LICEO LA RITA EL SISTEMA MUSCULAR BELLO OSCAR MASIS ANDRES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RECETAS NUTRITIVAS QUE CURAN
Advertisements

Los factores de la postura corporal
Sistema nervioso periférico
Sistema óseo y muscular
Aitane Ruano y Paula Zoco
Sistema Muscular Integrantes: Elizabeth Garrido Carla Reyes
Enfermedades del sistema osteomioarticular
NADACNI FOND FUNDACION INKA.
Sistema Muscular Colegio ROBERT FRANCIS KENNEDY
S I S T E M A S M U S C U L A R Y E S Q U E L E T I C O
SISTEMA MUSCULAR Y ESQUELETICO
Sistema muscular.
¿Qué es la actividad física?
SISTEMA ÓSEO.
A tu salud Salud y enfermedad.
¿Qué función cumplen los musculos en los seres humanos ?
COLEGIO santa cecilia.
CENTRO EDUCATIVO CUALCAN
EL EJERCICIO FÍSICO PARA MEJORAR LA SALUD
LESIONES MAS COMUNES EN LAS CLASES DE EDUCACION FISICA
Sistema locomotor: sistema óseo y sistema muscular
EL CUERPO HUMANO Y LA ACTIVIDAD FÍSICA
LA RELACIÓN TEMA2.
Acciones para favorecer
ESC. LIBERATA IRALDO PROF. E. CARRERAS 7MO
TEJIDOS.
CUERPO HUMANO Y SALUD.
Semana cultural 2009 Departamento de informática Elaborado por: Alberto de la Fuente Cruz 1º Bach. –B-
Sistema Muscular.
SISTEMA MUSCULAR EN EL HOMBRE
Órganos Vitales, huesos y músculos
LA ACTIVIDAD FÍSICA TRABAJO REALIZADO POR: JAVIER GUISADO VIVAS.
Nombre: Bárbara Fernández Profesora: Carolina González Fecha: 20/11/2014.
Nombre: Manuel farias Curso: 4-C TP Profesor: Juan Carlos pino
¿Qué es la Actividad Física?
ACTIVIDAD FISICA.
Juan Carlos Ponce Emilio Meseguer
MÚSCULOS, HUESOS Y CARTÍLAGOS TECNOLOGO EN SALUD OCUPACIONAL
DESARROLLO FISICO Y SALUD
¿QUE ES LA ACTIVIDAD FISICA?
Unidad N°3 Los tejidos.
Profesora Ana Villagra
TEDU 220 Prof. Nancy Rodriguez Por: Amilkar Velázquez Figueroa Universidad Central de Bayamón Departamento de Educación.
Sistema muscular.
crónico-degenerativas
Sistema Muscular E. Calderón. El Sistema Muscular 1. Es el responsable de cada movimiento del cuerpo, desde parpadear y sonreír. 2.Regula la presión sanguínea.
Sistema muscular.
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
El Sistema Muscular. El Sistema Muscular SISTEMA MUSCULAR DEL CUERPO Músculos: Los músculos son el tejido que generan movimiento en las personas y.
¿Qué es necesario para llevar a cabo las siguientes actividades?
Exposición del tejido muscular
Por: Fernando San Miguel Valbuena
Los deportes Nombres: Diego Pérez Anamaría Soto Curso: 6ºB
Sistema Muscular.
OCTH 1060 Anatomy and Applied Physiology Prof. López
Condición física.
LEONARDO ACEVEDO ISAZA
 1. Sobre el organismo: › Aumento de la temperatura corporal que en un adulto puede subir por encima de los 38,5º › Aumento del riego sanguíneo y de.
EL CALENTAMIENTO.
Sistema Muscular Biología II.
APARATO LOCOMOTOR Paloma Román
ESCUELA NORMAL “PROFESOR DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ” CURSO: DESARROLLO FÍSICO Y SALUD MAESTRA: DELIA MEJÍA ROSAS GRADO: 1ER SEMESTRE GRUPO “A” EQUIPO 1: SISTEMA.
S I S T E M A M U S C U L A R BIOLOGÍA II MULITVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: ARMANDO MENDOZA FRANCO BLOQUE V. RECONOCE LOS PROCESOS BIOLÓGICOS.
TERCER PERIODO SISTEMA OSEO-MUSCULAR. SISTEMA LOCOMOTOR DORIS LÓPEZ PERALTA 8°
SISTEMA ÓSEO. Este tejido se renueva y se reabsorbe continuamente, gracias a la actividad de sus células específicas. Éstas son los osteoblastos, responsables.
EDUCACIÓN FÍSICA 6º básico JENNIFER HERNÁNDEZ SANTIS PROFESORA DE ED. FÍSICA
¿Quisieras participar en una competencia como estos niños? ¿Por qué pueden moverse tan fácilmente?
Sistema muscular.
Sistema muscular.
SISTEMA MUSCULAR. FUNCIONES DEL SISTEMA MUSCULAR Locomoción Actividad motora de los órganos internos Estabilidad Forma Protección.
Transcripción de la presentación:

LICEO LA RITA EL SISTEMA MUSCULAR BELLO OSCAR MASIS ANDRES RODRIGUEZ LISANDRA

Responsabilidades del sistema muscular Locomoción: efectuar el desplazamiento de la sangre y el movimiento de las extremidades. Actividad motora de los órganos internos: el sistema muscular es el encargado de hacer que todos nuestros órganos desempeñen sus funciones, ayudando a otros sistemas Información del estado fisiológico: por ejemplo, un cólico renal provoca contracciones fuertes del músculo liso generando un fuerte dolor, signo del propio cólico. Mímica: el conjunto de las acciones faciales, también conocidas como gestos, que sirven para expresar lo que sentimos y percibimos.

Responsabilidades del sistema muscular (continuación)2 Estabilidad: los músculos conjuntamente con los huesos permiten al cuerpo mantenerse estable, mientras permanece en estado de actividad. Postura: el control de las posiciones que realiza el cuerpo en estado de reposo. Producción de calor: al producir contracciones musculares se origina energía calórica. Forma: los músculos y tendones dan el aspecto típico del cuerpo. Protección: el sistema muscular sirve como protección para el buen funcionamiento del sistema digestivo como para los órganos vitales.

Se distinguen tres grupos de músculos, según su disposición El músculo esquelético El músculo liso El músculo cardíaco

Dependiendo de la forma en que sean controlados: Voluntarios: controlados por el individuo Involuntarios o viscerales: dirigidos por el sistema nervioso central Autónomo: su función es contraerse regularmente sin detenerse. Mixtos: músculos controlados por el individuo y por sistema nervioso, por ejemplo los párpados.

Enfermedades de los músculos Desgarro muscular. Las enfermedades que afectan al sistema muscular pueden ser producidas por algunos virus que atacan directamente al músculo, también se experimentan dolencias por cansancio muscular, posturas inadecuadas, ejercicios bruscos o accidentes. Algunas enfermedades y dolencias que afectan al sistema muscular son: Desgarro: como vemos en la imagen es una ruptura del tejido muscular. Calambre: contracción espasmódica involuntaria, que afecta a los músculos superficiales. Esguince: lesión producida por un daño moderado o total de las fibras musculares. Distrofia muscular: degeneración de los músculos esqueléticos.

Enfermedades de los músculos (continuacion)2 Atrofia: pérdida o disminución del tejido muscular. Hipertrofia: crecimiento o desarrollo anormal de los músculos, produciendo en algunos casos serias deformaciones. Poliomielitis: conocida comúnmente como polio. Es una enfermedad producida por un virus, que ataca al sistema nervioso central, y ocasiona que los impulsos nerviosos no se transmitan y las extremidades se atrofien. Miastenia gravis: es un trastorno neuromuscular, se caracteriza por una debilidad del tejido muscular.

Cuidado del sistema muscular Para mantener al sistema muscular en óptimas condiciones, se debe tener presente una dieta equilibrada, con dosis justas de glucosa que es la principal fuente energética de nuestros músculos. Evitar el exceso en el consumo de grasas, ya que no se metabolizan completamente, produciendo sobrepeso. Para rutinas de ejercicios físicos prolongados, necesitan una dieta rica en azúcares y vitaminas.

Cuidado del sistema muscular (continuación) 2 Además de una alimentación saludable se recomienda el ejercicio físico, el ejercicio muscular produce que los músculos trabajen, desarrollándose aumentando su fuerza y volumen, adquiriendo elasticidad y contractilidad, resistiendo mejor a la fatiga. El ejercicio ayuda al desempeño de los órganos. Aumenta el volumen torácico, mejora la respiración y la circulación sanguínea, ampliando el tamaño de los pulmones y del corazón. Otro efecto del ejercicio físico, es que provoca un aumento considerable en el apetito, favoreciendo la digestión y la asimilación de los alimentos.

Bibliografia http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_muscular_(anatomía_humana)