Proyecto Académico del Departamento de Estudios Institucionales Dr. Eduardo Ibarra Colado Jefe de Departamento 25 de noviembre de 2005.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Advertisements

Programas de estudio de la Licenciatura en Administración
Dr. Eduardo Ibarra Colado Jefe de Departamento Septiembre 7, 2006
CURSOS DE TITULACIÓN EN LÍNEA PARA LA ELABORACIÓN DE TESIS
Dr. Carlos A. Escalante Sandoval
Dr. Luis Felipe Rodríguez Jorge Junio 2006 Centro de Radioastronomía y Astrofísica Informe de Actividades 2005.
“Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Programas de Capacitación a Sectores Externos Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Dirección.
Programas de estudio de la Licenciatura en Administración Trimestres V al XII Dr. Eduardo Ibarra Colado Departamento de Estudios Institucionales 27 de.
Problemática de la Licenciatura en Derecho de la UAM-Cuajimalpa
Comisión de Planeación Universitaria Perspectivas de Planes de Estudio Departamento de Estudios Institucionales Dr. Eduardo Ibarra Colado Jefe de Departamento.
Universidad Autónoma de Querétaro Facultad de Contaduría y Administración División de Estudios de Posgrado e Investigación.
Versión 1.0 Mayo-2012 Sesión CP , 24-OCT-12.
Universidad Autónoma del Estado de Morelos
PLAN DE APOYO A LA GESTIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE PUERTO CABELLO (VENEZUELA) Autores: Antonio J Gutiérrez.
Formulación de los programas de investigación del cuerpo académico en Estudios Institucionales y sus proyectos específicos Dr. Eduardo Ibarra Colado Jefe.
Mesa Central sobre Ciencia y Tecnología e Innovación en México Foro Parlamentario sobre Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología. Colima,
Dr. José Manuel Piña Gutiérrez Rector M.A. Rubicel Cruz Romero Secretario de Servicios Administrativos L.A. Leticia del C. Garduño Morales Responsable.
Anteproyecto para la reforma a la carrera académica de la UAM Comisión de Colegio Académico 3 de mayo de 2010.
Programas de investigación del Departamento de Estudios Institucionales y sus proyectos específicos Dr. Eduardo Ibarra Colado Jefe de Departamento Diciembre.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA ESE
CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS XOCHICALCO CAMPUS ENSENADA 2007.
SIGA Sistema Institucional de Gestión Académica (Propuesta)
2014 Escuela de Ciencias de la Educación Curso INTRODUCCIÓN A LA LICENCIATURA DE LAS MATEMÁTICAS Unidad 2 Ricardo Gómez, docente del programa licenciatura.
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS.
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa División de Ciencias Sociales y Humanidades Resultados Estadísticos de la Licenciatura en Psicología.
FOROS UNIVERSITARIOS “ CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO” Facultad de Ciencias Químicas, DES Técnica Córdoba – Orizaba. Junio 8, 9, de 2009.
Centro de Investigación en Computación Agosto 2007 Instituto Politécnico Nacional Centro de Investigación en Computación Director: Jaime Álvarez Gallegos.
Departamento de Ingeniería Industrial Ranulfo Rivera Cárdenas.
JORNADA DE REPASO PROMOCION INTERNA PLAZAS VACANTES CORRESPONDIENTES AL GRUPO III CONVENIO COLECTIVO DEL PERSONAL LABORAL 2014 ESTATUTOS UNIVERSIDAD DE.
PROYECTO DE REGLAMENTO DE POSGRADO Junio 21 de 2004 Coordinación General Académica.
PROPUESTA DE POSGRADO PARA EL CIIDET. PREMISAS BÁSICAS Los programas de posgrado están conformados por grupos de investigación. Los programas de posgrado.
Número 211, Septiembre 29 de  Circularon Novitas Contrapartida 973 a Registro contable Boletín Tributario 5/6 - Vademécum 12.
Indicadores de Capacidad Académica Perspectiva institucional por DES Instituto Tecnológico de Sonora.
1 Guía para el análisis de Cuerpos Académicos Programa de mejoramiento del Profesorado.
Universidad Veracruzana DES Económico Administrativa región Veracruz Junio 2009 Experiencia de la DES del Área Económico Administrativa región Veracruz.
1 División de Ciencias y Artes para el Diseño (CyAD) División de Ciencias y Artes para el Diseño (CyAD) División de Ciencias Básicas e Ingeniería (CBI)
Universidad Autónoma de Yucatán Facultad de Matemáticas Muestra Universitaria de Alternativas Profesionales. Marzo de 2005.
Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro Programas de iniciación temprana a la investigación Dr. Leandro García González Universidad Veracruzana.
“La Departamentalización una solución o una demanda institucional” Dr. Jorge Arturo Balderrama Trápaga “Reorganización Institucional. Desconcentración,
PROPUESTA DE AGENDA ESTRATÉGICA DEL CONSEJO DE RECTORES POLÍTICAS INTERNACIONALES Y NACIONALES Tendencias Internacionales (5) Políticas federales: cuerpos.
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. PARTICIPANTES EN TALLERES 1.Entrenamiento: Elaboración y Revisión de Planes Estratégicos Secretario Académico.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
FACULTAD DE DERECHO.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón RUBROS CONSIDERADOS PARA LA ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL.
Dra. Juana Juárez Romero Directora Consejo Divisional
Noviembre 2009 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2010 INTEGRACIÓN DE METAS ACADÉMICAS Y DE GESTIÓN.
Número 198, julio 02 de  El martes 24 de junio en la universidad Santo Tomás se realiza la ceremonia de Candidatura de Doctor en Educación del.
Dra. Estela Susana Lizano Soberón Mayo 2008 CENTRO DE RADIOASTRONOMÍA Y ASTROFÍSICA INFORME DE ACTIVIDADES
Facultad de Ciencias Físico - Matemáticas y Naturales Universidad Nacional de San Luis FONDO para el MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL (FOMEI)
Proceso de configuración de la RED-FEDERALIZADA UPN (Marco lógico) Dra. Sylvia Ortega Salazar Rectora Universidad Pedagógica Nacional.
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CALENDARIO 2002 ACTIVIDAD Y PRODUCTOS Entrega del manual de Planeación Estratégica Talleres de entrenamiento.
Universidad de Guadalajara Vicerrectoría Ejecutiva.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
PIFI 3.2 SÍNTESIS UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO Octubre, 2005 Dr. Francisco Javier Rosado May.
Ana Elena Gomez 6to “A” #09. Perfil de la carrera El Licenciado en Administración de Empresas representa actualmente al profesionista que dentro de la.
“Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Programas de Capacitación a Sectores Externos Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Dirección.
Tecnologías de la Información y la Educación Maestría en administración Modulo VIII José Armando Rodríguez Mena.
COBAC DIRECCIÓN GENERAL
Evolución de indicadores universitarios
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Hacia la Consolidación de Cuerpos Académicos UAEH 1.
La investigación en Universidades de Centroamérica
Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Dr. Jorge Rafael Figueroa Elenes Director.
Dr. Luis Felipe Rodríguez Jorge Mayo 2007 Centro de Radioastronomía y Astrofísica Informe de Actividades
Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de tipo superior.
4ª. Reunión de la Comisión Estatal de Bioética
Consejo Academico Colegial (Col 1) Director de Colegio H. CONSEJO UNIVERSITARIO Consejo de la Unidad Academica Consejo de la Unidad Academica Consejo Academico.
Escuela Normal Superior de México Escuela y Contexto Social I Hernández López José Carlos Licenciatura en Educación Secundaria – Inglés Profra. Diana Castañón.
Transcripción de la presentación:

Proyecto Académico del Departamento de Estudios Institucionales Dr. Eduardo Ibarra Colado Jefe de Departamento 25 de noviembre de 2005

Perfil deseado del personal académico Jóvenes, con doctorado concluido, con perfil SNI y dispuestos a trabajar en proyectos colectivos Con trabajo de inves- tigación relacionado con alguna de las líneas de investigación del departamento Con preparación para impartir los cursos de las licenciaturas en Administración y/o Derecho Con condiciones para participar en el posgrado de la División de CSH

Conformación departamental ( ) Instituciones, desarrollo económico y acción estatal Redes de conocimiento y nuevas formas de organización Regulación, acción pública y gestión social 25% de la planta académica Instituciones y regulación 25% de la planta académica

Rector General Dr. Luis Mier y Terán Casanueva Secretario General Dr. Ricardo Solís Rosales Rectora de la Unidad Cuajimalpa Dra. Magdalena Fresán Orozco Secretario de la Unidad Cuajimalpa Dr. Oscar Comas Rodríguez Director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades Dr. Carlos Illades Aguiar Jefe del Departamento de Estudios Institucionales Dr. Eduardo Ibarra Colado Elaboración: Dr. Eduardo Ibarra Colado Noviembre 25, 2005