MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS MODERNOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL GRITO EDVARD MUNCH.
Advertisements

EL POST-IMPRESIONISMO
El arte del siglo XX Español III, Senor G..
El arte del siglo XX Español III, Senor G..
PAISAJE EN L’ESTAQUE Georges BRAQUE.
El Arte Esta presentación del tema de arte incluye la información de varios artistas famosos y sus obras. Los artistas que estudiamos incluyen: el Greco,
Por:Daniel Villagra y Sergio Gómez
el impresionismo puntillismo posimpresionismo
Martha patricia espinosa flores
IMPRESIONISM Final siglo XIX Fuente: Encarta 2003.
DIFERENTES MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS
Marta Gómez Bravo Fauvismo.
El Fauvismo Barcos en Colliure, Andre Derain, 1905.
IMPRESIONISMO, EXPRESIONISMO Y ARTE ABSTRACTO
Las Vanguardias Cubismo.
Realismo pictórico, Impresionismo e Vangardas.
Origen de la pintura del siglo XX
MUESTRA DE ARTE 2011.
Arte de Vanguardia.
Trabajo de informática Laura cuervo 902 jm
IMPRESIONISMO Monet y su Obra Laura Urrios Lara Orts.
Características generales y pintura impresionista(Monet)
Realismo - ciencia Academicismo - Experiencia. Siglo XIX - XX
LAS VANGUARDIAS EN LAS ARTES VISUALES
ARTE.
Impresionismo - postimpresionismo
Artes visuales del siglo XX
MOVIMIENTO ARTÍSTICO DEL SIGLO XX
EL ARTE DEL SIGLO XX.
Expresionismo Nombres: María Teresa Méndez Nicole Aedo
ARTE MODERNO EN LA PINTURA
Contenido:• Las Artes Visuales contemporáneas:
LA GALLINA CIEGA de FRANCISCO DE GOYA
Línea del tiempo y definición las corrientes principales
El Expresionismo.
Historia del Arte III FAUVISMO.
LAS VANGUARDIAS PICTÓRICAS
fauvismo Integrantes: Ambar Buchholz. Javiera Fuentes. Curso: 8°B.
LAS CUATRO BAILARINAS DE: DEGAS.
Los movimientos del arte en el siglo XX Identifiquen los movimientos de las siguientes pinturas ¿Cuál no está representado? 1.
Impresionismo Claude Monet.
Una breve presentación de cinco movimientos artísticos.
CUBISMO
Historia del fauvismo.
Pintores españoles e hispanos
FAUVISMO.
Por: Javier Beneitez y Rodrigo Caballeros
La creación artística en la época de la segunda revolución industrial
Fauvismo.
Academia Literaria de Loyola
Lukas Kokelaar Felipe Montanares IV MB
Capacidad de Goya para retratar el alma y la psicología de los personajes y para plasmar su propia opinión sobre.
VOCABULARIO: ESTILO ARTÍSTICO:
ARTE IMPRESIONISTA  .
MODERNIDAD FINISECULAR
CUBISMO Y CONSTRUCTIVISMO
Fauvismo La alegría de vivir.
Estilos de arte y artistas de las décadas de 1920, 1930 y 1940
El Cubismo Se representan todas las partes de un objeto en un mismo plano. Fragmentación de la imágen. Utiliza figuras geométricas Pintura abstracta.
POSTIMPRESIONISMO.
Cómo reconocer los diferentes estilos artísticos
Geografía Historia La cultura entre 1870 y 1914: LA “BELLE ÉPOQUE”
Álvaro Rojas Selma Blanco
ARTE 1ª MITAD DEL S.XX.
EL FAUVISMO.
EL ARTE DEL SIGLO XX Claudia de las cuevas
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Katherine Guaman 4ºA.
El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris. Es.
LAS PRIMERAS VANGUARDIAS 1.- CONTEXTO:. Profundos cambios sociales de la sociedad  nuevo mundo  nuevo arte.. Fin de los valores morales tradicionales.
Guernica: Es un famoso cuadro de Pablo Picasso, elaborado en la técnica de pintura al aceite, esta obra fue elaborada en los meses de mayo y junio de.
Transcripción de la presentación:

MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS MODERNOS Es un término referido a la mayor parte de la producción artística desde finales del siglo XIX hasta aproximadamente los años 1970,[] por oposición al denominado arte académico, que representaría la tradición; mientras que el arte moderno representaría la experimentación.

IMPRESIONISMO Movimiento pictórico francés de finales del siglo XIX que apareció como reacción contra el arte académico. Escogieron la pintura al aire libre y los temas de la vida cotidiana. Su primer objetivo fue conseguir una representación del mundo espontánea y directa, y para ello se centraron en los efectos que produce la luz natural sobre los objetos.

C. Monet, Impresión atardecer, 1872.

E. Manet, En la playa, 1873, óleo sobre lienzo.

E. Degas, Clase de danza, c.1873-1875, óleo sobre lienzo.

POST IMPRESIONISMO Este término engloba en realidad diversos estilos personales planteándolos como una extensión del impresionismo y a la vez como un rechazo a las limitaciones de éste. Los postimpresionistas continuaron utilizando colores vivos, una aplicación compacta de la pintura, pinceladas distinguibles y temas de la vida real, pero intentaron llevar más emoción y expresión a su pintura. Aunque los postimpresionistas basaron su obra en el uso del color experimentado por los impresionistas, reaccionaron contra el deseo de reflejar fielmente la naturaleza y presentaron una visión más subjetiva del mundo.

Van Gogh, Terraza del café de la Place du Forum en Arlés por la noche. 1888, óleo sobre lienzo.

Van Gogh, La noche estrellada, 1889, óleo sobre lienzo

P. Cézanne, Paisaje alrededor de el Mont Sainte-Victoire- óleo sobre lienzo

FAUVISMO Con una temática similar a la del impresionismo, el estilo fauve otorgaba una nueva fuerza al color, el cual dejaba de ser un medio para conseguir plasmar la luz y la atmósfera, para convertirse en el vehículo para expresar emociones. En esta búsqueda tan dirigida hacia el color se olvidan otros aspectos como el modelado, el claroscuro o la perspectiva. La técnica pictórica fauvista emplea toques rápidos y vigorosos, trazos toscos y discontinuos, aunque se cree distorsión en las figuras: se persigue dar una sensación de espontaneidad, a pesar de parecer como si no supieran pintar, como si hicieran sus obras de cualquier manera.

Maurice Vlaminck - Restaurante de la Machine a Bougival

Georges Braque, La Ciotat Harbor

El puente de Waterloo - ANDRÉ DERAIN

CUBISMO Fue uno de los primeros movimientos artísticos que surgió en el siglo XX, transformándose en una verdadera revolución dentro de la pintura.  En los cuadros cubistas, desaparece la perspectiva tradicional. Trata las formas de la naturaleza por medio de figuras geométricas, fragmentando líneas y superficies. La representación del mundo pasaba a no tener ningún compromiso con la apariencia de las cosas desde un punto de vista determinado, sino con lo que se sabe de ellas. Por eso aparecían al mismo tiempo y en el mismo plano vistas diversas del objeto: por ejemplo, se representa de frente y de perfil; en un rostro humano, la nariz está de perfil y el ojo de frente; una botella aparece en su corte vertical y su corte horizontal. Ya no existe un punto de vista único.

Picasso - Los tres músicos

Picasso - Retrato de Dora Maar

Vaso sobre mesa - Georges Braque. 1910 - Óleo sobre lienzo

SURREALISMO Es un movimiento artístico que busca y representa una creación y realidad subconsciente, onírica, imaginaria e irracional más  allá de la realidad física. El pensamiento oculto y prohibido será una fuente de inspiración, Se interesaron además por el arte de los pueblos primitivos, el arte de los niños y de los dementes. Preferirán los títulos largos, equívocos, misteriosos, lo que significa que importaba más el asunto que la propia realización

SALVADOR DALÍ (La persistencia de la memoria) 1931

SALVADOR DALÍ - La última cena (1955)

JOAN MIRÒ - El carnaval del arlequín (1925)

UN ESPEJO FALSO - René Magritte