IMPERIO PERSA. UBICACIÓN GEOGRÁFICA Meseta de Irán.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIOS NOS HA HABLADO UNIDAD 2.
Advertisements

Por: Yomari Torres Pérez
IV Domingo de Cuaresma -B- 22 de marzo de 2009
CULTURA PERSA.
Rev. Dr. Paulo Cesar Da Silva
Imperio Persa.
Imperio Persa.
Imperio Persa.
MARZO 14  JEREMIAS Y LAMENTACIONES  LECCION 2
Universidad Veracruzana Facultad de Historia
Baño en el rio Ganges, India
T.13 MESOPOTAMIA. 1º ESO Serafín Fdez..
3 Fe y Ciencia José L. Caravias sj.
Las civilizaciones fluviales. Mesopotamia
Fe en Dios 2 Diseño: José L. Caravias sj.
DIVERSIDAD DE CIVILIZACIONES
“Los Hebreos, la primera civilización monoteísta.”
15 de marzo de 2015 IV Domingo de Cuaresma -B- Música: “Jesús expira“ liturgia maronita.
                                                                           Egipto y Mesopotamia.
El islam y la conquista del mediterráneo
Clase 2: Primeras civilizaciones
5. ISRAEL un pueblo desterrado. Babilonia Israel a.C.
Conozca Su Biblia Lección 1. Conozca Su Biblia Lección 1.
laboutiquedelpowerpoint.
La restauración política y religiosa
EL PUE- BLO MULTI- PLICÓ SUS INFIDE- LIDA- DES A DIOS. 2 CRO. 36,
Clase 11 Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis
MESOPOTAMIA.
Culturas Mediterráneas
“Formación de las Primeras Civilizaciones
La restauración política y religiosa Esdras Nehemías.
GRECIA.
PERSEPOLIS DANIEL CARDENAS.
HITITAS, FENICIOS, HEBREOS Y PERSAS
Las Primeras Civilizaciones
¿Qué tienen en común estas civilizaciones?.
Mesopotamia: Cuna de las primeras civilizaciones
Organización Social y Economía….
Civilización China.
Alejandro Magno.
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES. MESOPOTAMIA
EGIPTO ANTIGUO.
Civilizaciones en el Mar mediterráneo
REVUELTA JONIA Alba Boscá Aida Muñoz Airam Garcia Arturo Calvo
Campo de atención geográfica: Mesopotamia. Babilonia de los caldeos y el imperio persa sirven de charnela histórica y cronológica entre las primeras grandes.
Persas.
HISTORIA DEL ARTE EN LA ANTIGUEAD
LAS GRANDES CIVILIZACIONES AGRICOLAS
Isabella Gutiérrez Josefa Niño de Zepeda. Paulina Reyes
U.D. 6: Tema 9. Las primeras civilizaciones
Imperio Persa. Imperio Persa - Preguntas: 1.¿Cual fue la primera capital del Imperio Persa? 2.¿Debajo Ciro II, cual lugares conquistó para formar nuevo.
PROCESOS HISTORICOS COMUNES ORGANIZACIÓN POLÍTICA.
Primeras civilizaciones
AZTECAS Colegio de los SS.CC - Providencia
Mesopotamia.
Lección 2 para el 10 de octubre de CRISISINTERNAS De Josué a Salomón ± 1400 – 931 a.C. El reino dividido ± 931 – 586 a.C. EXTERNASBabiloniaCAUSASErroresActitudes.
SOCIEDAD ESCLAVISTA FENICIA
MESOPOTAMIA UBICACIÓN TEMPORO ESPACIAL
Civilizaciones Mesoamericanas
Unidad 7.
Geografía Situado en el desierto del Sahara, en el norte de África a lo largo del Nilo De río el rio Nilo Fmínimos hacia el norte millas de las tierras.
18 de Marzo de 2012 IV Domingo de Cuaresma -B- IV Domingo de Cuaresma -B- Música: “Jesús expira“ liturgia Maronita.
Estructura política y económica Religión Introducción Historia y Cultura.
Pueblos originarios de América
Unidad Nº 3 Historia del Arte 3º Año Prof. Arq. Hernán E. Moya
El primer imperio “PERSA”
CULTURA PERSA. LOS INDOEUROPEOS Poblaciones que habitaron el centro de Europa. CELTAS IBEROS LIGURES ARIOS Ubicados en la actual Francia, se extendieron.
EL ARTE EN EL ANTIGUO IRÁN
MEDOPERSA Ano 334 a.c Grecia conquista a Persia Daniel (7:5) GRECIA Ano 146 a.c Roma conquista a Grecia Daniel(7:6) BABILONIAS Ano 539 a.c Persia conquista.
Transcripción de la presentación:

IMPERIO PERSA

UBICACIÓN GEOGRÁFICA Meseta de Irán

Medos ( a.C.) DINASTÍAS

Medos ( a.C.): Deyoces (Daiakku/Deiokes)- Madai (Media) Aqueménidas ( a.C.) -Parsua (Persia) Aquemenes Teispes Ciro I Cambises I Ciro II ( Kurush ) (550 a.C.): fundador de Persia. Expansión Lidia y Babilonia. Cambises II ( Kambūjiya ) (529 a.C.): Egipto. Continúa la política de su padre. Darío I ( Dārayavahus ‘el que conserva el bien’): llevó el poder de los aqueménidas a su máximo auge. Jerjes I ( Xšaya ạ ršā ‘el que detenta el poder’): Guerras Médicas. Artajerjes I ( Artaxšacā ): pacto con Grecia. Seléucidas ( a.C.) Partos o arsácidas (247 a.C d.C.) Sasánidas ( d.C.)

ECONOMÍA Agricultura Ganadería Extracción de minerales Comercio: interno e internacional Rutas comerciales de China y la India hasta el Mediterráneo Moneda: Darico o siclo Primer servicio postal de la historia: pirradazis

Dárico o moneda de oro persa ( a.C.) Siclo (plata)

Economía real aqueménida: Tablillas de Persépolis.

SOCIEDAD

SISTEMA SEXO-GÉNERO Sistema patriarcal Mutu, irti ‘ casada’ y duskis. Ashshat Sharri – Arashshara ‘gran jefa’ Poligamia y concubinato Matrimonio entre parientes cercanos Mujeres políticamente importantes Poseedoras de bienes: tablillas de Persépolis Aristone (Persépolis): poseía abundantes fincas. Artabama: poseía una finca con más de cien obreros, ella misma viajaba a menudo entre sus posesiones y todos los gastos están firmados con su propio sello. Velo Matrimonio y divorcio

ARTE Arquitectura: palacios, tumbas y jardines. Palacio de Darío (Persépolis)

Puerta de las naciones (Persépolis)

Tumba de Ciro el Grande

Jardín de Pasargada chahar bagh Paridaida ‘paraísos’ Económico IV, 18-25

Ciudadela de Pasargada

Templos(*) Torre de Naqsh-e-Rostam

Bisotun (Behistún – Kermanshah)

Tesoro de Oxus

Sello cilíndrico transelamita con figuras que representa la fecundidad Shahdad

RELIGIÓN Zoroastrismo o mazdeísmo Profeta iraní Zoroastro(Zarathustra) Avesta: libro sagrado Henoteísmo: Ahura Mazda Dualismo: Spenta Mainyu y Angra Mainyu. Tríada: Buenas palabras Buenas acciones Buenos pensamientos Juicio Final: influencia mesopotámica

¡Oh Mazda, reveladme la verdad! ¿Quién es el creador de la existencia? ¿Quién traza el curso del Sol y de los astros? ¿Cómo crece y cómo se desvanece la Luna? ¡Oh Mazda, reveladme la verdad! ¿Quién mantiene la Tierra debajo del firmamento? ¿Quién es el creador del agua y de las plantas? ¿Quién les da velocidad al aire y las nubes? ¡Oh Aura! ¿Quién es el creador de Vahumanán? ¡Oh Mazda, reveladme la verdad! ¿Quién ha creado el universo de la luz? ¿Y el de las tinieblas? ¿Quién es el creador del amanecer, Del mediodía, del atardecer, Para convocar al pueblo a sus tareas? ¡Oh Mazda, reveladme la verdad! ¿Es correcto lo que predicaré? ¿Se impondrá así el imperio de la Buena Doctrina? ¡Oh Mazda, reveladme la verdad! ¿Quién es el creador de Armaiti y Jashtar? ¿Quién, en el corazón de su retoño, Ha cultivado el respeto al padre? ¡Oh Mazda, reveladme la verdad! ¿Quién es seguidor del Mal y quién del Bien, Para saber con quién convivir Y a quién defender? ¡Oh Mazda, reveladme la verdad! ¿Cómo cumplirá Asha La promesa de entregarme Diez yeguas, un caballo y un camello? Yo prefiero que me deis La felicidad eterna. Hat 9, 44 (Ghathas zoroastrianas – Avesta)

Zoroastro (Torre de Naqsh-e-Rostam)

Representación Ahura Mazda

Mitra : Dios del sol.

Anahita : Diosa de la Fertilidad

OTRAS COSTUMBRES Celebraciones opulentas de cumpleaños “Favoritos” Adopción de otras culturas Educación: montar a caballo, disparar el arco y decir la verdad. Ni el propio rey puede castigar a nadie con la muerte si no es justificada (haber sufrido un mal mayor por parte del asesinado) – ira justificada. Mentir y tener deudas

FIN