El hombre que deseo formar para el futuro

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor: Dr. Eudoro Terrones Negrete
Advertisements

Formación de la Voluntad
Pregunta: ¿cuál es el origen del mandato moral o los principios morales? Éticas heterónomas: los principios morales provienen de una instancia ajena la.
I- UNIDAD: SOCIEDAD Y CULTURA EN NICARAGUA.
JUSTICIA, o yo y los otros de R. Spaemann
ÉTICA GENERAL El arte de vivir
Ser líderes de nuestros hijos
Pasión por el Trabajo Por Jorge Mario López J.
QUIENES SOMOS.
Universidad socialmente responsable Un reto para todos…
Por: Iris Ortiz Jomayra Cruz Candice Y. Díaz CONCEPTO FILOSÓFICO DEL ALMA.
de Jesús... La Fe El libro de Urantia JESÚS poseía una fe sublime e
CAPÍTULO 2 LAS RELIGIONES EN EL MUNDO
STEFANY PUENTES PUENTES GRADO: 1102 J.M
Objetivos formativos.
LA VERDAD COMO CUMPLIMIENTO
ÉTICA Distinción entre Ética y Moral..
La diferencia entre seres vivos e inanimados, es que los primeros se conservan por renovación En tanto que subsiste, la lucha para utilizar en provecho.
T.1 LA EXPERIENCIA FILOSÓFICA Y SU SENTIDO
“Sólo sé que nada sé”.
¿COMO INFLUYEN LOS ASPECTOS BILOGICOS Y DEMOGRAFICOS
PRESENTACIÓN A LOS CLAUSTROS CONCRECCIÓN DEL CURRICULUM Y COMPETENCIAS BÁSICAS.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
Elixir de Eterna Juventud
Teorías éticas: la aplicación de la moral
YO SOY EL BUEN PASTOR.
Tema 4. Ciudadanía y participación democrática
EL DESAFÍO DE SER PERSONA I
Antropología Filosófica. ¿Quién soy? ¿Qué significa ser libre? ¿Qué son mis sentimientos? ¿tengo un alma espiritual? ¿Qué ocurre al morir?
DIGNIDAD DE LA PERSONA La dignidad consiste en la posición de superioridad que posee el ser humano frente al resto de los seres. Esta superioridad radica.
LA JUVENTUD HOY. “Decimos la juventud de hoy, por cuanto no hay juventud que sea mejor o peor que en otros tiempos; en determinadas épocas prevalecen.
Para reflexionar y... actuar.
LADY CASTRO DIANA GÌL MARIA DEL MAR FORERO ALIRIO MARTINEZ.
Paralelamente al desarrollo de la democracia en Atenas y a la afirmación cultural griega frente al poderoso enemigo persa, surge en el siglo V a.C., en.
10 reglas para ser mejores maestros.
Producción de software Licenciatura en informática
Actividad 5. Filosofía y cultura. Nobleza y “arete” La educación es una función tan natural y universal de la comunidad humana, que por su misma evidencia.
Pensamientos.
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
Los valores.
Presentación de la filosofía
NACIDOS PARA SER FELICES. La felicidad no es únicamente tener. Poseer muchas cosa no nos da la felicidad.
Planteamiento del Problema.
UNIDAD 2: Investigación empírica y científica
La felicidad no es únicamente tener. Poseer muchas cosas no nos dan felicedad.
ECHO POR: ALEJANDRA POSADA LOTERO
QUE TIPO DE PERSONAS QUEREMOS FORMAR
¿QUÉ ES FILOSOFÍA? Es la actividad en la que nos embarcamos (a veces sin quererlo) cuando nos ponemos a pensar críticamente sobre los conceptos, creencias.
Cuando se habla de dimensiones, áreas, aspectos, componentes o demás denominaciones, siempre se hace la salvedad de que el niño y niña es completo e integral,
Presenta: GABRIELA PARRA FLORES Maestro: JOSÉ LUIS VILLEGAS VALLE
EL PENSAR FILOSÓFICO DEBE SER LIBERADOR La liberación aparece cuando se desenmascara todo tipo de sometimiento y se potencia integralmente la vida y desarrollo.
Ideología de la Ilustración
Valores fundamentales de la vida social
Teorías Debilidades Fortalezas CONDICIÓN CLÁSICO
“SEXUALIDAD” AFECTIVIDAD
La dialéctica en una sesión de enseñanza - aprendizaje
Sonido: PINK – I DON´T BELIEVE YOU Cuando hablamos de “rehacer la vida”, se trata de una expresión de largo y complejo recorrido sobre el mundo de las.
DICHOSOS LOS TOLERANTES DICHOSO quien sabe mirar a los otros con los ojos de un amigo, y acoge a cada persona sin prejuicios de cultura, religión o raza.
EL ALMA HUMANA: El alma humana no se ve porque es espiritual.
INTEGRANTES: Jean Carlos Fabre Gabriela Mirabá
Sustentabilidad Espiritual
LA FELICIDAD.
Fundamentos de la Moral
LA FILOSOFÍA COMO DESEO DE SABER
La manera como percibimos las cosas EXPOSICIÓN A simple vista todos diremos que el cilindro más lejano es más grande que el más cercano ¿verdad?... Pues.
PEDAGOGIA Y EDUCACION 2 Mg. Rufino Ramírez C..
Grover Johnson A. - Psicólogo
Clasificación de las tendencias Philiph Lersch
Dimensiones de la conducta humana.  La conducta humana puede ser concebida como un proceso de comunicación entre el hombre y el mundo, que en su conjunto.
“Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad “
Transcripción de la presentación:

El hombre que deseo formar para el futuro ? ? ? El hombre que deseo formar para el futuro ? ?

Nace y se origina al enfrentarse el hombre con su experiencia "La sabiduría es causa de felicidad, porque siendo una parte de la virtud total, hace al hombre dichoso por el solo hecho de poseerla." Filósofos Nace y se origina al enfrentarse el hombre con su experiencia Brinda a cada hombre la satisfacción intelectual que proporciona la reflexión sobre el porqué de las cosas y de sí mismo. Busca conocer toda la realidad del hombre y de los demás seres Filosofía

Educación vista a través de la filosofía Es un fenómeno cultural porque encuentra expresión en la espiritualidad del hombre. Todo sistema de educación está basado en una filosofía de la vida, es decir, todas aquellas características dominantes de una civilización en todos sus aspectos, son parte de la herencia social para las próximas generaciones, por tanto, no puede hacerse una separación entre filosofía y educación aunque existen algunas corrientes que así lo señalan como una necesidad.

Criterios propios para buscar la verdad y asumirla Optimismo para afrontar las dificultades y los problemas Voluntad firme para querer el bien y no hacerlo por obligación Deseos de superación personal y de mejorar la sociedad Capacidad para plantearse el porqué de las cosas Felicidad.