Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Re-recording y Print Master
Advertisements

HERRAMIENTAS DE AUDIO.
Calibración estudio 5.1.
Primero que todo debemos saber que es muy difícil o casi imposible armar un equipo de sonido para producciones independientes y cine contando con un.
CLASES DE RUIDO RUIDO BLANCO RUIDO ROSA RUIDO MARRON PRESENTADO POR: CAROLINA TARAZONA VIVIANA VARGAS.
SISTEMA DE CONEXIONES ÓPTICAS PARA TRANSPORTE DIGITAL DE CUALQUIER TIPO DE SEÑAL DE AUDIO Y DATOS.
SALA TÉCNICA La sala de control master (MCR) o sala técnica, es donde llegan todas las señales externas de un canal de televisión, como fibras ópticas,
Analizador de Espectro
Convertidores A/D y D/A
Instrumentos de Medición
CAP. 6 - DISTORSIÓN Ing. Verónica M.Miró 2011.
ESPECTRO AUDIBLE DE FRECUENCIAS (Hz) Y RANGO DINÁMICO (dB)
Qué es LabVIEW? LabVIEW (Laboratory Virtual Instrument Engineering Workbench) es un lenguaje de programación gráfico para el diseño de sistemas de adquisición.
Señales de audio.
Diferentes deciBeles. dBm. dBu. dBV. dBfs Instrumentos de Medición
Post Producción de Sonido
Elementos Lenguaje Radiofónico para la producción de
La Familia del ‘Relé Universal’
X R Ø X R El Relé Universal Power Management g Power Management 1 La Familia del Relé Universal La ingeniería para subestaciones automatizadas.
Filtraje Digital CAPITULO 2 Ingeniería en Automática Industrial
Comunicaciones Eléctricas
RANGO DINAMICO AUDIBLE
“FUNDAMENTOS DE LA CADENA ELECTRO-ACÚSTICA: MICRÓFONOS, MEZCLADORAS, AMPLIFICADORES, PARLANTES” Ing. Joe Flores Noriega.
Ecualizadores digitales
Grabadores Sistemas Portátiles.
Resolución de sistemas combinacionales Ampliación de Sistemas Digitales.
Grabación de Foley (Sonorización)
Grabación de Foley (Sonorización) Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.
Diferentes deciBeles (dB)
Amplificador Digital La nueva tendencia del audio digital Federico Cattivelli Matías Nogueira JEFI 04 Universidad ORT Uruguay 27 de Noviembre de 2004.
Altavoces activos A-2 Audio Engine 2 Potencia: 15 W RMS x 2 canales Driver mid-woofer Kevlar 2,75” Tweeter polimero-seda con iman de Neodimio Respuesta:
Proyecto Seminario de Computadores II Sistemas embebidos Maquina de peso fijo para Uva Mauricio Solís.
Gabriela PATRICIA Llerena OÑA 2011
Control Telefónico y Actuación a Distancia Proyecto para la Cátedra de ICD334 Sistemas Embebidos y sus Aplicaciones Manuel Patricio Cohen Alejandro Alviña.
Abril-2007FORO ANDINO1 DIRECTRICES Y TÉCNICAS PARA LA EVALUACIÓN DE SISTEMAS DE RADIODIFUSIÓN DE TELEVISIÓN TERRENAL DIGITAL Ana Eliza Faria e Silva.
Monitoreo a través de internet.
MÓDULOS AUXILIARES OBJETO PANEL DE ALERTAS.
PRESOSTATO DIFERENCIAL
1 1 de febrero del Nivel Físico  Introducción  Señal  Espectro  Ancho de banda de una señal  Respuesta a la Frecuencia de un sistema.
Línea de Monitores Multiparametricos Color con Pantalla de 12 pulgadas MA512 ECG / Respiración / Temperatura SpO2 / NIBP / CO2 / IBP.
Línea de Monitores Multiparametricos Color con Pantalla de 7 pulgadas MA507 ECG / Respiración / Temperatura SpO2 / NIBP.
Diferentes deciBeles (dB)
Diferentes deciBeles (dB). Situación Alumnos Boom: Niveles correctos en Vúmetros, pero mucho soplido (Hiss) de fondo. Corbatero: Niveles correctos en.
Software Embebido (Firmware). Funciones Configuración de Oscilador del microcontrolador Configuración y control de los periféricos: ADC, UART y Puertos.
LABORATORIOS FUNDAMENTOS DE MODULACION Y MODULACION DE AMPLITUD FSC
 Es la etapa final del proceso, de la que sale el programa o espacio terminado.  Trae las adecuaciones técnicas para hacer la manufactura.
TARJETAS DE SONIDO.
Edición y montaje de sonido digital Ana Belén y Nuria.
MICROFONÍA EN SONIDO DIRECTO (Boom vs Corbatero)
Diferentes deciBeles (dB) Diferentes Niveles de Señales
SISTEMAS TRONCALIZADOS DIGITALES
FUNCIONES PRINCIPALES INSTRUMENTACIÓN DE IMÁGENES DE SONIDO LESLIE A. PEREZ MALDONADO PROF. A GONZALES.
ACELEROGRAFO OBSIDIAN KINEMETRICS
Capacidad de Comunicaciones y Control Remoto RC-10.
Mapa Conceptual Edgar Barrera Meza ICA.
Actividad Colaborativa Unidad 3
(Digital Audio Broadcasting)
Bienvenido al curso electivo: LabVIEW Director de curso: Alexander Flórez M. Ing. Control Electrónico e Instrumentación Esp. Automatización Industrial.
CONDICIONES MEZCLA BASE RITMICA 75% + BASE ARMONIA 80% + MELODIA 90% + VOCES 100% Ref. Mezcla -6dB.
Sonido y Acústica Sesión #3
Sonido y Acústica Sesión #5
Banda Lateral Vestigial (VSB)
P royecto Batch Ing. Fernando Alejandro Villa Martínez.
Autómatas Programables. Esquema típico de una Automatización Industrial.
Sistemas de Comunicaciones. Practica Convertidor Analógico Digital. Integrantes: Agustín Ayala Medias Isaac Arellano Campechano. Andrés Aguirre.
Sistema de Telemetría Automatización Monitoreo y Control por Radios Temporizadores Entradas Analógicas Entradas Digitales Salidas Digitales Control por.
 ANÁLOGO  DIGITAL.
Introducción a la Postproducción de Sonido Sonido Uno, Cátedra Seba, Diseño de Imagen y Sonido, FADU, UBA.
Introducción a la Postproducción de Sonido
Modulo 4.
Transcripción de la presentación:

Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA. CONSOLAS Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA. CONFIGURACIONES Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA. Sonido Directo Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA. Sonido Directo Entradas (Inputs) Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA. Sonido Directo Salidas (Outputs) Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA. Sonido Directo Panel Frontal (Trim, Faders, Filtros, Paneo) Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA. Sonido Directo Panel Frontal (VU y Matriz de Monitoreo) Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

Instrumentos de Medición Vúmetro Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

Instrumentos de Medición Vúmetro Rel. Señal Ruido Headroom Piso de Ruido Nivel Nominal de Operación Nivel Optimo de Modulación Nivel de Referencia Volume Unit (VU) 0db/dBu/dbVU Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

Instrumentos de Medición Picómetro Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

Instrumentos de Medición Picómetro Saturación (Clip/Over) Escala Completa 0dBFS Headroom Nivel de referencia -20dB Relación Señal Ruido Piso de Ruido Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

Instrumentos de Medición Equiparación 0dBVU -20dBFS Grabador Digital Consola Analógica Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

Post Producción (Mezcla) Panel Principal (Main Frame) Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

Post Producción (Mezcla) Channel Strip 5.1 Pan Input Dynamics EQ Aux Sends Fader Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA. Consolas Etapas Salidas Entradas EQ Medición Niveles Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA. Consola no portátil Modulo Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

Consola de mesa (detalles) Entrada al Módulo o canal Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

Consola de mesa (detalles) Trim /Gain Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

Consola de mesa (detalles) Envíos Auxiliares (Aux Sends) Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

Consola de mesa (detalles) Ecualizadores (EQ) Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

Consola de mesa (detalles) Paneo Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

Consola de mesa (detalles) Fader Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.