UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ Facultad de Ciencias Informáticas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
Advertisements

Introducción a la Tecnología de la Información.
Control Interno Informático. Concepto
Aplicación Web Programación Docente
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL
ACTIVOS CORRIENTES.
Base de Datos Distribuidas FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
Producción III Planeación de Requerimientos de Materiales (MRP)
Vanguardia en Comunicación
MERCADO DE DINERO UNIDAD 6: Agosto 2013
ADMINISTRACION DE OPERACIONES
4.3 Administración del efectivo Efectivo mínimo de operación
Efectivo e Inversiones Temporales
SISTEMAS TRANSACCIONALES
Unidad I: CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Recomendaciones para el diseño de presentaciones Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Administración y Contaduría V Jornadas de Investigación.
Enrique Cardenas Parga
Agilidad para su negocio ®
AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
LOGICA DE NEGOCIOS ADAN GONZALEZ BARRERA.
¡Clasificación de software! Según su licencia
INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD LABORATORIO ARCHIVÍSTICA I
TEMA 1: SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL
PROCESOS INDUSTRIALES
PROFESOR:ADRIAN GUTIERREZ PEREZ ESPECIALIDAD: VENTAS Y PUBLICIDAD
Sistema de Información
Introducción A Las Bases De Datos
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO DE DATOS - PED -
SISTEMA DE INFORMACION ORGANIZACIONAL.
PROCESOS INDUSTRIALES
TEMA: Evolución de los Sistemas de Información
Prof. Isabel Puntas Castañeda E. P. T. 5to de Secundaria
SISTEMAS DE PROCEDIMENTO DE TRANSACCIONES
Página 1 19/04/2005 Materia: Tecnología de la Información Curso: Profesora Ariana Rosenthal Tecnología de la Información Profesora Ariana Rosenthal Repaso.
Ingeniería del Software
Administración de Empresas Universidad Católica San Pablo
Introducción a los SOs.
Tema 8: Introducción a los SOs. Tema 8: 2 Silberschatz, Galvin and Gagne ©2005 Fundamentos de los Computadores (ITT, Sist. Electr.), Introducción.
TEMA 10: DIAGRAMA DE: OBJETOS, SECUENCIA Y DESPLIEGUE EN UML
Conceptos Básicos de Informática
Descripción Gestión de Inventario
“Introducción a las Ciencias de la Informática”
Proceso Un proceso es un conjunto de actividades o eventos (coordinados u organizados) que se realizan o suceden (alternativa o simultáneamente) con un.
EXPORTACIÓN.
German sanchez taller # 1 cobbit. La tarea de la Gestión de Servicios de TI consiste en poner a disposición servicios de TI que cumplan las expectativas.
TICKET DE MAQUINA REGISTRADORA
I.- Introducción a los sistemas de información
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
Factores y Métricas que determinan la Calidad de un producto
INFORMÁTICA Conceptos Fundamentales
Tipos de Sistemas de Información
LIA. SUEI CHONG SOL, MCE..  1.- SOFTWARE BÁSICO O DE SISTEMA. Conjunto de programas imprescindibles para el funcionamiento del sistema.  2.- SOTWARE.
CLASE 2. Facultad de Hotelería y Turismo
Unidad I: CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Disponibilidad de los recursos útiles para realizar los objetivos o metas planteadas. Se basa o se orienta hacia un proyecto.
INTERRUPCIONES – ABRAZO MORTAL
¿Qué es tic?  Nombre: Mayte ibacache  Asignatura: taller de vida saludable  Curso: 6 ºa  Profesora: karla contreras.
Unidad 2 “Automatización del Flujo de Trabajo”
Ing. Johanna Macias Algoritmo, Estructura y Programación III.
CAPITULO 1 Y 2 ALBERTO MEDINA CASTAÑEDA PROFUNDIZACION GERENCIAL DE INFORMATICA UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA.
Curso: Fundamentos de Computación Sistemas de Información
SISTEMAS INFORMÁTICOS DE ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS
DISPOSITIVOS PERIFERICOS
Las fases del ciclo de la vida de desarrollo de sistemas
**SISTEMAS DE INFORMACIÓN: TRANSACCIONALES**
Conociendo el modelo Cliente-Servidor
13/11/14. UNIDADES DEL SEMESTRE Este trabajo esta diseñado para saber los propósitos de los sistemas de información, así como el buen desempeño que le.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.  Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones.
GRADO 7° DORIS LÓPEZ PERALTA
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ Facultad de Ciencias Informáticas

SISTEMA DE INFORMACIÓN TRANSACCIONAL Lázaro Murillo Johanna Lisseth Palma Laáz Karla Guadalupe Luna Lucas Gema Dayanna Profesor: Ing. William Delgado Samaniego Moncayo Byron Fabricio

ÍNDICEÍNDICE IntroducciónDefinición y conceptosCaracterísticas y Áreas funcionales Esquemas y Representación simbólica de un SIT Ventajas y DesventajasProcesos de Negocios y EjemplosConclusiones Bibliografía

INTRODUCCIÓN  Los sistemas de procesamiento de transacciones están formados por hardware informático y software que aloja una aplicación orientada a transacciones que ejecuta las transacciones habituales necesarias para realizar operaciones comerciales. Entre los ejemplos se incluyen sistemas que administran entradas de órdenes de ventas, reservas de billetes de avión, nóminas, registros de empleados, fabricación y transporte.sistemashardwaresoftwareventasnóminasregistrostransporte  La tecnología responsable de que el intercambio se realice de forma equilibrada y predecible se denomina procesamiento de transacciones. Las transacciones garantizan que los recursos orientados a datos no se actualicen permanentemente salvo que todas las operaciones de la unidad transaccional se completen de forma satisfactoria.tecnologíarecursosdatosoperaciones

DEFINICIÓN DE TRANSACCIONES Transacciones.- Es un conjunto de eventos que deben ser llevados a cabo como una unidad indivisible de trabajo, en la que todos y cada uno de ellos tienen éxito o todos y cada uno de ellos son rechazados.eventostrabajoéxito a. Recíprocas. Intercambios en los que cada participante recibe y sacrifica un valor. Por ejemplo, adquisiciones o ventas de bienes o servicios.bienesservicios b. No recíprocas. Transacciones en las que una entidad incurre en un pasivo o transfiere un activo a otra entidad, sin recibir (o entregar) directamente un valor a cambio del otro.cambio PASOS DE UNA TRANSACCIÓN - Captura - Validación - Actualización/consulta -Salida TIPOS DE ACCIONES EJECUTABLES EN UNA TRANSACCIÓN.ACCIONES 1.Trans acciones no complementarias. 2.Transacciones complementarias.

Características y áreas funcionales Primeros en construirse Satisfacen los procesos diarios Interviene a nivel operativo Resuelven las operaciones de rutina, más tediosas, y repetitivas Tratan con información estructurada Eliminan el papeleo Minimizan errores Tratan los datos desagregados

Características y áreas funcionales

Características y áreas funcionales

Características y áreas funcionales

Datos Transacciones Proceso Archivos de Datos Informes Documentos Esquema Funciones de un Sistema de Información 1- Procesamiento de Transacciones 2- Definición de ArchivosArchivos 3- Mantenimiento de ArchivosMantenimiento 4- Generación de Reportes

Gestión de operaciones En cierto modo, la ventaja principal de un sistema de procesamiento de transacción también puede ser una desventaja: el manejo de varios miles de operaciones a la vez. Este sistema simultáneamente debe coordinar miles, incluso millones de compras, cuentas bancarias de débito de los consumidores, mantener la banca privada de cada consumidor y la información de dirección, y enviar hacia fuera o procesar el pedido para el consumidor. Problemas de seguridad y de hardware Los sistemas de procesamiento de transacciones son una combinación de software y hardware que se utilizan para manejar enormes cantidades de datos de los consumidores y de las empresas. Debido a esto, las infracciones de seguridad virales pueden ocurrir en este sistema, especialmente ya que la información privada de los consumidores se mantiene dentro de la base de datos. Además, cualquier mal funcionamiento del hardware, como un corte de energía eléctrica, podría dañar un sistema bien integrado que sirve a millones de consumidores.

CONCLUSIONES  Un sistema transaccional debe ser capaz de enmendar cualquier error ocurrido durante una transacción, pudiendo deshacer las operaciones realizadas, manteniendo los datos tal cual estaban antes del error. (Luna Dayanna).  Cada día se utiliza en mayor grado los SIT para apoyar y automatizar las actividades de una empresa. Es importante como recomendación contar con un plan adecuado para lograr mayores ventajas del uso de los Sistemas de Información. (Lázaro Johanna)plan  Los sistemas de procesamiento de transacciones están formados por hardware informático y software que aloja una aplicación orientada a transacciones que ejecuta las transacciones habituales necesarias para realizar operaciones comerciales. (Palma Karla)  Con esto vemos algunas ventajas y desventajas que tienen los sistemas de información transaccionales, luego de ello podemos ver que estos sistemas son más utilizados en grandes empresas ya que en pequeños comercios son más difíciles de utilizar por la complejidad de su estructura y por no tener los recursos para poder adquirir el material o al cantidad de empleados necesarios para llevar este sistema (Samaniego Byron)

BIBLIOGRAFÍA  ntroducci%C3%B3n ntroducci%C3%B3n   ntroducci%C3%B3n ntroducci%C3%B3n  vs.aspx vs.aspx 