EJE 3 RIOSUCIO EQUITATIVO Y SOLIDARIO Objetivo: Mejorar con inclusión social las condiciones de desarrollo humano de los riosuceños con énfasis en la primera.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Es capaz de: Maestros Suficientes y calificados - Materiales básicos
Advertisements

ALCALDIA DE NEIVA ALCALDIA DE NEIVA
Gilma Eva Rojas Ramos Líder Grupo de Calidad Secretaría de Educación Departamental CALDAS.
ALCALDIA DE NEIVA SECRETARÌA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Unidad Pedagógica y Calidad Educativa ALCALDIA DE NEIVA SECRETARÌA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y.
I. LOS PRINCIPIOS RECTORES Y LOS OBJETIVOS
INFORME DE GESTIÓN 1 DE ENERO AL 23 DE NOVIEMBRE DE 2012
Secretaría de Educación Municipal para la Cultura
PROPUESTA EN EDUCACIÓN MESA PROGRAMATICA CONJUNTA.
LAS INSTANCIAS DE ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL REGIONAL
MARTICULA A JULIO CONTAMOS CON UN TOTAL DE ALUMNOS EL TRANSPORTE ESCOLAR SE HA VENIDO EJECUTANDO EN LA PARTE RURAL, BENEFICIANDOSE 555 ESTUDIANTES.
Estamos Haciendo un Cambio Saludable
Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Primaria 2011 Año de la Educación para la Inclusión.
EDUCACION Apoyar las doctrinas y procesos educativos buscando perfeccionar las facultades intelectuales, morales, y físicos de la población estudiantil.
Escuelas Protectoras del Medio Ambiente en el Norte del Cauca Octubre 2014.
PROGRAMA: PERMANENCIA - ALIMENTACIÓN ESCOLAR PROGAMADO: $ EJECUTADO$ PROGAMADO: $ EJECUTADO$ META: Atender.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ SUBSECRETARÍA ADMINISTRATIVA POSITIVA PROYECTOS PLAN DE DESARROLLO
INFORME ALCALDIA MUNICIPAL DE EL RETORNO SECRETARIA GENERAL “La Mejor Vía Para Todos”
PLAN NACIONAL DECENAL DE EDUCACIÓN Comisión Nacional de Seguimiento Región Centro Santanderes Tolima Cundinamarca Boyacá Meta Huila, Neiva.
EQUIPO DE SERVIDORES PÚBLICOS Yenni Marcela Arias Gómez- Apoyo a la Gestión cultural Nelson Giraldo- Coordinador de Deportes Marcos Atillo – Biblioteca.
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
RENDICION DE CUENTAS I.E.S.V.I.P SEDE SAN FRANCISCO. IVORIS RIOS MORALES COORDINADORA 2014.
Una educación de calidad centrada en el estudiante.
INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS I Semestre 2014 San Sebastián de Mariquita, Por un Gobierno de Resultados 1 ALCALDÍA MUNICIPAL.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DE SOACHA
EDUCACIÓN.
Despacho del Secretario SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL Secretaría de Educación Distrital.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL COBERTURA – CALIDAD Y EFICIENCIA UNA OPORTUNIDAD DE EDUCACIÓN PARA TODOS.
"POR UN CAMBIO SOCIAL PARA EL DESARROLLO, LA PAZ Y LA IGUALDAD"
INFORME DE GESTIÓN AÑO TRANSPORTE ESCOLAR Para el año 2013 se cumplió esta meta en un 100%, dado que: *Se organizaron 20 rutas, las cuales cubrieron.
Es un programa de la Agenda de Conectividad del Ministerio de Comunicaciones, que busca proveer posibilidades de acceso a las tecnologías de información.
Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo Sede Pachuca
P ROYECT O Subsidio a la gratuidad en Educación M ETAS Estudiantes subsidiados R ECURSOS Estudiantes subsidiados L UIS EDUARDO R OSALES TREJOS.
RENDICIÓN DE CUENTAS- DESARROLLO SOCIAL Campamento en Buenas Manos Con Sentido de Pertenencia Dignidad y Valores. PROYECTO: COBERTURA EN TRANSPORTE ESCOLAR.
PLAN DE DESARROLLO BOGOTA HUMANA Acuerdo 489 de 2012
OSCAR AUGUSTO ZULUAGA MUÑOZ / Secretario de Educación Departamental CUMPLIMIENTO DE METAS PROPUETAS PARA LA PRESENTE VIGENCIA EQUIPO DE TRABAJO: LÍDERES.
Priorización de Políticas Grupo 2 Regiones: Loreto, San Martin, Madre de Dios y Ucayali.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ley 21 de 1982 Origen de los recursos Organización en el MEN para el manejo de los recursos: Criterios.
ACUERDO DE GOBERNABILIDAD PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL AL SERVICIO DE LOS CIUDADANOS DE LIMA REGIÓN POLÍTICAS PRIORIZADAS EN EDUCACIÓN.
Ley de educación técnico profesional
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE EL CONTADERO-N
SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA DEL MUNICIPIO DE YOPAL
COORDINACIÓN ESTATAL DEL
“Año de la Consolidación Democrática” CUSCO INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA OINFE Vice Ministerio de Gestión Institucional Oficina de Infraestructura.
“Año de la Consolidación Democrática” SAN MARTIN INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA OINFE Vice Ministerio de Gestión Institucional Oficina de Infraestructura.
“EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA LA PROSPERIDAD DE TODOS LOS CORDOBESES”
Cristian Martínez Ahumada Subsecretario de Educación
María Fernanda Campo Ministra de Educación Nacional.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educaci ó n Nacional República de Colombia.
“Año de la Consolidación Democrática” HUANCAVELICA INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA OINFE Vice Ministerio de Gestión Institucional Oficina de Infraestructura.
PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD DIVERSOS PROGRAMAS Y PROYECTOS QUE SE LES DA SEGUIMIENTO DURANTE EL CICLO ESCOLAR Y SIRVEN DE APOYO PARA LOGRAR UNA ESCUELA.
Objetivos del Programa Mejorar los aprendizajes de los estudiantes de las escuelas de Educación Básica que atienden a la población más pobre del país,
Plan Estratégico Sectorial Ministerio de Educación Nacional Bogotá, 31 de enero de 2011.
RENDICION DE CUENTAS "Gestión Social y Trabajo comunitario.... Todos por Lérida"
ADMINISTRACION MUNICIPAL 2012 – 2015 Siempre al servicio de la gente SECTOR VIAS E INFRAESTRUCTURA.
Propuestas de Gobierno Mario Anguiano Moreno Educación Comala, Col. 18 de mayo de 2009.
Saludcoop Norte Sede B TORCA.
República de Colombia DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA.
SECTOR: EDUCACIÓN Dependencia: Secretaría de Educación Programa: Fortalecimiento de la Gestión del Sector Educativo - Gestión para la Certificación del.
BUENOS AIRES, 15 Y 16 DE MARZO 2010 OPERADOR DE PROGRAMA: FABIO PEREZ COORD. NUTRICIONAL PROGRAMA : ANABEL DAMILANO.
Políticas Educativas Inclusivas
ASIGNATURA OPTATIVA EDUCACION RURAL MODALIDAD.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA CIUDADANA DOTACIÓN LÍNEA BASE % Computadores en las Instituciones 70 80,4% 85 97,7% ,4.
Oficina de Cultura y Turismo Primer semestre del año 2015 Museo de Arte Historia y Tradiciones Centro de la Música y las Artes Biblioteca Pública Municipal.
Programa Nacional de Tecnologías Móviles.
LÍNEA ESTRATÉGICA 2. DESARROLLO SOCIAL. INVERSIONES REALIZADAS RÉGIMEN SUBSIDIADO: $ 11,522,963,310 ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD: $ 316,884,185 PUESTOS.
En este capítulo se da a conocer una aproximación al estado nutricional de la población de Riosucio basados en el Estudio de Diagnóstico Nutricional de.
Porcentaje de la población por rango de edad y quintiles de ingreso que asiste a instituciones educativas Fuente: STP. DGEEC-EPH 2012 El coeficiente de.
Proyecto de Presupuesto 2015 Ministerio de Educación y Cultura La educación tarea de todos Paraguay Katupyry.
LOGO INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAÑA BRAVA RIONEGRO – SANTANDER PRIMER INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAÑA.
Transcripción de la presentación:

EJE 3 RIOSUCIO EQUITATIVO Y SOLIDARIO Objetivo: Mejorar con inclusión social las condiciones de desarrollo humano de los riosuceños con énfasis en la primera infancia. PROGRAMAS EDUCANDO CON CALIDAD EDUCACCIÓN ACCESIBLE ACEPTABILIDAD PERMANENCIA EDUCACIÓN EN Y PARA LA PAZ, LA CONVIVENCIA Y LA CIUDADANÍA CÓMO VAMOS? Durante el año 2012 se ejecutó el 75% del Plan de Acción programado. = PLAN DE DESARROLLO 25% EJECUTADO

PROGRAMA: ALIMENTACIÓN ESCOLAR INSTITUCIONES EDUCATIVAS BENEFICIADAS N° ALMUERZOS SUMINISTRADOS POR DÍA I.E. LOS FUNDADORES130 I.E. BONAFONT50 I. E. LA IBERIA80 I. E. NORMAL SUPERIOR180 I. E. NUESTRA SRA. DE FATIMA40 I. E. RIOSUCIO130 I. E. SAN JERONIMO80 I. E. SAN JOSE30 I. E. SAN LORENZO80 TOTAL800 IMPACTO: Atención nutricional mediante el suministro de 800 almuerzos diarios a 800 estudiantes en situación de vulnerabilidad de acuerdo a las minutas establecidas por el ICBF EJECUTADO:$ % POBLACIÓN ATENDIDA

IMPACTO: Entrega de kits escolares al 100% de la población escolar del municipio. PROGRAMA: PAQUETE ESCOLAR PAQUETE Nº 1 PREESCOLAR PAQUETE Nº 2 PRIMERO PAQUETE Nº 3 GRADOS 2 A 5 PAQUETE Nº 4 GRADOS 6 A 9 PAQUETE Nº 5 DECIMO PAQUETE Nº 6 ONCE TOTALES INVERSION $ % población atendida

IMPACTO: Servicio de 27 rutas permanentes a 683 estudiantes indígenas y de población vulnerable. PROGRAMA: TRANSPORTE ESCOLAR INSTITUCIONES EDUCATIVAS BENEFICIADAS CON 27 RUTAS Nº ESTUDIANTES ZONA RURAL I.E. LOS FUNDADORES133 I. E. NORMAL SUPERIOR145 I. E. RIOSUCIO149 I.E. BONAFONT70 I. E. LA IBERIA62 I. E. NUESTRA SRA. DE FATIMA 33 C.E. MARCO FIDEL SUAREZ 48 C.E. JHON F. KENNEDY8 C.E. FLORENCIA25 C.E. SIPIRRA7 TOTAL683 INVERSION: $ EJECUCION: $

PROGRAMA: PAGO SERVICIOS PUBLICOS ACTIVIDAD Pago de los servicios públicos al 100% de los establecimientos educativos. (95 sedes educativas beneficiadas). RESULTADOS OBTENIDOS: Servicio de recolección y disposición final de basuras. Servicio de agua, acueducto y alcantarillado. (zona Urbana) Servicio de Agua acueductos comunitarios. Servicio de Energía Eléctrica. INVERSION : $ Población atendida 100%

PROGRAMA: GESTIÓN EQUIPOS DE COMPUTO ACTIVIDAD: 24 SEDES EDUCATIVAS DOTADAS CON 335 EQUIPOS – PROGRAMA COMPUTADORES PARA EDUCAR- MINISTERIO DE COMUNICACIONES Y TECNOLOGÍA RESULTADOS OBTENIDOS: Mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje Incentiva a la comunidad educativa de vincular a la población en edad escolar al sistema educativo Procesos formativos integrales a la población escolar con herramientas tecnológicas idóneas. INVERSIÓN APROXIMADA $ Población atendida 30%

FIRMA CONTRATO DE DONACIÓN EMBAJADA DEL JAPON ACTIVIDAD: DONACION DE LA EMBAJADA DEL JAPON PARA INTERVENIR 3 ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS RURALES. RESULTADOS: Construcción de un Aula escolar Centro Educativo Jhon F. Kennedy – Pueblo Viejo. Remodelación unidades sanitarias sede Educativa El Jordán. Adecuación Aula y Restaurante Escolar SIPIRRA INVERSIÓN APROXIMADA $

INFRAESTRUCTURA ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO : I.E. SAN JERONIMO, SEDE SISIRRÁ. Construcción Escuela: TOTAL $ , Cofinanciación municipio $ , resguardo $ I.E. MARIA FABIOLA LARGO CANO: SEDE, LA FLORESTA. Construcción Aula Escolar: TOTAL $ I.E. LOS CHANCOS, SEDE CENTRAL. Construcción Restaurante escolar: TOTAL $ C.E. PORTACHUELO, SEDE PANESSO. Construcción Escuela: TOTAL $ Cofinanciación municipio $ , resguardo $ I.E. FLORENCIA, SEDE CENTRAL. Construcción Aula Escolar: TOTAL $ I.E.JHON F. KENNEDY, SEDE CENTRAL. Construcción de escaleras y reforzamiento estructural. TOTAL $ Cofinanciación municipio $ , resguardo $ POBLACIÓN ATENDIDA 30%

CELEBRACIÓN 7 AGOSTO Más de 70 entidades públicas y privadas participaron de la celebración del cumpleaños 193 del municipio. Para los asistentes se destinó presupuesto en cuanto a hidratación, así mismo, a los integrantes de las bandas de música de las instituciones educativas se les ofreció un refrigerio.

31 Octubre, Celebración Día Disfraces 5,000 niños del municipio disfrutaron de la celebración del Día de Disfraces. Recibieron refrigerio, dulces y Show de Payasos. INVERSIÓN $ 12,000, % POBLACIÓN ATENDIDA

ENTREGA DE DOTACIÓN MOBILIARIO Dotación a 21 instituciones educativas de mobiliario según necesidades y prioridades. INVERSIÓN $ DOTACIÓN TECNOLÓGICA Se hizo dotación tecnológica a tres instituciones educativas de acuerdo a sus necesidades y prioridades: C.E QUIEBRALOMO I.E SAN JERÓNIMO I.E FLORENCIA INVERSIÓN $ MATERIAL PEDAGÓGICO Material pedagógico a 7 instituciones educativas tanto del área rural como urbana. INVERSIÓN $ % POBLACIÓN BENEFICIADA

Visita a Instituciones Educativas Durante el segundo semestre se realizó visita para conocer las instituciones, personal docente, alumnos y condiciones: C.E Portachuelo I.E Ntra Señora de Fátima C.E John F Kennedy C.E Marco Fidel Suárez C.E María Fabiola Largo C.E Sipirra C.E la Iberia C.E Los Chancos I.E Riosucio I.E Los Fundadores I.E Escuela Normal Superior

Riosucio Bilingüe Compra de equipos de cómputo para dotación de Aulas bilingües del municipio Realización de capacitaciones de inglés para Gerentes y empleados de: Restaurantes, Hoteles, Vigías del Patrimonio y Taxistas. INVERSIÓN $ POBLACIÓN BENEFICIADA 70%