"La magia de pensar en grande".

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEJORANDO LA COMUNICACIÓN ENTRE MADRE/PADRE E HIJOS
Advertisements

SERVICIO AL CLIENTE UN COMPROMISO DE TODOS.
Por lo que contaré luego, pienso que la asistencia a los eventos ha marcado mi trayectoria como distribuidor... Y os lo dice un autodidacta.
APRENDIENDO SOBRE EL PEP
CONSEJOS DE UN PADRE A SU HIJO:
Siempre hemos escuchado las reglas del lado femenino. Ahora aquí están las reglas desde mi lado masculino.
Cuando has llorado con angustia y dolor...
Dedica dos minutos de tu vida para esta lectura, es muy linda..
LEYENDA CHINA.
Hace sentir cosas esta foto ¿no?
DE ASOCIADO A ORO.
Nunca olvides que existen cuatro cosas en la vida
PADRES E HIJOS Cada vez que veas que tus hijos no hacen lo que tú les dices y parecen fuera de control, consuélate pensando que ni siquiera la omnipotencia.
AMIGO CRITICO AMIGO CRITICO.
Dulces típicos potosinos, s.a.
PROMÉTETE A TÍ MISMO QUE EN EL SERÁS TAN FUERTE... QUE NADA PODRÁ TURBAR LA PAZ DE TU PENSAMIENTO.
Nostalgia.
PROVERBIOS 34 Por M R.
CONSEJOS DE UN PADRE A SU HIJO:
PROMÉTETE A TI MISMO....
FENG SHUI.
CÓMO LOS ADQUIERO CÓMO LOS GESTIONO
Muchas personas tenemos estos 7 hábitos mortales, sin darnos cuenta de ello:
Este TANDRA ha llegado desde la india.
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
FENG SHUI ¿Sabes porque el anillo de compromiso se usa en el cuarto dedo?
LA ESCUCHA oír : Percibir con el oído los sonidos.
ADMINISTRACION 1 Y 2..- CIENCIAS ECONOMICAS Aprender es importante..marca la diferencia … CURSO DE INGRESO A LA UNIVESIDAD TEL:( 0385)
Dr. Rafael Cartagena.  La comunicación es el proceso que conecta a los individuos, al grupo y a la organización.  La comunicación puede ser verbal o.
Proverbios de Don Quijote
Las palabras del silencio… 18/04/2015 5:41:47 Automático.
CUANDO ALGUIEN TE AMA.
SEA UN BUEN LIDER EN UN MUNDO QUE NO ES TAN BUENO
“13 consejos para la vida".
“13 consejos para la vida".
“13 consejos para la vida".
Valor del Perdón.
Valor del Perdón.
INSTRUCCIONES PARA LA VIDA:
Ouvido Deus Colacio.j Quizás el punto más importante Hoy.. es el amor a uno mismo. Cuando nos amamos, todo nos funciona, nos sentimos bien, conseguimos.
PROMÉTETE A TI MISMO....
La asertividad: claves para una comunicación EFICAZ "En la vida te tratan tal y como tú enseñas a la gente a tratarte".  Wayne W. Dyer.
Convivencia Laboral. En el ICBF trabajamos con respeto.
¿Te enojas y reacciones fácilmente? ¿Hablas sin pensar lo que dices?
El poder de las palabras
Si mueres antes que yo, pregunta si puedes
Algunas ideas para fomentar la autoestima en el niño
“...La distancia puede causar nostalgia, pero nunca olvido..."
APRENDE A SER ASERTIVO.
El siguiente es un corto test compuesto por 4 preguntas y te dirá si estás calificado para ser todo un profesional Las preguntas no son muy difíciles,
Encuentro con migo misma
Decálogo de la Solución de Conflictos Aquiles y Ajax Jugando Música: Louis Armstrong – What a Wonderful World Presentación automática.
Se feliz, aunque sientas que el mundo se te venga encima.
INSTRUCCIONES PARA LA VIDA
10 ASPECTOS A CONSIDERAR PARA SUPERAR UN CONFLICTO
“13 consejos para la vida" 1 No te quiero por lo que eres, pero por lo que soy cuando estoy contigo.
EL BALÓN. MI OPINIÓN SOBRE ESTA PRESENTACIÓN DE POWERT POINT.
Estas son algunas estrategias de Napoleón Hill, divulgadas en su libro "La magia de pensar en grande". El empleo apropiado de estas técnicas te ayudará.
EXITO. EXITO ÉXITO ES CAMBIAR NUESTROS “UNA DE LAS CLAVES DEL ÉXITO ES CAMBIAR NUESTROS HÁBITOS”
Hace sentir cosas esta foto no??
EL AUTOCONOCIMIENTO Y DESARROLLO DEL LIDER
Siempre escuchamos “las reglas" desde el punto de vista femenino. Ahora, vamos a presentar las reglas, desde el punto de vista masculino.
BIENVENIDO EQUIPO DE TRABAJO CEDESNID
NETIQUETA Son acuerdos…
TEMA: 12 COSAS PARA HACER CUANDO USTED ES CRITICADO.
Comunicación. Objetivo Mejorar nuestra comunicación con los miembros de la familia, amigos, colegas, clientes y cualquier persona que conozcamos.
ENCUESTA DE EVALUACIÓN ESCUELA DE FAMILIAS CURSO 2014/15.
Muchos HH:. tenemos estos 7 hábitos profanos, sin darnos cuenta de ello:
Decálogo de la Solución de Conflictos
UN MENSAJE PARA PRACTICARLO DIARIAMENTE.
Transcripción de la presentación:

"La magia de pensar en grande". DIEZ MÉTODOS PARA RESOLVER UN CONFLICTO Por Napoleón Hil Tomado de su libro "La magia de pensar en grande".

Mantente fresco cuando otros estén furiosos y pierdan la cabeza Mantente fresco cuando otros estén furiosos y pierdan la cabeza. Tú tienes el control sobre tus emociones, no lo pierdas. No se trata de no demostrar tu molestia, sino de hacerlo mesuradamente, sin después arrepentirte de una acción cometida en un momento de descontrol.

    Recuerda que cada discusión tiene al menos tres puntos de vista: el tuyo, el del otro y los de terceros, los cuales probablemente están más cerca de la objetividad. Siendo más versátil y viendo las cosas desde la perspectiva de los demás, enriquecerás tu propio punto de vista.

Espera a calmarte antes de hablar Espera a calmarte antes de hablar. Ten en cuenta que la relación es más importante que la discusión. Dale más relevancia a las personas que a las opiniones.

    Trata a toda persona con la cual tengas contacto como si fuera un pariente rico, de quien esperas ser incluido en su testamento. Nunca te arrepientas de tratar muy bien a la gente. Es el mejor negocio en todos los sentidos.

    Busca el lado positivo y agradable, aún de las situaciones más complicadas y dolorosas. Es una disciplina que te ayudará a pasar más fácilmente los momentos difíciles, y a convertir los problemas en oportunidades.

    Establece el hábito de hacer preguntas y sobre todo, de escuchar las respuestas. Pregunta antes de reaccionar. Algunas veces disparamos y después preguntamos. También preguntamos, pero escuchamos para contestar, y no para tratar de entender.

No hagas o digas nada que pueda herir o hacerle daño a otra persona     No hagas o digas nada que pueda herir o hacerle daño a otra persona. Aférrate al proverbio que dice que todo lo que uno haga, se devolverá. La gente no recuerda tanto lo que tú dices o haces, sino la intención con la que lo haces.

    Sé consciente de la diferencia entre análisis amigable y crítica destructiva. Observa si el propósito de tus palabras es ayudar, desahogarte o hacer daño.

    Ten presente que si toleras a los demás, ellos también serán pacientes contigo en los aspectos no muy gratos de tu personalidad.

    El verdadero líder sabe reconocer sus errores y aceptar responsabilidad. No olvides que un conflicto bien manejado fortalece la relación, y te ayuda a aprender de las diferencias.