EJERCICIOS DE APLICACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Semana 09 CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES II
Advertisements

Area Química Biológica
Medidas de Concentración de las Soluciones
Molaridad Ana Stuardo Vilches Solange Mellado Colipi.
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
Se prepara una disolución disolviendo 180 g de hidróxido de sodio en 400 g de agua. La densidad de la disolución resultante es de 1,34 g/mL. Calcular:
Disoluciones.
Prep: Garbers Hermann Prep: Guerrero José Luis
UNIDADES QUIMICAS Otra forma de expresar la concentración de una solución es empleando unidades químicas, éstas se diferencian de las unidades físicas.
UNIDADES QUIMICAS Otra forma de expresar las concentraciones es por métodos químicos, estos se diferencian de los métodos FÍSICOS porque toman en cuenta.
Soluciones.
DISOLUCIONES Unidad 3.
Disoluciones.
Disoluciones químicas
DISOLUCIONES Y ESTEQUIOMETRÍA
Soluciones y Concentraciones.
Bqca. María Cecilia Recalde
Preparación de una solución por dilución de un ácido comercial
Ejercicios de concentraciones Cómo resolverlos. ¿Qué tenemos que hacer para resolver un problema donde hay que calcular una concentración? Identificar.
Disoluciones.
Medidas de Concentración de las Soluciones
La concentración de una disolución es la cantidad de soluto disuelta en una cantidad unidad de disolvente o de disolución. La concentración de una disolución.
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
1 Se tiene una muestra de 34 gramos de NH3. Calcula: a) La cantidad de sustancia. b) El número de moléculas. c) El número de átomos de N y H. Datos: masas.
Soluciones.
Miscelánea de ejercicios de disoluciones químicas
Reacción del cinc con el
Disoluciones.
SOLUCIONES LIC. AMALIA VILCA PEREZ.
Disoluciones químicas
Liceo Marta Donoso Espejo
Concentración de las disoluciones
CONCENTRACION EN UNIDADES QUIMICAS
CLASE 9 CONCENTRACIÓN MOLAR
Disoluciones Mezclas: Asociación de dos o más sustancias distintas.
Normalidad de una solución
Métodos Cuantitativos Soluciones y Disoluciones Parte I David R. Caprette, PhD Jesús Castañeda Morales 1306.
SOLUCIONES.
Disoluciones.
soluciones y su concentración
SOLUCIONES SOLUTO SOLVENTE SOLIDA LIQUIDA GASEOSA
TIPOS DE CONCENTRACIONES
Semana 8 Concentración de Soluciones -Primera Parte- Unidades Relativas: Diluido Concentrado Insaturado Saturado Sobresaturados Unidades Físicas: Porcentaje.
Soluciones La concentración de una solución expresa la relación de la cantidad de soluto en una solución respecto a la cantidad de solvente en la misma.
Propiedades físicas de las disoluciones.
Soluciones o Disoluciones Químicas
DISOLUCIONES.
Concentraciones Químicas
Indicar cómo se prepararía 250 mL de una disolución 1 M de ácido nítrico, si se dispone de un ácido nítrico comercial de densidad 1,15 g/mL y 25,48 % de.
Disoluciones.
CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES II
Concentraciones Área Académica: Licenciatura en ingeniería industrial
Soluciones o Disoluciones Químicas
5to modulo Concentración y soluciones. La solución se compone de: Soluto.- es aquella sustancia que se va dispersar en un medio continuo Disolvente.-
Molaridad. Molalidad. Eq y meq. Normalidad
Concentración de las Soluciones 1ª. Parte
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES (primera parte) 2015
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
SOLUCIONES Tema 4 - Continuación.
Disoluciones.
CONCENTRACION DE SOLUCIONES
MEDIDAS QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
SOLUCIONES.
UNIDADES QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN
Soluciones y unidades físicas de concentración
SOLUCIONES O DISOLUCIONES
UNIDAD 5 SOLUCIONES.
PORCIENTO POR MASA Y PORCIENTO POR VOLUMEN Sra. Anlinés Sánchez Otero.
TEMA 6. DISOLUCIONES.
SEMANA 9 CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES PARTE 2 QUÍMICA 2016
Transcripción de la presentación:

EJERCICIOS DE APLICACIÓN Contenido Ejercicios de Soluciones: Disoluciones. Normalidad, molaridad, molalidad, fracción molar, gramos por litro, gramos por cien gramos. Neutralización. Resolver: 1) Expresar la concentración de 40 g de una solución acuosa que contiene 8 g de soluto y cuya densidad es de 1,15 g/cm ³,en: a. gramos de soluto por 100 g de solución. b. gramos de soluto por 100 g de disiolvente. c. gramos de soluto por 100 cm ³ de solución. 2) Se disuelven 0,5 g de cloruro de sodio en una determinada cantidad de agua, de tal modo que resulten 300 cm ³ de solución. Expresar la concentración de la solución en gramos de soluto por litro de solución. 3) Hallar la normalidad de una solución de H2SO4 de 98 % P/P y densidad 1,84 g/cm ³. Respuesta: 36,8 4) Se tienen 250 cm ³ de solución 0,5 N de ácido sulfúrico, se desea saber: a. ¿cuántos moles contiene?. b. ¿cuántos equivalentes hay?. Respuesta: 0,0625 moles y 0,125 Eq 5) ¿Qué volumen de solución 0,1 N de KOH se necesitan tomar para tener 2,8 g de base?. Respuesta: 500 cm ³ 6) Se desea preparar 500 cm ³ de solución 0,2 N de un ácido, partiendo de una solución 0,5 N del mismo. Calcular el volumen de solución que se necesita. Respuesta: 200 cm ³ 7) Una solución acuosa de ácido sulfúrico al 11 % P/P tiene una densidad de 1,08 g/cm ³. Expresar su concentración en: a. Gramos de soluto/100 gramos de solución. b. Gramos de soluto/100 gramos de disolvente. c. % P/V. d. N. e. M.

TAREA Las soluciones son distintas de los coloides y de las suspensiones en que las partículas del soluto son de tamaño molecular y están dispersas uniformemente entre las moléculas del solvente CONSULTAR Y ESTABLECES EN UN CUADRO COMPARATIVO LAS DIFERENCIAS ENTRE SOLUCIÓN, SUSPENSION Y COLOIDE

GRACIAS