Doctrina Truman y plan Marshall y sus opuestos socialistas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BLOQUE 3: EL MUNDO BIPOLAR Y LA ARGENTINA DURANTE LA GUERRA FRIA
Advertisements

"¿Cómo empezó?" AKA ... ¿Cuáles fueron las causas?
EL MUNDO EN GUERRA FRÍA ( ) Prof. Natalia Salas Tapia
European Recovery Program
Los felices veinte Los oscuros treinta 1
TEMA 9 La crisis de 1929.
Orden o Desorden Mundial
La Guerra Fría NM4 (4° medio) Historia y Ciencias Sociales
Tema 4. Hacia un orden internacional justo Autor: Antonio Gómez Jiménez.
 sigue  sigue Sistema Económico Mexicano: Modelo de Crecimiento hacia Adentro ( ) El proceso de industrialización que arrancó en el período de.
LA CONTEMPORANEIDAD Y LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Después DE 1.970
LA GUERRA FRIA Y EL ENFRENTAMIENTO ENTRE BLOQUES.
Danilo Mora Godoy Profesor de Historia y Geografía
Guerra Fría DEFINICIÓN: La Guerra Fría fue un periodo de tensión entre los EE.UU. y la Unión Soviética entre los años Se origina a partir de.
LA GUERRA FRÍA Ana García, Vicky Domínguez, Amaia Villar, Paula Martínez.
Para comenzar. Para comenzar Los orígenes de la Guerra Fría El concepto de la Guerra Fría La Guerra Fría define el sistema de relaciones internacionales.
DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y FILOSOFIA
Orden Mundial de Posguerra: LA DESCOLONIZACIÓN
La Guerra Fría.
La Guerra Fría Concepto Características Conflictos
Final de la II Guerra Mundial (Perdedores) Alemania Japón.
Clase 25: La Guerra Fría primera parte
Profesora Verónica Ortega Gutiérrez
Desarticulación de la Unión Soviética y fin de la Guerra Fría.
Guerra Fría Antecedentes.
Desarrollo Local y Administración Pública:
EL MUNDO A COMIENZO DEL SIGLO XX
GUERRA FRÍA Colegio de los SSCC Providencia
HISTORIA 4° Año de Secundaria Prof. E. Huapaya F.
Emilio Landázuri Sebastián León Emiliano Morón
El crack del 29.
ÉPOCA ENTRE GUERRA. Las economías europeas intentaban readaptarse a la paz, mientras que la destrucción provocada por la guerra generaba inflación. La.
“Es el enfrentamiento entre soviéticos y norteamericanos, es el choque de dos ideologías de pretensión universal, cada una de ellas era un Estado con.
Autarquía Título de la presentación ( ).
+ Doctrina Truman y Plan Marshall y sus opuestos socialistas Andrea Sánchez, María Vázquez 4B.
Mg. Maria Eugenia Cru set Para frenar avance portugués.
Objetivo: reconocer las principales características de la guerra fría su significado y generalidades principales.
La Guerra Fría en América Latina
La intervención de España en la Segunda Guerra Mundial
LA GUERRA FRIA FUE UN PERIODO DE TENCION ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS Y LA UNION SOVIETICA ENTRE LOS AÑOS DE 1940Y 1980 TODO COMENZO CON FIN DE LA SEGUNDA.
Unidad 7 Las transformaciones de la época actual Tema 2 La Guerra Fría y el enfrentamiento entre bloques: el armamentismo y la amenaza nuclear; guerra.
Dos Planes para: La Reconstrucción Económica.
La Guerra de Corea Capítulo 27 sección 3.
Unidad II: El mundo actual a partir de la segunda mitad del siglo XX
LA GUERRA FRÍA Autora.- Ana Hinojosa Esteo.
CATEDRA RELACIONES INTERNACIONALES GUERRA FRIA. Guerra Fría 1947 a 1953 Consenso sobre Consenso sobre Origen: 1947 Doctrina Truman Fin: 1991 Caída URSS.
1 – CONTENIDO y ACTIVIDAD
El Imperialismo Inicia a fines del siglo XIX surgió en relación con la gran expansión económica e industrial del capitalismo.
“La formación de dos bloques de poder”
Historia de Estados Unidos 12 Mtra. Marcela Alvarez Pérez.
Revolución Rusa Octubre 1917 pp. SM 257.
CONCECUENCIAS SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
La Guerra Fría
La formación de los bloques comunista y capitalista
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Oportunidades y riesgos para los 90´s
UNIDAD EDUCATIVA PACCHA MÉTODO: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS WEB QUEST ACTIVIDAD EN GRUPO N°1 DATOS INFORMATIVOS ESTUDIANTE: EDWIN PACURUCU.
Unidad Educativa “Paccha”
POLÍTICA Y ECONOMÍA DE AMÉRICA LATINA DESPUÉS DE 1.929
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
El nuevo orden de post-guerra
CRISIS DEL 29. Pulse para añadir texto ¿Qué es? Fue la depresión más larga en el tiempo, de mayor profundidad y la que afectó a mayor número de países.
PLAN MARSHALL INTEGRANTES CAROLINA DEMEL YAMILA GANON PROFESOR AVI GONEN 5KB.
Introducción Del Desarrollo al Desarrollo Sustentable.
Observemos:.
CAPITALISMO VS SOCIALISMO
Conflicto principalmente ideológico, pero que se manifestó en varios ámbitos entre la URSS y los EU entre 1945 y El ENFRENTAMIENTO DE BLOQUES fue.
Transcripción de la presentación:

Doctrina Truman y plan Marshall y sus opuestos socialistas. Isabel Dager y Agustina Ortiz.

Antecedentes. Europa después de la Guerra se encontró en un estado de desorganización económica y política. Los partidos comunistas aumentan considerablemente su caudal político más allá de los límites de la clase obrera, lo que hace precaria su permanencia en el bloque occidental. Estados Unidos se encontraba con el problema de llegar a una crisis de sobreproducción al no poder colocar sus excedentes.

Causas tanto a largo plazo como inmediatas. Existía una necesidad de: Apoyar la reconstrucción de las economías europeas, Salir del estancamiento económico generado por la guerra, Permitir el flujo de capitales desde occidente hacia los países europeos, y Darle a los alemanes los medios para reconstruir su nación a pesar de ser la perdedora pero la responsable de colaborar con los países vencedores en la reconstrucción de su estado y de los demás países europeas destruidos.

Explicación sobre lo significativo de dicho proceso histórico. La denomina Doctrina Truman fue la primera expresión importante de la política norteamericana de "contención" del comunismo durante la guerra fría, la misma establecía que los Estados Unidos podían dar apoyo a "personas libres que están resistiendo los intentos de dominio por minorías armadas o por presiones exteriores", siendo estas directrices de ferviente tendencia anticomunista, ocasionalmente fanática, dado el contexto en el que se hallaban. 

Explicación sobre lo significativo de dicho proceso histórico. El Plan Marshall, conocido oficialmente como Programa de Recuperación Europea, fue el principal plan de Estados Unidos para la reconstrucción de los países aliados de Europa en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Ante la penuria europea y la imposibilidad financiera de comprar productos norteamericanos este plan de ayuda demandaba una coordinación previa de los países europeos para su aplicación. 

Objetivos.  La Doctrina Truman buscaba crear "zonas de cooperación" entre los EEUU y aliados en el mundo para frenar el avance comunista, mas que todo en américa latina. Mientras que el plan Marshall, gestionar enormes recursos económicos a la arruinada Europa occidental para su reconstrucción tras 6 años de guerra, y crear un lazo de dependencia entre los estados europeos y Norteamérica para frenar al mismo problema.  La diferencia es que la Doctrina Truman se basó para la Guerra Civil Griega y el Plan Marshall para la reconstrucción de la 2ª Guerra Mundial

Consecuencias a corto y largo plazo. La Doctrina Truman marca definitivamente las diferencias ideológicas, políticas, sociales y económicas, existente entre las dos principales potencias vencedoras de la segunda guerra mundial, las que se denominaron superpotencias mundiales. El discurso proclamado por Truman, puso en conocimiento mundial el rechazo norteamericano hacia la política expansionista de Stalin. Lo que hizo a los Estado Unidos a tomar cartas en la situación mundial, considerándose el único capacitado para ayudar a los países afectados tanto por la guerra como por la política soviética. Esta situación provocó un cambio en la política exterior norteamericana, el dejar de lado su papel aislacionista por uno intervencionista.

Con el pasar de los años esta política de contención se hizo efectiva en países que se veían afectados por el expansionismo ruso como fue Corea, Vietnam, entre otros. La posición soviética tendió hacerse más rígida, y esta reacción fue visible en dos concreciones: La creación del Cominform y especialmente en la excomunión del régimen yugoeslavo.

Consecuencias a corto y largo plazo. De 1948 a 1952, Europa vivió el periodo de máximo crecimiento económico de su historia. La producción industrial se incrementó un 35%, y la agrícola sobrepasó fuertemente los niveles de antes de la guerra. La pobreza y el hambre de los primeros años de posguerra desaparecieron y Europa Occidental tuvo delante de sí dos décadas de crecimiento sin precedentes, que comportaron un aumento espectacular del nivel de vida. El Plan facilitó que las naciones europeas flexibilizaran las medidas de austeridad y el racionamiento, reduciendo el descontento y aportando estabilidad política.

Las relaciones comerciales entre las dos costas atlánticas favorecieron la creación de la OTAN, que incluso sobreviviría durante la Guerra Fría.  La recuperación económica alemana se debió en parte a la ayuda económica que aportó el Plan Marshall.

Caricatura 1 Origen: “American Power: Truman Doctrine”. 1947. Web http://fineartamerica.com/featured/tr uman-doctrine-cartoon-granger.html. Propósito: Mostrar lo que Estados Unidos estaban realizando en esta etapa. La Doctrina Truman declaró que Estados Unidos ayudaría a cualquier gobierno que estuviese siendo desafiado por el comunismo. Un ejemplo fue Grecia y Turquía, Grecia logró no ir con la ideología comunista. También se dice que así es como comenzó la fundación de la política exterior estadounidense. Valor: Su valor es muy alto ya que nos muestra y da a entender que el principal objetivo de los Estados Unidos era el de cooperar con los aliados del mundo y su situación posguerra, y al mismo tiempo frenar el avance comunista.

Caricatura 2 Origen: “The implementation of the Marshall Plan for Europe”. 1948. Web http://www.cvce.eu/en/obj/cartoon_by_ill ingworth_on_the_implementation_of_the _marshall_plan_for_europe.html Propósito: Enseñarle a la gente como el Plan Marshall ayudó a Europa desde varios aspectos. Además, ilustra la ayuda económica proporcionada por los Estados Unidos en el marco del Plan Marshall y hace hincapié en la importancia de la reconstrucción europea. Valor: Su valor es alto, ya que básicamente nos informa como el Plan Marshall buscaba gestionar enormes recursos económicos a la arruinada Europa occidental para su reconstrucción tras 6 años de guerra, y crear un lazo de dependencia.

Cartel creado para promover el Plan Marshall en Europa.

Fact. El vicepresidente de los Estados Unidos, Al Gore, llegó a sugerir la creación de un "Global Marshall Plan“.

Fuentes. “Truman Doctrine” - http://avalon.law.yale.edu/20th_century/trudo c.asp “The Truman Doctrine” - http://www.johndclare.net/cold_war8_Truman Doctrine.htm “United States History” - http://www.u-s- history.com/pages/h1780.html

“The Marshall Plan” - http://marshallfoundation “The Marshall Plan” - http://marshallfoundation.org/marshall/the- marshall-plan/ “Office of the Historian” - https://history.state.gov/milestones/1945- 1952/marshall-plan “Marshall Plan” - http://www.history.com/topics/world-war- ii/marshall-plan