CBT 2 “ING.GUILLERMO GONZALEZ CAMARENA” ANTROPOLOGIA SOCIAL ESMERALDA GOMEZ FLORES 3° “C” NL 13.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN
Advertisements

CRECIMIENTO DEL CEREBRO Y REPERCUSIÓN EN OTROS ÓRGANOS
2.- LOS PRIMEROS HOMÍNIDOS
Homo Erectus Nombre: Tamara Esquivel Curso: 3ro Medio B Asignatura: Evolución, Ecología y Ambiente Profesora: Ma Soledad Ríos.
Nombre: Jorge Munizaga Curso:3medioB
EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN
Inma Lorenzo y Lorena Sánchez
EVOLUCIÓN DE LOS HOMÍNIDOS
EL ESCENARIO: ¿DÓNDE? Hace 5 millones de años África no era como hoy.
Marta Gutiérrez del Campo
Evolución del HOMBRE Alex Fernández. 1º B..
Antepasados del Hombre
Velázquez sanchez rosa maria
HOMÍNIDOS POSTERIORES A A. AFARENSIS
TEMA 3. ¿QUÉ NOS HIZO ESPECÍFICAMENTE HUMANOS?.
EVOLUCIÓN DE LOS PRIMATES
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
Evolución humana.
AUSTRULOPITECINOS. AUSTRULOPITECINOS AFARENSIS Vivieron: entre 4 y 3 millones de años Habitaron África oriental (Hadar Afar, Turkana, Olduvai) Fósil más.
EVOLUCIÓN DEL HOMBRE.
El hombre Melissa Gómez Ochoa 8°2.
Evolución de los homínidos
CBT No. 2 “ING. GUILLERMO GONZALEZ CAMARENA”. Alumna: Jaqueline Peña Moreno. 3° “C”
Los primates y la evolución humana.
APARICIÓN DEL HOMBRE.
. S. tchadensis ó (O.tugenensis) A. afarensisH. habilisH.ergasterH. erectum H. neanderthalensis H. sapiens Capacidad craneana (cc.). 350 cc. (similar a.
 LÍMITES CRONOLÓGICOS: 6 MILLONES DE AÑOS/8000 A.C  TRES PERIODOS: P. INFERIOR, MEDIO Y SUPERIOR  EDAD DE LA PIEDRA ANTIGUA  DESARROLLO DEL PROCESO.
Homo erectus Toni Davia Blanco y Adrián Forés García 4ºB.
CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS DE LOS ANTECESORES DEL HOMBRE (EN COMPARACIÓN CON LAS DE OTROS MONOS HOMÍNIDOS) Cintura estrecha y alargada Pulgares oponibles.
PREMISA El hombre/mujer actual ha superado su naturaleza salvaje respecto a las especies anteriores a la suya?
Origen de los Hominidos. Evolucion de los Hominidos Gorilla Pan Homo 5 – 7 mya.
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
Los grandes simios son 5 y se distinguen por su capacidad craneal de 600cc o màs, carecer de cola y medir por lo menos 1 metro de altura.
ORIGEN Y DESARROLLO DEL SER HUMANO Bonilla Lucero Esmeralda
EL ORIGEN Y LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA
EVOLUCIÓN DE LOS HOMÍNIDOS
Situada a 15km al este de Burgos. Fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO el 30 de noviembre de Limita: al este con la Sierra de.
CBT No. 2 ING “GUILLERMO GONZALEZ CAMARENA” NAUCALPAN GARCIA CONCEPCION MIRIAM 3° “C” NL. 10 ANTROPOLOGIA SOCIAL ANTROPOGENESIS.
LECTURA INICIAL La cronología acerca del origen y evolución humana (Hominización) aun no es precisa. Existen numerosas clasificaciones, muchas veces.
CBT. 2 ING. GULLERMO GONZALEZ CAMARENA "ANTROPOLOGIA SOCIAL"
“La vida en la tierra comenzó hace millones años la de los primates,hace 7 millones de años”
Un breve recorrido por la evolución humana. Clasificación de la especie humana como organismo animal Los seres vivos se clasifican jerárquicamente dentro.
Origen y evolución humana SEMINARIO DE ETOLOGÍA Carlos Gil Burmann.
Nombre: Tomas López Benjamín Cares Felipe Fernández Profesor: Carolina González Curso: IIIºB.
Homo sapiens Nombres: Sofía Lagos. Rafaela Loyola. Camila Inostroza.
Integrantes: Javier Castro Nicolás Cea Cristóbal Fernández Javier Herrera Joaquín Valenzuela Profesora: Carolina González V. Asignatura: Evolución.
Profesor Daniel Castillo R.-
Evolución del Hombre.
LA EVOLUCIÓN HUMANA.
Los terminator. Fue el primer bípedo. Poseía mandibulas poderosas y fuerte molares. Pasaban gran parte de su vida en los árboles y su cerebro tenía.
EVOLUCIÓN HUMANA NATALIA AGUILERA VEREDA
EVOLUCION HUMANA. CIENCIAS NATURALES BIOLOGIA GENERAL
Evolución Humana.
Así como la tierra sufrió varios cambios, el hombre para llegar a ser como nosotros tuvimos su propia evolución.
EL ORIGEN DE LA ESPECIE HUMANA
ESPECIE HUMANA ACTUAL: Homo sapiens subespecie sapiens
LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE
Los orígenes de nuestra familia, los homínidos
Australopithecus garhi
Australopitecos Africano.
Los Primates.
Filogenia humana Objetivos:
En este trabajo les mostraré características de un homínido llamado Autralopithecus Anamensis, era un homínido muy parecido al Australopithecus Afarensis.
LA PREHISTORIA PEDRO PULIDO.
primer homínido.  Comenzó alrededor de cinco millones de años atrás: aparece el primer homínido.  Se puso termino alrededor del año 3200 a.C. :  Primer.
*Introducción.
EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN
Alumnos: Paula Vejar Natasha Herrera Valeska Espinoza Almendra Aedo Catalina Novoa Profesora: Carolina Gonzalez Asignatura: Evolución Curso: III º B Fecha:
 Homínido extinto que vivió en África hace aproximadamente 2,5 hasta 1,6 millones de años antes del presente  Es el primer representante del género.
EVOLUCIÓN DEL HOMBRE.
Transcripción de la presentación:

CBT 2 “ING.GUILLERMO GONZALEZ CAMARENA” ANTROPOLOGIA SOCIAL ESMERALDA GOMEZ FLORES 3° “C” NL 13

de ἄ νθρωπος hombre y γ έ νεσις origen): parte de la antropología que estudia el origen del hombre. ORIGEN DEL HOMBRE desde el punto de vista religioso o científico. EVOLUCION HUMANA, estudio científico del origen del hombre.

Las fuentes antropogénicas incluyen Industria, Agricultura, Minería, Transporte, Construcción y Urbanización.

LOS HOMINIDOS este Homínido vivía en un medio forestal de hace entre 7m.a.-4,5m.a. Se puede apreciar un aparato masticador muy grande (es decir que presenta mucho prognatismo o proyección del aparato masticador muy característica en los primates) y molares muy esmaltados para poder romper y triturar nueces y raíces, las cuales eran su alimento; gracias a su aparato masticador tan grande se disminuye su capacidad craneal inhibiéndolo de habilidades como el raciocinio, aprendizaje, y por sobre todas las cosas la capacidad de abstracción mental, elemento que veremos más adelante.

La subdivisión hecha por los científicos entre los homos y los homínidos va a ser que los homos por la nesecidad de comer carne (ya que no encontrabn con facilidad otro tipo de alimento)empezaron a crear herramientas a partir de materia lítica para poder cazar, cortar y quitarle la piel y los tendones a los animales. Entre los homínidos estan: -anamensis (4ma), -afarensis (capacidad craneal: cc-3,5 ma) -africanus (capacidad craneal: cc-2,8- 2,6

Homo habilis Se observa como dato importante un enorme incremento en su tamaño cerebral, que se ha calculado entre 650 cm 3 hasta 800 cm 3, en un cráneo aplastado llamado 1470,

La cabeza del fémur es mucho más grande y de forma más corta y redondeada. También la pelvis tiene un aspecto mucho más moderno. Su altura era similar al Australopithecusafricanus, de unos 1,3 m., así como su peso, calculado en 40 kg. aproximadamente. En el cráneo se presentan las diferencias más notables. Su rostro es menos prominente. Su aparato dental era mucho más refinado. Los molares aún son grandes y con una gruesa capa de esmalte pero son más estrechos que los del africanus. Los incisivos son más grandes y con una forma característica, llamados espadiformes, con la función de cortar

Homo erectus Las características del esqueleto postcraneal eran típicamente humana, salvo la robustez de las extremidades y los puntos de sujeción muscular. Podemos concluir que era un bípedo habitual, lo que le permitió propagarse por África, Europa y Asia. No podemos saber si su piel era ya típicamente humana, es decir, fina y con una gran cantidad de glándulas sudoríparas, ya que nunca se conservan las partes blandas de estas especies. La adquisición de una piel más fina es visto por los investigadores como una adaptación a la vida en la sabana.