En el municipio de Montelíbano córdoba cuenta con una biblioteca municipal que hace parte de la casa de la cultura “Gabriel García Márquez”. Esta funciona.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
… De cómo un club de lectura ha llegado a ser un lugar de encuentro y acogida en el barrio ¿Dónde estamos? Biblioteca Municipal de Monte Alto (Sistema.
Advertisements

Bienvenidos a la Biblioteca Pública de Teruel. La Biblioteca Pública de Teruel se encuentra en pleno centro histórico de la ciudad, en concreto en la.
Integrantes del equipo Andrade Cinthia Denisse
LITERATURA Unidades 1,2 y ¿QUÉ ES LA LITERATURA? Podemos usar el lenguaje para muchas cosas: Informar de algo a otro. Transmitir nuestros sentimientos.
EL PAPEL DEL MEDIADOR EN LA FORMACIÓN LECTORA
TELEVISION DE CALIDAD.
Las Estaciones del Conocimiento y la comunidad
ENCUESTA DE PERCEPCIÓN DE LOS SERVICIOS DEL CENTRO ASOCIADO Noviembre/Diciembre 2010.
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE sedema.df.gob.mx
Programa permanente de promoción y difusión teatral en las regiones.
El III Plan Integral de la Mujer aprobado en Consejo de Gobierno de 2 de marzo de 2006, incluye como objetivo el facilitar a las Mujeres el acceso a.
CULTURA. ASÍ FORMAMOS NUESTROS ARTISTAS De manera se Crean, reactivan y fortalecen las escuelas de formación artística del municipio, en las áreas de.
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. 2 Introducción ¿QUIÉNES SOMOS? EL CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES (CNCA) es un organismo público.
PREMIOS AL FOMENTO DE LA LECTURA DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
Un Plan de Lectura y Biblioteca para el Ies Fidiana
BIBLIOTECAS DEL MUNICIPIO
Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información ITEC-Ponce
Perfil bibliotecas p ú blicas Usuarios fluctúan de 200 a más de 1500 dependiendo de zonas rural urbano. Usuarios fluctúan de 200 a más de 1500 dependiendo.
RENDICIÓN DE CUENTAS BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL AÑO 2010.
Préstamo General (Internos y Externos) la Hora del Cuento
FUNDAMENTACIÓN ►►La biblioteca es un servicio público con vocación universalista e integradora al servicio de todos los ciudadanos, sea cual sea su condición.
Talleres y actividades de la biblioteca municipal
CEIP Nuestro Padre Jesús
Educación inicial Preescolar Integrantes: Ana Carrillo Héctor González
¡Calidad para la competitividad!
CENTRO DE RECURSOS DE APRENDIZAJE Biblioteca Ofrece una serie de servicios y recursos bibliográficos y documentales especialmente orientados a los alumnos.
¡¡ Buenas tardes !! Educación Obligatoria Inicio de la escolarización en nuestro centro.
Sistema Bibliotecario Andaluz
TALLERES DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL 2012/2013 ñ. La hora del cuento Lugar: Biblioteca Municipal Infantil Horario: un viernes cada 2 semanas de 17 a 18.
Localidad: SalamancaProvincia: Salamanca Dirección: C/ El Lagar Nº 1 – 17 Telf: Fax: Web:
COORDINACION BIBLIOTECA
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Creación del CONACULTA Como resultado de la reestructuración orgánica y funcional de las dependencias del.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
PROMOCIÓN E IMPULSO DE LA BIBLITOECA ESCOLAR DEL CENTRO: APERTURA AL BARRIO Muestra de Experiencias Didácticas en Bibliotecas Escolares. Murcia 2006.
DEPARTAMENTO DE APLICACIÓN DOCENTE. QUERIDOS PADRES.
Secciones Funcionales en las Bibliotecas
BIBLIOTECA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Un recorrido virtual.
BIBLIOTECA MUNICIPAL ARENALES DE SAN GREGORIO BIBLIOTECA PEDAGOGICA ROSENDA QUIROGA IFDC, SAN LUIS “Historia de dos bibliotecas” III Encuentro Virtual.
Biblioteca Quino Joaquín Salvador Lavado. ¿Por qué se llama así?
Población Beneficiada
CARACTERÍSTICAS Y HORARIOS ESPACIOS Y COLABORACIONES
La Biblioteca en 5 minutos Bienvenido a la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza Conoce la Biblioteca en 5 minutos.
EL CINE TE INVITA A LEER Y A CONOCER LA HISTORIA CEP CASTILLEJA, MARZO-ABRIL 2010.
12 de Diciembre PROBLEMA crecen sin adquirir el hábito de la lectura Los niños del Municipio de Cajeme, especialmente de colonias de bajos recursos,
PROGRAMA: “FAMILIAS LECTORAS” E.I. LA JULIANITA Curso: 2013/2014.
NUEVA SEDE DE LA BIBLIOTECA DE MEDICINA Dirección: Av. Tulio Febres Cordero Antigua Biblioteca de Ingeniería.
Programa nacional de Lectura
TURISMO DE NATURALEZA UNA OPCIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL.
Educación pilar del desarrollo
Por: Julián David Rivera Castañeda
20 LIBROS LEÍDOS AL AÑO PER CÁPITA
Acuerdo de Consejo de Gobierno de 23 de enero de 2007
DIVERLECTURA Una forma de conocer el mundo es a través de la magia de la lectura, que despierta el interés de quien lee.
Educación Bilingüe en Chile
LA BIBLIOTECA ESCOLAR MODELO EN LA COMUNIDAD DE MADRID
DINAMIZACIÓN de BIBLIOTECA
BIBLIOTECA MIGUEL DE CERVANTES
Practicas sociales del lenguaje
PRONTUARIOS PARA LA PLANEACIÓN BIMESTRAL ESPAÑOL
CULTURA EUROPEA.
Contenidos de Español Primer grado
LEY GENERAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS BIENES Y SERVICIOS QUE PRESTA EL ESTADO EN MATERIA DE CULTURA Iniciativa presentada por el Diputado.
FESTIVAL DE GLOBOS ARMENIA, Turismo con Calidad Puntos de Información Turística Atención en cuatro puntos de Información: Terminal de Transporte, Centro.
CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACION SOCIAL
Conoce tu Biblioteca Seminario Conciliar de Cd. Juárez Biblioteca Renato Ascencio León.
Estudiantes Internacionales La Biblioteca Universitaria de Granada para los estudiantes internacionales.
Invitamos a escuelas y liceos, universidades, artistas y cultores/as y espacios culturales a sumarse a esta celebración mediante el desarrollo iniciativas.
+ Instituciones Culturales en Nicaragua Por: Javier Teran y Mariana Perez.
ANIMAR A LEER: DE LA ESCUELA A CASA, PASANDO POR LA BIBLIOTECA. Mª Jesús García Escarabajal Mª Isabel Zapata Ibáñez Almería, Abril 2008.
Localidad: Cigales Provincia: Valladolid Dirección: Avda. los Cortijos Telf: Fax:
Transcripción de la presentación:

En el municipio de Montelíbano córdoba cuenta con una biblioteca municipal que hace parte de la casa de la cultura “Gabriel García Márquez”. Esta funciona desde el año 1983 y nace de la comunidad con la primera marcha del libro mas tarde es la Casa de la Cultura quien la acoge y la sigue fortaleciendo hasta la época actual.

SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA Esta biblioteca presta su servicio a todos los montelibanenses en un horario de atención de 8:00 AM a 12:00 PM y de 2:00 PM a 6:00 PM de lunes a viernes. En Montelíbano esta biblioteca no cuenta con un espacio lo suficientemente amplio, acondicionado y adecuado para que las personas puedan realizar sus lecturas o investigaciones con comodidad; está dividida en sala infantil y sala general. También cuenta con una pequeña sala de sistema donde prestan el servicio de internet y alfabetización digital.

SALA GENERAL En la sala general podemos encontrar diferentes stands donde se clasifican los textos según las distintas áreas y otra parte para la literatura universal, nacional y regional. Esta sala no es lo suficientemente apta, puesto que las sillas y mesas no son tan cómodas, lo que hace no sentir a gusto al lector.

SALA INFANTIL En la sala infantil encontramos sillas y mesas para niños, hay varios stands donde se encuentran organizados los textos infantiles divididos por secciones: Cuentos Poesías Obras de teatro Historietas cómicas Mitos y leyendas Novelas Textos informativos, entre otros.

SALA DE SISTEMA Todos los textos se encuentran sistematizados; la bibliotecaria es la encargada general de la biblioteca y cuenta con un equipo de apoyo para prestar el servicio de la sala de sistema entre otros. Algunos servicios que ofrece la biblioteca son: Referencia virtual Asesoría a investigadores Préstamo externo de los libros (5 días hábiles) Sala de sistema Alfabetización digital

OBJETIVO DE LA CASA DE LA CULTURA MUNICIPAL Las Casas de la Cultura son espacios que tienen como objetivo ayudar y contribuir a la conservación de las tradiciones, fomentar el gusto por el arte y ayudar al descubrimiento de vocaciones artísticas, ofreciendo alternativas culturales y de oficio para el desarrollo del individuo. Se visualiza a la Casa de la Cultura como el principal centro de promoción cultural y artí­stico de la comunidad. Lo anterior implica que hay que tomar en cuenta las características propias de la población, respetando las costumbres y tradiciones de esta. Promover la integración de la comunidad a las distintas manifestaciones culturales, a través de la participación activa de todos los sectores, contribuyendo así al aprovechamiento del tiempo libre de acuerdo con los intereses comunitarios, edades y preferencias.