20 PROPUESTAS POR UN CHILE ÉTICO Y DESARROLLADO Corporación para la Regionalización del Bío Bío Concepción, 6 de abril de 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Propósito, funciones y estructura
Advertisements

Establece el régimen de Responsabilidad por la Función Pública.
CÁMARA DE COMERCICO DE COSTA RICA
PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LA MUJER
Grupo de trabajo número tres Actores no Estatales y Multilaterales: análisis de funciones y responsabilidades Este grupo analizó a fondo los distintos.
Perspectivas del Arbitraje Comercial Internacional en Chile y Brasil
Modernización del Sistema de Seguridad Laboral: el caso de las PYME Augusto Iglesias P. Subsecretario de Previsión Social Noviembre 2012.
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
MATERIAS PARA LA CONSULTA VIRTUAL DE LA JORNADA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Julio 2012.
Es aquel que si bien el gobierno es ejercido por el pueblo, este no lo hace en forma directa sino a través de sus representantes, quienes son elegidos.
Mecanismos de combate a la corrupción en contrataciones públicas y participación de la sociedad civil Foro “Presente y futuro de las contrataciones públicas.
C.P.C. Raúl Gerardo Cuadra García León, Guanajuato. Octubre de 2008
INTRODUCCION A LA REFORMA POLITICA ELECTORAL 2014
GOBERNAR, GOBERNABILIDAD, GOBERNANZA Y BUEN GOBIERNO.
Julio Bustamante Jeraldo Marzo de 2008 Seminario “REFORMA PREVISIONAL” “Efectos de su Entrada en Vigencia La nueva reglamentación, Debut del Asesor Previsional”
Las reformas estructurales al sistema político Seminario Nacional de Derecho Parlamentario 19 de agosto de Ciudad Victoria, Tamaulipas Dr. César.
Unidad de Normativa y Regulación Dirección Jurídica LEY DE LOBBY Y DESAFÍOS Mayo 2014.
Proyecto de Ley sobre Gobierno Corporativo de CODELCO Iniciativas complementarias planteadas por el Instituto Igualdad, ante la comisión de Minería del.
Ministerio Secretaría General de la Presidencia Declaraciones de patrimonio e intereses Septiembre de 2011.
Nueva Institucionalidad Ambiental Chilena
Presentación de la CPC ante Comisión Asesora Presidencial sobre el Sistema de Pensiones Andrés Santa Cruz L., Presidente CPC 5 de junio de 2014.
Cuatro propuestas de futuro. Los parlamentarios socialistas creemos que es necesario mirar hacia el futuro. Estamos convencidos de que la política social.
EXPOSITOR TEMA Jorge Narbona. FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONAL. Rector del Instituto Profesional de Chile. Julio,
CONTRA LA IMPUNIDAD COMISIÓN BICAMERAL PARA EL CONTROL DE LA CORRUPCIÓN ESTATAL.
CONTENIDO I. RAZONES DE LA FISCALIZACIÓN II. ELEMENTOS A REGULAR
Medición de Propaganda Electoral en Medios de Comunicación 6 de diciembre de 2005 Corporación Tiempo 2000.
Seminario Internacional CONDESAN “Experiencias y Métodos de Manejo de Cuencas y su Contribución al Desarrollo Rural en los Andes” Bogotá – Colombia, 8.
Propuesta para Mejorar Nuestra Democracia y Regular la Relación entre Dinero y Política.
PROPUESTAS PARA MEJORAR LA DEMOCRACIA Legitimidad - Transparencia - Participación Partido Progresista PROPUESTAS PARA MEJORAR LA DEMOCRACIA Legitimidad.
1 Luis Bates Ministro de Justicia Seminario “Corrupción: Los Desafíos Pendientes”
PROPUESTA SINDICAL PARA LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
TÓPICOS SOBRE REFORMA ELECTORAL COMISIÓN NACIONAL DE VERTEBRACIÓN SOCIAL.
PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTRICA
Nuevo Sistema de Acreditación de Instituciones de Educación Superior.
PROPUESTAS EN MATERIA DE PROBIDAD TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN.
LOCE. Orígenes 1980 Garantías Constitucionales Art. 19 Derecho a la Educación N° 10* Libertad de Enseñanza N° 11 * Sin derecho a recurso de protección.
Aportes para el proceso de reforma por la Salud como Derecho Humano.
Segunda Cuenta Pública Ministerio del Trabajo y Previsión Social Noviembre 2011.
Ley de Acceso a la Información Pública Decreto
ESTEBAN VALENZUELA, ex Presidente de la Comisión Asesora Presidencial para la descentralización y desarrollo regional. FRANCESCO PENAGLIA, Secretario Técnico,
NACIONES UNIDAS Comisión Económica para América Latina y el Caribe XV SEMINARIO DE POLÍTICA FISCAL Santiago de Chile, de enero del 2003 GOBIERNO.
MARCO HISTÓRICO Y JURÍDICO DEL SISTEMA PREVISIONAL Fondo para la Educación Previsional.
Asociación Chilena de Municipalidades CONCLUSIONES PANEL FINANZAS MUNICIPALES.
Propuestas perfeccionamiento Sistema compras públicas
1.Necesidad de una nueva Constitución Política de la República que haga posible una nueva República social, democrática y pluricultural de derecho. 2.Esta.
Bettina Horst Stgo., Octubre de 2008 UNA MIRADA A FONDO A NUESTROS MUNICIPIOS.
Siste Sistemas Electorales
 Campañas Politicas Ana Paola Morales Daniela Ruiz Ricardo Lasso.
Plan de Trabajo AChM Marco General El Plan de Trabajo se enmarca en el Programa vigente 2005 – 2008, que se propone avanzar en un Reforma Municipal.
Las Nuevas Reformas a la Educación Chilena a la Educación Chilena Calidad y Equidad para Todos VIII Congreso Nacional de Municipalidades Julio 2007.
Obj.: Comprender los principios generales de la democracia liberal que se practica en Chile.
1. 2 Hallazgos preliminares Encuesta a candidatos a alcalde Elecciones 2008 Proyecto: “Financiamiento político en Chile” Abril 2009 Chile Transparente.
REFORMAS LABORALES PROPUESTA DE LA CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES.
INFORMACIÓN PARA EL MONITOREO DE LAS POLÍTICAS DE SEGURIDAD PÚBLICA POR PARTE DEL PARLAMENTO INFORMACIÓN PARA EL MONITOREO DE LAS POLÍTICAS DE SEGURIDAD.
Objetivo: Analizar el sistema de representación política en Chile, valorando el rol jugado por los partidos políticos y los medios de comunicación. Reconocer.
AGENDA DE MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA MUNICIPAL Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo.
Capítulo XIII DEL SISTEMA ELECTORAL
Solicitudes concretas a EUROsociAL. Paraguay: Experiencia de México del sistema de salud Descentralización de España Presupuesto basado en resultados.
Catalina Gutiérrez Catherine Taborda Luis Carlos Ayala
Sistema de Contabilidad
Financiamiento de la política en Chile __________________________________ Un punto oscuro que debe ser transparentado.
II Seminario sobre "La Legislación y Las Políticas Públicas de Seguridad: Hacia una Política de Estado Secretaría General de la OEA Secretaría de Seguridad.
Consejeros Regionales: Inhabilidades, incompatibilidades, derechos y problemas de la dieta Luis Almonacid.
CLASE 3: IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE NUESTRA FORMA DE GOBIERNO. Conceptos de: Democracia y autoridades políticas.
Propuesta de una nueva Constitución Política para Costa Rica Walter Coto Molina.
1 ANTE PROYECTO DE PRESUPUESTO Solicitud de Gremios*  Salario Básico Profesional  Pago regular del Escalafón Docente  Ajuste de los salarios.
SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Octubre de 2015 PRESUPUESTO AÑO 2016.
FINANCIAMIENTO DE LA POLÍTICA Presentación ante la Comisión de Probidad y Transparencia del Senado Eduardo Engel ESPACIO PÚBLICO Santiago, 10 de agosto.
Transparencia El desafío para nuestra institucionalidad.
Proyecto de Ley que Permite la Emisión de Medios de Pago con Provisión de Fondos por Entidades no Bancarias Eric Parrado H. Superintendente Bancos e Instituciones.
Transcripción de la presentación:

20 PROPUESTAS POR UN CHILE ÉTICO Y DESARROLLADO Corporación para la Regionalización del Bío Bío Concepción, 6 de abril de 2015

Entre las principales propuestas elaboradas por Corbiobío, y que fueron divididas en los ejes de trabajo establecidos por la Comisión Asesora Presidencial, se pueden destacar las siguientes: Propuestas Financiamiento de Campañas: - Limitar gasto electoral: $3.000 millones en primera vuelta. $1.500 millones en segunda vuelta. - Eliminar los gastos reservados. - Duración de campañas: 1 mes de campaña en franja televisiva y en vía pública.

Propuestas Financiamiento de Partidos: - Financiamiento público a los partidos políticos. - Entregar fondos públicos en relación con los sufragios promediados de últimas elecciones. - Otorgar beneficio tributario al aporte de personas naturales. - Que los aportes para las campañas electorales y partidos políticos sean sólo de personas naturales y no de empresas. - Establecer criterios éticos para asignar recursos a los partidos políticos.

Propuestas Órganos, Mecanismos y Procedimientos de Fiscalización: - Reelección: Dos períodos para diputados y dos para senadores. - Mayor financiamiento y atribuciones para el Servicio Electoral, SERVEL. - Modificar ley de acceso a información, que incluya a instituciones que manejen servicios, financiamiento y bienes de uso público. - Ampliar el concepto de propaganda electoral a todo mensaje que promueva a un candidato-a.

Propuestas para combatir la corrupción: - Dieta Parlamentaria: Probidad y transparencia. - Revocación del cargo parlamentario por incumplimientos graves. - Inhabilidad para ejercer cargos públicos a todos quienes hayan sido condenados por crímenes y simples delitos. - Descentralizar Chile. - Retomar educación cívica y ética en el proceso educativo.

Propuestas para evitar conflictos de interés: - Prohibir la contratación de parientes en tercer grado de consanguinidad y segundo grado de afinidad y a los cónyuges. - Regular contratación de profesionales del sector público en el privado para resguardar conflictos de interés. - Reestudiar causales de inhabilidades de parlamentarios en relación con los conflictos de interés del sector privado con el público.

20 PROPUESTAS POR UN CHILE ÉTICO Y DESARROLLADO Corporación para la Regionalización del Bío Bío Concepción, 6 de abril de 2015