La ética en los negocios Presentado por: Pr. Pedro Slachta

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SERVICIO AL CLIENTE W. Engels.
Advertisements

Valores Creencias y Compromisos
Cómo ganarse a la gente Volume 2, Manual 2.
Resumen por Jorge Everardo Aguilar Morales
Empowerment Lupava.
CONSIDERACIONES PARA QUIEN PRESTA EL SERVICIO: Quiera mejorar usted en cada relación con cada cliente. Quiérase usted. Quiera mejorar a sus clientes.
Luis Augusto Panchi Prof. de Ética
PROFESIONALISMO.
Piense, para obtener un cambio
Valores Morales Los más primordiales son los valores morales, ya que estos les dan significado a nuestra vida. Estos llevan a la persona a valorarse así.
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
LA ETICA APLICADA AL AMBITO PERSONAL Y LABORAL
El rol del liderazgo pastoral
LIDERAZGO.
Visite: SER ÍNTEGRO Visite:
Las cualidades de un buen Líder
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
QUE ES SER ÍNTEGRO.
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
CARACTERÍSTICAS Y HABILIDADES PARA EMPEZAR UNA EMPRESA
CARACTERISTICAS Y HABILIDADES PARA EMPEZAR UNA EMPRESA
LA ETICA APLICADA AL AMBITO PERSONAL Y LABORAL
-¿Qué concepción de persona y de sociedad contempla la empresa? Contemplamos personas como seres iguales e irrepetibles con los mismos derechos que todos.
Conviertete en un Estrella. La buena el talento y las habilidades se.
DIFERENCIAS ENTRE LOS DIRECTORES DE GRUPOS Y LOS LÍDERES DE EQUIPOS
Capítulo 12 “C” de Confianza La confianza es una parte vital en una relación sana entre padres e hijos. Se arraiga durante los primeros dieciocho meses.
7 “verdades” del mercadeo en red
17.
Valores Morales.
Dirección General de Auditoría Interna Segunda Parte Ministerio de Hacienda “Generamos confianza mediante el desempeño transparente y eficiente”
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
FILOSOFÍA COMPARTAMOS “Nuestra forma de pensar y actuar”
La Regla de Oro. La Regla de Oro Jesús quiere que seamos sus discípulos: Mateo 28:19-20 Introducción Jesús quiere que seamos sus discípulos:
SER ÍNTEGRO.
COMO SER UN PADRE DE EXITO
¿QUÉ SON LAS METAS? ¿CÓMO SE ALCANZAN?.
UNA IGLESIA IMPULSADA POR PROPOSITO by Rick Warren
Gestión Empresarial Tema X: Liderazgo. Definición (1/2) El liderazgo gerencial es el proceso de dirigir las actividades laborales de los miembros de un.
Colegio de Bioetica de Nuevo León
LAS 13 VIRTUDES DE FRANKLIN
Berenice Canseco Jiménez
Luz Marina Gómez P. UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ABRIL DE 2011.
Principios fundamentales
Etica “Es un conjunto de valores y reglas que definen la conducta correcta e incorrecta” Hay 4 fuerzas básicas que influyen en la conducta ética de las.
Código de ética profesional
GESTIÓN EMPRESARIAL.
LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD
Código ético L’eco boutique Juan Pablo Cadavid María Alejandra Escobar Daniela Jaramillo Catalina Patiño María Isabel Pedroza Verónica Ramírez.
EL LIDERAZGO Ps. Carolina A. Holuigue Miranda Julio 2004.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
DOCENTE: ANGELA TAMAYO ARANIBAR ALUMNA:DIANA JESSAMIRA PEREZ VERA
CÓDIGO DE ÉTICA INSTITUCIONAL: VALORES Y PRINCIPIOS DEL
LOS VALORES.
EL COMPROMISO CON DIOS PASTOR: GILDARDO SUAREZ
1.IDENTIFIQUE SI USTED TIENE PERFIL EMPRESARIAL 1.1 Reflexione sobre sus características. Evalué si posee la personalidad y habilidades para desarrollar.
1. Identifique si usted tiene perfil empresarial  1.1 reflexione sobre sus características. Evalué si posee la personalidad y habilidades para desarrollar.
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
Mi proyecto de vida Alimenta grandes pensamientos nunca vas hacer mas grande de lo que piensas elimina ideas pequeñas y miserables piensa en GRANDE EDIT.
Los Valores en nuestra vida
Valores institucionales
LA MENTALIDAD DEL CRISTIANO PASTOR: GILDARDO SUAREZ
LIDERAZGO.
CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL DE JONES LANG LASALLE.
Se le sugiere autoevaluarse en escala de uno a diez sobre estas características. Para conocer su potencialidad real, sea honesto consigo mismo. Este análisis.
Medellín en 10 años Integrantes: - Laura Arango Díaz. - Mariana Guiral Zapata.
¿QUÉ ES UN DILEMA ÉTICO?.
MI PUESTO DE TRABAJO ES UNA EMPRESA ¿CÓMO GERENCIARLO? 2010.
Fundamentos socio-culturales de la ética
M.A. Juana Tirado Saucedo. Organización Una unidad social conscientemente coordinada; se compone de dos o más personas que trabajan con relativa continuidad.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Transcripción de la presentación:

La ética en los negocios Presentado por: Pr. Pedro Slachta

La ética en los negocios Ética = Integridad La integridad puede entenderse en cómo hacemos que nuestras creencias y acciones estén en armonía ¨A los justos los guía su integridad; a los falsos los destruye su hipocresía.¨ Proverbios 11.3

La ética en los negocios Definiendo la Ética Del griego “Ethikos” “Carácter”. Objeto de estudio: la moral y la acción humana. Su estudio se remonta a los orígenes de la filosofía moral en Grecia y su desarrollo histórico ha sido diverso.

La ética en los negocios Sirviendo con Ética “La meta de la actividad empresarial es la satisfacción de las necesidades humanas.” Adela Cortines La ética de una empresa tiene por valores irrenunciables: La calidad de sus productos. La buena gestión en la negociación. La honradez en el servicio. El respeto mutuo en las relaciones internas y externas. La cooperación conjunta que aspiran a la calidad y el servicio.

¿Cómo vas con la ética estos días?

y aún ser exitoso? ¿Se puede ser ético en los negocios La ética en los negocios ¿Se puede ser ético en los negocios y aún ser exitoso? “ La ética es enfrentar los desafíos de hacer lo correcto aún cuando eso nos costara más de lo que estamos dispuestos a pagar.” I. E. Josephson Credibilidad de los líderes actuales de la sociedad (George Barna): Políticos……………………………………………….2% Ejecutivos de grandes empresas……………..3% Funcionarios Gubernamentales………………3% Periodistas………..………………………………….5% Pequeños empresarios……………………………8% Pastores, sacerdotes, ministros..…………….11% Maestros…………….……………….….….……….14%

Dilemas éticos Hacemos lo que más nos conviene, La ética en los negocios Dilemas éticos ¿Por qué hacemos lo que hacemos? Hacemos lo que más nos conviene, aún si eso no es ético. Hacemos todo lo que sea necesario para ganar y después justificamos nuestras acciones. Hacemos que nuestras reglas encajen en el mundo de lo relativo. Tenemos reglas éticas para otros, pero no para nosotros. “Un dilema ético puede definirse como una decisión indeseable o desagradable relacionada con un principio o práctica moral.”

Factores que afectan la ética en los negocios Factores que afectan la ética La presión por el rendimiento o el rédito. Tomar decisiones emocionales o apresuradas. Comprometer la verdad y la justicia. Tomar el camino más corto. Ceder a la presión del mercado. Hacer promesas que no podemos cumplir. “Los hombres son semejantes en sus promesas. Es sólo en sus actos que son diferentes.” Molière

La ética en los negocios Mitos y metáforas en los negocios En este negocio sobrevive el más rápido. Los negocios hoy en día son una jungla. Este negocio es una cena con lobos. Aquí cada cual hace la suya. Se hace lo que se puede para sobrevivir. La competencia es a matar o morir. “Mucha gente cree que la aceptación de una norma ética limitaría sus opciones y sus capacidades de tener éxito en los negocios”

La ética en los negocios ¿Qué me representa mejor? “ Los hombres debemos ser sinceros con ellos mismos antes de serlo con los demás; un hombre que no es sincero consigo mismo representa un caso sin esperanza.” W. Boeteker Siempre soy ético. Por lo general soy ético. Soy un poco ético. Rara vez soy ético. Nunca soy ético. “Cuando se habla de ética sólo existen dos puntos importantes a tener en cuenta: uno es tener una norma a seguir, y segundo, la voluntad de seguirla”

Todos tenemos una norma Existe en casi todas las culturas una norma ética muy parecida entre sí, con el propósito de conducirse de una manera ética. Islam: ninguno de nosotros es un creyente hasta que ame a su prójimo como se ama a sí mismo. Judaísmo: aquello que te es detestable, no lo hagas a tu semejante; es lo más importante de la ley, todo lo demás es pura observancia. Budismo: no dañes a los demás de una manera que a ti te lastimaría. Hinduismo: éste es el resumen de tu tarea: que ningún hombre haga para con otro lo que para él fuera repugnante. Confucionismo: lo que no les gustaría que hagan con ustedes no lo hagan a los otros. Bahaísmo: escoge para tu vecino lo mismo que elegirías para ti mismo. Proverbio Yoruba: el que va a pinchar un ave con un palo puntiagudo debería hacérselo a sí mismo antes, a fin de ver lo que se siente.

Principios de ética “Lo que nos hace ricos en este mundo no es lo que tomamos, sino lo que abandonamos.” Ward Beecher Inspire confianza: Los clientes quieren hacer negocios con empresas en las cuales pueden confiar. Cuando la confianza está en la cultura de una compañía, es una garantía de su carácter, habilidades, fuerzas y honestidad. Mantenga una mente abierta: Un líder debe estar abierto a nuevas ideas. Él debe siempre pedir la opinión y las ideas de sus clientes y su equipo para que la organización continúe creciendo. Cumpla con sus obligaciones: Independientemente de las circunstancias, haga todo en su alcance para ganar la confianza de sus cliente, especialmente si hubo algún problema en un negociación anterior. Recupérese de los negocios perdidos honorando todos sus compromisos y obligaciones. Tenga documentos claros: Evalúe nuevamente todo el material de la empresa, incluyendo la publicidad, folletos y otros documentos externos de negocios, garantizando que sean claros, precisos y profesionales, lo más importante, garantice que no lleven a interpretaciones incorrectas.

Principios de ética “Lo que nos hace rico en este mundo no es lo que tomamos, Sino lo que abandonamos.” Ward Beecher Involúcrese con su comunidad: Manténgase involucrado con temas y actividades relacionados a su comunidad, mostrando que su negocio contribuye responsablemente con la comunidad. Tenga un buen control contable: Tenga un control práctico de la contabilidad y de los registros de la empresa, no solamente como forma de conocer mejor el progreso de su compañía, pero también como recurso para prevenir y evitar actividades “cuestionables”. Sea respetuoso: Trate lo otros con todo el respeto que merecen. Independientemente de las diferencias, posiciones, títulos, edad u otros tipos de distinciones, siempre tenga una postura profesional respetuosa y cordial. “No has vivido con éxito hoy a menos que hicieras algo por alguien que nunca le puede recompensar” Juan Bunyan

Un principio para todos “Traten a los demás como ustedes quieran ser tratados, porque eso nos enseña la Biblia.” Mateo 7.12 ¿Por qué adoptar una norma ética? Es un principio aceptado por casi todo el mundo. Establece valores de fácil comprensión. Establece una filosofía donde todos ganan. Es una brújula que marca una dirección moral. “La integridad es un rasgo del carácter que abarca las virtudes cardinales, o sea, la prudencia, la justicia, la fortaleza y la templanza.” Ray F. Carroll

la ética Decisiones que guían Mantener la integridad como modelo de vida. Evaluar permanentemente nuestras acciones éticas. Comunicar la visión y valores con transparencia. Respetar a clientes y empleados como iguales. Hacer bien las cosas sin importar el costo. Tener compromiso y coherencia de vida. Demostrar ser confiables y creíbles.

elegir lo bueno Integra Una persona puede confiar en que va a antes que lo fácil. “Si ustedes saben hacer lo bueno y no lo hacen, ya están pecando.” Santiago 4.17

La ética en los negocios Gracias!!!