Ocho comunidades wichis de la zona de El Sauzalito, provincia del Chaco, Argentina, están en vías de extinción debido a las talas indiscriminadas de algarrobos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Protegiendo la Fauna Silvestre
Advertisements

Unidad 9 Unidad 9 Los seres vivos. Los seres vivos.
LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS MAMÍFEROS ANFIBIOS La biodiversidad es el número de especies diferentes que pueblan una zona.
Extinción de las Especies
La naturaleza es importante para nosotros
La Geografía de los Recursos en América
LOS MATERIALES Son aquellos elementos como el papel, la madera, el plástico, etc., que utilizamos para fabricar diversos objetos.
¡Hola, hermanito! ¡Estamos Necesitando tu ayuda!.
Derechos de los animales
Provincia de Buenos Aires
EL CONSUMO DE RECURSOS Y SUS EFECTOS A LO LARGO DE LA HISTORIA
BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN
La provincia de Buenos Aires
Título: Los Organismos Vivos y Los Organismos No Vivos
LOS SERES VIVOS.
La provincia de BUENOS AIRES
El manejo del chaguar Departamento Ramón Lista y Bermejo
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL
Declaración Universal de los Derechos del Animal Considerando que todo animal posee derechos ·Considerando que el desconocimiento de dichos derechos ha.
Entorno natural y social en la satisfacción de necesidades humanas.
©2007 Alícia Cabezas Pijuan | El oso Panda | 1º ESO B
Integrantes: Jorlein Sandoval C.I.: Oriana Jiménez C.I.: Efectos de la especie Humana En el ambiente.
Felipe Martínez Samarripa Ecología
Respeto por toda forma de vida y conservación ambiental
El Guaraní Integrantes: -Stephanie A. -Scarlet G. -Sebastian G.
Desequilibrio Ecológico
 INTERACCION ENTRE CO0MUNIDAD Y EL AMBIENTE QUE LE RODEA.  ES LA COMBINACION E INTEACCION ENTRE LOS FACTORES INERTES Y VIVOS EN LA NATURALEZA.
Tema 5 Los ecosistemas.
Patricia Acosta Web site: Blog:
Contaminación y sus Efectos
En la Provincia de Neuquén existen más de un millón de hectáreas de bosques nativos.
Endémicos en acción. 5° - “B” ESC. PRIMARIA “JUSTO SIERRA” MATUTINA.
La base esencial de nuestro mundo es destruida día a día 
TEMA 7 DESARROLLO SOSTENIBLE
Provincia de Salta. Aproximadamente de habitantes Aproximadamente de habitantes Conviven en el territorio ancestralmente nueve etnias.
Los rinocerontes.
Integrantes: Stefania Bellinghieri#2 Urquia Martinez #17 Gabriela Moncayo#23 Barbara Parra#28.
Provincia de Buenos Aires.
TURN IN AND PICKUP DUOLINGO. La naturaleza Unit 4.
Especies en peligro de extinción
Actividades Económicas
ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL ECUADOR
PROYECTO YASUNÍ. UBICACIÓN DEL YASUNÍ Que es proyecto yasuní  La iniciativa Yasuní-ITT (Ishipingo-Tambococha-Tiputini) es un ambicioso proyecto ambiental.
PROYECTO YASUNÍ.
Segunda Parte Juan Carlos Ortega Bartel ANIMALES EN PELIGRO.
MARIA YOLANDA MARTINEZ BECERRIL
Medioambiente en Leocongo Dylan Small & Edward Kim.
Nuevo Código Civil Nuestra posición frente al proyecto.
EL RETO MEDIOAMBIENTAL
DEFINICION Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo.
Los Osos Panda. Por: Noren Andrea Rubiano Mosquera 6°2.
Centro educativo: Liceo Domingo Faustino Sarmiento
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Ciencias Administrativas E.A.P. Administración de Negocios Internacionales Integrantes: Huanca López.
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES TODOS LOS ANIMALES NACEN IGUALES ANTE LA VIDA Y TIENEN LOS MISMOS DERECHOS A LA EXISTENCIA.
El suelo aporta minerales y otras sustancias que vegetales necesitan para crecer. Cuando el suelo es poco fértil producen torres.
Conservación de los ecosistemas
Ciencias Naturales 2°básicos.
LOS ECOSISTEMAS Profesora : NURY DEL PILAR GÓMEZ GUERRERO.
El territorio argentino desde la llegada de los pueblos originarios
EL PLANETA TIERRA La Madre Tierra es nuestro hogar, Cuidémosla!!!!
 Por la industria y la tierra.  “En Argentina, donde antes crecía los bosques nativo, ahora crece maíz, aldegon, y mas de todos, los cultivos industriales.”
Ing. Agr. MSc Artenio Ángel Driutti Introducción a las Ciencias Agrarias.
PRINCIPALES FACTORES QUE AMENANZAN LA BIODIVERSIDAD Por: Danacristina Ramos Id # de octubre de 2012 Waleska Rosado.
Geografía Pueblos originarios. Pueblo originario Población total Educado Población urbana Primaria completa Secundaria completa Provincia actual Atacama /127712,3%46,1% Jujuy.
Diario de los Wichi Agus Boccardo y Cata Tortorolo.
LA PLANTA Hay plantas en casi todas las zonas del planeta ,tanto en la tierra como dentro del agua. Las plantas son seres vivos capaces de fabricar su.
Los wichis Los wichís son un grupo étnico que aún hoy persiste en el Chaco Salteño con algunas formas de vida que se remontan a las de los siglos XVI -
Linea del tiempo cuestión social en Argentina El Chaco. Evolución.
DISEÑO ESTRUCTURAL I. LA NATURALEZA DE LA ESTRUCTURA.
Transcripción de la presentación:

Ocho comunidades wichis de la zona de El Sauzalito, provincia del Chaco, Argentina, están en vías de extinción debido a las talas indiscriminadas de algarrobos y otras especies de árboles ancestrales. Un

El hábitat natural de dichas comunidades es la Naturaleza, es el bosque, en ella nacen y crecen de ella se alimentan, y donde también se curan; el bosque y la madera constituyen su abrigo y es fuente de energía vital.

Son RECOLECTORES, CAZADORES Y PESCADORES, EN ESO CONSISTE SU TRABAJO COTIDIANO.

Un ÁRBOL DE ALGARROBO SIRVE PARA ALIMENTAR A 20 FAMILIAS

La Nación Wichi de El Sauzalito esta siendo invadido por empresas madereras en complicidad con los gobiernos de turno, que originan la desnutrición estructural por la deforestación indiscriminada en sus Territorios Ancestrales.

Entonces estamos señalando genocidios solapados al no respetarse sus DERECHOS HUMANOS para vivir libremente y hacer uso de su Territorio según sus costumbres

Las ocho comunidades wichis de El Sauzalito, Chaco, Argentina, DENUNCIAN a los funcionarios argentinos e internacionales la TALA INDISCRIMINADA DE ALGARROBOS Y OTRAS ESPECIES DE ÁRBOLES EN SU TERRITORIO ANCESTRAL