1 Seminário “4 Motores para a Europa - 4 Motores para el Mercosul” REUNIONES PREPARATORIAS 29 de enero de 2010, Foz do Iguaçu Enero 2010 PRESENTACIÓN DE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 3 Población y economía de Andalucía..
Advertisements

Geografía de la población
Si en México fuéramos una aldea de 10 personas...
EVOLUCIÓN POBLACIÓN ESPAÑOLA.
Escuela Secundaria Oficial No
INDICADORES DE INDUSTRIA Y CRECIMIENTO VERDE INDICADORES DE INDUSTRIA Y CRECIMIENTO VERDE MINISTERIO DEL AMBIENTE.
ECONOMIA DE CHILE José Maria Espinosa de los M. Tatto Daniel Escobosa Maytorena Benito Luis Depraect Felix.
Seguimiento de indicadores del PED Reporte de avances al mes de marzo de 2015.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Estrategias y Políticas de Desarrollo para Santa Cruz Desempeño económico y social nacional. Santa Cruz: economía y desarrollo. La agenda de desarrollo.
Estructura de la Población
Mujeres y Hombres en Bolivia Contenido: Población (19 indicadores) Salud (17 indicadores) Educación (6 indicadores) Empleo y remuneración/salarios (11.
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
EE.UU..
NORUEGA.
Ejes fundamentales. Definió prioridades y metas del país para los siguientes tres años, junto con la visión hacia el 2030 Destaca por, por primera vez,
INDICADORES DEL EMPLEO EN PARAGUAY
Numeralia de calidad de vida en México (2005) M. en C. Carlos Antonio Poot Delgado.
1 COMPONENTE SOCIOECONÓMICO SUR DEL TOLIMA JAIRO RAMÍREZ ENERO 2012 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y Tecnología.
LA POBLACION DEL MUNDO.
Tema 9.
POBLACION DE CHILE                                     
Demografía.
UNIDAD 1. RECURSOS NACIONALES
Asamblea Legislativa El Salvador Identificando mejores prácticas para planificar y gestionar el Gasto Social: El rol de los parlamentos, interacción con.
Población, equidad y desarrollo humano en Centroamérica y Panamá
Índice Ficha de país Ficha de país Datos demográficos Datos demográficos Índices de desarrollo Índices de desarrollo Recursos naturales Recursos naturales.
Geografía de la población
Población Mundial Procesos migratorios.
TEMA 1: LA POBLACIÓN EN EL MUNDO ACTUAL
MINISTERIO DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL MAYO 2008 Secretaría de Empleo PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO.
EL CONSORCIO DE LACTEOS DE TUNGURAHUA ESTRATEGIA AGROPECUARIA H. GOBIERNO PROVINCIAL DE TUNGURAHUA.
El Salvador Programas para el combate de la pobreza y el hambre
Cali, Colombia - 8 y 9 de julio de 2010 Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral -CIDI- Fortalecimiento de Políticas de Seguridad Alimentaria.
La población de España El crecimiento natural.
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA CRECIMIENTO NATURAL MIGRACIÓN
Adriana Magaña Flores Usuario: ª. Unidad. Introducción a la Economía Actividad Sesión 2: Crecimiento y Desarrollo Económico.
Información socioeconómica de Amazonas Julio de 2006 Ministerio de Economía y Finanzas.
PRESENTACIÓN LÍNEAS DIRECTRICES PROVINCIA DE LAS TUNAS Programa de Desarrollo Humano Local en Cuba.
Distribucion de la Población
Maestro: Selma Albuquerque wexel. Integrantes del equipo: Joel,Rodrigo,Hugo,Carlos. Materia: Desarrollo sustentable. Fecha de Entrega: 09 de Marzo del.
Gestión del conocimiento en la formación profesional Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional.
ESTRATEGIAS MUNICIPALES
Municipio de Doctor Mora ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Ocampo ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Uriangato ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Manuel Doblado ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Coroneo ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Santa Catarina ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Atarjea ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de San José Iturbide ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Victoria ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
LA POBLACION DEL MUNDO.
Municipio de Moroleón ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Cuerámaro ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Tierra Blanca ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
DINÁMICA DE POBLACIÓN Colegio de los Sagrados Corazones Providencia
América Latina País: Nonbres: Jose Ignaio Riffo Enoc Sandoval Cuarto Medio C.
Geografía de la población
La Economía de España Julia Nunnelley. Población: Población: –14,5% edades 0-14 –67,4% edades –18,1% edades 65+ La Edad Mediana:
Importancia del Sector Agropecuario en la Economía Nacional
2 IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL DE SANEAMIENTO EN BOLIVIA.
LA POBLACION DEL MUNDO.
COMPETITIVIDAD DEL DESTINO QUITO. Fuente: Banco Mundial. La competitividad local Las ciudades pueden facilitar la generación de empleos, productividad.
Situación de Salud en Chile Integrantes : Karin Contreras Ruth Claudia Arenas Myrna Palma Jacqueline Brevis Carmen Miño Rodrigo Valencia Carlos Ortega.
UNIDAD III La ciencia y la sociedad venezolana. Prof. Nusvia Zambrano Asignatura Ciencia y Sociedad I.
Las diapositivas que se presentan tienen la finalidad de cumplir con el siguiente objetivo: Introducir al alumno al campo de estudio de la Demografía,
Contexto socio - productivo y del empleo en la regi ó n NEA. Lic. Daniela Torrente y Lucila Bonilla. UNNE.
Hallazgos de la Primera Encuesta Nacional de Discapacidad 2005 Año Nacional de la Discapacidad Guatemala, septiembre de 2005.
Historia y Ciencias Sociales Geografía 1 Clase Nº 17 Geografía de la población: conceptos generales.
Transcripción de la presentación:

1 Seminário “4 Motores para a Europa - 4 Motores para el Mercosul” REUNIONES PREPARATORIAS 29 de enero de 2010, Foz do Iguaçu Enero 2010 PRESENTACIÓN DE RIVERA URUGUAY Alejandro Bertón

2 Enero 2010 Alejandro Bertón Longitud: 55°33’W Latitud: 30º 53’ S Ubicación

3 Gobierno Departamental CiudadesPopulation Rivera77500 Minas de Corrales3444 Tranqueras7284 Vichadero4074 INE censo 2004 Superficie: 9370 Km 2 Población: hab Urbana: 89,1% Rural: 10,9% Densidad pob.: 11,9 Hab / Km 2 Cant. Viviendas: Indicadores demográficos

4 RIVERA (Uruguay) – SANTANA DO LIVRAMENTO(Brasil)

5 Enero 2010 Alejandro Bertón RiveraUruguay Tasa de fecundidad global 2,3504Total pa í s 2,0191 Tasa bruta de natalidad por mil15.1 por mil Tasa bruta de mortalidad 7,8 por mil9,4 por mil Esperanza de vida al nacer (promedio) a ñ os (79 a ñ os para las mujeres y 72 a ñ os para los hombres) 14 º lugar el contexto Nacional Mortalidad infantil14,3 por mil.13.1 por mil

6 Enero 2010 Alejandro Bertón Indicadores sociales Índice de desarrollo humano= 19 no en el país Ubicaci ó n en el ranking Nacional por componentes del IDH Educaci ó n15 º lugar Salud,19 º lugar. PIB per C á pita19 º lugar Ingreso y pobreza Ingreso per c á pita en Pesos Uruguayos en 2005 RiveraMontevideoMedia pa í s Ingreso per c á pita Situaci ó n de pobreza en Rivera en % del total de hogares y personas Localidades mayores a 5000 habitantes Localidades menores a 5000 habitantes Á reas rurales Hogares28,326,327,6 Personas39,437,6

7 Enero 2010 Alejandro Bertón Niveles Educativos en % Poblaci ó n Total pa í s Montevi deo InteriorRivera Sin instrucci ó n2,01,02,54,4 Primaria incompleta15,310,917,720,4 Primaria completa26,821,030,029,6 Secundaria 1er Ciclo14,616,313,812,7 Secundaria 2 º Ciclo21,723,720,618,6 T é cnica8,39,77,66,8 Magisterio o Profesorado2,92,53,13,7 Universidad o superior8,514,94,93,7 Total100

8 Enero 2010 Alejandro Bertón Mercado de trabajo Rivera Promedio Nacional Interior del país Tasa de actividad57,3%60,8%60,1% Tasa de empleo51,0%,53,5%54,1% Tasa de desempleo11,0%, PIB de Rivera (2008)= 912,5 millones de Dol (2,1% del Nacional)

9 Enero 2010 Alejandro Bertón Priorizadas por orden: - Actividades que combaten la pobreza e inequidad (ladrilleros, productores lecheros, pequeños productores agropecuarios y granjeros) - Forestal – maderera - Comercio y el turismo - Grandes industrias (minera, tabacalera y láctea) Cadenas de Valor identificadas como fuentes de desarrollo

10 Enero 2010 Alejandro Bertón Sectores/Actividades que pueden identificarse como l í deres Sectores que pueden desarrollarse y potenciarse en torno a los l í deres Industria de la madera y servicios vinculados PYMEs de todo tipo de maquinaria. TransportePrestadoras de servicios vinculadas al sector secundario (madera, forestaci ó n, lecher í a, etc Comercio y servicios de hoteler í a,Otras actividades industriales: planta de Conaprole, Tabacalera Turismo y servicios vinculados Actividades agropecuarias (sector primario: producci ó n/mejora/procesos/diversificaci ó n y secundario: transformaci ó n) Gastronom í a, hoteler í a y diversas formas de alojamiento Otros: actividades inmobiliarias, actividades recreativas y de esparcimiento, vitivinicultura, apicultura, comercio exterior/servicios de, etc.

11 Enero 2010 Alejandro Bertón Prioridades de desarrollo económico del Gobierno Departamental Mejorar las condiciones de vida de la población y del empleo Mejorar la articulación público-privada Promover el desarrollo de PyMEs fomentando el formalismo, el acceso al crédito y la formación de RRHH Desarrollar del sector turístico Crear y fortalecer un clúster de la madera (Rivera-Tacuarembó) Agencia de Desarrollo de Rivera (ADR), en funcionamiento

12 Enero 2010 Alejandro Bertón Intendente Departamental Secretaria General Dirección General de Obras Dirección General de Hacienda Dirección General Salubridad, Higiene y M. Ambiente Dirección General de Promoción y Desarrollo Dirección General de Tránsito y transportes Organigrama del Gobierno Departamental

13 Enero 2010 Alejandro Bertón