Practica # 4. Graficas..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Funciones y sus Gráficas.
Advertisements

Introducción a la Física
Funciones En nuestra vida cotidiana tenemos experiencia con relación o correspondencias de magnitudes . Ejemplos : En un almacén , a cada producto le corresponde.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA UNI- NORTE
REGRESION LINEAL SIMPLE
UNIVERSIDAD NACIONAL DE Ingeniería UNI-NORTE, SEDE ESTELÍ.
ESTRATEGIAS Y DISEÑOS AVANZADOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
DERIVADA DE UNA FUNCION REAL
FUNCION LINEAL Una función lineal f tiene por criterio la ecuación f(x)=mx+b, donde m y b son constantes reales. F(X) =es función lineal Y= ecuación lineal.
Tipos de funciones Por: Carlos Alberto García Acosta
CLARITA NESSIM MAPA CONCEPTUAL FUNCIONES MATEMATICAS.
Funciones y sus Gráficas.
REGRESION & CORRELACION
Regresión Lineal y Regresión Polinomial
ESTRATEGIAS Y DISEÑOS AVANZADOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
Funciones y gráficas 3º de ESO.
Funciones Presentado por: Tammy Roterman y Orli Glogower
FUNCIÓN POLINOMIAL.
CLASE FUNCIONES Y GRÁFICAS MTRO
Unidad 8 Funciones.
Curso de Estadística Básica
Tema 2: Métodos de ajuste
Facultad: Turismo Y Hotelería
Unidad temática 3 Análisis de esfuerzos en un punto
Tammy Roterman y Orli Glogower
Conceptos Básicos.
Tema 1 Preliminares de Cálculo
REALIZADO POR: GUENIUS 2013 TEMA: ECUACIÓN DE LA RECTA.
Prácticas de Fundamentos Físicos de la Arquitectura Técnica Profesor Ignacio Negueruela Díez Curso
NIVELACIÓN Nº 02 ANÁLISIS DE GRÁFICOS.
Geometría Analítica Prof. Isaías Correa M..
Clasificación de los números reales
Unidad temática 3 Análisis de esfuerzos en un punto
Errores e Incertidumbre
Departamento de Física
FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARITMICAS
Regresión logística.
Titular: Agustín Salvia
ALGORITMOS La palabra algoritmo se deriva de la traducción al latín de la palabra árabe alkhowarizmi, nombre de un matemático y astrónomo árabe que escribió.
Clasificación de funciones
GRAFICA DE LAS FUNCIONES LINEALES Sugeidys Alvis valencia Genesis Reales Nieves 8-06.
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA)
Torre de Hanoi Objetivo: Encontrar un modelo matemático para relacionar el mínimo número de movimientos (M) con el número de discos de la Torre de Hanoi.
UCLA – DAC M. Sc. Jorge E. Hernández H.
MAXIMOS Y MINIMOS Cálculo Diferencial Fuan Evangelista Tutor
FUNCIONES CONCEPTO Función es la correspondencia entre dos conjuntos A y B llamados Dominio e Imagen respectivamente, donde a cada elemento del conjunto.
Funciones Definición:
SEMINARIO DE INVESTIGACION Titular: Agustín Salvia
SE UTILIZA LA ECUACION LINEAL
Práctica N° 3: Campo Eléctrico República Bolivariana de Venezuela
Tipos de Funciones Función lineal.
SABIAS QUE.. Para poder analizar los fenómenos de cambio, la matemática nos ofrece la teoría de funciones, a través de la cual podemos estudiar, describir.
NOMBRE DE LA UNIDAD: ECUACION DE LA RECTA FRUTILLAR, SEPTIEMBRE DEL 2006.
ECUACIÓN DE LA RECTA. Hoy aprenderemos a dibujar trazos en el sistema de coordenadas.
Gissela Alcívar Sofía Ramos 10° A Números reales Factores Ecuación de la recta temas.
Regresión Lineal Simple
CORRELACIÓN Y REGRESIÓN EMPLEANDO EXCEL
Función de transferencia de procesos muestreados
Matemáticas III Unidad 1, Actividad Final
FUNCIONES POLINÓMICAS Y RACIONALES. INTERPOLACIÓN.
Unidad 4 Análisis de los Datos.
Proyecto de Matemáticas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
Gráfica de una función y su función inversa
FUNCIONES.
REGRESIÓN LINEAL SIMPLE
Proyecto de Matemáticas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
Geometría Analítica.
Álgebra y funciones 3 Índice del libro 1.PolinomiosPolinomios 2.Identidades notablesIdentidades notables 3.Resolución de ecuaciones de primer gradoResolución.
METODO DEL PUNTO ALTO Y DEL PUNTO BAJO
Transcripción de la presentación:

Practica # 4. Graficas.

CALCULO DE LA PENDIENTE

PENDIENTES DE LAS RECTAS Y(m) m = -2 m = 4 4_ 3_ 2_ 1_ 0_ m = 2/3 m = -2/3 m = 1/5 X (m) I I I I I -4 -3 -2 -1 I I I I I I 0 1 2 3 4 5 m = 0 m = infinito

¿Pendientes iguales?

ECUACION DE LA RECTA -- Valor estimado (grafica y analíticamente)

TIPOS DE TABLA Datos Cálculos Resultados

TRAZADO DE LA RECTA SOBRE EL PAPEL De la escala debemos tener presente que: Se debe onocer el máximo y mínimo valor de la tabla para tener un estimado en la selección de la escala. Hay que tener en cuenta que el papel es generalmente “rectangular”, pero se puede girar (si la escala lo permite) para adecuar la escala con el numero de divisiones. El “factor de escala” puede tener números tales como 1, 2, 5 o múltiplos de estos, excluyendo 3, 6, 15, 30, etc. Los valores de la escala deben estar suficientemente distantes para facilitar su lectura, puede emplearse la notación científica si fuese necesario.

OPTIMIZACION DE LA ESCALA

OPTIMIZACION DE LA ESCALA

TRAZADO DE LA RECTA ( símbolos...)

TRAZADO DE LA RECTA Titulo. Unidades. Escala. Deseable el corte y para x=0. Símbolos. Trazado de la recta. Mínimos cuadrados A. Método gráfico B. Método analítico Computacionales

Método gráfico Calculo del “Centroide”. Determinar el “corte”. Obtener la “Ecuación de la Recta”. PROCEDIMIENTO PARA GRAFICAR El centroide no siempre corresponde con algún punto de la tabla, pero la recta a trazar “siempre debe ser trazada a través del centroide” El corte se “lee” del eje “y” cuando “ x = 0 ”

¡Todas pasan por el Centroide! Dispersión Baja. Moderada. Alta. ¡Todas pasan por el Centroide!

LINEALIZACION DE LAS FUNCIONES ( potenciales y exponenciales ).

UNA ESCALA LOGARITMICA NUNCA COMIENZA DESDE “CERO”

Logaritmos Propiedades logaritmo es la función inversa de la exponenciacion Propiedades        

Función exponencial. Papel lineal Papel semi-log

Función Exponencial Pendiente Corte c = corte con el eje y cuando x = 0. Centroide

c = corte con el eje y cuando x = 1. Función potencial. c = corte con el eje y cuando x = 1. Papel lineal Papel log-log

Diferentes tipos de papel (lineal, semi-log y log-log)

ACTIVIDAD 1.- Grafique en papel milimetrado, un evento de su preferencia que cumpla con las siguientes condiciones. La “data” debe ser real y obtenida de INTERNET. Deben trabajar con al menos 20 puntos. Deben escoger alguna variable en función del tiempo, por ejemplo intensidad del sismo vs t o temperatura promedio vs t, viento promedio vs t, actividad solar vs t, precipitación vs t, radiación U.V vs t, etc Aplicar lo aprendido (centroide, corte, pendiente, ecuación de la recta, etc) Interpretar sus resultados. Paginas recomendadas... (pero pueden ser otras seleccionadas por Ud...) Actividad sísmica http://neic.usgs.gov/neis/bulletin/bulletin_esp.html Clima http://clima.meteored.com/ http://www.ibiologia.unam.mx/ebchamela/www/tmedia.html http://www.intellicast.com/Local/History.aspx?month=5 http://www.tutiempo.net/Tiempo_24_Horas/Beijing/ZBAA.html

2.- Grafique convenientemente dos funciones en sus respectivos papeles, teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones: Seleccione usted las constantes numéricas asignándole valores de su preferencia (pero exceptúe “0” y “1”). Elabore una tabla de datos para siete puntos cada grafica. Aplique lo e método gráfico (pendiente, centoide, corte, ecuación, etc) y analítico de “mínimos cuadrados” Indicaciones finales. Dado que son tres graficas, puedes hacer la entrega del “reporte” en papel, para ser entregado la próxima clase, o escaneando las graficas para hacer la entrega en formato digital. Dado que se pretende adquirir destrezas con e método gráfico, absténgase de usar software para hacer estas gráficas.