Fortalecer el Acceso a la Justicia Ambiental- urbana del DF

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLÍTICA NACIONAL DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
Advertisements

G L O B A L E N V I R O N M E N T O U T L O O K - 5.
CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base
OBJETIVO GENERAL Consolidar la presencia del estado municipal en la vía pública promoviendo mejores condiciones de salubridad, seguridad, transitabilidad.
DIMENSION AMBIENTAL LEGISLACION AMBIENTAL
Estrategias transversales del PDHDF
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
SUBPROCURADURÍA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Segunda parte
La Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental
Plan Estratégico Ambiental (PEA)
Ciudad de La Plata, 21 y 22 de marzo de 2006
PRODUCCIÓN LIMPIA.
Diagnóstico Educación Ambiental
Se basa en el Territorio
AGENDA GRIS.
SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE
PROYECTO DE MODIFICACIONES AL REGLAMENTO DE LA LEY ORGÁNICA DE LA PROCURADURÍA AMBIENTAL Y DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Pre-diagnóstico de Aspectos Ambientales Posadas y Área Metropolitana
M A E S T R Í A E N G E S T I Ó N U R B A N A 1. OBJETIVO 2. POBLACIÓN OBJETIVO 3. LÍNEAS DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN 4. METODOLOGÍA 5. PROGRAMA ACADÉMICO.
LEY DE BASES DEL MEDIO AMBIENTE
Nueva Institucionalidad Ambiental Chilena
LEY 1620 DE MARZO15 DE 2013 SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ES COLAR Y FORMACION PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS , LA EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD.
Programa de Acceso a la Justicia Ambiental y del Ordenamiento Territorial del D.F. ( ) Mayo, 2007.
Ley de Gestión Ambiental
1 1 Marco Programático-Presupuestal (2009) Octubre 2008.
PROCESOS JUDICIALES ACTIVOS EN CONTRA DEL D.C. TipoCantidad 1Descentralizado6064 2Localidades690 3Central5568 TOTAL REPORTE12322.
Sustentabilidad del sector productivo
"Gestión Ambiental de Proyectos de Inversión" Biól. Raúl E. Arriaga Becerra COMISIÓN DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL 15 Julio de 2011.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Estructura Administrativa y Legal del Tema Ambiental en Colombia.
ESTRATEGIA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN SOCIAL, EQUIDAD Y TRANSPARENCIA (ENAPSET) UNIDAD COORDINADORA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y TRANSPARENCIA.
V CONGRESO NACIONAL DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS
¿Qué es y qué no es Responsabilidad de la Industria de la Minería e Hidrocarburos? III Conferencia Interamericana sobre Responsabilidad Social de la Empresa.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente es un órgano administrativo desconcentrado, con autonomía técnica y operativa, dependiente de la Secretaría.
Derechos y normatividad en protección del ambiente Mario Ríos Barrientos.
Presentación a la Comisión de Preservación del Medio Ambiente y la Protección Ecológica de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal 19 de Marzo de.
Universidad y territorio. La universidad como agente de mejora ambiental en su territorio de influencia.
GESTIÓN AMBIENTAL DE UN POLÍGONO
ENFOQUE AMBIENTAL DEL PLANHAVI. 1.Incorporación Adecuada de la Prefabricación, Tecnología Apropiada, Materiales Alternativos y del lugar, Energía Eólica.
PRIMER INFORME DE GESTIÓN 2006 (Actualización al 27 de abril)
Graciela Ortúzar Alcaldesa Ilustre Municipalidad de Lampa Presidenta de Comisión de Medio Ambiente de Asociación Chilena de Municipalidades.
Décimo primera Sesión Ordinaria del Consejo de Gobierno de la PAOT Alcance del i nforme de gestión 20 de Octubre 2004.
Sistema Universitario de Gestión Integral Sustentable
PROCESO DE RENOVACIÓN DE LOS CCDS (2005 – 2007) TRABAJOS DEL NÚCLEO DISTRITO FEDERAL.
Gestión Ambiental.
M. en C. Carlos A. Poot Delgado
En Sesión de fecha 29 de Agosto de 2008 La Asamblea Legislativa del D. F. aprobó por unanimidad Reformas a la Ley Orgánica de la Procuraduría Ambiental.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
Plan de Acción Regional sobre Contaminación Atmosférica
FORO RESIDUOS INTRODUCCIÓN La problemática ambiental y de salud que originan los residuos en las últimas décadas ha tomado gran relevancia. Esta.
POLITICA Y GESTION AMBIENTALES.
CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
Dra. Beatriz Domingorena
LEY DE GESTION AMBIENTAL
formas de participación
INSTITUTO PARA LA INTEGRACIÓN AL DESARROLLO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL D.F
SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE DEL ESTADO DE MEXICO
¿ Quienes somos? El Ministerio del Ambiente fue creado el 14 de mayo de 2008, mediante Decreto Legislativo Nro 1013, como ente rector del sector ambiental.
Conceptos Claves para una Educación en Ecoeficiencia
Hecha en 1976; fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 21 de julio de 1993 de manera consultoría nacionalmente.
CON FUNDAMENTO en el Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal, Artículo 58.- Corresponde a la Dirección General de Servicios.
IMPACTO AMBIENTAL DE COMPETENCIA ESTATAL
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
{ GESTION AMBIENTAL URBANA G.A.U. GRUPO TECNICO DE LA SOCIEDAD CIVIL.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Objetivos del Patronato Reingeniería Urbana Redefinir y consolidar el entorno urbano y la calidad de vida del centro histórico en un marco habitacional,
Muriel F. Rafael Dario Economista colombiana Tomado del artículo ‘Orígenes de la problemática ambiental’ publicado en el número 12 de la revista «Idea.
Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección Ambiental
Transcripción de la presentación:

Fortalecer el Acceso a la Justicia Ambiental- urbana del DF Consolidación de la PAOT (2011-2015) Miguel Ángel Cancino Procurador Ambiental y del Ordenamiento Territorial del D. F. Marzo 2011

I. El balance y las prioridades de actuación II. Los procesos de alto impacto III. Las herramientas institucionales IV. Los criterios de actuación

I. El balance y las prioridades PAOT (a diez años de su creación) 2001-2006 Diseño e implantación 2007-2011 Despliegue de capacidades 2011-2015 Fortalecimiento y consolidación

Prioridades de actuación PAOT (2011 -2015) Consolidar a la PAOT para: Garantizar el derecho de las personas a disfrutar de un medio ambiente adecuado para su desarrollo, salud y bienestar. Priorizar la aplicación y cumplimiento de la normatividad ambiental y urbana para propiciar una gestión hacia la sustentabilidad. Violación, incumplimiento y/o falta de aplicación de la ley. Riesgo/daños ambientales a los bienes o recursos naturales.

Orientaciones Fundamentales en la operación de la PAOT: Control de obras y actividades que correspondan a los principales procesos de deterioro urbano-ambiental del DF o que representan un riesgo para la población. Ámbitos de Competencia: Normatividad Ambiental, desarrollo urbano, patrimonio urbanístico arquitectónico, transporte, respecto uso de vialidades, impacto vial de obras y actividades y garantías de peatones.

Gestión Ambiental para la Sustentabilidad y Aplicación de la Ley Presión Procesos Productivos Urbanización Crecimiento demográfico Desarrollo de Infraestructura Patrones de producción y consumo Respuesta Políticas Regulación APLICACIÓN LEY Fomento e incentivos Acciones de prevención, mitigación, compensación y reversión impactos negativos Estado Impactos Agotamiento y degradación de los recursos naturales Sobreexplotación de recursos renovables y no renovables Contaminación de aire, agua y suelo

Procesos de deterioro urbano ambiental: Cambios de uso del Suelo de Conservación Violación/Incongruencia de usos de suelo urbano Afectación del patrimonio urbanístico arquitectónico Afectación de barrancas Afectación de áreas verdes, AVA y ANPS Agua: contaminación – utilización - distribución Afectación de la calidad del aire y el suelo Manejo inadecuado de residuos sólidos, especiales y otros Irregularidades en la operación y funcionamiento de establecimientos Contaminación por ruido, vibraciones

Orientaciones fundamentales Atención de asuntos que afecten calidad de vida/derecho a medio ambiente (violación/falta de aplicación legislación/daños).

Atención adecuada de Denuncias Ciudadanas (Investigaciones de Oficio) Mecanismos alternativos para la solución de conflictos a) Convenio b) Conciliación c) Arbitraje d) Mediación Seguimiento Conclusión 6 1 2 3 4 5 7 8 9 10 Elaboración y entrega de: a) Recordatorio b) Solicitud Complementaria c) Proyecto de Conclusión Elaboración y entrega de solicitud de información y/o verificación. Se repiten los trámites 5 y 6 Notificación de Conclusión y encuesta a denunciante Ratificación de denuncia Análisis y admisión de denuncia Notificación de admisión y reconocimiento de hechos Notificación IP Informe Parcial Revisar si existe o no respuesta Conclusión Procedimiento de inspección y/o verificación Contacto inmediato con los denunciantes; y si procede con autoridades. Conciliación Reconocimiento de Hechos MAS´C Coordinación/coadyuvancia con autoridades verificadoras Acciones Precautorias Solicitar revocación o cancelación de permisos o autorizaciones

Orientaciones fundamentales Defensa ante órganos jurisdiccionales del derecho de los habitantes del DF a un medio ambiente adecuado (acciones colectivas/responsabilidad ambiental). Promover la modernización de los instrumentos que inciden sobre el uso del territorio (PDU´S/POET) Crear indicadores del cumplimiento de la normatividad ambiental y urbana, tanto de particulares como de autoridades.

Orientaciones fundamentales: Control de obras y actividades en donde se percibe o existe un mayor índice de incumplimiento o falta de aplicación de la normatividad ambiental y urbana que afecta la calidad de vida de la población. Propiciar el acceso de la población a la información ambiental y urbana (particularmente la relacionada con permisos y autorizaciones) y a participar de toma de decisiones. Promoción permanente del cumplimiento voluntario de la normatividad ambiental y urbana.

Herramientas institucionales Recomendaciones y Sugerencias Estudios, Informes y Reportes Acciones de Verificación Directa e Indirecta Revisión/actualización del marco jurídico Emisión de Dictámenes y Peritajes Denuncias ante MP y coadyuvancia Atención de Denuncias Investigaciones de Oficio

Criterios de actuación Agilizar al máximo gestión de procedimientos Priorizar la conciliación y otros masc´s, así como el cumplimiento voluntario de la ley Fortalecer el uso de sistemas de información disponibles. Acercamiento, cooperación y coadyuvancia con autoridades involucradas. Gestionar asuntos vinculando consideraciones ambientales y urbanas.

Criterios de actuación Solución adecuada de conflictos/problemática en el menor tiempo y con pocos recursos. Comunicación permanente con denunciantes y denunciados. Incidir en la atención/solución de la problemática ambiental y territorial de la Ciudad. Evitar, detener y revertir daños ambientales y al entorno urbano. Promover la adecuada aplicación y cumplimiento de la legislación ambiental y urbana.

Muchas Gracias. Contacto: Procurador: Miguel Ángel Cancino E-mail: miguelangel.cancino@paot.org.mx Dirección electrónica: www.paot.org.mx Domicilio: Av. Medellín número 202, 3er. piso Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc Teléfonos:52 65 07 80 ext. 1101 52 65 07 90 Documento con fines deliberativos