EL SURREALISMO Nombres: María Isabel Godoy. Antonia Silva.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SIGLO XX Y EL MUNDO ACTUAL.
Advertisements

SURREALISMO.
SUREALISMO FOTOGRÁFICO
El sueño de Pablo.
Origen de la pintura del siglo XX
Estilos artísticos de inicios del siglo XX: los “ismos”
Estilos artísticos de inicios del siglo XX: los “ismos”
Surrealismo Eliana Spatzill, Erika Valker, Giuliana Fontes.
El expresionismo abstracto
ARTE.
LITERATURA DEL VANGUARDISMO UNIVERSAL SIGLO XX
La pintura surrealista
con Srta. Murphy estilovida historiaarte
Autor: Mtra en C.D. Zinnia Quiñones Urióstegui
NOMBRES: -Jean Van Cauvvelart. -Matías Márquez H. CURSO : 8º A PROFESOR: Eduardo Troncoso C. ASIGNATURA: Artes.
Artes visuales del siglo XX
Arte Óptico- Op Art -Nombres: Antonia Contreras Rosario Zuloaga
Arte surrealismo Integrantes: Antonia Palma Michelle Paredes
Pop Art Nombre: Lunajaviera Troncoso Javiera Sepúlveda Curso: 8ºB
EXPRESIONISMO ABSTRACTO
Expresionismo Nombres: María Teresa Méndez Nicole Aedo
LA REVOLUCIÓN PICTÓRICA DEL SIGLO XX
Nombres: -William Sandoval -José Montoya Curso: 8ºA Profesor: Eduardo Troncos0.
Expresionismo abstracto
Inconsciente Surrealismo NM4 (4° medio) Lengua Castellana y Comunicación Literatura y realidad contemporánea.
Integrantes - Octavio Flores -Sebastián Venegas Curso:8 B
VANGUARDISMO La palabra Vanguardismo significa “parte de una fuerza armada que va adelante”.
Búsqueda de lo nuevo en la producción e interpretación artística.
Expresionismo Abstracto
La revolución pictórica del siglo XX
fauvismo Integrantes: Ambar Buchholz. Javiera Fuentes. Curso: 8°B.
Expresionismo Abstracto
Integrantes: Sofía Muñoz Paula Garrido Curso: 8voA Fecha: 09/04/2014 Profesor: Eduardo Troncoso Asignatura: Artes.
Corrientes Vanguardistas El Surrealismo
Representantes Del Surrealismo.
Wilfredo Lam Por Diego y Salvador.
“Pop Art” -Nombres: -Sergio Sanhueza. -Jorge Fuentes -Curso: 8ºB
Expresionismo abstracto
Nombres: Camila Echeverría Curso: IVºB Profesor: Eduardo Troncoso Isidora Venegas.
Un acercamiento mas profundo.
Introducción al Diseño Gráfico
Pop Art Nombres: -Solange Cárcamo Asignatura: Artes visuales
El Surrealismo Integrantes: -Marianne Fresard -Isabella Morini
Expresionismo Abstracto.
Vanguardias Poéticas.
SU R REAL ISMO. Surrealismo: en francés sur-réalisme significa superrealismo, más allá, por encima de la realidad.
Salvador Dalí Figueras, Cataluña, España
Tema 7. Las Vanguardias Las vanguardias son unos movimientos culturales que se desarrollan en el primer tercio del siglo XX. 1 1.
 El surrealismo fue el movimiento literario y artístico más importante de entreguerras, pero sus intenciones no se limitaron al arte. Su finalidad era.
Academia Literaria de Loyola
Expresionismo abstracto
El surrealismo Integrantes: Carolina Cuevas. Bárbara Jerez .
VOCABULARIO: ESTILO ARTÍSTICO:
Crisis de creencias y valores
Impresionismo Claude Monet.
Las Vanguardias.
Introducción al Diseño Gráfico
Estilos de arte y artistas de las décadas de 1920, 1930 y 1940
Una característica del movimiento, es el gusto por el paisaje. Esto trajo como consecuencia, el pintar al aire libre y la fijación del interés en los.
El Cubismo Se representan todas las partes de un objeto en un mismo plano. Fragmentación de la imágen. Utiliza figuras geométricas Pintura abstracta.
integrantes: Francisca González Valentina Cavieres Esthefani Ramires
Cómo reconocer los diferentes estilos artísticos
TEATRO CONTEMPORANEO DEL SIGLO XIX - XX INTEGRANTES: Gabriela Rondón
¿ Que es el Surrealismo?.  Se refiere a un movimiento artístico y literario que nace a principios del siglo veinte  André Breton define el movimiento.
[ 1 ] FORO PROYECTO DE GRADUACIÓN · 1º EDICIÓN Teatro Imposible Puesta en escena del Paseo de Buster Keaton de Federico García Lorca Creación y Expresión.
SURREALISMO (1924) Antecedente: los dadaístas de París
LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS (2)
Tema 1. La renovación literaria. La poesía hasta la II Guerra Mundial
 Abstracto  Cubismo  Naturalismo  Surrealismo  Antonio Gaudí  Pablo Picasso  Joan Miró1893 – 1983  Salvador Dalí1904 – 1989.
 Ruptura con el arte anterior  Arte burgués  Arte completamente nuevo.
Transcripción de la presentación:

EL SURREALISMO Nombres: María Isabel Godoy. Antonia Silva. Profesor: Eduardo Troncoso. Curso: octavo básico B. Asignatura: Artes visuales.

Características del surrealismo. Figuración con temática subjetiva de carácter orinico basada en las técnicas inconscientes de Freud. Interpretación de imágenes dipares tanto como en el tiempo como en el espacio. Los objetos y formas son despejados de su significación tradicional. Invención de nuevos métodos y técnicas Utilización del claro oscuro y el color modelado.

RESEÑA HISTORICA. Surge en Francia a partir del dadaísmo en el año 1924. El primer surrealista se llamaba André Breton, el cual el interpreto sus sueños por medio de dibujos, y en este formo y deformo lo que deseaba, a través del cual nos proponemos a expresar, ya sea verbalmente o escrito, el funcionamiento del pensamiento.

Manera en que influye en el momento histórico del estilo. Esta tendencia se vio establecida por las consecuencias que dejo en los hombres la segunda guerra mundial.

Técnicas utilizadas por artistas. Salvador Dalí: Fotografía y cinematografía (collage) Escritura automática. Ensambladura fortuita de palabras. Poética del sueño. Uso de imágenes en los sueños, la crueldad, el satanismo, etc.

Importancia del color. El color es importante porque le da la facilidad de distinguir los objetos entre si, además los colores pueden hacernos engañar fácilmente y le da el efecto de luz y sombra si es necesario, le da la tonalidad y le da vida a la pintura.

Biografía del artista. André Breton: Nació en Tinchebray, Francia, el 19 de febrero de 1896. Estudio medicina y se especializo en psiquiatría, pero sin embargo sus padres querían que fuera ingeniero. Después de la segunda guerra mundial André se dedico a estar en un hospital psiquiátrico en ese tiempo. Escribió el primer manifiesto del surrealismo, sin embargo fundo la federación de arte revolucionario independiente. Falleció en 1966.

LA MAS FAMOSA…