MERCADO LABORAL, DERECHOS Y DEBERES DE LOS TRABAJADORES POR CUENTA AJENA Autor: Alejandro Cuella © www.ecobachillerato.comwww.ecobachillerato.com.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ayudas a la contratación RIS / Empleabilidad
Advertisements

INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO
EL PAPEL DE LA FAMILIA EN EL PLAN DE CONVIVENCIA
SERVICIO DE ASESORÍA LABORAL DEL IAM: Presentación -Asesoramiento sobre el Mercado de Trabajo Entrevista de diagnóstico sobre la situación laboral de la.
El contrato de trabajo Fol: Alejandro Merino.
FOL (Primera Evaluación)
Introducción a la Economía Desocupación Profesor: Carlos R. Pitta Introducción a la Economía, Prof. Carlos R. Pitta, Universidad Austral de Chile Universidad.
TEMA 1 EL CONTRATO DE TRABAJO
La negociación colectiva es una muestra de la existencia de imperfecciones en el mercado de trabajo. EN QUE CONSISTE: Consiste en la fijación de las condiciones.
1 LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN 2/2006 de 30 de mayo (LOE)
AYUDAS PARA FOMENTAR EL EMPLEO de las Víctimas de violencia de Género.
EL MERCADO DE TRABAJO Y EL DESEMPLEO.
MERCADO DEL TRABAJO Cristina López García y Sandra Martín López.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
ESCUELA DE INGENIERIA DE PRODUCCION
EL ESTADO COMO GARANTE DE LAS Políticas EN PARALELO A EL EMPRENDEDURISMO POSIBLES SOLUCIONES ADMINISTRACIÓN Y MERCADO.
¿Cómo se interpreta una nómina?
Free Market Road Show 2013 Estado de bienestar versus oportunidades. ¿Tiene solución el paro juvenil? Subsidios e incentivos. ¿Se pueden crear nuevas oportunidades.
La inserción laboral de los titulados en la Universidad de Salamanca Estudio sobre los egresados en 1999 y 2001.
Carolina Soria Hernández
El desempleo.
PREGUNTAS ORIENTADORAS DEL PROBLEMA
La Herencia de la Tía Tula Eva Ruiz Horna (Máster del profesorado ) ©
GUÍA PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE ACTIVACIÓN PARA EL EMPLEO Diciembre de 2014 secretaría de acción sindical.
COMPRAS PÚBLICAS Y MIPYME Una oportunidad para hacer negocios Ibagué, 21 de agosto de 2013.
FINAL DE LA E.S.O. OBTIENE TÍTULO E.S.O. NO OBTIENE TÍTULO E.S.O.
0 LA REFORMA LABORAL 2012 PUNTOS CLAVE. 1 CONTEXTO LEGISLATIVO El Gobierno aprueba el Real Decreto-Ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para.
EL SALARIO Y LA NÓMINA.
DIPLOMADO EN CONTRATACION ESTATAL
Licenciatura en contaduría. Tema: Jornada de trabajo y sus tipos.
Materia: La nueva legislación en el procedimiento de jubilaciones parciales dentro de la empresa, incremento de costes y negociación colectiva en la materia.
Conceptos y tasas utilizadas en las estadísticas de empleo
El paro Indicadores económicos
TEMA 2 FOL “LA RELACIÓN LABORAL”
Taller Gestión de la Empresa Tema II
A) LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE B) LA PROMOCIÓN C) LA TITULACIÓN EN LA ESO LA EVALUACIÓN EN BACHILLER.
Universidad del Valle de Puebla Investigación Documental y Redacción Lic. Nelson José Gallardo y Furlong Investigación Investigación científica Planteamiento.
Economía Tema 7: El mercado de trabajo. Pau Rausell
La retribución de los factores y la distribución de la renta.
Test UD 8.
WEBQUEST Beatriz Navarro Martínez
CONVALIDACIONES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE (BOE n. 8 de 9/1/2002) ORDEN de 20 de diciembre de 2001 por la que se determinan convalidaciones.
Test UD 8.
Jennifer Barco Garraleta 4ºC
EL DERECHO LABORAL.
Paulino Fernández Calles
FORMACIÓN PROFESIONAL VALLADOLID Los estudios de Formación Profesional te preparan para el desempeño cualificado de las diversas profesiones, favoreciendo.
Bloque temático: el contrato de trabajo.
WEB QUEST. Ángela Gómez Domínguez.  Uno de los elementos más importantes para la regeneración de la economía azotada por la crisis económica global es.
Actividad 1: Dinámica del grupo clase
MAESTRÍA: EN EDUCACIÓN MÓDULO: TECNOLOGÍA EDUCATIVA NOMBRE DEL PROYECTO: TRABAJO COLABORATIVO PROFESORA: ANGÉLICA VÁZQUEZ CRUZ ALUMNA: ALEJANDRA MORENO.
PROCESO DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
Tema 2 TIPOS DE CONTRATOS
ÍNDICE El trabajo y el Derecho Laboral
ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
MERCADO DE TRABAJO © ecobachillerato.com. INDICE: Introducciòn…………….….PAG.1 Introducciòn…………….….PAG.1 Tareas……………...….…....PAG.2 Tareas……………...….…....PAG.2.
EL CONTRATO DE TRABAJO AU ¿Qué es un contrato de trabajo? Es un acuerdo entre empresario y trabajador por el que este obliga a prestar.
DESARROLLO DEL CURSO La asignatura consta de dos partes: teórica y práctica. Primera: Explicaciones y discusiones en clase del programa. Segunda: Presentación.
PROGRAMACIÓN CURSO DE FORMACIÓN SINDICAL SEGUNDO SEMESTRE 2014.
Información general del módulo.  El módulo de FOL permitirá al alumnado adquirir las siguientes competencias profesionales, personales y sociales: ◦
CUESTIONARIO 1. CUESTIONARIO 1.- Las circunstancias que motivan el nombramiento de un funcionario interino pueden ser: a) La ejecución de programas de.
Prueba de acceso a estudios Universitarios P.A.U. Orden de 20 de Julio de 2009 por la que se regulan determinados aspectos de la prueba de acceso a estudios.
DESARROLLO DEL CURSO Asignatura de 2 partes:. Teórica: programa
BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE LA LAGUNA BIBLIOTECA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Cande González Responsable del Fondo de Empresariales y Turismo.
2º DE BACHILLERATO CURSO
 Contrato para la formación (artículo 11.2 ET)  Contrato en prácticas (artículo 11.1 ET)
EL TRABAJO POR CUENTA AJENA.. DERECHO DEL TRABAJO. DERECHO DEL TRABAJO. Derecho: tiene como finalidad regular la conducta del hombre para solucionar los.
QUE ES Y COMO CONSTITUIR UN ENCLAVE LABORAL
EL CONTRATO DE TRABAJO Y SUS MODALIDADES
1 La relación laboral Definición de derecho laboral
Transcripción de la presentación:

MERCADO LABORAL, DERECHOS Y DEBERES DE LOS TRABAJADORES POR CUENTA AJENA Autor: Alejandro Cuella ©

INTRODUCCIÓN Justificación Tarea Actualmente está en boca de todos la crisis económica y el consecuente aumento del desempleo. En España hay actualmente 6 millones de desempleados (aproximadamente) que no logran encontrar trabajo a pesar de que lo buscan activamente. A través de esta tarea intentaremos dar respuesta a algunas cuestiones, como las coberturas que el llamado “estado de bienestar” establece al respecto, los derechos y deberes del trabajador, cual es la cuantía del salario mínimo interprofesional y quién lo establece, y los órganos de representación de los trabajadores.

 Que el alumno comience a comprender algunas de las normas que rigen en el mercado laboral, sus derechos y deberes como trabajador por cuenta ajena.  Que conozca las leyes a las que puede acudir para informarse y resolver sus dudas al respecto.

Resolver las siguientes cuestiones: 1. ¿Cuánto tiempo de prestación por desempleo le corresponde a alguien que ha trabajado durante 4 años seguidos por cuenta ajena, a jornada completa? 2. Cita dos obligaciones y dos derechos del trabajador respecto de la prestación de servicios por cuenta ajena, y otros dos respecto a la prevención de riesgos laborales, así como las consecuencias de su incumplimiento para las partes.

3. ¿Cuál es la tasa actual de desempleo en España? 4. ¿Cuál es el Salario Mínimo Interprofesional actual en España y quién lo establece? 5. ¿Quién representa dentro de la empresa a los trabajadores para la defensa de sus intereses? 6. Una de las mejores formas para acceder al mercado laboral de los universitarios y titulados en FP al acabar sus estudios es el contrato de formación. ¿Cuál es su objeto, duración máxima, retribución, y máximo período de prueba establecido?

 Formar grupos de 3 personas.  Los grupos deberán: 1. Dar respuesta a las 6 cuestiones planteadas en un tiempo determinado. 2. Realizar un informe sobre el tema y un análisis reflexivo

Para la resolución de las cuestiones, los alumnos deberán consultar la siguiente bibliografía en la web:  Ley General de la Seguridad Social (Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio).  Estatuto de los Trabajadores (Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo).  (web del instituto nacional de estadística).  Ley 35/1995 de Prevención de Riesgos Laborales.

No resuelven ninguna cuestión Trabajo no satisfactorio Resuelven una cuestión Resuelven dos cuestiones Bajo rendimiento Resuelven tres cuestiones Resuelven cuatro cuestiones Regular Resuelven cinco cuestiones Satisfactorio Resuelven seis cuestiones Análisis reflexivo Supera lo esperado

 Se tendrán en cuenta los siguientes aspectos para subir nota:  El trabajo en grupo  El trabajo en grupo (capacidad de trabajo en equipo, reparto de tareas)  La presentación oral del análisis reflexivo