Comisión Rectora Director del DNP Ministro de Minas y Energía o su delegado Ministro de Hacienda y Crédito Público o su delegado 1 Gobernador de los departamentos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
C O N F I S El Consejo Nacional de Política Fiscal CONFIS es un organismo adscrito al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, encargado de dirigir.
Advertisements

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
Una política para promover el acceso a servicios financieros buscando equidad social AMPLIACIÓN DE COBERTURA Y ASISTENCIA TÉCNICA BANCA DE LAS OPORTUNIDADES.
REGISTRO ÚNICO DE DAMNIFICADOS POR LA EMERGENCIA INVERNAL
PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR - PAE -
JUEGOS NACIONALES 2014 DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA.
MULTIMEDIA EDUCATIVA. Laura Rojas Pérez. 12°A.
XVI ENCUENTRO DE AUTORIDADES REGIONALES DE TURISMO Bucaramanga, de Febrero de 2008.
Equipo de trabajo: Juan Pablo Cardona Oscar Suárez Yury Guzmán Yolima Maya Octubre 15 de 2014 Programa de Agua, Saneamiento e Higiene Desarrollo en el.
Corte a Diciembre 31 de 2013 PROYECTOS APROBADOS EN EL SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS Corte a Diciembre 31 de 2013.
VIGENCIAS FUTURAS Ing. Ind .TOMAS ERASMO GOMEZ MARTINEZ
TRASLADO DE CASOS DE EVE Noviembre Propósito Orientar los mecanismos operativos y administrativos para el traslado de casos sospechosos y confirmados.
Presentación Fondo Nacional de Garantías Noviembre de 2012.
PROGRAMACION METAS SOCIALES Y FINANCIERAS 2013 DIRECCIÓN DE NUTRICIÓN
Boletín de Metas Sociales
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
LA REVOLUCION EDUCATIVA
EDUCACIÓN VIRTUAL CON. PRESENTACIÓN La Católica del Norte Fundación Universitaria es una Institución de Educación Superior de carácter privado, sin ánimo.
¿Cómo vamos? Pacto Nacional por el Agro y el Desarrollo Rural Integral.
COLOMBIA PROSPERA DUITAMA Octubre de ¿Qué es el FNG? Naturaleza jurídica Es una sociedad anónima de Economía Mixta Vigilada por la Superintendencia.
Estadísticas Notariales 2008 Dirección de Gestión Notarial.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ley 21 de 1982 Origen de los recursos Organización en el MEN para el manejo de los recursos: Criterios.
Fondo Rotatorio de la Policía Audiencia Pública, 29 de mayo 2013.
GOBIERNO EN LINEA TERRITORIAL Gel-T. Razón de ser de Gel-T Existencia al interior de las alcaldías de procesos complejos de gestión que deben ser sistematizados.
Departamento Nacional de Planeación
 Amazonas –Leticia  Antioquia –Medellín  Arauca- Arauca  Atlántico – barranquilla Bolívar – Cartagena  Boyacá – Tunja  Caldas – Manizales  Caquetá.
M ULTIMEDIA EDUCATIVA ANA PAULINA RAMIREZ MENU MATEMATICAS SUMA MULTIPLICACION CIENCIAS NATURALES LA CELULA CIENCIAS SOCIALES MAPA DE COLOMBIA TECNOLOGIA.
EXPERIENCIA DE LA DESCENTRALIZACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE TRATA DE PERSONAS EN COLOMBIA MINISTERIO DEL INTERIOR Lima 24 y 25 de julio de 2014.
La información como herramienta para la toma de decisiones
ORDEN DEL DÍA Presentación General del SGR Fondos para Inversión SGR
Planes departamentales del agua
Actualización y Ajuste a la Ley 30 de 1992 Gabriel Burgos Mantilla Viceministro de Educación Superior Marzo de 2010.
Participar para… Relacionarnos y reconocerlos. Informarnos y comunicarnos. Sugerir mejora de los servicios y eliminar barreras de acceso. Interacción de.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL Cundinamarca SENA “MAS TRABAJO”
Mapa político en vectores de Colombia - Departamentos Y Municipios
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
Sara Loaiza Cardona Matematicas  Suma  Multiplicacion Ciencias naturales  La celula Ciencias sociales  Mapa de colombia Tecnologia  historia de.
Hoy es sábado, 01 de agosto de 2015 Ahora mismo son las Relájate, y vamos a dar un paseo por Colombia y a ver cómo andan tus conocimientos geográficos.
Multimedia educativa Valentina Carmona.
Pruebas Saber 3º, 5º, 7º Y 9º Aplicación 2015
Rendición Pública de Cuentas para la Garantía de los Derechos de la Primera Infancia, la Infancia, la Adolescencia y la Juventud
Estrategia Dirección de Calidad PBM Juegos Deportivos Nacionales del Magisterio Junio de 2015 Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media Dirección.
RÉGIMEN DE REGALÍAS ARIEL RUALES Q. JULIAN FELIPE PINO D.
Ciencias Administrativas: Administración Turística y Hotelera
COMPARATIVO CONTRALORIAS QUE CONTESTARON REQUERIMIENTO ENTRE NO.CONTRALORIA TERRITORIAL DEPARTAMENTAL AMAZONAS SINO 2DEPARTAMENTAL.
Metodología para la formulación del Plan Estratégico SENA 2011 – 2014 con Visión a 2020 Julio de 2011.
Nuevo Régimen de Regalías para el Desarrollo Regional y la Cohesión Territorial en Colombia
© Corporación Transparencia por Colombia All Rights Reserved AVANCES Y RETOS DEL ESTATUTO ANTICORRUPCIÓN Análisis desde el Índice de Transparencia de las.
AFILIADOS AL REGIMEN CONTRIBUTIVO DE SALUD Julio BOLETIN ESTADISTICO No. 7 CAMBIO PARA CONSTRUIR LA PAZ Bogotá D.C., Julio de
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando. Enero 2015.
Dirección de Gestión Policía Fiscal y Aduanera Agosto de 2015.
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando. ABRIL 2015.
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando y comercio Ilícito. Septiembre 2015.
Ministerio de Salud y Protección Social 2013
Departamento Nacional de Planeación
Índice Departamental de Competitividad 2015 Consejo Privado de Competitividad Saul Pineda Hoyos – Director Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas.
Gastos de Inversión DDTS - DNP. Importancia Inversión Territorial 63% de la inversión pública de 2014 fue realizada por las Entidades Territoriales ($75.
INDICE 1.GENERALIDADES Principios de la reforma Principales cambios de la reforma Marco Normativo Distribución de los recursos 2.DECRETO 4923 DE 2011.
Sistema General de Regalías CONSEJO DE MINISTROS Tibú, Norte de Santander Mauricio Santa María Director General Departamento Nacional de Planeación Abril.
I. Redistribución territorial de las regalías Fuente: Gráficas DNP (2015) Departamentos Municipios.
Seguimiento Plan de Acción I Bimestre 2016 Este documento presenta la información de seguimiento a la gestión del Instituto Colombiano Agropecuario a febrero.
SUIT 3 Estrategia de despliegue.  Estrategia de despliegue Nación  Estrategia de despliegue Territorio  Comparativo SUIT 3 Estrategia de Despliegue.
I.Presentación de miembros del OCAD II.Marco Normativo SGR III.Generalidades de los OCAD IV.Recursos OCAD Pacífico V.Ciclo General de Proyectos VI.Requisitos.
LAS TIC EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL María Amalia Flórez H. Noviembre 2012.
“POR MEDIO DEL CUAL SE AUTORIZA AL SEÑOR ALCALDE DE SANTIAGO DE CALI, COMPROMETER VIGENCIAS FUTURAS EXCEPCIONALES DE LAS VIGENCIAS FISCALES 2016, 2017.
Marta Lucia Ramírez de Rincón Ministra de Comercio Exterior 2001 LAS EXPORTACIONES COMO MOTOR DEL DESARROLLO REGIONAL.
Seguimiento Plan de Acción II Bimestre 2016 Este documento presenta la información de seguimiento a la gestión del Instituto Colombiano Agropecuario a.
Estadísticas Notariales 2008 Dirección de Gestión Notarial.
HEPATITIS A EN COLOMBIA 2003 DEPARTAMENTO # DE CASOS potencia raiz
Transcripción de la presentación:

Comisión Rectora Director del DNP Ministro de Minas y Energía o su delegado Ministro de Hacienda y Crédito Público o su delegado 1 Gobernador de los departamentos productores 1 Gobernador elegido por la asamblea de gobernadores (1 año) 1 Alcalde de un municipio productor 1 Alcalde elegido por la asamblea de alcaldes(1 año) 1 Senador y 1 Representante a la Cámara – Con voz pero sin voto PRINCIPALES FUNCIONES 1.Emitir concepto no vinculante sobre el proyecto de presupuesto del Sistema General de Regalías previo a su presentación al Congreso de la República. 2.Emitir concepto previo no vinculante a la autorización de la expedición de vigencias futuras con cargo a los recursos del Sistema General de Regalías.

OCAD - Departamentos 2 Ministros o su delegado El Gobernador o su delegado El numero equivalente al 10% de los alcaldes del departamento o sus delegados (1 año) Invitados Permanentes - 2 senadores que hayan obtenido más del 40% de la votación en el respectivo Departamento y 2 representantes de la Cámara 1 Representante de la Comisión Consultiva de Alto Nivel para las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, y de las comunidades indígenas. OCAD – Distrital o Municipal 1 delegado del Gobierno Nacional El Gobernador o su delegado El Alcalde Comités Consultivos Representantes de las Comisiones Regionales de Competitividad Consejos territoriales de planeación Agremiaciones económicas y profesionales Organizaciones sociales Representantes de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, de las comunidades indígenas y el pueblo Rom – Gitano de Colombia. Instituciones de educación superior OCAD - Regionales Los Gobernador que componen la región o sus delegados Dos alcaldes de cada uno de los departamentos (1 año – Por cociente electoral) 1 Alcalde elegido por los alcaldes de las ciudades capitales de los departamentos 4 Ministros o sus delegados, uno de los cuales será el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible o su delegado El Director del DNP o su delegado

1.Destinación : Se podrán financiar proyectos de inversión y la estructuración de proyectos. Los proyectos de inversión pueden incluir las fases de operación y mantenimiento. No podrán financiarse gastos permanentes. 2.Características de los proyectos: Pertinencia – Oportunidad y conveniencia del proyecto, teniendo en cuenta las condiciones y necesidades particulares del municipio, departamento o región. Viabilidad técnica, legal financiera, ambiental y social. Sostenibilidad, posibilidad de financiar la operación y funcionamiento del proyecto, con los ingresos que este genere. Impacto, relación del proyecto con las metas trazadas por las autoridades municipales, departamentales y/o regionales. Articulación de los proyectos con las metas de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, de las comunidades indígenas y el pueblo Rom – Gitano de Colombia. 3.Todos los proyectos deben cumplir con las metodologías y lineamientos que defina el Departamento Nacional de Planeación – DNP. 4.Los Órganos Colegiados de Administración y Decisión – OCAD, serán quienes viabilicen los proyectos de inversión que se financien con los recursos de: Fondo de Compensación Regional Fondo de Desarrollo Regional Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación Asignaciones Directas 5.El DNP viabilizará los proyectos de inversión que cuenten con cofinanciación de recursos del Presupuesto General de la Nación. 6.Tanto los OCAD como el DNP pueden apoyar sus decisiones en el dictamen de personas jurídicas públicas y privadas o personas naturales, que tengan experiencia y conocimiento en los diferentes proyectos. 7.Los OCAD son los encargados de viabilizar y aprobar los proyectos de inversión que se financiarán con los recursos del Sistema General de Regalías, previa verificación de la disponibilidad de recursos certificada por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público. 8.Los OCAD serán quienes designen al ejecutor de cada proyecto. RECURSOS SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS – ASPECTOS GENERALES

OBJETIVO “Incrementar la capacidad científica, tecnológica, de innovación y de competitividad de las regiones, mediante proyectos que contribuyan a la producción, uso, integración y apropiación del conocimiento en el aparato productivo y en la sociedad en general, incluidos proyectos relacionados con biotecnología y tecnologías de la información y las comunicaciones…” OCAD Delegado del Gobierno Nacional Delegado del Gobierno Departamental Delegado de las Universidades SECRETARIA TÉCNICA – Estará a cargo de Colciencias FONDO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN OBJETIVO “Mejorar ala competitividad de la economía, así como promover el desarrollo social, económico, institucional y ambiental de las entidades territoriales, mediante la financiación de proyectos de inversión de impacto regional, acordados entre el Gobierno Nacional y las entidades territoriales” OCAD Delegado del Gobierno Nacional Delegado del Gobierno Departamental Alcalde SECRETARIA TÉCNICA – Secretaría de Planeación de la Gobernación ASPECTOS IMPORTANTES 1.Para acceder a estos recursos deben estar debidamente estructurados y viabilizados. 2.Los proyectos serán aprobados por el OCAD, con la sola verificación de la inclusión del proyecto en el plan de desarrollo municipal respectivo. 3.Serán ejecutores de estos proyectos directamente los municipios beneficiados, sin perjuicio que el Alcalde, proponga ante el OCAD otro ejecutor. 4.La estructuración de estos proyectos podrá ser cofinanciada con cargo al Sistema General de Regalías, sin que esto afecte e cupo del municipio. FONDO DE DESARROLLO REGIONAL

FONDO DE COMPENSACIÓN REGIONAL OBJETIVO “Financiar los proyectos con impacto regional o local de desarrollo de las entidades territoriales más pobres del país, acordados entre el Gobierno Nacional y las Entidades Territoriales” OCAD Delegado del Gobierno Nacional Delegado del Gobierno Departamental Alcalde SECRETARIA TÉCNICA – Secretaría de Planeación de la Gobernación ASPECTOS IMPORTANTES 1.Para acceder a estos recursos deben estar debidamente estructurados y viabilizados. 2.Los proyectos serán aprobados por el OCAD, con la sola verificación de la inclusión del proyecto en el plan de desarrollo municipal respectivo. 3.Serán ejecutores de estos proyectos directamente los municipios beneficiados, sin perjuicio que el Alcalde, proponga ante el OCAD otro ejecutor. 4.La estructuración de estos proyectos podrá ser cofinanciada con cargo al Sistema General de Regalías, sin que esto afecte e cupo del municipio. ASIGNACIONES DIRECTAS OBJETIVO “Los recursos de asignaciones directas se destinarán a la financiación o cofinanciación de proyectos de inversión para el desarrollo social, económico y ambiental de las entidades territoriales” OCAD Delegado del Gobierno Nacional Delegado del Gobierno Departamental Alcalde SECRETARIA TÉCNICA – Secretaría de Planeación de la Gobernación ASPECTOS IMPORTANTES 1.Con estos recursos no se pueden financiar gastos de funcionamiento, ni programas de reestructuración de pasivos o saneamiento fiscal y financiero. 2.Estos recursos solo podrán ser pignorados o servir de fuente de pago o para operaciones de crédito que se obtengan por las entidades territoriales, para financiar los proyectos de inversión aprobados por los OCAD

CONDICIONES Para poder comprometer vigencias futuras contra fondos del Sistema General de Regalías: Aprobación del Ministerio de Hacienda y Crédito Público Previa aprobación del CONFIS No podrán expedirse vigencias para periodos superiores a cuatro (4) bianualidades, este debe ser el plazo máximo de ejecución de los proyectos de inversión. La vigencia no podrá exceder el cincuenta por ciento (50%) de las proyecciones de ingresos para el respectivo fondo. Para poder comprometer vigencias futuras contra asignaciones directas o compensaciones: Aprobación del OCAD de la región Previa aprobación del CONFIS No podrán expedirse vigencias para periodos superiores a cuatro (4) bianualidades, este debe ser el plazo máximo de ejecución de los proyectos de inversión. La vigencia no podrá exceder el cincuenta por ciento (50%) de las proyecciones de ingresos por este concepto. Se requiere aprobación del CONFIS de la respectiva entidad territorial o quien haga sus veces. “Las vigencias futuras se descontarán de los ingresos que sirven de base para el cálculo de la capacidad de endeudamiento de la entidad territorial, de forma que se garantice la sujeción territorial a la disciplina fiscal de acuerdo con las normas vigentes” RECURSOS SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS – ASPECTOS GENERALES

PRESUPUESTO FONDO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Entidad TerritorialPresupuesto 2012Presupuesto Bianual4 BianualidadesMáximo compromiso Antioquia Atlántico Bogotá. D.C Bolívar Boyacá Caldas Caqueta Cauca Cesar Cordoba Cundinamarca Choco Huila La Guajira Magdalena Meta Nariño Norte de Santander Quindío Risaralda Santander Sucre Tolima Valle del Cauca Arauca Casanare Putumayo San Andrés, Prov. y Sta Catalina Amazonas Guainía Guaviare Vaupes Vichada

PRESUPUESTO FONDO DE DESARROLLO REGIONAL Entidad TerritorialPresupuesto 2012Presupuesto Bianual4 BianualidadesMáximo compromiso Antioquia Atlantico Bogota. D.C Bolivar Boyaca Caldas Caqueta Cauca Cesar Cordoba Cundinamarca Choco La Guajira Magdalena Meta Nariño Norte De Santander Quindio Risaralda Santander Sucre Valle Del Cauca Putumayo San Andrés, Prov. y Sta Catalina Amazonas Guainia Guaviare Vaupes Vichada

PRESUPUESTO FONDO DE COMPENSACIÓN REGIONAL Entidad TerritorialPresupuesto 2012Presupuesto Bianual4 BianualidadesMáximo compromiso Antioquia Atlantico Bolivar Boyaca Caldas Caqueta Cauca Cesar Cordoba Cundinamarca Choco Huila La Guajira Magdalena Meta Nariño Norte De Santander Quindio Risaralda Santander Sucre Tolima Valle Del Cauca Arauca Casanare Putumayo San Andrés, Prov. y Sta Catalina Amazonas Guainia Guaviare Vaupes Vichada

PRESUPUESTO ASIGNACIONES DIRECTAS Entidad TerritorialPresupuesto 2012Presupuesto Bianual4 BianualidadesMáximo compromiso Antioquia Atlantico Bolivar Boyaca Caldas Caqueta Cauca Cesar Cordoba Cundinamarca Choco Huila La Guajira Magdalena Meta Nariño Norte De Santander Quindio Risaralda Santander Sucre Tolima Valle Del Cauca Arauca Casanare Putumayo San Andrés, Prov. y Sta Catalina Amazonas Guainia Guaviare Vaupes Vichada