JORGE ALEJANDRO LLANOS. DIEGO ANDRES CORREDOR. RICARDO CELY.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto de las leyes de Newton.
Advertisements

Las leyes de Newton Primera Ley de Newton o Ley de Inercia Inercia La Primera ley constituye de las variaciones de velocidad de los cuerpos e introduce.
Fuerzas y Leyes de Newton
Fuerza y Leyes de Newton
Nombres: Karen Quintero. Deisy Díaz. Leidy Angel. Lina Cartagena.
Estudio de Fuerzas Leyes de Newton
PRESENTADO POR: LAURA NATHALIA NIÑO PRESENTADO A: EDDISON HERRERA
LAS LEYTES DE NEWTON.
FUERZAS Y MOVIMIENTO 2º ESO.
Magnitudes Prof. Méd. Alejnadro Estrada.
Leyes del movimiento de Newton
Fuerza   Cualquier acción o influencia que modifica el estado de reposo o de movimiento de un objeto. Es decir, que fuerza es el empuje que pone en movimiento.
Fuerzas y Leyes de Newton
Leyes de newton.
Leyes del movimiento de Newton
Conceptos Básicos Dinámica Por: Ing. Luis L. Lopez Taborda Leyes de Newton 1.Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo.
Fuerzas en la vida cotidiana:
(Ley De Acción y Reacción) Tercera ley De Newton
Jorge González Contreras Séptimo Año Básico
Las leyes de Newton.
CLASE PRINCIPIOS DE NEWTON.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ
Interacciones entre los cuerpos
Universidad Jesús de Nazareth.
*EL PRINCIPIO DE LA INERCIA: NOS DICE QUE SI SOBRE UN CUERPO NO ACTUA NINGUN OTRO, ESTE PERMANECERA INDEFINIDAMENTE MOVIENDOSE EN LINEA RECTA CON VELOCIDAD.
CURSO: FÍSICA DOCENTE: SUJEY HERRERA RAMOS AÑO: 2013.
Integrantes: JOHANNA CUBILLOS MAYRA VASQUEZ IVONNE MARTINEZ
Leyes de Newton Inercia Fuerza, masa y aceleración
 .
Dinámica: Leyes de Newton
ESTÁTICA EQUILIBRIO.
Leyes de Newton Principio de masa Principio de Inercia
Las Leyes de Newton.
Fuerza Las fuerzas modifican el estado de movimiento.
Leyes de Newton Curso de Física I.
(Ley De Acción y Reacción) Tercera ley De Newton
Física elemental Acción Y reacción.
Las tres leyes De newton.
Física: Dinámica Conceptos básicos y Problemas
FUERZAS Y MOVIMIENTO No es verdad que para que los cuerpos se muevan hay que aplicarles una fuerza, los cuerpos se mueven solos (inercia)
- Daysi Guzman - Yessenia Suazo - Lizeth Paz - Cristian Paz Karen Pagador.
Las leyes de Newton Prof Laura Pastore.
Leyes del movimiento de Newton
PRINCIPIOS DE LA MECANICA CLASICA
Las Leyes de Newton! ANGIE VANESSA PUERTO
Dinámica del movimiento
Integrantes: Brayan Daza Saimond Tovar Oliver Garzón Curso: 1003 Tema: Leyes De Newton.
Física newton..
I NSTITUTO B RIGADAS DE A MOR C RISTIANO Integrantes: Karol Coello Mayling Calix Lourdes López Cristina Betancourt Crisly Hernández Ramon Rodrigez Heberth.
Lic. Sujey Herrera Ramos
Tercera ley de Newton Presentado por:
DISPOSITIVO DE MOVIMIENTO RESIDUAL O DE INERCIA
CINEMATICA Definición MRU Móv. Circular MRUV Móv. Armónico Simple
Clase Nº 4 (Viernes 19/11) 2 Hr. Contenidos : 1.- 1°, 2° y 3° ley de Newton.
LEYES DE NEWTON FISICA.
LEYES DEL MOVIMIENTO (Leyes de Newton). PRIMERA LEY Todo cuerpo tiende a mantener su cantidad de movimiento constante.
Temas de dinámica (llaves)
DINÁMICA DE LA PARTÍCULA
DINÁMICA.
Cinetica Dinamica Cinemática.
Fuerza y Leyes de Newton
FUERZAS.
Ing. Juan V. Villamizar Hernández Física 1: Mecánica Núcleo temático 3 DINÁMICA DE LA PARTÍCULA 1 W I L L Y S.
Las Leyes de Newton Ley de la Inercia Relación Aceleración-Fuerza
Movimientos y fuerzas 6 Índice del libro 1.El movimientoEl movimiento 2.La velocidadLa velocidad 3.Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)Movimiento rectilíneo.
Isaac Newton ( ) Es uno de los grandes científicos de la historia. Nació en Lincolnshire, Inglaterra, y en 1661 ingresó en la Universidad de.
¿QUÉ ES DINAMICA? CONCEPTO
UNIDAD II ESTÁTICA. OBJETIVO El alumno determinará las fuerzas en equilibrio que intervienen en un sistema mecánico industrial para asegurar su correcta.
Todo es Movimiento.
Terapias alternativas ciencia atreves del tiempo
Transcripción de la presentación:

JORGE ALEJANDRO LLANOS. DIEGO ANDRES CORREDOR. RICARDO CELY. LAS LEYES DE NEWTON MIGUEL ANGEL VARGAS. JORGE ALEJANDRO LLANOS. DIEGO ANDRES CORREDOR. RICARDO CELY. MIGUEL MUÑOZ.

LAS LEYES DE NEWTON En el presente trabajo daremos a conocer distintos puntos relacionados con ideas principales de lo que es la fuerza y el movimiento, desde lo que fueron los pensamientos del Gran Aristóteles, pasando por Galileo, hasta las leyes de Newton, las cuales son las teorías aceptadas de la época contemporánea. Daremos a entender, con ejemplos cotidianos de la vida de cualquiera de nosotros, las tres teorías o leyes planteadas por Newton. Esto hará que nuestro trabajo sea comprensible para todo tipo de personas, desde los puntos de vista de más mínimos requerimientos hasta otros más avanzados, para que así cualquier tipo de persona se dé cuenta de cómo actúan las fuerzas en nuestra vida diaria. Pero lo más importante es a través de este trabajo, aprender de forma clara, entretenida y sintetizada todo lo relacionado con las tres leyes de newton y su comportamiento en la vida cotidiana.

EJEMPLO SENCILLO DE LAS 3 LEYES DE NEWTON 1 LEY DE LA INERCIA 2 LEY DE FUERZA 3 LEY DE ACCION Y REACCION

1 LEY DE NEWTON La primera ley del movimiento rebate la idea aristotélica de que un cuerpo sólo puede mantenerse en movimiento si se le aplica una fuerza. Newton expone que Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él. Esta ley postula, por tanto, que un cuerpo no puede cambiar por sí solo su estado inicial, ya sea en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme, a menos que se aplique una fuerza o una serie de fuerzas cuyo resultante no sea nulo sobre él. Newton toma en cuenta, así, el que los cuerpos en movimiento están sometidos constantemente a fuerzas de roce o fricción, que los frena de forma progresiva, algo novedoso respecto de concepciones anteriores que entendían que el movimiento o la detención de un cuerpo se debía exclusivamente a si se ejercía sobre ellos una fuerza, pero nunca entendiendo como esta a la fricción.

EJEMPLO DE LA 1 LEY DE NEWTON EN LA VIDA COTIDIANA : Una llanta que rueda por el piso, no se detendrá a menos que alguien la detenga.

2 LEY DE NEWTON La segunda ley del movimiento de Newton dice que el cambio de movimiento es proporcional a la fuerza motriz impresa y ocurre según la línea recta a lo largo de la cual aquella fuerza se imprime. Esta ley explica qué ocurre si sobre un cuerpo en movimiento (cuya masa no tiene por qué ser constante) actúa una fuerza neta: la fuerza modificará el estado de movimiento, cambiando la velocidad en módulo o dirección. En concreto, los cambios experimentados en la cantidad de movimiento de un cuerpo son proporcionales a la fuerza motriz y se desarrollan en la dirección de esta; esto es, las fuerzas son causas que producen aceleraciones en los cuerpos. Consecuentemente, hay relación entre la causa y el efecto, esto es, la fuerza y la aceleración están relacionadas. Dicho sintéticamente, la fuerza se define simplemente en función del momento en que se aplica a un objeto, con lo que dos fuerzas serán iguales si causan la misma tasa de cambio en el momento del objeto.

EJEMPLO 2 LEY DE NEWTON EN LA VIDA COTIDIANA : Un ejemplo cotidiano de lo que se conoce como segunda ley de Newton puede ser algo tan simple como que dos sujetos, Ay B en el cual A tiene mayor fuerza que B, y estos empujan una mesa, empujando el sujeto A hacia el Este y el sujeto B hacia el Norte. Al sumar las fuerzas obtendremos una resultante igual al movimiento y aceleración de la mesa. Por lo tanto la mesa se moverá en dirección Noreste pero con mayor inclinación hacia el Este ya que el sujeto A ejerce mayor fuerza que el sujeto B,.

3 LEY DE NEWTON Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria: o sea, las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en direcciones opuestas. La tercera ley es completamente original de Newton (pues las dos primeras ya habían sido propuestas de otras maneras por Galileo, Hooke y Huygens) y hace de las leyes de la mecánica un conjunto lógico y completo. Expone que por cada fuerza que actúa sobre un cuerpo, este realiza una fuerza de igual intensidad y dirección, pero de sentido contrario sobre el cuerpo que la produjo. Dicho de otra forma, las fuerzas, situadas sobre la misma recta, siempre se presentan en pares de igual magnitud y opuestas en dirección.

EJEMPLO 3 LEY DE NEWTON EN LA VIDA COTIDIANA: Un jugador de fútbol que patea un balón, recibe la misma fuerza, por parte del balón

Docente: EDISSON HERRERA PEREZ. (LIC. Física u. Distrital) fin MATERIA: Física. Docente: EDISSON HERRERA PEREZ. (LIC. Física u. Distrital) BOGOTA D.C 30/10/2010