ESTADOS CONSOLIDADOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASTRILEG CIA. LDTA. ASESORES TRIBUTARIOS LEGALES 2004
Advertisements

Balance General / Cuentas Reales
CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS E INDEPENDIENTES
Herramientas financieras para emprendedores
Presentación de Estados Financieros
Nic 7. ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
UNIDAD IV LA CUENTA.
Entorno Económico y Empresarial
CONTABILIDAD II.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CONTABILIDAD
EFECTOS DE LA INFLACIÓN
CIERRE CONTABLE, PREPARACION Y PRESENTACION EEFF
LA ECUACION CONTABLE Utilización de la ecuación contable en la información de la situación de la empresa.
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Y SEPARADOS
Sección 15: INVERSIONES EN NEGOCIOS CONJUNTOS
BALANCE GENERAL * PARTES * FORMAS DE PRESENTACION
Normas técnicas específicas
El Estado de Resultados.
Relevamiento de Inversiones Directas Banco Central de la República Argentina BCRA.
Mayo 2013 Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica
Activo, Pasivo y Patrimonio
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Y SEPARADOS NIC 27
Las cuentas A efectos de su estudio y para un mejor entendimiento las cuentas pueden ser clasificadas de la siguiente manera: a) Por su naturaleza b) Por.
Consolidación de estados
Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores
EL PROCESO CONTABLE GENERAL
ESTADOS FINANCIEROS IFRS.
RT21 – Medición Contable de las participaciones permanentes
2005. Seminario Memoria y Balance 1º parte Repaso de conceptos.
DR. BARROS BORGOÑO 384, PISO 3º PROVIDENCIA – SANTIAGO – CHILE Teléfono: (56 2) ATM CHILE & CONSULTORES ATM CHILE PROYECTO DE LEY REFORMA TRIBUTARIA.
1 Participación en Negocios Conjuntos: RT 14 - Ley de Sociedades art. 367 a 383 : CARACTERISTICAS : Las agrupaciones de sociedades no tienen personería.
CONTENIDO ESTADOS FINANCIEROS (Parte II)
Introducción a la Contabilidad y los Estados Financieros
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
PROPIEDAD HORIZONTAL MODULO DE CONTABILIDAD, PRESUPUESTOS, FINANCIERO Y TRIBUTARIO DOCENTE: Universidad Militar Nueva Granada ERIKA MARIA PEREZ DUSSAN.
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
Conceptos Básicos de Contabilidad
Definiciones Activo: Todo lo que la empresa tiene, incluye:
Informe Financiero XCIII Asamblea Nacional Ordinaria 12.marzo.2008.
ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS Esther Ramos Tellechea.
EL BALANCE GENERAL.
Sonia Henao M.. Unidad tres Con los asientos de diario se forma: Balance de prueba Estado de resultados Balance general.
Norma Internacional de Contabilidad (NIC I )
CONTABILIDAD FINANCIERA II CICLO II 2013
LOS LIBROS DE CONTABILIDAD
Sara Fuentes G. NOCIONES BASICAS CONTABILIDAD.
Análisis de Estados Financieros
1 ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO. 2 OBJETIVO Proporcionar información relevante y condensada relativa a un periodo determinado, para que los usuarios de.
Análisis de Estados Financieros
CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
TERMINOS CONTABLES.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
¿Qué son las finanzas?.
CONTABILIDAD DE COSTOS.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
EJECUCION PRESUPUESTAL INGRESOS EJECUCION PRESUPUESTAL GASTOS 2012.
REGLA BASICA PARA DETERMINAR CUENTAS DEUDORAS Y ACREEDORAS
Norma Internacional de Contabilidad 7. Estado de Flujos de Efectivo.
CUESTIONARIO En una cuenta T, describa los elementos que la componen.
ESQUEMA DE LA CUENTA T   La cuenta T como su nombre lo indica es para realizar una T en mayúscula. En la parte superior de la T debe de ir el nombre,
El balance de situación
Segunda Parte de Análisis e Interpretación de Estados Financieros
" Si un hombre no sabe a que puerto se dirige ningún viento le es favorable". Filosofo Romano Séneca.
Consolidación de los Estados Financieros
Temas Relacionados con los Estados Financieros
Módulo de Fundamentos de Contabilidad y Aspectos Tributarios CURSO VIRTUAL.
Capítulo 7: Consolidación de Estados Financieros
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Capítulo 6: Consolidación de Estados Financieros
Transcripción de la presentación:

ESTADOS CONSOLIDADOS

ESTADOS CONSOLIDADOS Presentan la información relativa a la situación financiera del conjunto de empresas (casa Matriz y Filial) como si se tratara de una única entidad.

ESTADOS CONSOLIDADOS Casa Matriz: Compañía que posee más del 50 % de las acciones que componen el Patrimonio de la Empresa llamada filial. Filial : Empresa que pertenece a otra o está bajo su control de otra mediante la propiedad de más del 50 % de las acciones con derecho a voto.

Participación en Filial La participación de la Matriz en la Filial se refleja a través de la cuenta Inversión en otras Empresas (Activo No Corriente), la cual representa el monto equivalente al porcentaje de pertenencia en el patrimonio de la filial. Ej.: Si el Patrimonio de la Filial asciende a la suma de $ 100.000 y la Matriz posee una participación de un 75 % en la Filial, su cuenta IOE ascenderá a la suma de $ 75.000.-

GRAFICAMENTE En la Matriz….. AC PC PNC ANC PATR IOE

Interés Minoritario El interés minoritario corresponde al porcentaje del Patrimonio de la Filial que no le corresponde a la Matriz, sino que a otros Inversionistas que obviamente poseen menos del 50 % de participación. Es un rubro que va en el pasivo, a continuación del Patrimonio. Ej.: Para el ejemplo anterior el Interés Minoritario ascendería a la suma de $ 25.000.-

GRAFICAMENTE En el Consolidado ACC PCC PNCC ANCC PATRM IM

METODOLOGIA DE LA CONSOLIDACION ACTIVO CONS ((M-I.O.E)+F) PASIVO CONS M+F PASIVO F ACTIVO M PASIVO M ACTIVO F PATRIMONIO M = + PATRIMONIO M IOE I.M PATRIMONIO F

METODOLOGIA DE LA CONSOLIDACION Matriz Filial Consolidado Operaciones Continuas F Operaciones Continúas Consolidado M + F Operaciones Continuas M + = Resultado Inversión Resultado del Ejercicio M Interés Minoritario Resultado del Ejercicio F Resultado Del Ejercicio M

Método Línea a Línea Este método consiste en sumar rubro por rubro los activos y pasivos de las empresas Matriz y filial para conformar los Activo y Pasivo del Balance consolidado. Lo mismo se efectúa con las cuentas de resultado para conformar el Estado de Resultados Consolidado.

Ajustes… En el método se deben realizar ajustes a los rubros que se están sumando. Estos ajustes corresponden a las transacciones interempresas y a otros que se consideran ya traspasados. Los principales son:

Ajustes… La cuenta Inversión en Otras Empresas no debe pasar al Estado consolidado, ya que, corresponde a la parte del Patrimonio de la Filial que le pertenece a la Matriz. Al sumar los activos y pasivos de la Filial a los de la matriz, se esta sumando el “patrimonio” de la filial al de la matriz.

Ajustes… Debido a que se suma el 100 % de Activos y Pasivos de la Filial a los de la matriz (patrimonio completo) y la Matriz NO posee el 100 % de dicho patrimonio, es que se debe crear una contra cuenta de pasivo que rebaje el porcentaje que no le pertenece a la Matriz. Esta contra cuenta recibe el nombre de “Interes Minoritario”.(pasivo)

Ajustes… Debido a que se suma el 100 % de Perdidas y Ganancias de la Filial a los de la matriz (resultado completo) y la Matriz NO posee el 100 % de dicho resultado, es que se debe crear una contra cuenta de perdida o ganancia, según sea el resultado de la filial, que rebaje el porcentaje que no le pertenece a la Matriz. Esta contra cuenta recibe el nombre de “Interes Minoritario”. (resultado)

Ajustes… Todas las transacciones interempresas deben ser ajustadas en sus montos para una y otra y no forman parte de la consolidación. Estas partidas son: Ventas y costos de ventas Derechos y Obligaciones entre Empresas relacionadas Utilidades o pérdidas generadas interempresas Inversiones en títulos de crédito emitidos por la Matriz o la Filial Ingresos o gastos interempresas