Universidad de Mangua U de M ASIGNATURA: MATEMÁTICA BÁSICA. TEMA: FUNCIONES POR RAMAS, FUNCIÓN EXPONENCIAL Y FUNCIÓN LOGARÍTMICA. DOCENTE: ING. ARIEL LINARTE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Apuntes 1º Bachillerato CT
Advertisements

MATEMATICAS 1ºG PROFESOR D.PEDRO ROSA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL TEXCOCO DE LA ESCUELA PREPARATORIA E C O N O M Í A.
FUNCIÓN EXPONENCIAL FUNCIÓN LOGARÍTMICA EJERCICIOS (Ir) - Definición
Calculadora en vb.net Ing. Vanessa Borjas.
RELACIONES Y FUNCIONES
Matemática Básica para Economistas MA99
Funciones Básicas (primera parte)
8. EXPONENCIAL Y LOGARITMICA
1. Números complejos Definición de número complejo.
Curso 2006/07 S. Ramírez de la Piscina Millán U.D. Técnicas Experimentales Departamento de Física y Química Aplicadas a la Técnica Aeronáutica Técnicas.
Logaritmo Es el exponente al que hay que elevar otro número llamado base para que nos resulte como potencia un número N. donde: N es el número b es la.
Ecuaciones Exponenciales Ecuaciones Logarítmica
Lógica de Programación
Unidad 1 Funciones exponenciales y logarítmicas
Universidad de Managua
Universidad de Managua U de M
Matemática Básica (CC.)
ECUACIONES EXPONENCIALES
Universidad de Managua U de M
Universidad de Managua U de M
UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ EDUCACION MEDIA SUPERIOR BACHILLERATO EN LINEA MATEMATICAS IV Tutor: ELIHURRIGEL RASCON VASQUEZ Alumna: LINDA.
Funciones Reales en una Variable
Tema: Asignatura:. Nombre de los Ponentes Agenda Actividad # 1: Actividad # 2: Actividad # 3:
I NG. A DÁN B ELTRÁN G ÓMEZ. P ERFIL P ROFESIONAL Docente-investigador e Ingeniero de Sistemas con intereses en ingeniería de software e ingeniería Web.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA   PLAN DE CLASE DE CAPAS DE PHOTOSHOP   INTEGRANTES DEL GRUPO Nº8: MONICA CRIOLLO CARLOS JAEN ANABEL PINZON KATHERINE TOCA.
NO REPROBADOS REPROBADOS UNA ASIGNATURA REPROBADOS DOS ASIGNATURAS REPROBADOS TRES ASIGNATURAS REPROBADOS CUATRO O MAS ASIGNATURAS MATEMÁTICAS INFORMÁTICA.
MICROSOFT EXCEL VERSION 2007 Presentado por : Yovany Arrocha 9:19 a.m.
Universidad de Managua U de M
Función potencia Análisis de la función potencial cuadrática Función potencial cúbica Análisis de la función potencial cúbica Análisis de la función exponencial.
Funciones Polinómicas, Exponenciales, Logarítmicas y de Proporcionalidad Inversa 4º E.S.O. Matemáticas B Mariano Benito.
Tipos de funciones.
Funciones exponenciales y logarítmicas
Karla R. Urbina Dávila 20 de septiembre La innovación TIC se llevará a cabo en la asignatura Psicoestadística, en dos grupos de 43 estudiantes cada.
MATEMÁTICA BÁSICA (Ing.) “COORDENADAS POLARES”
Funciones Logarítmicas
Logaritmos III Función Exponencial y Función Logarítmica.
Ecuaciones Exponenciales Ecuaciones Logarítmica
Torre de Hanoi Objetivo: Encontrar un modelo matemático para relacionar el mínimo número de movimientos (M) con el número de discos de la Torre de Hanoi.
Matemáticas 1º Bachillerato CT
Por moisés Grillo Ing. industrial
Funciones exponenciales
ANALISIS ,GRAFICOS Y MEDIDAS ESTADISTICAS
LOGARITMOS “n”>0 “m”>0 Logaritmo Brigg. o Logaritmo Vulgar Logaritmo Neperiano.
Función Exponencial Se conoce como función exponencial a la función f de variable real cuya regla de correspondencia es: Si a > 0; a ≠ 1; x € IR.
Ecuaciones Exponenciales
Docentes: Franco Orellana – Fabiola Araneda
Funciones logarítmicas
ASIGNATURA: HARDWARE BÁSICO I SEMESTRE 2014 Docente: Ing. Edgardo Fabián Molina Segovia Carrera: I año Ingeniería en Computación y Sistemas Encuentro N°
Funciones logarítmicas
Las preguntas de Unidad son aquellas que tiene como objetivo dar a conocer un nuevo teme o reforzar el tema si es conocido incipientemente por el.
Informática BásicaUniversidad de Cuenca Contenido ¿Qué es una Transición? Insertar Transiciones 2.
LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
Funciones Reales en una Variable. La palabra “función” es utilizada en nuestro lenguaje común para expresar que algunos hechos dependen de otros. Así,
Cálculo Diferencial e Integral de una variable.
Tema Alumno No. de cuenta Asignatura: Alcance de proyectos Actividad: Presentación.
Matemáticas IV Unidad 3, Actividad 3
FUNCIÓN LINEAL Martina, Vanesa Melina CBUR Seeber.
Matemáticas IV funciones Cuarto semestre Profesor: Laura Paz Santiago.
 Una tabla está formada por celdas o casillas, agrupadas por filas y columnas. En cada celda se puede insertar texto, números o gráficos. Crear tablas.
Funciones Repasando propiedades.. Definiciones Una función real de variable real, f, es una relación que asigna a cada uno de los números reales, x, de.
Unidad 4. Tema 5: El número e
La representación gráfica de una función Zurbarán. Imagen obtenida del banco de imágenes del ITEbanco de imágenes del ITE.
Funciones Logarítmicas
II° MEDIO Función exponencial y logarítmica.
Ecuaciones con Logaritmos Profesor Moisés Grillo Ing. Industrial
DOCENTE ASIGNATURA: LITERATURA HISPANOAMERICANA Tema: EL ESPAÑOL DE AMÉRICA.
Logaritmos Profesor Moisés Grillo Ing. Industrial Derechos reservados
Propiedades de Logaritmos Profesor Moisés Grillo Ing. Industrial
Transcripción de la presentación:

Universidad de Mangua U de M ASIGNATURA: MATEMÁTICA BÁSICA. TEMA: FUNCIONES POR RAMAS, FUNCIÓN EXPONENCIAL Y FUNCIÓN LOGARÍTMICA. DOCENTE: ING. ARIEL LINARTE ULLOA.

Contenido  Función por ramas o por sección  Función exponencial  Función logarítmica

Objetivos  Aprender a graficar funciones a través de la ejercitación conjunta.

Trace la grafica de la siguiente función:

Función Exponencial

Graficar

Función Logarítmica

Propiedades de la función logarítmica :

Fórmula para cambio de base