Prof. María Inés Astorga Alarcón NB2. ¿Qué es el arte? Se le llama arte a las creaciones mediante las cuales el ser humano expresa una visión sensible.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL GRITO EDVARD MUNCH.
Advertisements

EL POST-IMPRESIONISMO
Literatura Española Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Barroco
LA PINTURA DESPUÉS DE GOYA: ENTRE EL NEOCLASICISMO Y EL ROMANTICISMO.
EL SIGLO XX Y EL MUNDO ACTUAL.
TEMAS DE ARTE.
El arte del siglo XIX Antecedentes del s. XVIII El romanticismo
Fine Arts, Music, Health, and Physical Education.
PROF. JORGE PACHECO ROSAS Esp. Artes Plásticas
La relación de las temáticas con el sentir y los valores de la época
LAS FORMAS TEMA 4.
Cultura Audiovisual. 1º Bachillerato.
Qué es la Modernidad?.
LAS VANGUARDIAS EN LAS ARTES VISUALES
TEMA 7 EL ARTE DEL SIGLO XIX.
Escuelas Literarias.
Evolución de la Pintura en España
¿De dónde es (originalmente) El Greco? De Alemania De Grecia De España De Italia.
UNIDAD DE APRENDIZAJE.
TEORIA Y TALLER DE LA FORMA
Presentación 4. Siglo XX Avant…. Historiografía del arte Por época S.XVIIIS.XVS.XVIS.XIX S.XX 1ºMitad Alberti Genova- Italia Giorgio Vasari.
Contexto De La Producción En La Literatura
LAS NUEVAS TENDENCIAS EN LAS ARTES
Unos estilos de arte. Barroco siglo Es un estilo que exagera los movimientos y los detalles para producir drama, conflicto, o tensión.
Presentación 6. Sociedad red La red y la incomprehensión.
Instituto Superior de Arte Prof. Gabriela Rojas El arte desde la visión sociológica.
PREPARACION PRUEBAS LIBRES E.S.O.
Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama Módulo Título V Cooperativo Arte Curso: Estudios Humanísticos Profesor: José A. Mateo Catedrático.
TEMAS DE ARTE. NEOCLASICISMO ARQUITECTURA Destacan los arcos de triunfo Formas clásicas El Arco tiene 49 metros de alto.
La representación del cuerpo humano de manera realista.
Literatura I Torres giovanni
Iván Antón Sierra Javier Gómez Martín. Álvaro Martín Manzano. 4º ESO A
Los artistas del mundo hispano
Introducción al Diseño Gráfico
El renacer urbano : el Arte Gótico
Figura humana Nombre: Carlos Díaz.
Literatura Española Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Barroco
EL ARTE.
Luz y Sombra. Desde sus comienzos el hombre siempre intento copiar la luz.
Luz y Sombra La sombra es consecuencia de la luz.
UNIVERSIDAD DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE EDUCACION PREESCOLAR CATEDRA: TECNOLOGIA EDUCATIVA MERLYS GARCIA PROF.: MSC.
EDAD MEDIA.
La comunicación humana
Universidad Estatal del Valle de Ecatepec
Vocabulario de arte.
Arte Barroco Caracteristicas del arte barroco ES EL ESTILO ARTISTICO QUE PREDOMINO EN EUROPA ENTRE LOS SIGLOS XVII Y XVIII FOTO BERNIN FOTO:PLAZA DE SAN.
Introducción al Diseño Gráfico
Federico García Lorca. Ultimo del siglo XIX, principio del siglo XX Rechazo de tradición, libertad de expresión, radicalismo, surrealismo Karl Marx y.
Representación del cuerpo humano realista y no Realista
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
LA FORMA La forma es la apariencia externa de los objetos.
Análisis del bloque II del libro de Historia 6to. Grado
Fecha: 29/06/10. actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa, a través del que expresa ideas, emociones.
EL GÓTICO.
Unidad didáctica 1: ¿Qué es el arte?
ARTE PALEOCRISTIANA CARATERISTICAS:. CARCTERISTICAS Desde los orígenes del cristianismo, esta religión había segregado sus propias formas artísticas a.
EL GRAN URBANISMO CLÁSICO
Español 3 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
 Ruptura con el arte anterior  Arte burgués  Arte completamente nuevo.
En este trabajo hablaremos de algunos de los pintores mas conocidos junto a sus obras mas representativas e incluso algún museo en las que se encuentren.
INTEGRANTES: Fernández García Andrea García Ortiz Daniela Lizeth Hernández Cruz Jessica López Salinas Gloria Hernández Aguilar Daniel Profesor: Karla.
La pintura La pintura es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias orgánicas o sintéticas. En este arte.
Análisis de las formas.
El Poder de la Ciencia The Power of Science.
Trabajo especial de investigación n°1
Lección: El Arte Hispano Honors Español IV
FORMA REAL Y ABSTRACTA.
Transcripción de la presentación:

Prof. María Inés Astorga Alarcón NB2

¿Qué es el arte? Se le llama arte a las creaciones mediante las cuales el ser humano expresa una visión sensible en torno al mundo que lo rodea sea este real o imaginario. El arte usualmente expresa ideas o emociones a través de recursos plásticos, lingüísticos o sonoros.

Criterios para analizar el arte ¿De qué manera se representan la figura humana y/o los objetos? Parecidos a la realidad Alargados Con detalles Simplificados, etc… ¿Qué tipo de formas se emplean? Figurativas Abstractas ¿Cómo se usa el color? Realista Expresivo Simbólico ¿Con qué materiales fueron realizadas? Naturales Artificiales ¿Cómo se utiliza la línea? Gruesa Delgada Marcando El contorno casi no se utiliza

Línea del tiempo del arte Prehistórico Mesopotámico Egipcio Paleocristiano BizantinoPrehelénico Griego Islámico Romano Románico Gótico Renacimiento Manierismo Barroco Rococó Neoclásico Romanticismo Realismo Impresionismo Modernismo Simbolismo Post – Impresionismo Vanguardias del siglo XX

Prehistórico

Mesopotámico Egipcio

Prehelénico Griego

Romano Paleocristiano

Bizantino Islámico

Renacimiento Gótico

Manierismo Barroco

Rococó Neoclasicismo

Romanticismo Realismo

Impresionismo Simbolismo

Modernismo Post-impresionismo

Vanguardias del Siglo XX

Recordemos los criterios para analizar el arte ¿De qué manera se representan la figura humana y/o los objetos? Parecidos a la realidad Alargados Con detalles Simplificados, etc… ¿Qué tipo de formas se emplean? Figurativas Abstractas ¿Cómo se usa el color? Realista Expresivo Simbólico ¿Con qué materiales fueron realizadas? Naturales Artificiales ¿Cómo se utiliza la línea? Gruesa Delgada Marcando El contorno casi no se utiliza

Recordemos los criterios para analizar el arte ¿De qué manera se representan la figura humana y/o los objetos? Parecidos a la realidad Alargados Con detalles Simplificados, etc… ¿Qué tipo de formas se emplean? Figurativas Abstractas ¿Cómo se usa el color? Realista Expresivo Simbólico ¿Con qué materiales fueron realizadas? Naturales Artificiales ¿Cómo se utiliza la línea? Gruesa Delgada Marcando El contorno casi no se utiliza