El GLP como carburante alternativo Una nueva oportunidad de negocio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGÍAS DE HIDRÓGENO Y PILAS DE COMBUSTIBLE
Advertisements

LA CALIDAD DEL AIRE EN GUATEMALA
“DIAGNÓSTICO DE LA REGLAMENTACIÓN Y NORMATIVA TÉCNICA EXISTENTE PARA LA CALIDAD DEL AIRE EN CENTRO AMÉRICA” -Reunión CICAD, San José Costa Rica 23 Marzo.
Programa de Naciones Unidas Grupo de Medio Ambiente y Energía
Hacia un Madrid que se mueve con otra energía
EL PAPEL DE LA ENERGIA Y DEL GAS NATURAL EN LA CALIDAD AMBIENTAL DE LA EMPRESA AGROALIMENTARIA
Efectos de los Biocombustibles: Elementos para reflexionar Hugo Alonso Garcia Rañó Programa sobre Ciencia, Tecnología y Desarrollo.
BP y el Cambio Climático
CONTAMINACION DEL AIRE
Pedro Luis Arias Ergueta
PROCESO DE REFINACIÓN DE PETROLEO REFINERIA CAMILO CIENFUEGOS
Gas natural (GNC / GNL) vs. Gas Licuado de Petróleo (GLP)
EL CAMBIO CLIMÁTICO Juan Moreno Fuentes.
Reaccionar con urgencia para el futuro de nuestro planeta
COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
La contaminación del aire
Movilidad Sustentable
Secretaría de Estado de Energía Ministerio de Industria Turismo y Comercio 11 Madrid, 23 de junio de 2010 Captura y almacenamiento de CO2 (CAC) Situación.
Componentes del Medio Ambiente
FUENTES DE ENERGIA.
Oscar piracun Metano 11:04.
2es, es una empresa dedicada a generar soluciones sostenibles a sus clientes, mediante el balance entre el uso de energías en sus procesos productivos.
FUENTES DE ENERGÍA El cambio climático que se está produciendo a nivel global tiene como factor principal la quema de combustibles fósiles como el petróleo,
Medidas para Reducir las Emisiones de los Vehículos Automotores Walter Vergara Banco Mundial.
PPDA : Resultados y Análisis Crítico Ana Luisa Covarrubias Libertad y Desarrollo.
Estudio sobre el proceso de desarrollo del Outsourcing en la economía española y su internacionalización Rafael Galán Presidente de la Comisión de Outsourcing.
PARQUE AUTOMOTOR DE RMGB Y PBA CONVERTIDO A GNC Distribución del Parque Automotor Liviano Convertido a GNC: Clase de Vehículos, Tecnología, Consumos y.
SISTEMA DUAL GASOLINA /GNV
EL ENTORNO DE LA EMPRESA
Ciencias para el Mundo Contemporaneo Turbina: Máquina destinada a transformar en movimiento giratorio de una rueda de paletas la fuerza viva o la presión.
Proyecto: La Salud I.E.S Julio Caro Baroja Fuenlabrada
1 EL SUMINISTRO DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Alvaro Mazarrasa 9 Abril 2002.
Seminario: Situación energética en este invierno y a mediano plazo Combustibles líquidos Mayo 2005 Jesús Guinea Rodríguez Director Refino y Logística DG.
VNIVERSITAS ONVBENSIS SAPERE AVDE
COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA GONZALO DEL CASTILLO 11 DICIEMBRE 2007 PERSPECTIVA ACTUAL Y EVOLUCIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN ESPAÑA. BIOCARBURANTES.
PROGRAMA PARA EL DESARROLLO BAJO EN EMISIONES DE MÉXICO (MLED)
FunFox Cómo reducir el CO2 mediante la sustitución de energía no renovable por energía renovable; teniendo en cuenta que afecta a nuestra sociedad.
El ozono como contaminante atmosférico
A lo largo de la historia, la personas han dedicado grandes esfuerzos a satisfacer sus necesidades. Algunas son imprescindibles para sobrevivir, como.
LA ATMÓSFERA: EL AIRE.
Por marcos roldán illán
La Fundación Española del CO 2. Una iniciativa para que España cumpla con el Protocolo de Kyoto. Antonio Valero CIRCE “Centro de Investigación de Recursos.
Combustibles fósiles.
EL DESARROLLO DE NUEVOS HABITOS Y EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES.
EL PROBLEMA DE LA CONTAMINACION DEL AIRE
CONTAMINACION DEL AIRE
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA DE MEDIANA TEMPERATURA PARA CALOR DE PROCESO Oscar Jaramillo 6 de junio de 2014 Instituto de Energías Renovables Universidad Nacional.
Título: mantenimiento de sistemas de control de emisiones 1.2.1
CAMBIO CLIMÁTICO Reaccionar con urgencia para el futuro de nuestro planeta.
Motores.
DETONACIÓN Y FRENTE DE LLAMA
APLICACIONES DE TERMODINAMICA
CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
“Semana Europea de la Movilidad” 2004
Aspectos generales del proyecto. 2. Objetivo y Alcance 3. Criterios de contratación 5. Aspectos ambientales 1. Antecedentes 4. Aspectos técnicos 6. Cronograma.
BIOLOGIA Paulina Salazar Ruiz 10°..
2. Los combustibles y el transporte. Introducción  Los combustibles han sido uno de los factores que han llevado ha la humanidad a un gran desarrollo.
“EL GAS NATURAL VEHICULAR GNV”
La hidrosfera: Humos locales, impactos globales
 Plantas de Energía  Industria Química.  Refinerías de Petróleo, etc. Una de las mayores preocupaciones en todo el mundo, es la emisión de contaminantes.
Tema 4: Humos locales, impactos globales
Energía y Sostenibilidad Seminario Desarrollo Sostenible 7 de abril de 2003.
MEDEC Dirección de Calidad del Aire y Cambio Climático 6 de julio del 2009.
Control de Gestión Miguel Cruz Amores. Gas Natural Fenosa es un grupo multinacional líder en el sector energético, pionero en la integración del gas y.
La experiencia de BOYACÁ en el uso de vehículos eléctricos para reparto Carlos Eslava y Juan Manuel Sánchez
Emisiones de vehículos automóviles y cómo reducirlas Manuel Vázquez Rodríguez.
El petróleo en la política Energética Política Energética: Vectores de desarrollo en España Los hidrocarburos líquidos. Dominique de Riberolles CEPSA.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ LA VENTAJA DEL USO DEL GAS LICUADO DEL PETRÓLEO (GLP) EN RELACIÓN AL USO DE LA GASOLINA EN LOS VEHÍCULOS EN EL PERÚ ENTRE.
ESTRUCTURA DE COSTES DE LA EMPRESA
Transcripción de la presentación:

El GLP como carburante alternativo Una nueva oportunidad de negocio XXII Congreso AIGLP Río de Janeiro: 28.06.07

Índice Escenario actual Nuevo Escenario EL GLP como combustible alternativo Conclusiones

Índice Escenario actual Nuevo Escenario EL GLP como combustible alternativo Conclusiones

Escenario actual Autogas, GLP Auto, GLP vehicular: Carburante en motores de combustión interna. Data de 1.960, debido a un excedente de producto. Hoy por hoy existen 10 M de vehículos a GLP (3 M en Europa), lo que supone el 8, 3 % del consumo mundial. 71 %

Escenario Actual 7 países concentran las 2/3 partes del consumo: Corea del Sur 1.793.000 vehículos. Europa, Polonia con 1.200.000 autos a gas. Rest of world 31% South Korea 23% Japan 9% Turkey 8% Australia 7% Italy 7% Mexico 7% Poland 7%

Escenario Actual En definitiva: Existe una amplia experiencia de mercado, con índices de crecimiento notable en algunas áreas geográficas. El crecimiento y potencial actual se basa fundamentalmente en coyunturas de mercado y de precio frente a otros combustibles.

Índice Introducción. Nuevo Escenario EL GLP como combustible alternativo Conclusiones

Nuevo escenario: Calidad del aire. DETERIORO DE LA CALIDAD DEL AIRE EN LAS CIUDADES Reacciones en la atmósfera CO+HC+PM+SO2+NOx+atmósfera+radiación solar → O3+PM+NO2+CO+PAN+H2O2+... Inmisiones → calidad del aire Productos de una combustión real: HC+aire→CO2+H2O+O2+N2+CO+HC+PM+NOx+SO2 Productos de una combustión ideal: HC+ aire→ CO2+H2O+O2+N2 Gas efecto invernadero → cambio climático

Nuevo escenario: Calidad del aíre Ozono En las capas altas de la atmósfera (estratosfera, ~ 30 km) se genera de forma natural Actúa de filtro frente a los rayos ultravioletas del sol. En las capas inferiores de la atmósfera (troposfera) se genera por la reacción de contaminantes: NOx y compuestos orgánicos volátiles (COV). Agente irritante de los pulmones Partículas en suspensión Se generan por el proceso de combustión de fuentes fijas y móviles, pero también a partir de agentes contaminantes gaseosos tales como COV, NOx, SOx y NH3 Penetran en el tórax humano con un diámetro inferior a 10 m Agravan algunas enfermedades respiratorias como el asma NOx Son muy reactivos y al inhalarse afectan al tracto respiratorio El NO2 afecta a los tramos más profundos de los pulmones, produciendo una merma en la respuesta inmunológica.

Nuevo escenario: Legislativo EJEMPLO: LEGISLACIÓN EUROPEA Directivas 96/62/CE, 1999/30/CE y 2002/3/CE: establece techos límite de emisiones de O3, PM y NOX. Programa CAFE (Clean Air for Europe) del 2001. Define estrategia de lucha contra la contaminación atmosférica a largo plazo (2020) Previsiones de la industria del Automovil: GLP como carburante alternativo. Memoria anual 2005 VDA (Asociación de la Industria del Automóvil)

Nuevo escenario: Legislativo Propuesta COM (2005) 447 en vigor a partir del 1 de enero de 2008 Exige a las autoridades planes de actuación en caso de incumplimiento de los límites máximos Impone sanciones en caso de incumplimiento Ejemplos: Madrid (feb 2006): “Estrategia Local de Calidad del Aire (2006-2010)”: Vehículos Nuevos con combustibles limpios (bioetanol, biodiésel, hidrógeno, gas natural, GLP y gasolinas y gasóleos sin azufre) en flota municipal y empresas servicios subcontratadas. Subvenciones para el uso del GLP en taxis Londres Plan de Calidad del Aire de (sept. 2002) Low Emission Zone (LEZ) para vehículos pesados (30-01-06) 2008 → Euro 3 2010 → Euro 4 (posible inclusión furgonetas) OPORTUNIDAD PARA DESARROLLO DE LOS COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS

Índice Escenario actual Nuevo Escenario EL GLP como carburante alternativo. Conclusiones

El GLP como carburante alternativo: Origen. Tendencia futura: aumento de este porcentaje: Reducción del GLP disponible en refinería por su uso para mejora del octanaje de las gasolinas Crecimiento de la prohibición internacional de quemado del GLP en antorcha. Incremento de los porcentajes de GLP existentes en los yacimientos de crudo en explotación. El 60 % actual del GLP proviene de pozos de GN

El GLP como carburante alternativo. Propiedades. El GLP presenta un elevado índice de octano y alta volatilidad Adecuado para su uso en MEP (mismas prestaciones gasolina): Motores ya fabricados para GLP Transformaciones de motores gasolina Transformar el motor de ciclo diesel a ciclo Otto. (dedicados o duales)

El GLP como carburante alternativo: Tecnologías. Vehículos ligeros Motores origen mecánica gasolina Motores industriales y marinos ligeros Tecnología sencilla Mismas prestaciones que motor gasolina Facilidad de almacenaje (6 – 7 bar presión) Estaciones de repostaje con bajo consumo energético No precisa de catalizador específico Aplicaciones: vehículos ligeros, carretillas elevadoras, motores fueraborda -.

El GLP como carburante alternativo. Tecnologías. Vehículos pesados GLP Cambio de ciclo diesel a ciclo Otto Motores origen mecánica diesel Empleo de tecnolgías de dualización o fumigación Motores industriales y marinos GLP BARRERAS TECNOLÓGICAS: Cambio de ciclo: No se mantienen las mismas prestaciones del motor original Mayores temperaturas (deterioro de materiales existentes) Sistemas duales: Aumento de temperaturas y posible detonación del GLP. Pérdida de prestaciones en motores sobrealimentados .

El GLP como carburante alternativo. Emisiones. Análisis del ciclo de vida. Balance global “Well to Wheels analysis” Fuentes de energía Transformación Transporte y distribución Energía neta Well-to-Tank WtT Pozo al Tanque Energía bruta Tank-to-Wheels TtW Tanque a la Rueda Well-to-Wheels WtW Pozo a la Rueda

El GLP como carburante alternativo. Propiedades. Reducción 95 % respecto diesel Reducción 99 % respecto diesel Mayoría de CH4, que es un GEI Reducción de 20 g CO2/km respecto gasolina Datos correspondientes al Opel Zafira bifuel optimizado para gasolina y al estudio "Life-Cycle Emissions Analysis of Fuels for Light Vehicles" de Australian Greenhouse Office (2004)

El GLP como carburante alternativo: Propiedades. Balance del pozo a la rueda: CO2 – energía: Escenario 2010 GLP -10 % GNC 4 % Diésel 2010 Fuente: JRC/Eucar/CONCAWE (mayo 2006)

El GLP como carburante alternativo. Propiedades.

El GLP como carburante alternativo: Almacenamiento y distribución. Inflamabilidad: límites similares a gasolina Almacenamiento: Tecnología plenamente desarrollada y disponible. Montaje sencillo en vehículos ONU 67R01 R67: resistencia ante impactos y colisiones. seguridad ante posibles desconexiones y fugas. Autonomía: Debido a las presiones de almacenamiento (6 – 8 bar), la cuatro veces mayor que la del GN. Repostaje: Proceso sencillo, similar a la de otros combustibles líquidos. EESS de bajo consumo energético. No precisa de catalizador específico.

El GLP como carburante alternativo: Barreras. BARRERAS PARA DESARROLLO COMO COMBUSTIBLE ALTERNATIVO Tecnológicas Motores EP: Poca oferta de fabricantes de vehículos. Gran apuesta por el GNC. Demasiada dependencia de la transformación. En general no siempre tecnológicamente correcta u optimizada. Motores basados en ciclo diesel: Tecnologías no maduras y prestaciones actuales en desventaja con gasóleo o gas natural. De Mercado Escaso lobby del GLP frente al sector del automóvil. Fuerte lobby del sector del Gas Natural. Imagen del GLP ligada al petróleo. No se explota su origen actual mayoritario. No se tiene la conciencia como combustible limpio y no se ha difundido su auténtico potencial. Poco conocimiento de potencial en aplicaciones estacionarias.

Índice Escenario actual Nuevo Escenario EL GLP como combustible alternativo. Conclusiones

Conclusiones EL GLP es un combustible ampliamente utilizado en motores basado en disponibilidad o precio pero escasamente por sus propiedades como combustible limpio Disponemos en la actualidad de un excelente escenario legislativo, se está propugnando el uso creciente de combustibles alternativos como medida de mejora de la calidad del aire y disminución global de emisiones de CO2. El GLP tiene un potencial de características muy adecuadas para considerarse un buen combustible alternativo. Sus características de distribución, almacenaje y suministro le hacen fuertemente competitivo frente al gas natural u otras alternativas a los combustibles convencionales en un mercado liberalizado de precios. Existen algunas barreras tecnológicas para la disposición de motores a GLP debidamente optimizados. Se ha realizado un escaso lobby en comparación con el realizado con otros combustibles alternativos como el gas natural.

Conclusiones Existe una oportunidad para desarrollar el mercado de motores a GLP si llevan a cabo algunas acciones a nivel de sector: Desarrollar una nueva imagen del GLP como combustible limpio y reductor de emisiones y mejora de la calidad del aire. Ejercer el nivel adecuado de lobby frente a las Administraciones y fabricantes de vehículos. Desarrollar el mercado de aplicaciones estacionarias en aquellos entornos con precios favorables. Potenciar el desarrollo tecnológico para eliminar las actuales barreras en motores de encendido provocado y de origen diesel y mejorar la imagen de las transformaciones.