DEDUCCION LAURA VELAZQUEZ MORELOS. O En lógica es un argumento donde la conclusión se infiere necesariamente de las premisas. O Es una secuencia finita.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Esquema básico de un ensayo en ciencias sociales
Advertisements

Taller de Lógica Facultad de Filosofía y Letras, UBA. 2do cuatrimestre de 2006 Facultad de Filosofía y Letras, UBA.
Introducción al Teorema de Gödel
Pensamiento crítico, unidad 1
El método científico.
Matemáticas Computacionales
El método de la deducción
Proposición Atómica: Cuando se puede representar con una variable proposicional. Entre sus signos no contiene ningún conectivo lógico Proposición molecular:
Lógica Proposicional.
Método deductivo e inductivo
Mat. Juan Jiménez Krassel
Tipos de Razonamiento.
Inferencia Lógica Si de una mas proposiciones llamadas premisas, se deduce la afirmación de una proposición, llamada conclusión se dice que se ha construido.
LÓGICA Ing. Daniel Palomares.
ARGUMENTOS DEDUCTIVO E INDUCTIVO Maestra Soledad ANCO DÁVILA
REPRESENTACION DEL CONOCIMIENTO. Representación  Una representación es algo que significa o quiere decir algo. Es un modelo de lo que se desea representar.
EL SILOGISMO La inferencia (deductiva) que resulta del ordenamiento de dos proposiciones de las que se infiere una conclusión, se llama silogismo. Consta.
GEOMETRIA.
PARADOJAS SEMÁNTICAS En el campo de la lógica matemática, una paradoja designa una conclusión contradictoria en apariencia que se deriva de lo que se plantea.
TIPOS DE SILOGISMOS SILOGISMO CATEGORICO: razonamiento deductivo consistente en tres proposiciones categóricas. Puede ser necesario: las proposiciones.
Argumentos y Pruebas en Lógica
Inductivismo, Confirmacionismo y Falsacionismo
Lógica Proposicional Inteligencia Artificial Luis Villaseñor Pineda
Proposición aceptable… Ver mas Proposición que establece… Ver mas Origen en el término latino… Ver mas Establece relaciones… Ver mas LAURA VELAZQUEZ MORELOS.
Campus Estado de México—Raúl Monroy Resolución, la regla de inferencia y el cálculo Raúl Monroy.
Los métodos de la Ciencia
INDUCCION LAURA VELAZQUEZ MORELOS.  Acción y efecto de inducir  Modo de razonar que consiste en sacar de los hechos particulares una conclusión general:
Método deductivo es el método que permite pasar de afirmaciones de carácter general a hechos particulares. Proviene de deductivo que significa descender.
EL RAZONAMIENTO Integrantes: Alejandra Rodríguez Salgado
Universidad Autónoma San Francisco CARRERA PROFESIONAL: Lengua, Traducción e Interpretación Asignatura: MATEMÁTICA Tema: “SISTEMA FORMAL”
Lógica de proposiciones, deducción natural
Deducción: Silogismos Categoriales
Lógica proposicional.
La Investigación Científica
Proposiciones simples y proposiciones compuestas
GEOMETRIA.
Análisis lógico de los argumentos deductivos El razonamiento: Análisis lógico de los argumentos deductivos.
Lo que la Tortuga le dijo a Aquiles Lewis Carroll Mind, 1895 (Filosofía de la Lógica) Lewis Carroll Mind, 1895 (Filosofía de la Lógica)
PERTENECE A: vanesa cahui flores CARRERA: ing. Industrial TURNO: mañana SEMESTRE:uno.
Ciencias formales Aristóteles Peano Euclides Alfred Tarski Kurt Gödel.
LAURA VELAZQUEZ MORELOS. Un postulado es una proposición que no es evidente por sí misma ni está demostrada, pero que se acepta ya que no existe otro.
Universidad Autónoma de Chihuahua Facultad de Filosofía y Letras Lógica I semestre Tablas de Verdad.
Es un sistema lógico deductivo… Ver masVer mas Proviene del griego theorein (“observar”)… Ver masVer mas Es el planteamiento de un marco teórico… Ver masVer.
DEMOSTRACIONES SISTEMA MATEMÁTICO
EL ARGUMENTO.
MÉTODOS DE DEDUCCIÓN Rodrigo Jurado, MA.
Métodos de la geometría
MODELOS DE RAZONAMIENTO.
FORMAS ARGUMENTALES COMUNES
RAZONAMIENTO* * Tomado de slideshare.net..
METODO INDUCTIVO Inducción: Es un modo de razonar que nos lleva a: De lo particular a lo general. De una parte a un todo. Inducir es ir más allá de.
LENGUAJE Es un sistema de signos Los signos pueden ser Naturales Artificiales Icónico- simbólicos Convencionales (culturales) Designado Interprete Poseen.
Silogismos Categóricos
La argumentación El razonamiento:La argumentación El razonamiento: La argumentación Imagen de símbolos Aui por KillOrDie en Wikimedia Commons, Bajo licencia.
Unidad Repaso de guías.
 EL LEGUAJE JURÍDICO Y SU RELACIÓN CON LA ARGUMENTACIÓN:  Un discurso constituye una argumentación cuando se plantea como objetivo: justificar, motivar,
PRINCIPIOS LOGICOS. PRINCIPIO DE CONTRADICCION Este principio afirma la imposibilidad de concebir dos juicios contrarios y verdaderos con relacion a un.
Los principios lógicos obedecen a la coherencia entre los elementos del pensamiento que requiere ciertas leyes o cimientos para pensar coherentemente.
Curso Habilidad Verbal
 Son los fundamentos que determinan ciertas reglas a seguir, para lograr la coherencia y sistematicidad de los pensamientos en las formas y contenidos.
 Inventor  Ley de separación  Ley de silogismo  Diagrama de Venn.
PRINCIPIOS LOGICOS.
El principio de no contradicción, o a veces llamado principio de contradicción, es un principio clásico de la lógica y la filosofía, según el cual una.
PRINCIPIOS LOGICOS (DE CONTRADICCIÓN, DE IDENTIDAD, PRINCIPIO DE TERCER EXCLUIDO, DE RAZÓN SUFICIENTE.
PRINCIPIOS LOGICOS Y TIPOS DE RAZONAMIENTO
Principios lógicos Los “principios lógicos” constituyen las verdades primeras, “evidentes” por sí mismas, a partir de las cuales se construye todo el edificio.
M.C. Meliza Contreras González Unidad 1: Lógica, Conjuntos y Clases Tercera parte.
REGLAPP LAS REGLAS.
Premisa Conclusión Argumento simple Argumentos Argumento Complejo Representación gráfica de los tipos de argumenaciones.
Regla 41.
Transcripción de la presentación:

DEDUCCION LAURA VELAZQUEZ MORELOS

O En lógica es un argumento donde la conclusión se infiere necesariamente de las premisas. O Es una secuencia finita de fórmulas, de las cuales la última es designada como la conclusión y todas las fórmulas en la secuencia son, o bien axiomas o premisas, o bien inferencias directas a partir de fórmulas previas en la secuencia por medio de reglas de inferencia. LAURA VELAZQUEZ MORELOS

O Acción y efecto de deducir. O Suma que, en determinados casos, se deduce de la renta tasable sometida a impuestos. O Razonamiento que, partiendo de hipótesis, conduce a la verdad de una proposición usando reglas de inferencia. LAURA VELAZQUEZ MORELOS

O Es cuando tu razonamiento va de lo general a lo particular, cuando llegas a una conclusión partiendo de casos generales. LAURA VELAZQUEZ MORELOS