reforzamiento
DIMECIONES Y NIVELES OCUPACION HUMANA.
TEMA I ENFOQUE DE SISTEMAS.
Administración II Teoría de Sistemas Lic. Ramón Paz Castedo.
Enfoque cibernético o sistémico
Unidad 1 Características de los Seres Vivos EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES.
Introducción a la Teoría General de Sistemas
SISTEMAS, TIPOS Y CLASIFICACION
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
Termodinámica La termodinámica es la rama de la física que estudia la energía, la transformación entre sus distintas manifestaciones, como el calor, y.
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
ELEMENTOS CONCEPTUALES Y COMPONENTES DE LOS SITEMAS
Disciplina geográfica y conocimiento de la realidad social.
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS
Ingeniero de Software. MODELO DE LA Descripción del Proyecto “Software para la Administración de un Foro Conversacional” Escrito de acuerdo a la Norma.
Análisis de Sistemas.
Unidad: La Biología, un mundo vivo
INGENIERÍA DE SISTEMAS UNIDAD II
ENFOQUES SISTEMICOS.
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
MODELO DE SISTEMAS ABIERTOS
El modelo de análisis tiene como objetivo generar una arquitectura de objetos que sirva como base para el diseño posterior del sistema. Dependiendo del.
Sistema EMPRESA y su entorno MEDIOAMBIENTAL
conjunto de elementos que interactúan con un objetivo común
La Biología, un mundo vivo
Sistemas Administrativos
Introducción a los sistemas
Nathaly Murillo Erika Castro Lina Arias Jean Carlo Ruiz
INTEGRANTES: ALEJANDRO, ARISMIR, ADRIANA,, YESSENIA, NEYLA, YUSMILA, JONATHAN. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA.
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE VERACRUZ
Patrones de diseño equipo n.1
TEORIA DE SISTEMAS.
CONCEPTOS CLAVES EN LA INGENIERIA DE SISTEMAS
ENFOQUE DE SISTEMAS APLICADO A LA ADMINISTRACIÓN.
 Licenciatura en Gestión Educativa.  La mayor parte de los procesos productivos y de servicios se lleva a cabo en organizaciones.  Las organizaciones.
Características de los seres vivos
Características de los seres vivos
Elementos de información
Definición: La comunicación es definida como interacción social a través de signos lingüísticos y no lingüísticos con la finalidad de intercambiar información.
Glosario Kinnereth Franco Rojas Preescolar 2°C. Ácidos nucleicos: ADN y ARN, contienen la información genética del metabolismo celular. En estas moléculas.
La Empresa y los Sistemas Ciclo Sept. Dic La definición de sistema depende del interés de la persona que pretende analizarlo. El sistema total.
Actividad: Complemento TGS
MEDIO AMBIENTE Laisha Zaack Carrillo A Enfoques BiológicoQuímicoSocialFísico Relacionados.
Concepto de sistemas Un sistema lo entendemos como una unidad cuyos elementos interaccionan juntos, ya que continuamente se afectan unos a otros, de modo.
Teoría General de Sistemas en las Organizaciones Lic. Elizabeth Huisa Veria.
Concepto de sistema Un sistema es un conjunto de “elementos” que funciona como un todo. Tiene una identidad distinta de lo que le rodea es capaz de.
Transcripción de la presentación:

Concepto de sistema Un sistema es un conjunto de “elementos” que funciona como un todo. Tiene una identidad distinta de lo que le rodea Es capaz de mantener esa identidad a lo largo del tiempo y bajo entornos cambiantes (1). Los elementos de los sistemas están relacionados entre sí, de forma tal que un cambio en un elemento afecta al conjunto de todos ellos. Los elementos interaccionan unos con otros. Operan hacia una meta común. La estructura de un sistema está formada por las interrelaciones entre sus partes Para entender un sistema hemos de conocer los elementos que lo forman y las interrelaciones que existen entre ellos. Es decir, las características constitutivas del sistema dependen de las interrelaciones específicas que se dan dentro del sistema. Los sistemas están conformados por subsistemas que están en constante fluctuación (1) Javier Aracil y Francisco Gordillo, 1997: Dinámica de Sistemas

Frontera de un Sistema. Define lo que es parte del sistema y lo que no lo es. Es la “línea” que separa al sistema de su entorno o ambiente (o su supersistema). Ambiente: Es el contexto en el cual el sistema desarrolla sus actividades, relacionado a su vez con otros ambientes.  Elementos endógenos: pertenecientes al interior del sistema  Elementos exógenos: pertenecientes al ambiente del sistema Según se comporten estas fronteras, los sistemas pueden ser abiertos o cerrados.  Sistemas abiertos: intercambian materia, energía o información con el medio ambiente.  Sistemas cerrados: no intercambia energía ni información con el medio ambiente.

Qué es la Estructura* La estructura de un sistema esta formada por las interrelaciones entre sus partes Pueden ser simples o complejas (número y tipo de relaciones).  Relaciones internas: estructura primaria.  Relaciones externas: interfaces.  Existen diversas maneras de combinar los componentes. La Estructura condiciona un sistema  Una bicicleta no vuela  Los tejidos musculares se contraen porque están constituidos por una estructura que permite hacerlo. *) Struere: verbo latino, construir.

Descomposición Al descomponer sistemas en subsistemas  Se gana especificidad (comprensión de la parte)  Se pierde generalidad (comprensión del todo)  Nos acercamos al enfoque reduccionista. Se descompone para entender una parte de un sistema, reduciendo o minimizando la complejidad, hasta analizar cada una de las partes.  Los ingenieros del puerto estudian las dimensiones (sección, desarrollo longitudinal…) que debe tener el canal de navegación para permitir el acceso de buques de mayor calado al puerto de Sevilla.  REDUCCIONISMO:  Con el dragado de profundización se mejoran, temporalmente, las condiciones de acceso, pero se desconocen y no se toman en consideración los efectos sobre el conjunto del sistema territorial (hidrología, ecología, actividades productivas, expectativas de otros usos, multiplicidad de los agentes implicados…

Composición Al integrar subsistemas en supersistemas  Se gana generalidad  Se pierde en especificidad. Se integra para entender el sistema como un todo, y sus relaciones con el medio  Se integran las soluciones parciales o las explicaciones parciales para entender el todo, aumentando la complejidad.  Ecología, Neurociencia, programación neurolingüística (PNL)…  ORDENACIÓN DEL TERRITORIO La integración produce un análisis integral, comprehensivo, global de las partes que conforman el sistema, en su relación con las otras partes y con el entorno del sistema.